La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aranjuez, junto con Asociaciones Socio Sanitarias y Asociaciones de vecinos de nuestro municipio se ha reunido ayer lunes con el objetivo de tratar los siguientes temas:
Cierre de las urgencias del Centro de Atención Primaria en Aranjuez.
Falta de personal sanitario en nuestros Centros de Salud.
1.-Se ha puesto de manifiesto la preocupación que produce en los ciudadanos de Aranjuez y la Plataforma el cierre del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Lleva cerrado desde el mes de marzo de 2020. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, debido a la Pandemia, cerró los SUAP para disponer de su personal sanitario y dar cobertura a los pacientes de COVID en IFEMA cuando podría haber contratado más personal sanitario sin cerrar las Urgencias.
Es sorprendente que en la actualidad, en la que poco a poco se vuelve a recuperar la normalidad prepandemia, el Servicio de Urgencias del Centro de Salud de Abastos siga cerrado, con la repercusión negativa que supone para los ribereños tener que ir al hospital del Tajo con diagnostico leve. Ese desplazamiento innecesario además sobrecarga las urgencias del hospital.
En la reunión se ha hecho mención a las diversas reivindicaciones que se hicieron para exigir a la Comunidad de Madrid su apertura:
En septiembre de 2020 los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Aranjuez llevaron una Propuesta Institucional al pleno del Ayuntamiento, para exigir su apertura.
Fueron convocadas las Asociaciones Sanitarias por parte de algunos grupos municipales para tratar el cierre de las urgencias y se hizo un manifiesto conjunto para exigir la apertura.
Se recogieron firmas a través del Change.org y una concentración en la puerta de las urgencias del Centro de Salud de Abastos.
Nada de esto ha dado resultado, dado que en la actualidad seguimos con SUAP cerrado. Dada la importancia que tiene para la salud volver a tener un servicio tan necesario como son las urgencias de los Centros de Salud, a las que acudíamos cuando surgía una urgencia de carácter leve, no se entiende que sigan a día de hoy cerradas.
2.-En cuanto al punto número dos, sobre la falta de personal sanitario que sufre fundamentalmente la Atención Primaria, cabe destacar que en Aranjuez llevamos desde 2019 con una presión asistencial que supera la media de la Comunidad Madrid. Esta situación crónica y estructural de falta de personal con las agendas del personal sanitario sobrecargadas conlleva un detrimento en la calidad asistencial, no solo para el paciente, sino también para la salud del propio profesional.
Los datos que se nos traslada de la falta de personal en los Centros de Salud de Aranjuez son los siguientes:
Centro de Salud de Aranjuez (Abastos) :
Médicos en plantilla 21 (en verano no se han cubierto las bajas y vacaciones de 10 médicos e incluso han llegado a estar solo con 6 médicos).
Pediatras en plantilla 5 (en verano no se han cubierto las bajas de 3 pediatras).
Centro de Salud de Olivas:
Médicos en plantilla 10 (en verano no se han cubierto las bajas y vacaciones de 5 médicos).
Pediatras en plantilla 3 (en verano no se han cubierto las bajas de 2 pediatras).
Por todo ello la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, ha acordado realizar una campaña múltiple para reivindicar y exigir a la Comunidad de Madrid, que se cubran las bajas de personal sanitario y que se vuelvan a abrir las Urgencias del Centro de Salud de Abastos. Para ello la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública va a realizar las siguientes acciones:
A nivel Institucional:
Escrito al Defensor del Pueblo.
Escrito a la Presidenta de la Comunidad de Madrid y al Consejero de Sanidad.
Escrito a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Madrid.
Escrito a los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Aranjuez.
Petición de una reunión con el Consejero de Sanidad.
Petición de una reunión con la Dirección de los dos Centros de Salud y con la del Hospital del Tajo.
Acciones con la ciudadanía:
Recogida de firmas en varios puntos de la ciudad para exigir a la Comunidad de Madrid la
apertura de las Urgencias del Centro de Atención Primaria en Aranjuez y que se cubran las bajas del personal sanitario.
Dada la importancia que tiene que la Sanidad Pública sea de calidad. Desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aranjuez, hacemos un llamamiento a los ciudadanos a la participación activa a las reivindicaciones que se realicen en aras de mejora de la Sanidad Pública. “Nos jugamos mucho, nos jugamos nuestra SALUD”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario