jueves, 30 de diciembre de 2021

Resumen del año 2021

 Termina un año mas bajo la extraña situación de vivir en un estado de pandemia, con una situación sanitaria cambiante, con cambios de restricciones, de movilidades, incluso de tratamientos sanitarios acordes a la mutación o nuevas variantes del Covid.

En lo local, al poco de comenzar el año nos visitaba la nieve, lo que comenzó siendo una preciosa estampa en nuestra ciudad, se tornó en una situación caótica que pocos han vivido. Filomena nos trajo aparte de unas bonitas fotos, una incomunicación tanto por carretera como por vía férrea donde nuestros políticos una vez mas no dieron la talla en la resolución del problema causado. El abandono en los barrios por donde no pasaban las maquinas contratadas para limpiar las calles, dieron lugar al enfado de los vecinos que veían como no podían sacar sus coches de casa para acceder a sus trabajos, entre otras cosas.

La pandemia, filomena y demás desastres que nos visitaron este 2021 han sido la excusa perfecta para que muchos de nuestros políticos hagan de poco a nada por lo que se les paga. El gobierno termina el año con el deficit de un centro cultural cerrado por causa de Filomena, sin alternativa a los estudiantes en forma de sala de estudio, ni fecha de reparación y apertura para seguir prestando el servicio cultural a los ciudadanos que venía haciendo. También a este gobierno se le atragantó la cultura con el cierre del matadero, dejando un amplio sector cultural huérfano de actividades y lugares acorde donde desarrollarlas.

Las alternativas veraniegas, con el permiso del Covid, fueron decentes, intentando recuperar una mínima oferta y veremos si la situación sanitaria mejora y puede seguir adelante las cabalgatas de reyes para los mas pequeños.

Entre tanto, ¿los grupos de la oposición que hacen?, pues poco o nada, la verdad. Un Psoe de luchas internas dirimiendo quien llevará el timón y entrando de poco a nada en la labor de control del gobierno, que tendrían filón sabiendo trabajarlo, pasando por un Acipa plegado al gobierno, cuando en tiempos fueron un altavoz de denuncia informativa constante, Unidas Podemos en sus cosas, ellos sabrán cuales, y Vox con sus líos internos de salidas y entradas de concejales que protagonizan Plenos surrealistas para aprobar los presupuestos municipales, se finiquita un año en el que si nuestros políticos cobraran por rendimiento seguramente alguno debería parné al consistorio.

Esperemos que 2022 les traiga capacidades, y al que no las tenga, ganas de trabajar por una ciudad que se muere, que agoniza con un comercio que hace aguas, con una inseguridad manifiesta en las calles, sin proyecto ni espectativa para que la situación de implantación de grandes empresas generadoras de empleo lleguen, con unos precios en vivienda por las nubes, y con una caída sin frenos al abismo como no entre alguien con criterio, ganas de trabajar y consensuar.

Adiós 2021, bienvenido 2022.

Intervenciones de policia local ayer en Aranjuez

 


TRAFICO

-Accidente de circulación de daños materiales.

-Retirada de dos vehículos con grúa por infracción a la norma.

SEGURIDAD CIUDADANA

-Discusión entre dos conductores por motivos del trafico. 

-Molestias vecinales por ladridos de perros.

-Caída de un anciano en vía publica al que se traslada a su domicilio.

-Intoxicación etílica de un varón que es trasladado por un recurso sanitario al Hospital del   Tajo.  

VIGILANCIA

-Polígono industrial y concesionarios.

-Perros potencialmente peligrosos sueltos.

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Intervenciones de policia local ayer en Aranjuez


 TRAFICO

-Intervención en dos accidentes de circulación de daños materiales.

-Daños a un vehículo por una zanja de una obra.

-Se instruye atestado por un delito contra la seguridad vial.

SEGURIDAD CIUDADANA

-Control cumplimiento arresto domiciliario.

-Discusión del personal del centro de salud con una mujer por no llevar mascarilla.

-Se interviene en un establecimiento comercial que no facilita la hoja de reclamaciones a un cliente.

-Conflicto vecinal por la existencia de una colonia de gatos en galería comercial abandonada.

-Mediación en una discusión de la propietaria de un establecimiento de frutos secos con un   cliente.  

VIGILANCIA

-Control cumplimiento arresto domiciliario.

-Actos vandálicos.

-Polígono industrial y concesionarios. 

martes, 28 de diciembre de 2021

Intervenciones de policia local ayer en Aranjuez


 ACTUACIONES DE LA POLICÍA LOCAL DE ARANJUEZ

LUNES, 27 DE DICIEMBRE DE 2021

SEGURIDAD CIUDADANA

Son identificados varios jóvenes los que, según comunican, habían provocado daños en enseres de restauración en vía pública.

SERVICIOS DE COLABORACIÓN

Se interviene con una persona inconsciente a consecuencia de una caída en la vía pública, es trasladada en ambulancia al Hospital, y con un menor que había sufrido un shock anafiláctico, es trasladado al Hospital del Tajo por su madre.

Se interviene en colaboración con Bomberos en el rescate de dos personas encerradas en un ascensor. 

TRÁFICO/DENUNCIA/GRÚA

Se denuncian y retiran a depósito tres vehículos estacionados en zona prohibida. 

Se denuncian varios vehículos por infracción a la normativa de tráfico.

VIGILANCIA

En parcela municipal, debido a quejas por presencia de perros sueltos potencialmente peligrosos. 

Vigilancia de polígonos industriales y zona de concesionarios. Sin incidencias.

En prevención de actos vandálicos en Iglesia de San Antonio.

POLICÍA ADMINISTRATIVA

En referencia a colonia de gatos que pudieran estar atrapados en galería comercial abandonada se localiza y queda informada de la situación la propiedad del inmueble.

Se realizan gestiones para localizar al propietario de un perro extraviado.

Intervenimos por varios perros sueltos en zona peatonal, son requeridos sus dueños, procediendo a atarlos.

SERVICIO A PETICIÓN DEL JUZGADO: 

- Comprobación de cumplimiento de un arresto domiciliario.


Aparcamiento público en la plaza de la Mariblanca (INOCENTADA)

 El año termina con una buena noticia para nuestra ciudad. Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de Aranjuez han anunciado la licitación pública para la construcción de un parking situado bajo la plaza de la Mariblanca.

El proyecto lleva en estudio algo más de seis meses y finalmente ha habido consenso en la ubicación del mismo. Constará de tres alturas que podrá albergar un máximo de 450 vehículos distribuidos en sus tres plantas. El acceso será utilizando el recorrido actual de entrada en el giro que bordea la plaza de la Mariblanca. El coste económico ha sido cifrado en 3 millones de euros dado que hay que reforzar los muros de contención de aguas para evitar la altura del nivel freático de la zona y así garantizar la estanqueidad de la zona.

Un sistema moderno de ubicación de vehículos será el encargado de llevar los coches hasta sus plazas, el usuario únicamente tendrá que dejarlo en el ascensor de entrada y un complejo sistema de ascensores y transportadores mecánicos lo ubicarán, una vez realizado le enviará un mensaje al móvil dándole la ubicación exacta.

La finalización de las obras según parece será de 18 meses a contar desde la adjudicación a la empresa constructora. 

El colofón final de esta obra pionera será la restauración de la fuente de Hércules y Anteo situada en la entrada del Jardín de la Isla. Patrimonio Nacional ha tardado pero finalmente ha incluido en el proyecto la rehabilitación de esta fuente sin uso durante años, para ello se aprovechará el desvío del cauce freático y de esta manera alimentar de agua el sistema de bombas de la fuente. Un sistema de bombas renovado que ofrecerá un espectáculo de chorros formando una pantalla visual donde proyectar mensajes publicitarios y así rentabilizar la obra.

El ayuntamiento de Aranjuez reconoce en pleno extraordinario una deuda extrajudicial de 1,6 millones de euros

 El Pleno del Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado, por unanimidad, en sesión extraordinaria celebrada en la mañana de hoy, la propuesta presentada por la Delegada de Hacienda, Belén Barcala del Pozo, para un reconocimiento extrajudicial de créditos correspondientes a las obligaciones que se proponen, así como también, contabilizar este gasto, al presupuesto del ejercicio de 2021, con cargo a la partida presupuestaria correspondiente.

Belén Barcala del Pozo ha indicado que “el Ayuntamiento de Aranjuez cuenta, desde el pasado 3 de diciembre, con un nuevo presupuesto general para 2021”. “Precisamente este nuevo presupuesto -ha continuado- es el que ha permitido que, ante la cercanía a la finalización del año y una vez contabilizadas las operaciones realizadas a lo largo del ejercicio 2021 con el nuevo presupuesto, existan créditos sobrantes y podamos llevar a cabo este reconocimiento extrajudicial de créditos”

“El reconocimiento extrajudicial que se ha aprobado en el día de hoy, tiene un importe total de 1.600.497,43 euros y abarca un total de 2.695 facturas”, ha explicado la Delegada de Hacienda quien, además, ha asegurado que “de esos 1,6 millones de euros, 923.197,21 euros ya han sido abonados, y corresponden a la Tasa de Bomberos de la Comunidad de Madrid de 2009 y Canal de Isabel II Gestión, S.A., por lo que su reconocimiento en el presupuesto no implicará salida de fondos líquidos de las cuentas del Ayuntamiento, pero supondrá poner fin a una situación complicada que se viene arrastrando y que va contra el fundamento principal de fiscalización previa del gasto público”. “Es preciso señalar que, -ha comentado- en el caso de la tasa de bomberos de 2009, el Ayuntamiento estaba bajo un expediente de aplazamiento de la deuda y no haber saldado esa deuda habría supuesto un gran perjuicio a las arcas municipales, con la finalización abrupta de ese aplazamiento”.


“El resto de las facturas -cuyo importe asciende a 677.300,22- supondrá el abono de todo tipo de gastos a proveedores, por servicios y suministros básicos, incluidas muchas empresas de Aranjuez, y uno de los compromisos adquiridos para el pago de las cuotas adeudadas de las comunidades de vecinos procedentes de la extinta SAVIA”, ha informado Belén Barcala del Pozo.


Belén Barcala del Pozo ha considerado necesario destacar que “el impago de facturas a nuestros proveedores nos obliga a personarnos en multitud de procedimientos judiciales para abonar dichas deudas, lo que supone un coste no solo al Ayuntamiento de Aranjuez, sino también a aquellas empresas que, de buena fe, llevaron a cabo la prestación de esos servicios o nos vendieron suministros, siendo por tanto de justicia abonar dichas deudas pendientes”.


La Delegada de Hacienda ha recordado que “este reconocimiento de deuda es una de las medidas que ya anunciamos llevaríamos a efecto con la entrada en vigor del nuevo presupuesto, que no sólo ha permitido que no se incremente la deuda de este Ayuntamiento”, ha recordado la Delegada de Hacienda y, además, ha insistido “redunda en disminución de deuda comercial, en disminución del periodo medio de pago a proveedores y en tratar de ajustar lo máximo posible a la gestion diaria del Ayuntamiento”.


Para finalizar Belén Barcala del Pozo ha revelado un dato muy importante y que viene a demostrar la rigurosa y eficaz gestión que este Equipo de Gobierno está realizando en materia económica: “A final del año 2018, último ejercicio completo del anterior Equipo de Gobierno socialista, la cuenta 413 estaba en 14.824.243 millones de euros y con este reconocimiento extrajudicial cerraremos el 2021 con 7.540.088 millones de euros”. Por consiguiente -ha continuado- se ha reducido la cuenta 413 a la mitad”. “Sigue siendo una cifra elevada y habrá que continuar reduciéndola, pero creo que es un buen dato y viene siendo así gracias a este tipo de medidas que hemos ido adoptando desde el Equipo de Gobierno municipal, como son esos reconocimientos extrajudiciales que se han podido hacer, o bien, con créditos sobrantes del PIR”, ha concluido la Delegada de Hacienda.  


lunes, 27 de diciembre de 2021

Colaboración de policia local y nacional en la detención de un joven por amenazas y agresión

 SEGURIDAD CIUDADANA

  • Robo con fuerza en la cafetería del IES Scarlatti.

  • Se interviene con dos personas ebrias que se negaban a abonar la consumición y alteraban el orden.

  • Se denuncia consumo en vía pública de sustancias estupefacientes y por portar un arma prohibida.

  • Se localiza al autor de los daños provocados a un autobús de línea urbana consistentes en fractura de uno de los cristales.

SERVICIOS DE COLABORACIÓN

  • Auxilio a dos personas  indispuestas en vía pública.

  • Intoxicación etílica de una menor, se la traslada al Hº del Tajo.


TRÁFICO/DENUNCIA/GRÚA

  • Dos  vehículos retirados con grúa estacionados en zona de carga y descarga y otro por estacionar en reserva para personas de movilidad reducida.

  • Mediación en dos accidentes de circulación con resultado de daños materiales.

VIGILANCIA

  • En parcela del Ayuntamiento, debido a quejas por presencia de perros sueltos potencialmente peligrosos.

POLICÍA ADMINISTRATIVA

  • Se realiza inspección de obra

  • Inspección por venta de productos pirotécnicos en establecimiento público.

  • Se informa de la falta de dos tapas de registro de aguas en vía pública al responsable de almacenes.


ACTUACIONES DE LA POLICÍA LOCAL DE ARANJUEZ

VIERNES, 24 DE DICIEMBRE DE 2021


SEGURIDAD CIUDADANA

  • Servicio se vigilancia y seguridad en el mercadillo.

  • En intervención conjunta con Policía Nacional, es Identificado y detenido un varón por agresión y amenazas.

  • Se media en una discusión entre los moradores de una vivienda, se resuelve con presencia policial.


SERVICIOS DE COLABORACIÓN

  • Auxilio a persona inconsciente, es  traslada por ambulancia al Hº del Tajo.

  • Se auxilia a una mujer con desequilibrio psiquiátrico en su domicilio. Es trasladada en ambulancia al Hospital de la localidad.

  • Con Policía Local de Leganés, en la localización de los padres de un menor que se encontraba en aquella localidad, siendo trasladado por aquella Policía Local hasta su domicilio en Aranjuez.

  • Se interviene con persona ebria en vía pública, que rechaza asistencia médica. 


TRÁFICO/DENUNCIA/GRÚA

  • Intervención en tres accidentes de tráfico con resultado de daños materiales.

  • Regulación del tráfico en centro urbano por gran densidad de tráfico.


VIGILANCIA

  • En parcela municipal, debido a quejas por presencia de perros sueltos potencialmente peligrosos. Sin incidencias.


POLICÍA ADMINISTRATIVA

  • Se interviene por música alta en local, en horario nocturno.

  • Se recibe aviso por presencia de colonia de gatos en antigua galería comercial que al parecer no disponían de salida a calle. Se inician gestiones para localizar a propietario, es informado el departamento correspondiente.


SERVICIO A PETICIÓN DEL JUZGADO: 

  • Comprobación de cumplimiento de un arresto domiciliario.


ACTUACIONES DE LA POLICÍA LOCAL DE ARANJUEZ

SÁBADO, 25 DE DICIEMBRE DE 2021


SEGURIDAD CIUDADANA

  • Se recupera un ordenador portátil y una caja con llaves, posiblemente sustraídos.

  • Se media en una discusión de pareja en domicilio. 

  • Intervenimos en dos domicilios por música alta en horario nocturno. Se resuelve con presencia policial.


SERVICIOS DE COLABORACIÓN

  • Auxilio a mujer mayor al caerse en vía pública, es  trasladada por ambulancia al Hº del Tajo.

  • Se auxilia a una menor por intoxicación etílica. Es trasladada por sus padres al Hª .

  • Se interviene con varón en estado de embriaguez, rechaza asistencia médica.


TRÁFICO/DENUNCIA/GRÚA

  • Se interviene en un accidente de tráfico con resultado de daños materiales.

  • Es inmovilizado un vehículo por preventiva de alcoholemia. 


VIGILANCIA

  • En parcela propiedad del ayuntamiento, debido a quejas por presencia de perros sueltos potencialmente peligrosos.


SERVICIO A PETICIÓN DEL JUZGADO: 

  • Comprobación de cumplimiento de un arresto domiciliario.

sábado, 25 de diciembre de 2021

El Ayuntamiento entrega los certificados del proyecto de activación socio laboral para mujeres

 Un total de 88 mujeres han formado parte del finalizado programa, desarrollado por el Ayuntamiento de Aranjuez a través de la Fundación Juanjo Torrejón, para mejorar la empleabilidad femenina, objetivo alcanzado con 22 inserciones laborales


Un grupo de personas caminando en la calle cerca de un edificio

Descripción generada automáticamente


El Ayuntamiento de Aranjuez ofreció, mediante un acto celebrado ayer, una completa y positiva evaluación del trabajo llevado a cabo en el denominado proyecto ‘Activación sociolaboral para mujeres: promoción del empleo femenino con igualdad de oportunidades en Aranjuez’, que ha sido cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo a través de la Comunidad de Madrid y se ha llevado a cabo mediante el Convenio de Igualdad suscrito con el Consistorio ribereño.


El Concejal Delegado de Mujer, Miguel Gómez Herrero, indicó que “es el segundo año consecutivo que se realiza esta iniciativa que tiene por objeto promover y favorecer la empleabilidad de la mujer en nuestra ciudad”, además de manifestar su gratitud a las partes implicadas en el proyecto, que ha finalizado satisfactoriamente con 22 inserciones laborales: “Deseo dar las gracias a las participantes, que han sido un total de 88, y a la Fundación Juanjo Torrejón, encargada de ejecutar la iniciativa, por ir más allá de lo comprometido con la administración y obrar con tanta profesionalidad”.


La programación del proyecto ha constado de un total de 12 talleres, en los que se han trabajado aspectos como el conocimiento del mercado laboral actual, el uso de las nuevas tecnologías, la creación de un perfil profesional, las herramientas básicas para buscar empleo de manera telemática, la concienciación sobre la funcionalidad de las emociones y los diferentes estilos de comunicación para expresar opiniones o sentimientos en el ámbito laboral, entre otros.


Además de estas acciones dirigidas a fomentar la autonomía personal de las mujeres, el proyecto de ‘Activación socio-laboral para mujeres’ ha incluido varios cursos, entre los que destaca el Curso de atención al cliente y telemarketing, que según explicó la directora de la Fundación Juanjo Torrejón, Yolanda Infante, “se ha escogido por el contexto laboral actual y ha tenido una duración de 120 horas, de las cuales 80 han sido prácticas, lo que ha permitido a las participantes verse en el contexto laboral, en el que muchas llevan tiempo sin estar inmersas”.


En representación de las participantes, una de ellas leyó una carta de agradecimiento al proyecto: “Me estáis dando herramientas para poder encontrar un empleo, formación para lograrlo y una mano amiga que me dice: ‘Todo va a salir bien’, y lo hace con respeto, amabilidad y me atrevo a decir que, también, con cariño. Gracias a vosotras estoy empezando a confiar en mí y estoy trabajando para lograr un empleo”.


Para finalizar, la Alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez de la Fuente, entregó los certificados y diplomas correspondientes a las participantes a quienes transmitió: “La confianza en uno mismo es pieza esencial para lograr los objetivos que se pretenden; por ello, si el esfuerzo del Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Juanjo Torrejón ha servido para que ganéis confianza en vosotras mismas, además de para adquirir las habilidades formativas necesarias para mejorar vuestras posibilidades de obtención de un empleo, y me consta que es así, damos por bien empleados todos los recursos que se han destinado para desarrollar este proyecto”. “Recibid -añadió- nuestra enhorabuena y felicitación”.

viernes, 24 de diciembre de 2021

Reunión entre Adif y el Ayuntamiento de Aranjuez para trasladar las reivindicaciones ciudadanas

 En el día de ayer, con la intención de conocer de primera mano e in situ cuál es el estado actual de ejecución de las obras de accesibilidad que ADIF está acometiendo en la estación ribereña de ferrocarril, la Alcaldesa, María José Martínez de la Fuente, acompañada por la Primera Teniente de Alcalde Delegada de Urbanismo, Obras y Servicios, Miriam Picazo, se desplazó hasta estas instalaciones para girar visita de obras y mantener una reunión con el Director General de Negocio y Operaciones Comerciales, Jesús Campo, el Director de Estaciones de Viajeros, Ignacio Sanz, y con el Subdirector Territorial Centro, Luis Lezcano, todos ellos adscritos a la empresa pública gestora de infraestructuras ferroviarias, ADIF.  

En el transcurso de la visita, la Alcaldesa trasladó a los responsables de ADIF “el sentir de los ribereños que, después de muchos años de reivindicaciones y esperas, ansían que las obras de accesibilidad de la estación de ferrocarril finalicen cuanto antes y sin más demoras”.  Y añadió: “La accesibilidad de nuestra estación de ferrocarril constituye un derecho y una necesidad de los ribereños que debe transformarse en una inmediata realidad que ya no es aplazable”.

El Director General de Negocio y Operaciones Comerciales, Jesús Campo, aseguró a la Alcaldesa que “si todo sale como está proyectado y previsto, la estación de ferrocarril de Aranjuez cumplirá con la accesibilidad en el primer trimestre del próximo año, ya que en ese plazo estimado los trabajos habrán concluido”.


A lo largo del recorrido, María José Martínez de la Fuente puso el foco, entre otros aspectos, en las características de los nuevos ascensores y los puntos de acceso de la estación, elementos principales en el proyecto de obra; asimismo se ha interesado por las nuevas incorporaciones con las que va a contar el emplazamiento, como los letreros en braille, y por los aspectos relacionados con la estética y el diseño, factores de peso en nuestra ciudad, declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. 


“Los ascensores cumplen con todas las condiciones técnicas precisas para garantizar la accesibilidad, singularmente la de las personas con menor capacidad de movilidad”, ha explicado Javier Méndez Sánchez, arquitecto de Adif y responsable de la obra, quien añadió: “Su diseño, con paredes transparentes, responde a un estilo minimalista que contrasta con los elementos históricos de la Estación de Aranjuez, y es así porque la normativa indica que debe haber una diferenciación entre ambas actuaciones, la original y la que ahora se realiza”.


Finalizada la visita de obra, la reunión se ha trasladado al edificio principal del Ayuntamiento de Aranjuez donde la Alcaldesa ribereña, junto a la Primera Teniente de Alcalde, ha abordado con  el Director General de Negocio y Operaciones Comerciales, el Director Adjunto Comercial de Estaciones de Viajeros y el Gerente Territorial, entre otros asuntos los relacionados con la mejora de las aceras y los accesos a la estación; la necesaria mejora de la zona de estacionamiento en aspectos como el firme, la seguridad y la iluminación; el desarrollo urbanístico del Sector X, cuyos terrenos son de la titularidad de ADIF; y el proyecto para la conexión peatonal entre el Palacio Real y la estación de ferrocarril.


jueves, 23 de diciembre de 2021

Intervenciones de policia local ayer en Aranjuez

 


Las incidencias ocurridas ayer día 22 fueron las siguientes:


SEGURIDAD

.- Anciano caído en su domicilio, se le ayuda a incorporarse.

.- Comprobación del cumplimiento de una pena de localización permanente.

.- Celebración de una fiesta juvenil en la Plaza de la Constitución.

.- Alarma activada en un centro municipal.

.- Molestias en un vecindario por ladridos continuados de un perro.


TRÁFICO

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares de los centros: San José de Calasanz y San Isidro.

.- Señalización de la zona del rastro, debido al adelantamiento del mismo al viernes.

.- Accidente de circulación resultando una herida que es trasladada al hospital en ambulancia.

.- Retirada con la grúa de dos turismos.


VIGILANCIA

.- Inspección de locales por venta de productos pirotécnicos.

.- Actos de gamberrismo.

.- Locales de ocio nocturno creando posibles molestias.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Crónicas de los partidos del Villa de Aranjuez


 SENIOR MASCULINO A. 1ª División Autonómica Plata

(Entrenador: Nacho Moreno)

Parla Basquet 55 - 62 Villa de Aranjuez E. Leclerc 

Parciales: 16-13; 13-11; 14-21; 12-17

​Competimos muy muy bien, especialmente en defensa a pesar de la desventaja física y sobre todo en faltas de nuestros jugadores importantes.

En ataque supimos leer muy bien las ventajas que teníamos en los cambios.

Muy contento por el partidazo pero sobre todo por cómo lo hemos hecho, demostrando mucho carácter y personalidad.

Enhorabuena a Álvaro por debutar con el A.

​​A trabajar estas Navidades a tope, recuperar a Toba y preparar la vuelta que será muy dura.

 Actualmente el equipo ocupa la octava posición.

 SENIOR FEMENINO. 2ª División Autonómica Oro

(Entrenador: José Antonio Cervantes)

Villa de Aranjuez E.Leclerc 37 - 63 CB Coslada

Parciales: 10-12; 10-18; 12-15; 5-18

​Jarro de agua fría para el senior femenino que perdió el partido del domingo frente a Coslada, y que también perdió el "average" entre ambos conjuntos, dificultando un poco más alcanzar la última plaza que da acceso a los play off para el ascenso a 1ª Autonómica.

​Competimos al comienzo con una buena defensa forjada en la intensidad y una buena colocación para las ayudas, sin embargo, desde el comienzo se pudo comprobar que el ataque no estaba todo lo bien que se requería para un partido como el que nos propuso Coslada.

​El desacierto ofensivo contrastaba con el buen trabajo defensivo  realizado. La falta de rendimiento anotador, incluso en canastas fáciles, como los tiros libres (3/16), lastraron un partido donde llegamos a un último cuarto con los brazos totalmente rendidos ante un Coslada que  acabó con toda esperanza de, al menos, reducir las distancias a 3 puntos para  recuperar el average.

​Aún quedan esperanzas para el pase, y todo ello pasa por vencer los dos partidos que restan de primera fase ante el colista, y esperar el pinchazo de Coslada ante un Barrio del Pilar que casi da la sorpresa este domingo al perder solamente de 2 puntos ante el líder. 

 

En la actualidad el equipo ocupa la cuarta posición del grupo.

 SENIOR MASCULINO B. 2ª División Autonómica Oro

(Entrenador: Nacho Moreno)

Jornada de descanso

 

Ahora mismo el equipo cierra la clasificación del grupo en sexta posición. 

 SUB-22 MASCULINO. Serie Bronce

(Entrenador: Cristino Ruano) 

Olímpico Alcobendas 70 - 49 Villa de Aranjuez Martín Car

Partido con un arranque excelente durante cuarto y medio, donde todo funcionaba como un reloj, alcanzando una diferencia a nuestro favor de hasta + 12 puntos. Pero según fueron sucediéndose las rotaciones y viendo que fuimos cortos de jugadores, empezamos a tener una progresiva sangría en el juego que nos condujo a sufrir una derrota abultada, ya que el equipo contrario fué un martillo que no bajo el ritmo en ningún momento. Lamentablemente esto hipoteca nuestras aspiraciones de pasar al grupo de arriba, pero seguiremos trabajando para cerrar esta primera fase lo mejor posible. Esto no hace sino reforzar el clima de trabajo y unión de equipo, que si ya era bueno ahora es muchísimo mejor, lo cual habla maravillas de este grupo. GRACIAS CHAVALES!!!!


Actualmente el equipo ocupa la cuarta posición del grupo.

JUNIOR MASCULINO. 1ª División Preferente
(Entrenador: Alejandro Marín)

Villa de Aranjuez 47 - 37 Alcorcón CB
Victoria muy importante de nuestros Junior contra un rival directo de cara al parón de Navidad. Aunque el arranque del partido no nos favoreció mucho, gracias a subir la intensidad y a la generosidad moviendo el balón se consiguió que el equipo entrara en partido para acabar sentenciándolo. Esta victoria marca el camino por el que queremos ir, pero no hay que confiarse, la vuelta será muy distinta y hay que trabajar muy duro para ganarla.
Después de la disputa de nueve jornadas el equipo ocupa la cuarta posición de la clasificación. 

 JUNIOR FEMENINO. 1ª División Preferente

(Entrenadora: Raquel Martínez)

Villa de Aranjuez 40 - 31 CB Perales

Último partido del año donde se nos presentaba complicado por las 4 bajas por lesión y alguna jugadora  no asistente. 

Nuestro equipo solo tenía siete componentes que salieron muy mentalizadas  de tener que estar  concentradas y activas en defensa,  para no  cargarnos de personales que luego nos pasarán factura. 

Así fue como jugaron durante  todo el encuentro y  aunque comenzamos el mismo un poco desacertadas en ataque, en  el segundo cuarto hicieron que nos fuésemos en el marcador,  por la buenísima defensa realizada, que dejó al contrario sin anotar y sacando reiterados contraataques que hicieron  que mantuviésemos la diferencia durante el resto de cuartos.

Felicitar por el gran esfuerzo realizado y dar las gracias a Irene Martínez por echarnos una mano en momentos difíciles.

Enhorabuena a todas y Feliz Navidad!!!

Tras la disputa de nueve jornadas el equipo ocupa la cuarta posición en la tabla clasificatoria.  

 CADETE MASCULINO AZUL. 2ª División Preferente

(Entrenador: Raúl Martínez)

Basket Veritas Pozuelo 40 - 33 Villa de Aranjuez

Y SI, ORGULLOSOS DE VOSOTROS
Una vez finalizada la primera final contra Veritas, el sábado 18 viajábamos para jugar el partido de vuelta. Los linces disponían de los deberes hechos para plantarlos en el examen final que nos daría por completo el liderato del grupo.
Comenzó el encuentro, ejecutamos lanzamientos exteriores que sumaron en el luminoso, gran acierto en tiros libres pero contrarrestados con malas lecturas defensivas.
Se dio la vuelta a la sartén, el rival aprovechó puntos claves del encuentro para no errar y obtener una ventaja que costaría remontar.
La derrota se firmó, los linces no hicieron un buen partido pero el espíritu de equipo no desapareció por completo. No parar de luchar está en el lema de cualquier entrenador y equipo, gracias a Dios podemos agradecer por el equipo que tenemos en nuestras manos.
Esta derrota no significa el fin, hemos zanjado la clasificación que nos permite el paso al siguiente grupo para luchar por los Playoffs.
Repito, ¡ORGULLOSOS DE VOSOTROS LINCES!

EPÍLOGO: RESPETO
Esta crónica suele estar escrita de forma conjunta, pero en esta ocasión la primera parte es responsabilidad del entrenador y esta segunda parte es responsabilidad del delegado de equipo. Quiero dejar constancia de esto para que no parezca que es una rabieta por los acontecimientos o por el último resultado, sino que es producto de un montón de gotas que han terminado por colmar el vaso.
Respeto, es lo que pido para todos esos entrenadores y jugadores que cada semana trabajan duro para preparar el partido del fin de semana y que luego se encuentran en que determinadas personas poco profesionales (no todas, por suerte) terminan tirando su trabajo por tierra. Y es que es una falta de respeto, por ejemplo, que un anotador decida que un partido se juega a reloj corrido (en lugar de a reloj parado, que es lo que corresponde) y te deja con una disminución de más de 10 minutos de juego efectivo en el partido. Y es una falta de respeto que un árbitro se dedique a dirigir el partido desde el medio del campo, bien porque está cansado de los partidos anteriores, o bien porque no quiere cansarse para los partidos posteriores. Y es una falta de respeto cuando un árbitro se dirige a ti o a tus jugadores con altivez y prepotencia (si la situación es al revés rápido te cae una grave sanción), haciendo uso indebido de una autoridad mal entendida. Los jugadores/as  y entrenadores/as no nos merecemos esas actitudes por parte de nadie, y por eso, una vez más, reclamo RESPETO.
#SOMOSVILLA #SOMOSFAMILIA

En estos momentos, tras las ocho  primeras jornadas el equipo ocupa la segunda posición de la tabla clasificatoria.

CADETE FEMENINO AZUL. 1ª División Preferente

(Entrenador: Manolo González)

Partido aplazado

 

Tras la disputa de las ocho primeras jornadas el equipo ocupa la segunda posición con un partido menos que las líderes.

 CADETE MASCULINO AMARILLO. 3ª División Preferente

(Entrenador: Antonio Márquez)

Villa de Aranjuez 46 - 30 GSD Alcalá

Victoria del cadete amarillo basada en la gran defensa que realizamos anulando a sus mejores jugadores y destacar tambien el acierto desde la linea de 3, donde anotamos 4 triples y muchas de nuestras canastas fueron al contrataque.

 Volveremos ya a jugar el 2022 para afrontar los 2 últimos partidos de esta primera fase.

 1,2,3,Somos Villa.

 

El equipo actualmente ocupa la quinta posición en su grupo.

CADETE FEMENINO AMARILLO. 2ª División Preferente
(Entrenador: Borja Arquero)

Villa de Aranjuez 66 - 35 C.D.V.

Acabamos el año con dos caras. En los dos primeros cuartos sin ganas y tirando de corazón para ganar 33-23 con un ataque muy individual y una defensa pasiva. 

​Sin embargo, en el tercer cuarto empezamos a jugar divirtiéndonos y con una muy buena defensa dejando al rival con un 20-2. 

​Ya en el último cuarto se notaba el cansancio de las chicas y fue un cuarto en el que fulminó con un gran juego estático y una buena defensa, pero por dos errores en la parte final nos fuimos con un +5 en el cuarto.
Tenemos que mejorar el TL (36%) y estar más concentradas al principio del partido.

Dar las gracias a las infantiles Silvia e Iria por ayudarnos. 

1 2 3 Villa.

 

Tras la disputa de ocho jornadas el equipo ocupa la segunda posición del grupo.

 

INFANTIL MASCULINO. 2ª División Preferente
(Entrenador: Juanma Salgado)

Aquila 43 - 53 Villa de Aranjuez Bacantix 

Parciales: 14-13; 6-12; 7-10; 16-18

​Muy buen partido del infantil masculino que no sufrió tanto como en el partido de ida.

​Aquila volvió a plantear un sin fin de zonas y ajustes defensivos que nos causaba algún problema al inicio del partido, pero que a medida que discurrían los minutos, fuimos ganando confianza logrando superarlas para llevarnos el encuentro.

​Cabe destacar el buen trabajo defensivo realizado por los chicos, que esta vez si frenó los ataques rivales, pero que tenemos que seguir trabajando para no cometer los errores que todavía nos quedan por pulir.

​Con esta victoria, el infantil del Villa se asegura la segunda plaza del grupo y con ella el pase a la segunda fase que dará acceso a los play off. Tan sólo queda esperar una victoria de Valdemoro frente al líder; Móstoles, y no perder los dos choques que les queda contra Movistar Estudiantes.

 

Actualmente el equipo ocupa la segunda posición de la tabla empatado a puntos con los líderes

 

INFANTIL FEMENINO 1ª División Preferente

(Entrenador: Daniel Cortés)

 

Distrito Olímpico Las Musas 46 -50  Villa de Aranjuez

Parciales:  11-15; 16-9; 6-15; 13-11

 Último partido del año donde las chicas se alzaron con la victoria a pesar de las malas sensaciones. 

 En esta ocasión se dieron una serie de acontecimientos y factores que daban a entender que el sábado 18 de diciembre no era el día para jugar un partido de baloncesto. 

 En primer lugar, las jugadoras vivieron una pequeña odisea para llegar al pabellón debido a cierta confusión con los autobuses. Esto se tradujo en una llegada al campo de juego a falta de 10 minutos para el inicio del partido.

El tiempo de calentamiento se vio reducido además, por un problema con las equipaciones, las cuales tuvimos que cambiar a pocos minutos de haber empezado a calentar.

 Iniciado el partido, nos costó mucho entrar en el mismo. No nos amoldamos a las dimensiones del campo (en muchas ocasiones nos salimos de los límites del mismo) y mucho menos a las canastas. Encestar una simple bandeja parecía imposible. Esto seguramente se debió al poco tiempo de calentamiento. La adaptación a las canastas no fue la mejor. En este caso no se puede reprochar nada a las jugadoras. 

 La idea era dar 20 minutos de juego jugadoras que suelen disfrutar de entre 13 y 15 minutos de media. Pero se tornó en algo  imposible. 

 Esguince de tobillo de nuestra jugadora número 7 (Mariana Quevedo) a la que mandamos mucho ánimo, nervios que se reflejaron en la incapacidad de poder seguir en el campo, algún que otro amago de mareo al no haber desayunado de la forma que requiere de un partido de baloncesto... 

 Mirar al banquillo para rotar y que las compañeras que estaban en el campo descansaran era un drama. 

 Y aquí llegó el gran error del entrenador, quien no fue capaz de meterse en el partido debido a este cúmulo de acontecimientos. 

 Mal ejemplo por su parte, si no es capaz de meterse en el partido independientemente de la situación, por qué van a poder las jugadoras. 

 Al final algunas de las jugadoras fueron recuperándose y volvieron al partido a pesar de las dificultades expuestas anteriormente. Y esto es digno de admirar, porque jugando en esas condiciones y haciendo un muy mal baloncesto, siguieron compitiendo por el partido.   

 Es hora de descansar y volver recuperadas para terminar la primera fase de la mejor forma posible.

 Mucho ánimo a todas y que pasen unas felices fiestas!!!


El equipo ocupa la tercera posición de la clasificación tras la disputa de ocho encuentros.

PREINFANTIL FEMENINO

(Entrenador: Rubén Gonjar)

 

CAS Villa de Aranjuez 60 -32  CB Pozuelo

 

CB Pozuelo 33 - CAS Villa de Aranjuez 68

 

Tras ocho jornadas el equipo ocupa la segunda posición del grupo. 

 

ALEVÍN MASCULINO 2º Año

(Entrenador: Alberto Lianes)

 

Villa de Aranjuez Cronos 48 - 50 Torrejón Basket

 

Tras la disputa de las siete primeras jornadas el equipo ocupa la quinta posición del grupo.

 

ALEVÍN FEMENINO 2º Año

(Entrenador: Fernando Ayllón)

 

Recuerdo SAD 48 - 21 Villa de Aranjuez Litterator

Villa de Aranjuez Litterator 21- 29 Recuerdo SAD

Con doble derrota, las primeras de la temporada.    

No hemos conseguido anotar una cantidad ingente de puntos fáciles, lo cual nos ha lastrado, aparte de mencionar cierto conformismo que llevaba un tiempo en el equipo.

  Me alegro de que hayan llegado las derrotas, van a ser muy didácticas, y siempre viene bien un toque de atención para evitar perpetuarnos y conformarnos en base a los resultados del fin de semana.
Ciertamente falta físico, no de altura, sino de resistencia, velocidad....

Las rivales iban como motos, lo cual hacía muy difícil competir, ya que nosotras llevamos unas cuantas marchas menos.

 

Tras ocho jornadas ocupamos la primera posición del grupo. 

 

ALEVÍN MASCULINO 1º Año

(Entrenador: Pablo Mata)

 

Jornada aplazada

 

El equipo ocupa la cuarta posición de la tabla.

 

ALEVÍN FEMENINO 1º AÑO

(Entrenador: Daniel Cortés)

 

Villa de Aranjuez 16 - 44 Estudio

Parciales: 0-4; 4-2; 0-14; 4-8; 4-10; 4-6

Partido del que salimos bastante contentas. En esta ocasión volvimos a jugar ante un rival superior pero seguimos viendo mejoras.

En defensa empezamos a asentar ciertos conceptos aunque seguimos teniendo algunos despistes que no se deben cometer. 

Las finalizaciones en bandeja se dan ya sin miedo y el push cross da algún que otro resultado en la subida de balón.

Nos falta trabajar el ataque en estático, algo en lo que si todo va bien, nos centraremos a la vuelta de Navidad.

 

Tras las cinco primeras jornadas nuestras chicas cierran la clasificación del grupo.


LIGA MANCOMUNADA INFANTIL FEMENINO

(Entrenador: Jorge García)


Jornada de descanso