RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

viernes, 15 de mayo de 2020

Somos Aranjuez exige al gobierno municipal que se ponga a trabajar de inmediato

Casi 900 cotizantes menos en la Seguridad Social desde que empezó esta crisis sanitaria. Casi 500 empresas sometidas a ERTEs, que afectan a alrededor del 30% de los trabajadores de Aranjuez. 4.566 desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo en nuestra ciudad. La situación económica y laboral de Aranjuez precisa de actuaciones mucho más inmediatas que las "comisiones de trabajo" para ese futuro "Plan de Recuperación Económica y Social" que publicita el equipo de Gobierno. Miles de vecinos de Aranjuez necesitan con urgencia ayuda y empleo inmediato por su situación económica cada vez más precaria, y Más Madrid-Somos Aranjuez exige del Ayuntamiento medidas concretas ya.

Más Madrid-Somos Aranjuez vuelve a exigir al Gobierno municipal que salga de su cascarón, se ponga a trabajar de inmediato, y deje de escudarse en "iniciar el camino de lo que será el Plan de Recuperación Económica y Social de Aranjuez" que a bombo y platillo anuncia sobre la base de tres mesas de trabajo. En realidad, ese Plan de Recuperación ya está hecho, se dejó preparado en la anterior legislatura, se llama Plan de Dinamización Económica, y sus medidas son ahora tan vigentes o más que antes, pues apuestan por la reindustrialización, fomento del consumo y la producción local, y ayuda y promoción del comercio y la agroindustria de Aranjuez. Bien está que la actual Corporación debata sobre estas medidas, las actualice y profundice en ellas, pero no debe ser lo único ni lo primero que salga del Ayuntamiento de Aranjuez.

Porque nuestras vecinas y vecinos no tienen tiempo para esperar a comisiones y mesas de trabajo. Recibos de alquiler e hipotecas pendientes, facturas de luz, agua, suministros, vencimientos fiscales... En abril desde Más Madrid-Somos Aranjuez ya advertíamos de que las necesidades económicas urgentes de multitud de familias de Aranjuez se disparaban exponencialmente, y la cosa no ha mejorado en mayo, ni mucho menos. Al inicio de esta crisis sanitaria Más Madrid-Somos Aranjuez ya advirtió de que todo el área de Servicios Sociales debía prepararse para una avalancha de familias que necesitan ayudas directas, papeleo, trámites y orientación para solicitar moratorias hipotecarias y de alquileres, Renta Mínima o subsidios de larga duración. La advertencia sigue hoy aún más vigente.

Entre nuevos desempleados y trabajadores que han perdido su empleo, afectados por regulaciones temporales, autónomos y pequeños empresarios en situación cada vez más precaria, es el momento de que el Ayuntamiento tome medidas urgentes. La primera de ellas, tener las cuentas ordenadas; hace ya seis meses que la web del Ayuntamiento no actualiza los datos públicos de ingresos y gastos, y el último informe de Plan de Ajuste eleva de nuevo el periodo de pago a proveedores a casi un año. La alcaldesa María José Martínez lleva casi un año aprovechando la inercia positiva de las cuentas que ha heredado de la anterior legislatura, pero el coronavirus le está poniendo en la tesitura de tener que tomar decisiones. Lo tiene sencillo: o defender y ayudar a sus vecinos, o defender a la presidenta Ayuso, la de las mascarillas sin homologar, las fotos en Ifema y las cacerolas en zona noble.

No hay comentarios:

Publicar un comentario