miércoles, 23 de abril de 2025

Policía atiende y traslada a su domicilio a un joven con intenciones autolíticas

 TRÁFICO

* Regulación a la entrada y salida de centros escolares.
* Accidente solo daños materiales entre un autobús y un turismo en calle Almíbar.
* Intervención por daños en vehículo causados por el estado de la calzada.


SEGURIDAD CIUDADANA
* Auxiliamos a una mujer tras caída en interior de domicilio, siendo trasladada por recurso sanitario al H. del Tajo.
* Colaboración con Bomberos en la retirada de una rama con riesgo de caída en calle Joaqiuín Rodrigo.
* Identificación de dos varones en actitud sospechosa en calle Zorzales.
* Auxiliamos a una menor por ingesta de pastillas, acompañando a familiar en el traslado al H. del Tajo.
* Incendio de contenedor de RSU en Avda. Plaza de Toros.
* Localización y traslado al domicilio de un joven con intenciones autolíticas.


POLICÍA ADMINISTRATIVA
* Acompañamiento a comisión Judicial, en el lanzamiento de un inmueble.
* Notificaciones judiciales.
* Vigilancias establecidas.

EL ALCALDE DE ARANJUEZ SE REÚNE CON UGT Y CCOO PARA IMPULSAR ACUERDOS QUE FOMENTEN EMPLEO EN ARANJUEZ

 El Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero, se ha reunido esta mañana con la Secretaria General de UGT Sur, Begoña Esparza, y el Secretario General de CCOO Las Vegas, Antonio Medina, con el objetivo de establecer líneas de colaboración conjunta orientadas al desarrollo de proyectos para el fomento de empleo en la ciudad.

Durante la reunión, el Alcalde ha expresado su compromiso para crear un espacio de colaboración entre sindicatos, representantes políticos y el sector empresarial, a fin de impulsar la generación de nuevas oportunidades laborales en Aranjuez.


Estas reuniones han servido también como toma de contacto con la nueva dirección de UGT Sur, encabezada por Begoña Esparza, quien asumió la Secretaría General el pasado mes de marzo y con Antonio Medina, recientemente reelegido como Secretario General de CCOO Las Vegas.


“La colaboración y el compromiso entre todas las partes que componen el tejido laboral de la ciudad es clave para construir un Aranjuez con más oportunidades para todos”, ha afirmado Miguel Gómez Herrero.


Con estas reuniones, el Alcalde da continuidad a los compromisos adquiridos en el Debate sobre el Estado del Municipio, que tuvo lugar en marzo de este mismo año, donde se presentó el ‘Pacto Impulsa Aranjuez’ como un plan de acción basado en el consenso institucional, sindical y empresarial a fin de reforzar la creación de empleo y el desarrollo económico en la ciudad.


El grupo Socialista registra una propuesta para el próximo Pleno para que se respete el término ‘violencia de género’ en los presupuestos municipales

 El Partido Popular está sucumbiendo a las exigencias de la extrema derecha en determinados acuerdos en algunos municipios madrileños y en algunas regiones en los que son necesarios para conformar un gobierno. Una de esas exigencias de Vox que está aceptando en PP es que se elimine de los presupuestos el término ‘violencia de género’, como ya ha sucedido, por ejemplo, en Collado Villalba. Ante esta tesitura, el grupo municipal Socialista ha registrado una propuesta de cara al próximo Pleno para que se adquiera el compromiso de respetar el término en los presupuestos, así como en todas las normas y documentos emitidos desde el Ayuntamiento, sin que pueda ser usada su eliminación para alcanzar ningún acuerdo.

Por otra parte, la propuesta exige combatir la violencia de género por parte del gobierno local con todos los recursos disponibles, “porque el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso va a invertir un 34% menos para la lucha contra la violencia machista en los presupuestos para este año, lo que significa que se van a invertir 20 millones menos cuando los delitos han aumentado un 5,2%. Además van a abrir el primer centro de atención a hombres víctimas de violencia machista, con una inversión de medio millón de euros cuando los casos no llegan a las 100 denuncias en toda la región”, sostiene la concejala socialista y portavoz adjunta Laura Hernández.


Para Hernández, “la violencia de género no tiene cabida en nuestra sociedad ni en la democracia que queremos consolidar, y eliminarla de nuestras vidas, así como proteger a las supervivientes, no es una opción si no una obligación de todas las administraciones”.


Las leyes estatal y regional han supuesto un cambio de paradigma que hizo posible que en nuestro país y región los poderes públicos reconocieran un tipo concreto y específico de violencia, que es la que se ejerce contra las mujeres por el hecho de serlo, la violencia de género, “y por eso debemos consolidar y aumentar, incluso, nuestro compromiso”, ha afirmado Hernández.


En Madrid, la tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres ha aumentado en los últimos cinco años. “Hemos pasado de 71,8% en 2019, a 75,8% en 2022 llegando al 78% en 2024, siempre por encima de la media de España y, además, somos la región donde más órdenes de protección se deniegan, superando la mitad”.


Desde el 2003, fecha que marca el inicio de la recopilación de datos oficiales, han sido asesinadas en España 1.301 mujeres por sus parejas o exparejas, 135 de ellas en Madrid que dejaron 44 hijos/as huérfanos/as. Además, en los últimos 12 años 10 niños/as fueron víctimas mortales por violencia vicaria en nuestra región.


Los datos del estudio sobre igualdad de género publicado en enero de 2024 por parte del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) son estremecedores. La encuesta revela que un 44,1% de los hombres está “muy o bastante de acuerdo” con la afirmación de que “se ha llegado tan lejos en la promoción de la igualdad de las mujeres que ahora se está discriminando a los hombres”, con especial intensidad entre los hombres más jóvenes y de tendencia política conservadora.


Esto contrasta con el reciente estudio “Mujeres e Incertidumbre” del Observatorio “Vividoras” de la Aseguradora Pelayo cuyos resultados arrojan que una de cada cuatro mujeres en España asegura haber sufrido algún tipo de violencia de género, agresión o maltrato físico o psicológico.


Tal como expresa la ONU, “la violencia contra las mujeres y las niñas, arraigada en unas relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres, persiste como una crisis silenciosa y endémica”. 


martes, 22 de abril de 2025

Psoe: la trabajadora Julia Espada y el Ayuntamiento llegan a un acuerdo sobre la disputa laboral que mantenían

 María Lázaro: “El acuerdo evidencia las denuncias del PSOE efectuadas en el Pleno acerca del incumplimiento, por parte del Ayuntamiento, de dos sentencias judiciales las cuales eran firmes, que no podían ser objeto de recurso y a las que el Ayuntamiento debería haber dado cumplimiento efectivo, porque eran directamente ejecutables”


El Ayuntamiento de Aranjuez ha llegado a un acuerdo con la trabajadora municipal María Julia Espada Vega después de que el Juzgado de lo Social dictase sentencia firme ante la denuncia de la trabajadora sobre la modificación sustancial de las condiciones laborales en su categoría profesional de Directora de Medio Ambiente, Parques y Jardines.


La concejala socialista María Lázaro ha afirmado que “el Juzgado ya declaró en dos ocasiones la nulidad de las modificaciones de las funciones de la trabajadora e impusieron al Ayuntamiento la obligación de reponer a la trabajadora en las condiciones relativas a su puesto como Directora de la Delegación de Medio Ambiente, Parques y Jardines en el desempeño real y efectivo de las funciones y condiciones de trabajo que realizaba desde 2003”.


Según Lázaro, “ahora se han visto en la obligación de llegar a un acuerdo con la trabajadora, evidenciando las denuncias del PSOE efectuadas en el Pleno acerca del incumplimiento, por parte del Ayuntamiento, de las dos sentencias judiciales las cuales eran firmes, que no podían ser objeto de recurso y a las que el Ayuntamiento debería haber dado cumplimiento efectivo, porque eran directamente ejecutables”.


En el punto primero del acuerdo se reconoce el contenido de esas sentencias firmes, que pertenecían al juzgado de lo social número 10 y 29, “por lo que, de esta manera, se repone a la trabajadora en las funciones que le fueron usurpadas de manera injustificada”, sostiene la concejala socialista.


Lázaro ha confirmado que “con este acuerdo, los superiores jerárquicos de la trabajadora municipal son el Alcalde Miguel Gómez y el concejal Ignacio Díaz Toribio, dejando de ostentar estas funciones el Teniente de Alcalde José González Granados, que fue quien tomó esas nefastas decisiones, las cuales han sido declaradas injustificadas, eliminándole de la dirección política de esos contratos por todo lo acontecido”.


La edil del PSOE ha concluido afirmando que “aunque es motivo de satisfacción que se haya reconducido esta situación y que se le hayan devuelto a la trabajadora sus funciones, lo que no está justificado es que el señor González Granados siga sin dimitir de su cargo como concejal y que el Alcalde Miguel Gómez le siga manteniendo en su gobierno como Teniente de Alcalde, porque este señor no está capacitado para seguir ni un minuto más en la escala jerárquica de ningún gobierno municipal”.