jueves, 21 de noviembre de 2024

VICTORIA DEL REAL ARANJUEZ CF. FRENTE AL HORTALEZA

 














COPA RFFM. DIECISEISAVOS

Tramite en Hortaleza para el Real Aranjuez CF.

Hasta el Municipal “Las Cárcavas” en el barrio madrileño de Hortaleza se desplazaba el conjunto ribereño este pasado miércoles día 20 para jugar su partido correspondiente a la primera eliminatoria de la competición de la Copa RFFM teniendo como rival al equipo Olímpico Hortaleza.

Como era previsible, considerando la diferencia de categoría entre uno y otro equipo, los madrileños en la categoría Primera Aficionado y los ribereños, dos categorías por encima, en la Primera Autonómica, el partido se decantó del lado de los de Aranjuez por un resultado de 1-3.

Poco o casi nada tuvo que pisar el acelerador el equipo que dirige Quique Moreno para alzarse con una victoria que permite al Aranjuez clasificarse para la siguiente eliminatoria.

Un partido este donde el conjunto ribereño, cumpliendo con el papel de favorito, nunca dio opción a los de Hortaleza como para que estos pudieran siquiera pensar en dar la sorpresa.

El Aranjuez, bien armado y consistente, desde el pitido inicial del encuentro se hizo dueño de la situación ante un rival muy limitado al que le costaba contrarrestar el juego y, sobre todo, el ritmo e intensidad con la que saltaba al terreno de juego un Aranjuez que, aunque hasta el minuto treinta y siete no fue capaz de poner el 0-1 en el marcador con el gol que materializaba Morci , siempre supo cómo jugar y afrontar este partido.

Enfrente, con un futbol poco fiable, los madrileños se mostraron incapaces en todo momento de hacer daño a un Aranjuez que, sin ánimo de regalar nada, siempre fue superior al entusiasmo mostrado por su rival.

En lo que daba de si la primera mitad, aparte del gol inicial de Morci, y antes de que el colegiado señalase el camino de los vestuarios, aún le daba tiempo al equipo ribereño como para hacer el gol del 0-2 cuando, en el minuto cuarenta y cuatro, un buen pase filtrado de Guille sobre Diego permitía a este batir al guardameta Ángel.

Ya en la segunda parte, con esa renta en el marcador, la consigna en el equipo ribereño era, sobre todo, cuidar el físico, no arriesgar en exceso y, por supuesto, no permitir la posible remontada del equipo local.

Así, sin dejar de ser el equipo protagonista sobre el terreno de juego, tocando, haciendo circular el balón y sin dejar de mirar la portería local, llegaba en el minuto sesenta y ocho el gol del 0-3 cuando Pablo, desde el punto de penalti, acertaba de nuevo con el marco defendido por Ángel.

A partir de ahí, el entrenador rojillo comenzó a mover el banquillo y así, hasta el pitido final del encuentro aparecieron Rubi, Pichi, y el debutante juvenil Pablo Sofio.

Antes, también hay que destacar las entradas de Humanes, Pablo y Alín quienes junto al resto de compañeros contribuían a la que fue, en definitiva, una victoria esperada y justa ante un rival que, envalentonado por el gol del 1-3 en el minuto ochenta y seis y espoleado por su ruidosa y escandalosa joven afición, se creyó capaz de poner en algún apuro a un Aranjuez que nunca temió por el resultado y que, como banco de pruebas, le permitía a los de Quique Moreno afrontar este encuentro como una jornada más de la programación de los entrenamientos de la semana.

Ahora, aunque obviamente en el conjunto ribereño, el punto de mira está puesto en el compromiso liguero de este próximo domingo, en “El Deleite” con la visita del CDA. Navalcarnero “B”, por lo que respecta a la competición de esta Copa RFFM, la siguiente eliminatoria, aún sin conocer rival, se jugará, ya octavos de final, el próximo 18 de diciembre.

El Aranjuez, en este compromiso, alineaba inicialmente a Nando,  Morci, Fran, Pavón, Bulga, Guille, Chispa, Juanki, Cuchillo, Diego y Gonjal.

Posteriormente, en el apartado de cambios, Humanes (mto.46) entraba por Fran;  Pablo y Alín (mto.65) lo hicieron por Juanki y Bulga; Rubi y Pichi (mto.71) por Guille y Diego y Pablo Sofio (mto.75) terminaba entrando por Pavón.

ARBITRO: Alonso García. Mostro cartulinas amarillas a los locales Carlos, Fer y Alex.

GOLES

0-1  mto.37: Morci resuelve con acierto con un balón que había quedado suelto dentro del área.

0-2  mto.44: Guille filtra entre la defensa un envío sobre Diego y este, ya dentro del área, termina marcando.

0-3  mto. 68:  Pablo, dentro del área, es objeto de un claro agarrón por parte de un defensor. El claro penalti es señalado por el colegiado y transformado en gol por el mismo Pablo.

1-3 mto. 86 : Marcos se aprovecha de una acción en la que la defensa ribereña no acierta a despejar con contundencia un balón en su área y este termina batiendo a Nando.

Por: Julio Montero

MÁS MADRID EXPLICA SU VOTO EN CONTRA DEL PRESUPUESTO GENERAL 2024

 

El Partido Popular y Vox presentan más una cuenta general que un presupuesto

Desde Más Madrid Aranjuez lamentamos tener que debatir unos presupuestos gastados en vez de unos presupuestos para el presente y futuro del municipio.

El siguiente presupuesto que presenta el Partido Popular desde 2021, a pesar de llevar gobernando Aranjuez desde 2019, es un presupuesto gastado. Es más un presupuesto sin proyectos, únicamente para ir pagando facturas, que dista mucho de las necesidades de nuestras vecinas y vecinos, y que deja a un lado los desarrollos que esta ciudad necesita. 
Viene a prorrogar los pésimos servicios municipales derivados por la falta de personal, y es que el Gobierno sigue manteniendo la política de amortización de plazas estando al descubierto un 25 % de estas, y esto se refleja a la hora de dar un servicio óptimo al ciudadano, de desarrollar proyectos e incluso a la hora de recaudar. Con estas políticas el Gobierno se asegura un colchón de casi 2 millones de euros para poder hacer modificaciones presupuestarias.
Obras y servicios, Recaudación, Urbanismo, Deportes, Seguridad, Atención al Ciudadano, Biblioteca... Necesitan personal.
Un presupuesto donde cae en medio millón el IBI urbano y que mantiene el IBI rústico en apenas 750.000 €, algo muy por debajo de la realidad del municipio, pero que seguirá manteniéndose hasta que no se actualicen los padrones.
También viene sustentado gracias a los buenos resultados de impuestos que no son fijos como el ICIO o el IAE. El ICIO depende del las construcciones, por lo que desarrollos como el del barrio de Agfa, las viviendas del Plan VIVE o los inmuebles de SEGIPSA (Patrimonio) han dado un buen colchón de oxígeno, pero esto no dura siempre. El IAE es un impuesto que pagan las empresas que facturan más de 1 millón de euros; en épocas buenas sube, pero en periodos de crisis evidentemente baja.
Otro hecho destacable que el Gobierno ha incorporado en el presupuesto y que le viene muy bien para estabilizar ingresos de cara al Ministerio es la venta de dos parcelas. Una de ellas en el barrio de Agfa, que fue de Unión Fenosa, y otra en la calle Florida, 83-89, propuesta por Más Madrid en el pasado Pleno de abril para su puesta en valor. Entre las dos parcelas suman un valor de venta de 2,5 millones de euros, pero evidentemente en un mes son imposibles de vender.
No apuesta por las necesidades sociales y no desarrolla los proyectos vitales para la ciudad aunque que estén sus partidas asignadas y con ello estén en peligro perder sus subvenciones. Matadero, las cubiertas de Casa Atarfe, el desarrollo del Polígono del Automóvil, la expropiación de los terrenos de Patrimonio, la calle Oropéndola...
Y qué decir de la desaparición de la partida de más de 300.000 € para el parking de la estación. Partida que venía en el presupuesto de 2021 y que desaparece en este.
Un presupuesto de ajuste sin desarrollos y que se vuelve a incluir un nuevo Plan de Refinanciación para hacer frente a un pago a proveedores por valor de 1.700.000 €.
Luego saldrán orgullosos de tener superávit...
Evidentemente, Más Madrid dice NO a este presupuesto y le transmitimos al señoralcalde, D. Miguel Gómez, que nuestra ciudad no merece debatir unos presupuestos gastados y con proyectos sin desarrollar. Este Gobierno debe abrirse y dar participación para proyectar en común una ciudad con futuro, donde nuestras vecinas y vecinos se sientan representados y puedan ver que Aranjuez tiene futuro.

RESUMEN DE LAS PROPUESTAS, RUEGOS Y PREGUNTAS PRESENTADOS POR EL PSOE ARANJUEZ EN EL PRÓXIMO PLENO

 







PROPUESTA

-  para que la Comunidad de Madrid se haga cargo de los estudios, de manera urgente, para garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas de La Montaña

 RUEGO

- ponga solución a los hundimientos en varias calzadas de diferentes calles de la ciudad

miércoles, 20 de noviembre de 2024

EL PSOE ARANJUEZ HACE UNA VALORACIÓN SOBRE LA ILUMINACIÓN DE LA CALLE PRADERAS

 

El Gobierno de Miguel Gómez acomete obras, con 
recursos municipales o subvenciones, que le pertenecen a la Comunidad de Madrid
José María Cermeño: “es un absoluto disparate que sean los ribereños y ribereñas quienes tengan que afrontar con los recursos municipales, que se pagan con sus impuestos, unas obras que no les corresponden, y en el caso de llevarlo a cabo a través de subvenciones, éstas deberían de ser destinadas a espacios municipales”

La pasada semana, el Gobierno municipal de PP y Vox anunció que se iban a llevar a cabo, en la calle Praderas, las obras correspondientes para dotarla de iluminación. Estas obras, expresaron, correrían a cargo del Ayuntamiento de Aranjuez, bien con recursos propios o a través de subvenciones.
El concejal socialista José María Cermeño ha señalado al respeto que “esta noticia nos parecería bien y, además, acertada e, incluso, hasta insuficiente ya que habría que dotar de iluminación algunas calles más de las que forman parte del trazado de las Doce Calles, sin embargo estamos en contra de que se tengan que acometer obras con recursos municipales o recibidos a través de subvenciones destinadas a nuestro municipio cuando no son de nuestra competencia, porque estas subvenciones deberían destinarse íntegramente a intervenir en propiedades municipales y que tienen que servir para afrontar necesidades que se tienen en la mayoría de nuestros barrios y que no se afrontan por la incapacidad política de PP y Vox, por una parte, y porque no se dispone de los recursos necesarios”.

Cermeño ha lamentado que “estos recursos municipales o subvenciones, en este caso, se destinen a acometer obras en espacios que pertenecen a la Comunidad de Madrid, que es quien debería sufragar la obra y el coste de la misma de manera directa”. Hay que recordar que la calle Praderas pertenece, tanto en propiedad, como en el cuidado, la limpieza, su conservación y su mantenimiento a la Comunidad de Madrid y a la Consejería correspondiente encargada de su mantenimiento.

Para el concejal, “es un absoluto disparate que sean los ribereños y ribereñas quienes tengan que afrontar con los recursos municipales, que se pagan con sus impuestos, o recibidos a través de subvenciones unas obras que no les corresponden, y en el caso de llevarlo a cabo a través de subvenciones, éstas deberían de ser destinadas a espacios municipales”.
Desde el Gobierno regional se aporta muy poco a nuestra ciudad, “además de importarles muy poco su desarrollo y sus infraestructuras, pero ya es el colmo que tenga que ser el Ayuntamiento de Aranjuez, con el dinero de sus vecinos y vecinas, el que tenga que cubrir los trabajos que le corresponde llevar a cabo a la señora Díaz Ayuso de manera directa”.
“Ante el olvido y el abandono al que nos tiene sometidos la presidenta, ya no les pedimos que nos den, lo que les pedimos es que, al menos, no nos cueste dinero por su falta de gestión y su falta de atención a Aranjuez, algo que debería haberle transmitido el Alcalde Miguel Gómez durante el cónclave que celebraron el pasado fin de semana en nuestra ciudad y que estamos seguros que no le transmitió”, ha expresado Cermeño, que ha añadido que “solo un alcalde irresponsable es capaz de poner recursos municipales, que se necesitan en otras zonas de la ciudad, a disposición de otra administración, siendo ésta a la que le corresponde cubrir sus propias necesidades, pero en lugar de asumir su responsabilidad se pliega al servilismo político, como buen y dócil lacayo de la presidenta de su partido”.

Desde el PSOE llevamos tiempo denunciando la dejadez y la desidia del Gobierno municipal,
“algo que ya conocen todos los vecinos y vecinas, porque lo sufren, porque en los barrios existen carencias en todos los sentidos respecto a la limpieza, el asfaltado, las aceras, la iluminación,… carencias que ven como día a día se aumentan y ni Partido Popular ni Vox hace nada para resolverlas”.
Cermeño ha mostrado su rechazo a “esta actitud servil hacia una administración que tiene recursos suficientes como para acometer obras de su propiedad sin ningún tipo de problema pero, sin embargo, somos nosotros, ribereños y ribereñas, quienes tenemos que afrontarlas, quedando claro a qué se dedica el señor Alcalde, que no es a otra cosa que a defender los intereses de su partido y a condenar a la ciudadanía de Aranjuez con decisiones absolutamente disparatadas e injustas, con el único objetivo ser un buen lacayo de Díaz Ayuso, a mayor gloria para él a costa del esfuerzo de sus vecinos y vecinas”.

El concejal socialista ha concluido exigiendo “a Miguel Gómez que le pida a la presidenta regional que continúe, pero con recursos de la Comunidad de Madrid, dotando de iluminación algunas calles o tramos del entorno de las Doce Calles, y que reinicie y continúe de manera urgente con el asfaltado de las calles comprometidas en el mismo entorno, donde se apresuraron para hacerse la foto en el inicio de las obras y que, después de asfaltar solo cuatrocientos metros, desaparecieron sin que sepamos, a día de hoy, nada sobre esas actuaciones. Suponemos que será por la vergüenza que debe darles haber asfaltado un tramo de calle que ya se está agrietando y levantando tan solo un mes después, lo que demuestra que tenemos nuevo Alcalde pero los mismos problemas de siempre”.