jueves, 23 de noviembre de 2023

Aranjuez, primer destino del programa de diversificación turística de la Federación Madrileña de Agencias de Viajes

 El próximo día 28 de noviembre, la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV) —que integra en estos momentos a la práctica totalidad de las agencias de la Región, que suman alrededor de 1.500 puntos de venta— celebrará en Madrid (Sala Alcalá, 31) su primer foro profesional de trabajo, en el que intervendrán los principales representantes del turismo de Madrid, que explicarán las claves del éxito del modelo regional y avanzarán las estrategias de futuro para seguir creciendo. 

Entre otros, participarán en este evento, organizado en colaboración con FETAVE y UNAV, Daniel Martínez Domínguez, Viceconsejero de Turismo de la Comunidad de Madrid; responsable de la apertura oficial del Foro; Luis Martín Izquierdo, Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid; y Héctor Coronel Gutiérrez, Director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, además de Félix De Paz, subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística del Ministerio de Industria y Turismo.

Tras las sesiones de trabajo de la primera parte del encuentro, que entre otros asuntos analizará temas de sostenibilidad, digitalización e innovación en la industria nacional del turismo y los viajes, los asistente al Foro se desplazarán al Real Sitio y Villa de Aranjuez, que en esta primera edición tendrá un protagonismo destacado.

Este municipio —designado Real Sitio y Villa desde 1560— es uno de los destinos del programa de diversificación impulsado por la Federación Madrileña de Agencias de Viajes para proyectar los diferentes territorios de la Región y uno de los destinos piloto de planeamadrid.es. 

En Aranjuez, los asistentes al Foro, en su mayoría agentes de viajes, recibirán una sesión de formación práctica sobre esta plataforma tecnológica, que desarrolla la Federación en colaboración con la Comunidad de Madrid, y sobre las distintas posibilidades y experiencias que pueden realizarse en este territorio, cuyo paisaje cultural fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en diciembre de 2001.

En este apartado práctico, los participantes podrán conocer las diferentes posibilidades que ofrece el Real Sitio, que además de turismo cultural y patrimonial ofrece otras muchas opciones, como son, por ejemplo, actividades de ecoturismo y/o enogastroturismo, entre otras. En otros espacios, visitarán los Reales Jardines, una huerta ecológica con productos de kilómetro 0 y la bodega “El Regajal”.

Todo ello orientado a su capítulo formativo y a la creación de ‘paquetes’ y experiencias turísticas para los agentes de viajes. La bienvenida a Aranjuez correrá a cargo de alcaldesa de la localidad, María José Martínez de la Fuente.

El Foro FEMAV 2023 cuenta como patrocinadores principales con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Colaboran activamente en su organización la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (FETAVE) y la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV).


Acipa augura problemas económicos en el Ayuntamiento de Aranjuez

Desde acipa reclamamos un presupuesto municipal para el año que viene para terminar con estos problemas. Venimos arrastrando un presupuesto desde el año 2021 que no contempla ni los problemas económicos que venimos arrastrando a nivel mundial, ni las subidas de sueldos del personal municipal… y claro, hace aguas por todas partes. El gobierno tiene un serio problema por delante.


En la mañana de hoy se ha celebrado un pleno extraordinario en el que el gobierno con su mayoría absoluta ha presentado dos modificaciones presupuestarias. Una de ellas por un importe de 590.000 euros que se van a quitar del contrato de higiene urbana. En el pliego de prescripciones técnicas del mismo podemos leer que “se trata de un dinero que por ahora no es necesario puesto que el importe mensual de pago del contrato se comenzará a abonar cuando se haya completado al menos la mitad del plan de implantación de 6 meses, 90 días naturales desde la formalización de la presente licitación. La cantidad restante a abonar al contratista respecto a las facturas de los tres primeros meses de ejecución del contrato, se abonarán de forma proporcional sobre los 69 meses restantes”.


Por lo tanto, asegura Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente ribereña, acipa, “se trata de una modificación que se encuentra dentro de lo que marca la Ley. No podemos votar a favor de esta propuesta ya que lamentamos mucho que se tenga que utilizar este dinero para hacer frente a este gasto, sobre todo cuando hemos anunciado que el concurso para la gestión del punto limpio se ha quedado desierto, probablemente porque es necesaria la inyección de más dinero al mismo. Desde acipa consideramos que no estaríamos en este punto si contásemos con un presupuesto actual, ya que el vigente en estos momentos viene siendo arrastrado desde el año 2021, y por tanto no contempla las subidas de sueldo de los funcionarios anunciadas por Pedro Sánchez pero pagadas con el dinero de todos los ribereños. Esto implica que las partidas económicas asignadas en el capítulo 1 del presupuesto están desfasadas para hacer frente al pago de los costes de la Seguridad Social a cargo de la empresa”.


El segundo de los puntos debatidos utiliza el remanente de tesorería para hacer frente al pago de las siguientes facturas:


DENOMINACIÓN IMPORTE

Otros gastos diversos Policía Local 21.081,14 €

Reparaciones y mto. procesos información 11.174,03 €

Consumo de agua 44.929,25 €

Combustible colegios 75.037,45 €

Reparaciones y mto. edificios y otras construcciones 24.465,02 €

Estudios y trabajos técnicos   7.441,50 €

Obras de sustitución de carpintería metálica   5.998,58 €


        TOTAL 190.126,97 €


En el informe que acompaña la documentación de esta propuesta podemos leer la consideración realizada por la Interventora municipal, “la opción de destinar una parte del Remanente de Tesorería para Gastos Generales a amortizar deuda de forma anticipada es, desde el punto de vista de esta funcionaria, muy recomendable, puesto que en todo caso parece que se deberá plantear un Plan de Saneamiento de la misma”.


“En definitiva, se avecinan problemas económicos y en esta ciudad seguimos haciendo frente al pago anual de dos bomberos por importe de 100.000 euros que debería afrontar la Comunidad de Madrid; tenemos problemas a la hora de recaudar, gestionando las infracciones, con viviendas de titularidad municipal ocupadas y abandonadas, quioscos sin gestionar, concesiones sin cobrar… ¿Cuánto dinero dejamos escapar anualmente? Hasta que no realicemos un cambio de chip y solucionemos el origen del problema… El ayuntamiento de Aranjuez nunca será capaz de solucionar el problema económico que arrastra desde hace 30 años”.

 

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Intervenciones de la Policía Local ayer en Aranjuez

 


Las incidencias ocurridas ayer día 22 fueron las siguientes:

*SEGURIDAD*
- Aviso al lacero por perros sueltos.
 
- Traslado a su domicilio de una persona que se encontraba en estado ebrio.
 
*TRÁFICO*
- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares.
 
- Dos accidentes de circulación entre dos turismos implicados en cada
uno de ellos, resultando con daños materiales.
 
.- Señalización de puntos en la población por la ejecución de trabajos
de poda y obras.
 
- Campaña de la DGT para el control de documentos y ocupantes de vehículos.
 
- Retirada con la grúa de un turismo.
 
*VIGILANCIA*
- Específicas ordenadas por la Jefatura, Ordenanzas Municipales,
polígonos industrial y del automóvil.

Naiara Alarcón nombrada nueva Alcaldesa Infantil de Aranjuez

 


Naiara Alarcón Pedrosa nombrada nueva Alcaldesa Infantil y presidenta del Consejo Infantil de Aranjuez. 

En la foto de izquierda a derecha: María del Pilar Dávilda López, Concejala Delegada de Educación; Ignacio Quintana Gonçalvez, nuevo Teniente de Alcalde Infantil; Naiara Alarcón Pedrosa, nueva Alcaldesa Infantil, Valeria Weber Villalobos, nueva Teniente de Alcalde Infantil, y María Eugenia Pérez Cervera, Concejala Delegada de Infancia y Juventud.

Dicho Consejo está formado por 31 niños y niñas de 6º de primaria de todos los colegios de Aranjuez. 

El pasado lunes, 20 de noviembre de 2023 (Día Internacional de los Derechos de la Infancia), los niños y niñas pertenecientes al nuevo Consejo Infantil de Aranjuez, reunidos en el salón de plenos del Centro Cultural Isabel de Farnesio, eligieron en la sesión constituyente del consejo a la nueva Alcaldesa Infantil de Aranjuez, cargo que recayó en Naiara Alarcón Pedrosa del Colegio Apóstol Santiago, mientas que Valeria Weber Villalobos del Colegio Maestro Rodrigo e Ignacio Quintana Gonçalvez del colegio Vicente Aleixandre fueron elegidos Tenientes de Alcalde para sustituir a Naiara en aquellos actos a los que no pueda asistir. 

Al acto acudió la Concejala Delegada de Educación, María del Pilar Dávila López, y la Concejala Delegada de Infancia y Juventud, María Eugenia Pérez Cervera, que trasladaron a la nueva Alcaldesa Infantil y a los miembros de la Corporación Infantil la felicitación expresa de la Alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez de la Fuente, y de los miembros de la Corporación Municipal.


El Alcalde y los miembros de la Corporación Infantil acudirán a lo largo del curso a los actos organizados por el Ayuntamiento, entre los que destacan el Día de la Constitución, el acto de encendido de la iluminación navideña, los pregones de Reyes Magos y de las Fiestas Patronales de San Fernando y del Motín, la clausura de los Juegos Deportivos Municipales para escolares, el homenaje a los mayores de 95 años y el Pleno de la Corporación Infantil, siempre que sea convocado. Además, podrán asistir, aunque no obligatoriamente, a los actosmunicipales a los que sean invitados, teniendo en los mismos un sitio reservado, junto a sus familiares. Por último, con el objetivo de ampliar el conocimiento de las instituciones políticas y sociales de los miembros de la Corporación Infantil, durante el curso y en la medida de las posibilidades docentes de los niños, se programan encuentros y visitas a instituciones nacionales, regionales o locales como el Congreso de los Diputados, el Senado, el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, la Asamblea de Madrid o servicios y dependencias del Ayuntamiento de Aranjuez, para conocer su funcionamiento.