Ecologistas en Acci贸n ha solicitado al gobierno municipal, act煤e en relaci贸n con restos de sillares y piedras del front贸n curvo de la puerta principal del Cuartel de Guardia Walona del siglo XVIII en Aranjuez, que se encuentran abandonadas y sujetas a posible expolio y vandalismo.
Actualmente, las piedras se encuentran en un paraje cercano al casco urbano de la ciudad. Este espacio, tenemos noticias que hace dos a帽os se vendi贸, habiendo comenzado recientemente las obras de limpieza y acondicionamiento, por lo que urge se custodien dichos restos arquitect贸nicos, antes que desaparezcan.
Este grupo ecologista, remiti贸 un escrito el pasado mes, instando al gobierno municipal como m谩ximo representante ciudadano y responsabilidad sobre sus bienes patrimoniales, a trasladar los sillares y resto de piedras del Cuartel de Guardias Walonas, de la ubicaci贸n actual, a los almacenes municipales para su debida custodia, a la espera de buscarles asiento acorde, con la importancia hist贸rica y art铆stica, de las piezas de canter铆a caliza de Colmenar de Oreja. En caso poco probable, de no ser propiedad municipal los elementos citados, solicitamos en el mismo escrito, se eleve la petici贸n al organismo de la administraci贸n responsable de los mismos, d谩ndonos debida cuenta de las gestiones realizadas.
Las Reales Guardias de Infanter铆a Walona, formaban un cuerpo escogido de infanter铆a en el Ej茅rcito del Rey, cuya creaci贸n se remonta a la 茅poca en que los Pa铆ses Bajos formaban parte de la monarqu铆a de los Habsburgo. En 1703 se crea el Regimiento de Reales Guardias Espa帽olas de Infanter铆a. Los cuarteles de Aranjuez para alojamiento de ambos Cuerpos, fueron construidos en 1770 siendo su arquitecto el franc茅s Jaime Marquet; autor, entre otras obras, de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid y los Reales Teatros de Aranjuez, El Pardo y San Lorenzo de El Escorial.
Su grado de protecci贸n al estar dentro del per铆metro del Conjunto Hist贸rico de Aranjuez, es el de Bien de Inter茅s Cultural mediante RD. 2860/1983 (BOE de 15 de noviembre de 1983). Estando incluido en la Lista Roja del Patrimonio, con fecha 24 marzo de 2015, por su grave estado de degradaci贸n y abandono total.
En variadas ocasiones, se traslad贸 a la corporaci贸n municipal, la preocupante y an贸mala situaci贸n de las piedras, para reconducir su postura, hacia una protecci贸n efectiva del patrimonio hist贸rico arquitect贸nico, como bien p煤blico de todos los ciudadanos. En marzo de 2006 y abril de 2012, realizo las gestiones el Cronista Oficial del Real Sitio, siendo en agosto del 2008 este grupo ecologista, quien se dirigi贸 a todos los grupos de la corporaci贸n, reiterando la cuesti贸n.
Han pasado 14 a帽os desde que se iniciara todo el procedimiento y nada se ha hecho, todo sigue igual. ¿Piensan hacer algo al respecto las autoridades competentes? ¿A que esperan para ello?.
Del escrito remitido, a la Concejal-Delegada solicitando la salvaguarda de las piedras, Ecologistas en Acci贸n todav铆a espera una contestaci贸n, o movimiento al respecto; por lo que elevaremos esta petici贸n a la Direcci贸n General de Patrimonio Cultural de la CAM, como responsable m谩xima de su conservaci贸n en la regi贸n. As铆 mismo, agotaremos en 煤ltima instancia, todos los recursos legales puestos a nuestra disposici贸n, hasta conseguir el objetivo de preservaci贸n buscado.
fuente: ecologistas en acci贸n
No hay comentarios:
Publicar un comentario