RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 27 de octubre de 2021

La Alcaldesa visita una de las históricas empresas locales de Aranjuez

 La Alcaldesa de Aranjuez, acompañada por el Concejal Delegado de Desarrollo Económico, Miguel Gómez Herrero, ha visitado, en la mañana de hoy, la planta que la empresa ICM (Integral de Conexiones y Montajes) tiene en Aranjuez, invitada por la Dirección de la empresa. La Alcaldesa fue recibida y conducida en su visita por José María Bravo Rodríguez, Consejero Delegado, y por Francisco Huerta Ortega, Director General. 

Integral de Conexiones y Montajes es el resultado de la fusión en 2017 de Electrónica Aranjuez, empresa fundada en 1986 en Aranjuez, y de Integral de Conexión y Montajes, cuyo origen se remonta a 1974.

ICM forma parte de Grupo Espacio Industrial, grupo de empresas que ofrece servicios integrales industriales a organizaciones de una amplia variedad de sectores industriales y tecnológicos, a través de sus dos unidades de negocio: Fabricación (representada por ICM) y Mantenimiento.


Integral de Conexión y Montajes (ICM) desarrolla sus soluciones para una amplia variedad de sectores entre los que figuran: aeroespacial, audiovisual, automoción, defensa, electrónico, electromedicina, elevadores, energético, ferroviario, IOT, iluminación, medioambiente, recreativo, robótica, seguridad, simuladores, telecomunicaciones, tráfico, transporte y vending. Ha participado en proyectos relevantes, nacionales e internacionales, de diferentes sectores, siendo incluida en el año 2020 en el Ranking CEPYME500, al ser considerada por la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) como una de las mejores empresas en nuestro país en dicho año.


ICM está considerada una empresa socialmente responsable que, como tal, se preocupa por el bienestar de la sociedad, el cuidado del medioambiente y la salud de las personas que trabajan en ella. Sirva de ejemplo que desde hace algunos años colabora con la Fundación Juanjo Torrejón en diferentes proyectos en beneficio de las personas en situación de desempleo o vulnerabilidad social; en 2020, en plena pandemia, realizó una donación de nueve (9) camas al Hospital El Tajo; y desde hace años colabora con diversos centros educativos locales (de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior) para conceder a sus alumnos becas o prácticas en las empresas integrantes del Grupo Espacio Industrial al que pertenece.


Por otro lado, la empresa visitada prioriza la conciliación familiar y profesional de las personas que trabajan en la compañía, su formación y la prevención de riesgos laborales. De hecho, existe un esfuerzo constante por reducir al mínimo el índice de siniestralidad, circunstancia ésta que ha sido reconocida por la Dirección General de Seguridad Social, otorgando a ICM múltiples premios en los últimos años.


La empresa cuenta en la actualidad con tres plantas, dos de ellas ubicadas en la Comunidad de Madrid (Aranjuez y Móstoles) y una en Toledo (Illescas), siendo la planta de Aranjuez la más grande. Tuvo una facturación en el año 2020 de 17,4 millones de euros y cuenta en la actualidad con una plantilla de 167 trabajadores, 89 de ellos en la planta de Aranjuez.


En el transcurso de la visita, los representantes de la empresa trasladaron a la regidora ribereña los aspectos más importantes de los orígenes de la sociedad, así como de los planes de futuro participándola, al tiempo, los proyectos más relevantes en que se encuentran inmersos. La Alcaldesa ha constatado el excelente funcionamiento del Centro de Trabajo y ha conocido al detalle el trabajo diario que se realiza en la planta ribereña.


María José Martínez de la Fuente ha destacado “la excelencia del trabajo que se desarrolla en esta empresa que, localizada en nuestra ciudad, se ha mantenido fiel a sus principios y valores de origen, así como a su arraigo permaneciendo en Aranjuez”. Y ha trasladado a los responsables su “agradecimiento por la acogida y por contar entre sus señas identitarias la calidad de los servicios que ofrece, el procurar el bienestar de sus empleados y el ejercicio constante de la responsabilidad social”.


Policia local interviene en la recuperación de un toro suelto desde el sábado en Las Infantas


 Las incidencias ocurridas ayer día 26 fueron las siguientes:

TRÁFICO

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares de los centros: Loyola, Apóstol Santiago, San Isidro y San José de Calasanz..

.- Retirada con la grúa de cuatro turismos por infracción.

.- Accidente de circulación tratándose del atropello a una señora que resulta herida, siendo trasladada por ambulancia al hospital.


SEGURIDAD

.- Aviso al lacero para la recogida de un perro suelto.

.- Conflicto entre el empleado de un centro oficial y un usuario.

.- Ayuda a un varón en estado ebrio que se encontraba indispuesto.

.- Comprobación del cumplimiento de una pena de localización permanente.

.- Intervención en la zona de las fincas de Las Infantas donde,desde el sábado, había un toro bravo suelto en unas tierras de cultivo, finalmente el animal vuelve a su corral.

.- Mujer en estado muy alterado que podía presentar peligro para ella y su familia, encontrándose en su domicilio.

.- Conflicto entre los miembros de una expareja.

VIGILANCIA

.- Molestias por música a volumen elevado por parte de grupos de personas reunidas en la vía pública.


martes, 26 de octubre de 2021

El PSOE se suma a las reivindicaciones y a la campaña de recogida de firmas de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública para que se vuelvan a abrir los SUAP


El Partido Socialista se han sumado a la campaña de recogida de firmas de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aranjuez en la que pide que se dote de más personal a los centros médicos y se abra el Servicio de Urgencias de Atención Primaria de la calle Gobernador. La concejala Socialista Eva Celdrán ha señalado que “es evidente que desde el PSOE apoyamos esta campaña y, además, estamos participando en ella, entre otras cosas porque las reivindicaciones de la plataforma van en la misma línea de las que hemos planteado desde nuestro grupo en los plenos de la Corporación, en los que hemos presentado numerosas iniciativas en este sentido”. 

Celdrán ha manifestado que “hemos denunciado la situación sanitaria de Aranjuez reclamando más recursos, humanos y materiales”. Además, ha recordado que “hemos exigido en más de una ocasión la apertura del servicio de urgencias, para el que también pusimos en marcha, junto a otros grupos políticos, asociaciones y colectivos de la ciudad, una campaña de recogida de firmas apoyados por miembros del grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, por lo que es indiscutible nuestro apoyo a la Plataforma en estas reivindicaciones”.

Para Celdrán, “la sanidad pública es una prioridad para el grupo Socialista y prueba de ello son las propuestas que hemos presentado en Pleno, para que desde la Comunidad de Madrid se tomasen medidas más restrictivas respecto al aumento de contagios por Coronavirus, que se estaban produciendo en Aranjuez, con el objetivo de salvaguardar la salud pública, también la que presentamos para que se dotase de todos los recursos, humanos y materiales, necesarios, con nuevas contrataciones, para el Hospital Del Tajo, reforzando las áreas de limpieza y la seguridad, y que se abriese, en su totalidad, la T4 y se trasladase a la zona a todo enfermo de Covid que estuviera en plantas mixtas conviviendo con otros pacientes con otras patologías o la que presentamos a finales del pasado año para que no se debilitasen los recursos humanos del hospital, en plena pandemia, llevándose a personal sanitario al nuevo hospital Isabel Zendal”.

La concejala Socialista ha insistido en la necesidad “de seguir reclamando, desde la opinión pública además de las iniciativas que se puedan poner en marcha desde los grupos políticos, para que se invierta en sanidad y para que el gobierno regional apueste por la salud de los madrileños, para lo que es indispensable que se vuelvan a abrir los SUAP, que Díaz Ayuso aprovechó para cerrar durante la crisis sanitaria para no volver a abrirlos, y que se dote de más personal y de recursos materiales a los centros sanitarios”.

Celdrán mantiene que “sube la incidencia y volvemos a estar en riesgo medio, y mientras se abre al 100% el ocio no se abren los centros de Salud en tu totalidad ni se cubren las bajas ni las jubilaciones de sanitarios”. "Además, -añade- los pacientes tienen que esperar sin citas, tanto en pediatría como en medicina de familia, en muchos casos, más allá de 15 días. El PP y Ayuso están maltratando a todos los ciudadanos de Madrid y mucho más a los de Aranjuez, a quienes la distancia de la capital perjudica al no lograr que los pocos contratos que se realizan acudan a nuestra ciudad”. 

La concejala socialista ha finalizando advirtiendo que “saltan las alarmas por parte de profesionales de la Salud Mental, tras los meses de pandemia, que alertan de las situaciones que la población, en general, y los adolescentes y jóvenes, en particular, sufren mientras sólo se hacen conciertos con empresas privadas sin destinar un solo euro a reforzar lo público”.

Intervenciones de policia local de Aranjuez


Las incidencias ocurridas ayer día 25 fueron las siguientes:

SEGURIDAD

.- Aviso al lacero para la recogida de un perro suelto.

.- Se levanta acta en una obra por irregularidades en la misma.

.- Denuncia a por consumo de estupefacientes en la vía pública.

.- Atención a un varón que se encontraba indispuesto en la calle.

TRÁFICO

.- Retirada con la grúa de tres turismos.

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares de los centros:  Loyola, Sagrada Familia,  Carlos III y Joaquín Rodrigo.

.- Accidente de circulación entre un turismo y una motocicleta, resultando herido el conductor de esta última que es trasladado por ambulancia al hospital.

VIGILANCIA

.- Aviso a servicios municipales por anomalías observadas en la vía pública.

.- Molestias por música a volumen elevado por parte de grupos de personas reunidas.

.- Actos de gamberrismo