martes, 26 de noviembre de 2024

Policía Local interviene en la caída con heridos de un ciclomotor

 












 
 

Incidencias más destacadas de ayer lunes: 


AYUDA CIUDADANOS
 
Averia de vehículo en la c/San Antonio, cortando la circulación en el tramo hasta la llegada de la asistencia.
 
 
MEDIACIÓN EN CONFLICTOS
 
Se atiende reclamación en la oficina de la S. Social
 
 
ACCIDENTES
 
Accidentes de daños materiales entre dos turismos en la c/Andres Martinez
 
Accidentes con heridos, se trata de una caida del conductor de un ciclomotor que es trasladado, el accidente se produce en la Glorieta del Hospital .

lunes, 25 de noviembre de 2024

LOS NIÑOS YA PUEDEN APUNTARSE PARA PARTICIPAR EN LA CABALGATA DE REYES

 

EL AYUNTAMIENTO HACE PÚBLICAS LAS 
BASES PARA PARTICIPAR EN LA CABALGATA DE REYES DE 2025

La Cabalgata de Reyes tendrá lugar el 5 de enero de 2025, dando comienzo a las 18:00 horas desde la Calle del Primero de Mayo y finalizando en la Plaza de la Constitución a las 19:30 horas, aproximadamente.

Podrán participar en la Cabalgata de Reyes los niños y niñas de entre 5 y 12 años. Los menores de 5 años, en el Chiquitrén acompañados de un adulto.

Las inscripciones para participar en el sorteo podrán realizarse hasta el próximo 17 de diciembre en la Delegación de Fiestas por correo electrónico:
fiestas@aranjuez.es

Podrán participar los niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años, que se repartirán entre las tres carrozas de los tres Reyes Magos hasta completar las 10 plazas con que cuenta cada una.
Asimismo, el Chiquitrén habilitará 40 plazas para niños menores de 5 años, que deberán ir acompañados por un adulto, siempre y cuando vayan disfrazados tanto los niños como los adultos.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 17 de diciembre y las inscripciones se han de realizar en la Delegación de Fiestas, por correo electrónico fiestas@aranjuez.es indicando nombre, apellidos, edad y teléfono de contacto del niño o niños a inscribir.

Si el número de inscripciones de niños/as supera el aforo de las carrozas, se llevará a cabo un sorteo público para escoger a los participantes, que igualmente servirá para determinar la ubicación de estos.
El sorteo, abierto al público, se realizará el día 18 de diciembre en el aula 17 del Centro Cultural Isabel de Farnesio (C/ Capitán, 39) a las 11:00 horas.

Una vez realizada la adjudicación se comunicará a los interesados (vía correo electrónico o vía telefónica) su ubicación en la cabalgata, así como la información necesaria para la participación en la misma y tendrán que firmar la autorización adjunta a las presentes bases.
Una vez cumplimentadas las plazas disponibles se conformará una lista de espera para cubrir bajas o nuevas necesidades.

Si una persona de las admitidas, por razones personales o de otra índole, no pudiera participar en la cabalgata, deberá comunicarlo por correo electrónico a fiestas@aranjuez.es con anterioridad al 4 de enero, siendo sustituida inexcusablemente por la persona que por riguroso orden de inscripción conforme la primera plaza de las de reserva, y así sucesivamente, por orden correlativo.

ORGANIZACIÓN DE LA CABALGATA
Los niños/as elegidos deberán saludar al público, repartir caramelos desde las carrozas e irán adecuadamente vestidos con motivos navideños para acompañar a SS.MM los Reyes Magos de Oriente.

Un adulto responsable del niño/a que haya salido elegido en el sorteo, tendrá que ir durante el recorrido acompañando a la carroza.
En caso de no ser atendidas las recomendaciones de vestimenta, la organización se reserva el derecho de admisión.

Todos los niños/as elegidos deberán estar el día 5 de enero a las 17:30 horas en el punto de salida del Desfile y esperar en la carroza correspondiente para subirse cuando la organización les nombre para colocarse.
Una vez finalizado el Desfile en la Plaza de la Constitución los padres deberán recoger a sus hijos/as en el Ayuntamiento, ubicado en la Plaza de la Constitución, por la puerta pequeña. Irán pasando de uno en uno bajo la supervisión de la organización de la Delegación de Fiestas.
El Ayuntamiento de Aranjuez no se hace responsable de los problemas que puedan surgir en el desarrollo del Desfile motivados por el mal comportamiento del menor, que deberá permanecer en la carroza hasta la finalización de la cabalgata.

Todos los participantes aceptarán las indicaciones y posibles modificaciones que puedan surgir desde la organización de la Delegación de Fiestas.

El Real Aranjuez se impone 3-1 al Navalcalnero




Por Julio Montero
 

EL PSOE ARANJUEZ HACE UNA VALORACION SOBRE LA SANIDAD PÚBLICA EN ARANJUEZ


La sanidad pública en Aranjuez continúa colapsada, 
con las urgencias saturadas, con listas de espera de más de un año y con una atención primaria de más de 15 días
Luz del Pozo: “la falta de inversión en la sanidad pública madrileña ha ocasionado su deterioro, y la Presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en detrimento de lo público y en favor de lo privado, está poniendo en riesgo la salud de los los madrileños y madrileñas”
.
La situación de la sanidad pública madrileña sigue siendo muy preocupante, y la saturación en los hospitales y en los centros de atención primaria es un tema que está afectando a la salud de las personas, especialmente en momentos de alta demanda.
Respecto a la situación en Aranjuez, la secretaria de Sanidad del PSOE de Aranjuez, Luz del Pozo, sostiene que “nos encontramos con las urgencias del Hospital del Tajo saturadas por falta de personal, y también de recursos, debido a que los presupuestos de la Comunidad de Madrid, en materia sanitaria, son absolutamente insuficientes”. Para del Pozo, “la falta de inversión en la sanidad pública madrileña ha ocasionado su deterioro, y la Presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en detrimento de lo público y en favor de lo privado, está poniendo en riesgo la salud de los los madrileños y madrileñas”.

La falta de facultativos en nuestros hospitales provoca que la demora para ser atendido por el
especialista sea de varios meses en la mayoría de los casos, “y eso es una evidencia”, ha expresado la secretaría socialista, que ha añadido que “esta demora para ser atendido por el médico de familia es de dos semanas mínimo, y la demora para la realización de una prueba diagnóstica -radiografía, Tac, resonancia…- es de hasta un año, demora cada vez más insostenible, que provoca el retraso de los diagnósticos de posibles enfermedades graves y retrasando la puesta en marcha de los tratamientos precisos para le curación".

La falta de recursos sanitarios está provocando “situaciones grotescas, impropias de un país
como España”. Del Pozo ha puesto como ejemplo “que a veces las urgencias del Hospital del Tajo no disponen de mantas en los boxes y tienen que utilizar sus propias prendas de abrigo de los pacientes, y esto es algo insólito”..
La consecuencia de los recortes en la sanidad pública madrileña “se traducen en que la Comunidad de Madrid sea en la que más seguros privados se están haciendo desde que Ayuso es Presidenta, lo que provoca que se esté colapsando también y provocando la subida de las esperas para la atención en estos servicios privados”. Esto deriva en que la ciudadanías acuda a los servicios privados “buscando la rapidez en los diagnósticos que no encuentran en los públicos, y esto supone que pagan dos veces por estos mismos servicios, por una parte con sus impuestos y, por otra, con su patrimonio”.

A este respecto, la secretaria de Sanidad socialista ha recordado “las turbias relaciones de Díaz Ayuso y su pareja con alguno de las grupos sanitarios privados más potentes, que está,
actualmente, en los tribunales investigándose”.

Del Pozo ha concluido afirmando que “la presidenta Ayuso es dañina para la salud de los madrileños y para el sistema público, y a la vez benefactora de la sanidad privada. Este es el modelo de la derecha del Partido Popular, beneficiar lo privado y desfavorecer lo público.