RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

lunes, 14 de febrero de 2022

Los sindicatos aclaran su oposicion a la privatización del servicio de jardines



 Ante la situación de desinformación a cerca de la privatización del servicio de Parques y Jardines del municipio de Aranjuez, los sindicatos abajo firmantes queremos trasladar a la opinión pública:

1. Es FALSO que la contratación de una empresa por el importe de 1.300.000 € anuales sea la fórmula más eficiente y eficaz para resolver los problemas de mantenimiento de las zonas verdes del municipio.

2. Dado que este proyecto no tiene en cuenta los recursos propios del Ayuntamiento de Aranjuez, la contratación supone DUPLICIDADES EN EL PERSONAL encargado de organizar el servicio, en concreto las plazas de: Técnico de Jardines, Administrativo, Encargado de Jardines y Conductor (estas plazas suponen un gasto aproximado de 140.000€, el 10% del presupuesto del contrato). Lo que el municipio necesita es personal en las calles, no más personal organizando a las personas que trabajan en la calle.

3. En opinión del Concejal Delegado, uno de los puntos fuertes de la contratación del servicio privado es que un peón de jardinería es más barato para el ayuntamiento que un peón del servicio público. Sin embargo, el concejal no tiene en cuenta el pago del IVA ni del beneficio empresarial. De modo que lo único que supone contratar una empresa privada que se limita a pagar el mínimo establecido por el convenio del sector es CREACIÓN DE EMPLEO DE BAJA CALIDAD, y no un ahorro real para el municipio.

4. ES UN DESPILFARRO Actualmente hay 28 personas paradas de larga duración incorporadas al servicio de parques y jardines; personal con el que tampoco se ha contado para organizar el servicio y que también suponen un coste, por lo que no tiene sentido pagar por la jardinería y mantenimiento de las zonas verdes de todo el municipio a una empresa, para que luego haya parte del trabajo que la realizan el personal de los proyectos PIL, otra parte los trabajadores de Integrandes (Nuestro Mundo) y otra parte el personal municipal.

5. Esta contratación PONE EN RIESGO LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA del Ayuntamiento a corto y medio plazo. Puede que a día de hoy sea viable, pero hay que tener en cuenta que en septiembre de 2022 habrá que volver a negociar la limpieza viaria y que en 2023 se empiezan a pagar créditos aplazados.

Ante todo este disparate, los sindicatos proponemos:

1. Negociar la viabilidad de la transformación de parte de las plazas vacantes en personal para el Servicio de Jardines.

2. No todas las medidas tienen que suponer siempre un desembolso económico, por eso también proponemos iniciar los trámites para la creación de una Escuela Taller de Jardinería (similar a la que ya tiene en marcha Patrimonio Nacional) que ofrezca salidas profesionales a los jóvenes del municipio.

3. Solicitar subvenciones para adquirir la maquinaria que se necesita: plataforma elevadora y renovación progresiva del parque de vehículos.

En Aranjuez a 14 de febrero de 2022.

  CPPM-EP CCOO UGT


No hay comentarios:

Publicar un comentario