jueves, 9 de septiembre de 2021

PP y Vox le pagan a Ayuso los dos millones de la tasa de Bomberos a cuenta de 20 pisos de Savia que no irán a uso social

 La alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, anuncia la aprobación en Junta de Gobierno de la venta de 20 viviendas de Savia con la que espera sacar los dos millones de euros que religiosamente le regala a Isabel Díaz Ayuso por su tasa de 'extinción de incendios'. "Tras numerosos y complicados trámites administrativos", dice la alcaldesa, el Ayuntamiento de Aranjuez inicia un "procedimiento de enajenación" por el que el Gobierno local de PP y Vox espera sacar más de cien mil euros por inmueble.

Más Madrid-Somos Aranjuez vigilará que esos "complicados trámites administrativos" estén efectivamente bien hechos. La formación cuestiona abiertamente si el precio de salida de los 20 lotes corresponde efectivamente a tasación de mercado actualizada y recuerda que el Ayuntamiento en efecto tiene un compromiso para enajenar los inmuebles de Savia, pero reservando un porcentaje para emergencia habitacional. En concreto, casi una veintena de inmuebles deben quedar en manos municipales para su uso social.

En realidad, Más Madrid-Somos Aranjuez cuestiona por completo la explicación financiera dada por la alcaldesa. Dicen PP, Vox y Ciudadanos que la venta de estas viviendas "estaba y está prevista en los pasados Planes de Ajuste y también en el actualmente vigente, dado que esas viviendas y demás inmuebles anejos están gravados con préstamos hipotecarios". No es cierto. O no debería serlo. La enajenación de las viviendas está incluida en el Plan de Ajuste como fórmula de generación de ingresos con los que hacer frente a la situación financiera global del Consistorio (180 millones de deuda) independientemente de que esas viviendas estén hipotecadas o no lo estén.

De hecho, las inyecciones financieras vinculadas a esos planes de ajuste deberían haber servido para hacer frente, entre otras cosas, a las deudas acumuladas por la sociedad Savia, por supuesto sus hipotecas impagadas. Con la condición de que ese patrimonio pase por completo al haber del Ayuntamiento, con todas sus consecuencias. Con lo cual, Más Madrid-Somos Aranjuez cree preocupante que PP, Vox y Ciudadanos digan "que los ingresos obtenidos por la venta deberán destinarse a la amortización de dichos préstamos financieros". Si esto es cierto, cabrá preguntarse qué es lo que se ha hecho con los préstamos vinculados a los planes de ajuste que se han ido firmando en los últimos años.

Por lo demás, la idea del Gobierno de Martínez se basa en primar de manera mayoritaria la oferta económica casi como exclusivo criterio de adjudicación de las viviendas, con unos cosméticos criterios sociales que en absoluto incluirán a aquellos colectivos con mayor necesidad de vivienda en Aranjuez. Más Madrid-Somos Aranjuez muestra su preocupación por este primer expediente de enajenación de viviendas de Savia, desde un punto de vista social, económico, financiero e incluso administrativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario