RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

martes, 23 de junio de 2020

La FAMPA insta al concejal de deportes a reflexionar sobre la postura respecto a los juegos escolares

DEFENDAMOS EL DEPORTE ESCOLAR
Los datos de participación de los Juegos Escolares organizados por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Aranjuez, con más de 40 años de historia, están en continuo declive, y ello a pesar de movilizar semanalmente a más de 2000 escolares. Son muchas las voces que han dado su opinión al respecto, pero la inmensa mayoría coincide en los siguientes factores aparición de equipos federados a edades cada vez más tempranas, carencias en las diferentes estructuras deportivas, falta de financiación...
Aunque los equipos de Gobierno remarcan que los Juegos Escolares de Aranjuez son una referencia en toda la Comunidad de Madrid siendo un modelo pionero, la realidad es que los mismos equipos hacen muy poco o nada para garantizar que los Juegos Escolares sigan perdurando en el tiempo.
Llegados aquí, es conveniente recordar que el Ayuntamiento de Aranjuez posee la competencia y la responsabilidad para:
 Fomentar las actividades físicas de carácter formativo y recreativo, especialmente entre 
los escolares.
 Promover acuerdos que permitan captar de manera regular, un elevado número de 
participantes.
 Establecer las medidas oportunas que faciliten, a colectivos con riesgo de exclusión social, con dificultades de acceso o con tendencia al abandono prematuro de la actividad 
física, el acceso a los Juegos Escolares.
Los abajo firmantes compartimos que las últimas acciones del Ayuntamiento de Aranjuez 
constituyen un despropósito y un ataque directo a los Juegos Escolares:
 La Delegación de Deportes, al inicio de los Juegos Escolares de esta temporada, exigió 
el cumplimiento de la normativa y en febrero informa verbalmente que no es aplicable.
 La misma Delegación de Deportes trasladó verbalmente a las AMPAS que los 
documentos que hasta la fecha regulaban Los Juegos Escolares no sólo no eran ya 
válidos, sino que además eran inexistentes. Al inicio de la temporada, al igual que en 
años anteriores, sí eran legítimos, de hecho estaban dictados por la propia Delegación de Deportes a través de las distintas aprobaciones en el Consejo Municipal de Deportes y en el Comité de la Delegación de Deportes. A día de hoy carecemos de comunicación 
formal acerca de la normativa aplicable.
 El Delegado responsable de Deportes alega que en la actualidad el Deporte Escolar no 
se ajusta a la normativa de la Comunidad de Madrid, y que por tanto hay que 
“profesionalizar los Juegos Escolares”, o dicho de otra forma, privatizarlos. 
 Por enésima denunciamos a la Delegación de Deportes el uso indebido de los Juegos 
Escolares por un Club Deportivo Privado con el consentimiento y apoyo del equipo de 
Gobierno. Desde las AMPAS apoyamos la labor que hacen los Clubes Deportivos 
Privados en el municipio, pero en ningún caso estamos de acuerdo con la intromisión de los mismos en una competición que está enfocada a Centros Escolares.
Creemos firmemente que el Deporte Escolar, desde un ámbito público, es el único modelo que  garantiza valores de solidaridad, inclusión, equidad y respeto; valores educativos 
fundamentales, que desde los centros escolares y desde las asociaciones de las familias  intentamos inculcar a los más pequeños día tras día.
Solicitamos y Exigimos a la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Aranjuez para 
seguir fomentando la igualdad real y efectiva: 
1. Respetar la normativa municipal de los Deportes Escolares existente y aplicable hasta la fecha, y se tomen las medidas oportunas para poder continuar con su aplicación.
2. Se tomen las acciones pertinentes para que los Clubs Deportivos Privados se mantengan totalmente al margen del desarrollo de los Juegos Escolares.
Es por ello que la FAMPA de Aranjuez y los Centros Educativos Sagrada Familia FESD y 
Litterator, de forma unánime, defendemos claramente un modelo exitoso de deporte público como son Los Juegos Escolares, y seguimos emplazando al Ayuntamiento de Aranjuez a que rectifique tanto su postura como su comportamiento y que siga fomentando la participación de 
toda la ciudad en sus, nuestros, juegos escolares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario