miércoles, 2 de abril de 2025

La Semana Santa en Aranjuez con significativas novedades







ARANJUEZ CELEBRA SU SEMANA SANTA 2025 CON UNA PROGRAMACIÓN QUE AÚNA TRADICIÓN, CULTURA Y TRAE NOVEDADES

  • “Es para mí un honor y una profunda emoción ser Pregonero de la Semana Santa 2025. Gracias por confiar en mí”, manifestó ayer el Alcalde a las cofradías y hermandades durante la firma del convenio de colaboración. El Pregón tendrá lugar el 5 de abril a las 20:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias.

  • Por primera vez, tendrá lugar el Traslado de la Virgen del Encuentro, será el sábado 12 de abril, a las 19:15h., desde la Parroquia de San Pascual. Otra novedad de este año es el refuerzo de la procesión del Martes Santo con otro paso, La Oración en el Huerto.

  • Tendrán lugar un total de seis procesiones, además del Traslado de la Virgen del Encuentro, organizadas por las cofradías ribereñas, así como un gran número de actos litúrgicos, cuya información está disponible a través del enlace: https://www.aranjuez.es/images/files/comunicacion/SS2025.pdf

  • Al objeto de incrementar la oferta, el Ayuntamiento de Aranjuez, ha organizado:

    • ‘Visitas guiadas a las iglesias’, actividad gratuita que tendrá lugar el 17 de abril, Jueves Santo, de 10:00 a 14:00 horas. Inscripciones en la Oficina de Turismo hasta completar el aforo, máximo de 50 personas. 


  • ‘Concierto Marchas de Procesión’, viernes 4 de abril, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Isabel de Farnesio. Precio de la entrada 3 euros.


  • ‘Concierto Semana Santa’, sábado 5 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Real Carlos III. Gratuito hasta completar aforo.


Nuestra ciudad celebra la Semana Santa 2025 con una programación de actividades llena de tradición y cultura, posible gracias a la implicación de la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Santo Sepulcro, la Cofradía del Silencio del Santísimo Cristo del Consuelo, la Real Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, la Hermandad de San Fernando Rey, así como a la colaboración de Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de Aranjuez.


El inicio de la Semana Santa 2025 lo marca el ‘Pregón de Semana Santa’, que este año correrá a cargo del Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero. El acto tendrá lugar el sábado 5 de abril a las 20:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias. “Es para mí un honor y una profunda emoción ser Pregonero de la Semana Santa 2025. Gracias por confiar en mí”, manifestó el Alcalde en la tarde de ayer a las cofradías y hermandades durante la firma de la renovación del convenio de colaboración.


Estos convenios regulan las subvenciones anuales que el Ayuntamiento destina a la financiación de las actividades de cofradías y hermandades en reconocimiento a su labor para la preservación de esta importante tradición cultural. La subvención que recibe cada cofradía es de 1.000 euros anuales; la Hermandad de San Fernando Rey recibe 600 euros anuales.


Miguel Gómez ha destacado que la participación en la Semana Santa contribuye de manera significativa al enriquecimiento cultural de la ciudad y favorece la participación de los ciudadanos en la vida social y religiosa. “Soy consciente del esfuerzo y la dedicación de tantas personas que hacen posible que nuestra Semana Santa luzca con todo su esplendor. A todos los que contribuyen con su trabajo y su entrega, mi más profundo reconocimiento. Sin vuestro compromiso, esta celebración no sería lo que es, un evento de gran relevancia, tanto en lo religioso como en lo cultural y patrimonial”, ha asegurado. 


En total, serán siete procesiones, organizadas por las cofradías ribereñas, así como un gran número de actos litúrgicos,  los que tendrán lugar durante la Semana Santa, y cuya información está disponible a través del enlace: https://www.aranjuez.es/images/files/comunicacion/SS2025.pdf


En esta programación destacan dos novedades. Por primera vez, tendrá lugar el ‘Traslado de la Virgen del Encuentro’, será el sábado 12 de abril, a las 19:15h., desde la Parroquia de San Pascual. Otra novedad de este año es el refuerzo de la procesión del Martes Santo con otro paso, ‘La Oración en el Huerto’.


Al objeto de incrementar la oferta, el Ayuntamiento de Aranjuez, a través de la Delegación de Dinamización Económica y la Delegación de Cultura, ha organizado:

  • ‘Visitas guiadas a las iglesias’, actividad gratuita que tendrá lugar el 17 de abril, Jueves Santo, de 10:00 a 14:00 horas. Inscripciones en la Oficina de Turismo hasta completar el aforo, máximo de 50 personas. Bien acudiendo de forma presencial, calle de las Infantas, s/n, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 18:00 horas, o bien llamando al número de teléfono 918 91 04 27. El recorrido de la visita guiada comenzará en la Capilla del Palacio Real, a las 10:00 horas, continuará por las parroquias de San Antonio, San Pascual y Nuestra Señora de las Angustias (Alpajés), donde finalizará sobre las 14:00 horas, aproximadamente.

  • Concierto Marchas de Procesión’, de la Banda de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, que tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 19:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Isabel de Farnesio. El precio de la entrada es 3 euros. 


  • Concierto Semana Santa’, que será el sábado 5 de abril, a las 20:00h., en el Teatro Real Carlos III. Con la colaboración de la Banda de Música de Corral de Almaguer, Coro Magerit, la Coral Enrique Granados y la Real Capilla de Aranjuez.



Gracias a todos los que, un año más, con su entrega y predisposición hacen posible esta programación.

Acipa hace una valoración de la adjudicación del contrato de estudios previos para la rehabilitación de la Casa Atarfe

 


ADJUDICADO A JOSÉ ALCALÁ INGENIEROS, S.L. LOS SERVICIOS DE LEVANTAMIENTO DE PLANIMETRÍA, SERVICIOS DE INGENIERÍA Y ESTUDIO AGRONÓMICO, Y LOS ESTUDIOS DE CONTROL ARQUEOLÓGICO, PATOLÓGICO, GEOTÉCNICO Y DE CIMENTACIÓN, DE PAISAJISMO BIOCLIMÁTICO, PARA LA REHABILITACIÓN DE LA CASA ATARFE EN EL MARCO DE SUBVENCIÓN CON CARGO AL PIREP.


La duración del contrato será de 15 meses y la adjudicación final del mismo ha sido por un importe cercano a los 35.000 euros, impuestos incluidos.  


La plataforma de contratación del estado nos sigue avanzando las obras que se tienen que acometer en la Casa Atarfe de nuestra localidad. En esta ocasión nos ha dejado con la adjudicación del concurso para llevar a cabo distintos estudios imprescindibles para realizar la obra, son los siguientes:


1. Levantamiento planimétrico específico en zonas muy alteradas (fotogrametría con nube de puntos o fotografía rectificada de fachadas)

2. Estudio y control arqueológico, incluyendo estudio detallado de la planimetría histórica existente.

3. Estudio patológico con ensayos en vigas y muros y afecciones por termitas y/o aves.

4. Estudio Geotécnico y de cimentación: Calicatas, sondeos y penetrómetros para determinar tipo, estado de cimentación y posibles recalces.

5. Estudio de Paisajismo bioclimático del patio con selección de especies e instalaciones de recuperación de aguas pluviales.

6. Servicios de Ingeniería - Asesoría y auditoría en eficiencia energética e instalaciones de climatización.

7. Estudio agronómico del terreno.

La empresa encargada de la realización de estos estudios será José Alcalá Ingenieros, por un importe de 34.424,5 €, siendo la duración del contrato de 15 meses. El adjudicatario realizará la Coordinación y Ejecución de los servicios necesarios para la adecuada redacción del Proyecto de Ejecución de las obras de Rehabilitación de la “Casa Atarfe”, bien directamente, o mediante la subcontratación podrá cubrir hasta un 81,48% del importe total del contrato.


Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) afirma que “es bueno comprobar cómo se siguen dando los pasos para rehabilitar este emblemático edificio, sin embargo… comprobamos con cierto desasosiego como los plazos se van apretando y aún no se pueden plantar grúas en dicho lugar. Decimos esto porque hay una serie de plazos que se deben cumplir para conseguir recibir la subvención necesaria para afrontar esta recuperación urbanística y el horizonte temporal final es marzo de 2026”. 

“Aranjuez es una localidad que”, continua el Portavoz independiente “no se caracteriza por la celeridad en la realización de proyectos de envergadura, y nos preocupa que pueda haber problemas o contratiempos a la hora de ver finalizado este proyecto… que por si los ciudadanos no lo saben… contará con salas de reuniones, espacios colaborativos, un pequeño auditorio, ubicaciones para asociaciones… nos estamos jugando mucho, se ha trabajado concienzudamente para conseguir estos proyectos… y no nos gustaría desde acipa que las cosas se torciesen y perdiésemos un espacio vital en estos momentos para muchas asociaciones y colectivos”.


“Llegados a este punto”, finaliza Blasco, “tenemos que volvernos a acordar de la Comisión Local de Patrimonio, experta en poner pegas a cualquier rehabilitación que lleva a cabo la administración local… porque a otras las deja actuar libremente. Deseamos que no retrase ni un solo día las obras”.


Intervenciones de la Policía Local ayer en Aranjuez

 


Las incidencias más destacables ocurridas ayer día 1  de abril fueron las siguientes:

 
- Dos intervenciones con personas que se encontraban indispuestas en la vía pública.
- Dos accidentes de circulación entre un turismo y un autobús, y dos turismos, resultando con daños materiales los implicados.
- Vigilancias ordenadas por la Jefatura.
- Acordonamiento de una zona donde existía el peligro de derrumbe de un muro.
- Menor con enfermedad psiquiátrica generando molestias en su vecindario.
- Indigente molestando a usuarios de una zona de ocio.
- Intervención de bomberos en la extinción de un pequeño incendio en vivienda.
- Accidente de circulación entre dos turismos resultando con daños materiales, se realiza prueba de alcoholemia resultando una de ellas positiva quedando denunciado el conductor.
- Activación de una alarma por un posible robo en un concesionario de vehículos, resultando negativo.

martes, 1 de abril de 2025

Intervenciones de policía local ayer en Aranjuez


 Las incidencias ocurridas ayer día 31 fueron las siguientes:

- Comprobación del estado del antiguo matadero, solicitando a servicios municipales el cierre nuevamente del mismo, e intervención de bomberos para la extinción de un pequeño incendio de enseres.
- Atestado por presunto delito contra la seguridad vial (alcoholemia).
- Vigilancias ordenadas por la Jefatura.
- Dos accidentes de circulación, resultando con daños materiales los implicados.
- Intervención de bomberos en una vivienda donde se había producido una mala combustión de una caldera.
- Dos intervenciones por atención de dos personas indispuestas en la vía pública.
- Agresión a un varón.
- Detención de un varón.