jueves, 27 de enero de 2022

Inpar se felicita por el rechazo en Pleno de la iniciativa de privatizar la gestión del servicio de medio ambiente

 El actual Gobierno, lejos de buscar la alternativa más eficiente para atender el estado de deterioro de la  ciudad, cuya responsabilidad es de ellos, ha puesto en marcha la privatización del servicio de medio  ambiente, parque y jardines, pretendiendo duplicar puestos de trabajo no necesarios y engordando el gasto,  a 500.000€ al año y olvidándose de otros deterioros como son los de las infraestructuras y mobiliario  urbano. 

Si hubieran contado con el total de los grupos municipales y las secciones sindicales, habríamos abordado  de forma eficiente, es decir, cumplir los objetivos al menor coste, el problema que tenemos para un  mantenimiento adecuado del conjunto de la ciudad, tanto de las zonas verdes como del mobiliario e  infraestructuras públicas. 

Esto no ha sucedido, y basándose en la necesidad de desarrollar el Plan Director que impulsó y no  desarrolló el Sr. Granados, en el mandato 2011/15, ahora pretende sacarlo PRIVATIZANDO el servicio,  sin valorar ninguna otra alternativa que suponga utilizar los recursos propios y contratar directamente el  personal y la maquinaria necesarios, tal como fue autorizado por el Ministerio de Hacienda. 

El debate de la necesidad de colaboración público-privada es sobrepasado por decisiones de este tenor,  nada tiene que ver con las necesidades estacionales, como el desbrozado, o la poda y otras, que, aún, siendo estructurales, requieren de una especialización o de unos materiales que por su uso coyuntural  puede ser discutible su adquisición. Contratos que sirven para implementar acciones que corresponden a la  gestión municipal sin renunciar a ella. 

El mantenimiento de parques y jardines, en una ciudad como la nuestra, es una prioridad indiscutible, no  precisa de empresas ajenas que suponen un mayor coste, precisa de un compromiso estructural que debe contar con los recursos humanos y materiales suficientes. Esto no se ha planteado, esto no forma parte de  las prioridades del Gobierno Municipal, y el mensaje de que se consigue una mejor gestión de los parques  y jardines, por el hecho de PRIVATIZAR, no se sostiene, cuando han abandonado la posibilidad de poder  hacerlo, con recursos propios y directos desde el 2019 y no lo han querido hacer. 

Que el Ayuntamiento no haya contado con el personal y el material necesario para abordar el abandono de  las zonas verdes, ha sido porque renunciaron a la contratación de operarios, una acción premeditada, con el  objetivo de que se visualice la situación de abandono. Afirmamos esto rotundamente, tras la declaración de  la Portavoz del Partido Popular, cuando afirma que desde 2019 están trabajando en esta privatización,  habiendo abandonado la responsabilidad de tener un mantenimiento y conservación adecuados. El  proyecto de presupuesto de 2019 lo contemplaba y el Plan de Ajuste lo contemplaba. No tenemos ninguna  duda de que formaba parte de una estrategia, cuyo objetivo no es la mejora del servicio que han tenido  abandonado durante tres años, es la privatización. Solo es entendible, bajo esta premisa, y es  absolutamente reprochable y rechazable, que hayan consentido el deterioro continuado durante estos tres  años, cuando se les dejó los instrumentos y presupuesto suficiente para poder haberlo gestionado  adecuadamente.

La memoria técnica, en la que se basa la privatización, establece que el coste del servicio debe ser de  3.954.570,76€ más un 15% de mejora, es decir, otros 506.188,35€, lo que supone un coste previsto de  4.460.759,11€, lo que determina contar con un presupuesto anual de 1.486.920€ o de 123.910€ mensuales  que desde la Tesorería Municipal deben pagarse. 

La PRIVATIZACIÓN pretende la contratación de los siguientes trabajadores y con el siguiente  presupuesto: 

1 Técnico Medio; 1 Encargado; 1 Oficial Conductor; 1 Oficial; 2 Jardineros; 7 Auxiliares  Jardineros; 7 Peones. 

Primer año: 564.873,76€ 

Segundo año: 586.808,40€ 

Tercer año: 598.544,86€ 

El Ayuntamiento de Aranjuez, cuenta con: 2 Técnicos Superiores; 2 Encargados; 5 Oficiales; 1  Oficial Conductor; 2 Ayudantes; 6 Operarios. 

El Ayuntamiento de Aranjuez, cuenta con personal, técnicos, encargados y oficiales, suficientes para  atender directamente el servicio. La contratación, que es realmente necesaria, de 14 ayudantes y operarios supondría un coste anual de 373.283,40€, lo que proyecta un menor coste en personal de 200.000€ que el previsto en la privatización, margen suficiente para invertir en maquinaria necesaria. Si a este  coste, se le suman los contratos estacionales y específicos: (Recogida y Transporte de Restos Vegetales,  Arrendamiento Maquinaria, Alquiler Maquinaria, Mantenimiento y Reparación Maquinaria,  Mantenimiento y Reparación de Vehículos, Suministro y Mantenimiento Sistemas de Riego, Plan de Poda  y Destoconado, Suministro de Plantas, Arboles y Arbustos, Tratamiento Silvícola y Desbroce Parcelas,  Tratamiento Fitosanitario y Abonados), deberíamos añadir al coste total 338.201,33€, en caso de seguir  con todos estos contratos que varios son susceptibles de gestionarse con el nuevo personal incorporado. 

El coste alternativo a la privatización que se pretende es de: 911.484,73€ anuales, frente a los 1.486.920€  de la memoria técnica, lo que supone una diferencia de 575.435,27 € anuales. UN MENOR COSTE  DE 1.726,305,81€. CAUSA SUFICIENTE PARA RECHAZAR LA PRIVATIZACIÓN, PARA  EXIGIR SU RETIRADA, Y ESTUDIAR TODAS LAS ALTERNATIVAS. 

Desde Iniciativa por Aranjuez, rechazamos con toda la intensidad la decisión irresponsable de los  concejales del PP y de Cs, y les instamos a gestionar de forma adecuada los recursos del municipio, no  iniciando procesos irreversibles y costosos, dada la situación económica municipal, no tensionando la  tesorería, no poniendo en peligro al conjunto de los servicios municipales. NO A LA PRIVATIZACIÓN,  SÍ A LA GESTIÓN ADECUADA Y EFICIENTE DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario