martes, 28 de enero de 2020

El Pleno Municipal aprueba medidas para mejorar la seguridad peatonal en el puente barcas


Propuesta de ACIPA 
En Esta propuesta pedimos que se mejore la seguridad peatonal en el entorno del Puente Barcas, adoptando las medidas que se estimen necesarias y que podrían comprender la instalación de elementos de separación física entre la parte peatonal y los carriles reservados al tráfico, contando para ello con los permisos necesarios de las administraciones pertinentes así como con el respeto a la estética y el ornato de un espacio declarado Patrimonio Mundial. Como todos muy bien conocemos, se trata de un punto neurálgico de nuestra ciudad, que aglutina más tráfico al ser la entrada (y salida) preferente a nuestro municipio, junto con el acceso sur, pero que además coincide con un espacio ampliamente utilizado por vecinos y visitantes, al ser espacio de conexión entre Palacio, Plaza de San Antonio, Jardín del Príncipe y las calles del tridente este. A ellos, como decíamos más arriba, tenemos que sumar los alumnos del colegio Sagrada Familia, aquellos que acceden a la Piragüera, a la escuela infantil de Pesca, así como los establecimientos hosteleros y comerciales de la zona. Entendemos que es necesaria la adopción de algunas para evitar que en un momento dado un vehículo pueda invadir la sección peatonal y provocar daños personales, más aún teniendo en cuenta que en demasiadas ocasiones se producen accidentes por exceso de velocidad, en especial ya en la propia plaza de Santiago Rusiñol. Jesús Mario Blasco Blanco, Concejal Portavoz de acipa asegura que “esta iniciativa lleva preocupando a nuestro partido desde hace bastantes años, por lo que no podemos sino agradecer el voto favorable de todos aquellos que han entendido que, más allá de los problemas burocráticos existentes con la recepción, debe ser una prioridad la búsqueda de soluciones a este problema de una vía que tiene un gran tráfico de vehículos y de peatones. No entendemos el voto en contra del Partido Socialista, indicando que no se pueden hacer obras porque la obra no está recepcionada y sin embargo durante su legislatura, para instalar reductores de velocidad y paneles luminosos en los pasos de peatones, no hubo problema alguno”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario