miércoles, 7 de junio de 2023

El próximo 12 de Junio abren las piscinas en Aranjuez


 La próxima semana arranca la temporada de verano en Aranjuez con la apertura de la piscina municipal del Polideportivo Municipal el lunes 12 de junio, aumentando la oferta de este servicio público con la apertura de Las Olivas el viernes 16 de junio.  

En este sentido, para garantizar el acceso planificado de todos los vecinos que lo deseen en las instalaciones del Polideportivo Municipal, se ha procedido a mantener un sistema de gestión de reserva de entradas a través de internet que entrará en funcionamiento el sábado 10 de junio. Esta instalación tendrá un aforo máximo de 400 usuarios para facilitar el cumplimiento de la normativa vigente con respecto al aforo del vaso de la piscina. 

 

Asimismo, en el caso de la piscina de la Ciudad Deportiva Las Olivas se podrán adquirir las entradas en la taquilla, situada en la secretaría del centro deportivo. El aforo máximo será de 300 usuarios. 

 

Como viene siendo habitual, las entradas tendrán precios públicos y podrán comprarse tanto de forma singular para días concretos o en formato de bono para aquellos que deseen acudir varios días, generando esta segunda opción una reducción considerable del precio. La compra de entrada permite disfrutar de la piscina durante todo el día. 

 

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL 

• Apertura del 12 junio al 3 de septiembre, en horario continuo de 11:00 a 20:00.
• Reserva de entradas a través de la página web del Ayuntamiento: https://www.aranjuez.es/

 

RESERVAS 

• Las entradas se pueden reservar con una antelación máxima de 48 horas.
• El número máximo de reservas por persona será de 5, quien realiza la reserva y 4 acompañantes.
• Los usuarios con reserva que no vayan a acudir a la piscina el día reservado, deben cancelar la reserva.

 

PISCINA CIUDAD DEPORTIVA ¨LAS OLIVAS¨ 

 

•  Apertura del 16 junio al 31 de agosto, en horario recreativo de 11:00h a 20:00h de lunes a domingo. Se reserva el uso deportivo de la instalación de 9:00 a 10:45 y de 20:15 a 22:00, de lunes a viernes.

 

•  El pago de una cuota mensual (socio) no asegura la entrada a la piscina. El acceso a la instalación depende del aforo.

 

Precios públicos para las Piscinas Municipales de Aranjuez 2023: 

• Entrada Adulto (15-64 años): 5,00 €
• Entrada Infantil, Mayores, Desempleados, Personas con diversidad funcional, Carné Joven CAM: 3,50 €
• Bono de 10 baños Adulto.: 37,10 €
• Bono de 10 baños Infantil, Mayores, Desempleados, Personas con diversidad funcional, Carné Joven: 26,10 €
• Bono Adultos 20 baños. 64,70€
• Bono de 20 baños Infantil, Mayores, Desempleados, Personas con diversidad funcional, Carné Joven: 43,10 €

 

Los bonos adquiridos en 2020 y 2021 no serán válidos dado que sus precios públicos estaban sostenidos a la reducción fiscal debido al COVID.

Intervenciones de policía local ayer en Aranjuez


 Las incidencias ocurridas ayer día 06 fueron las siguientes:

SEGURIDAD

.- Dos intervenciones por mediaciones en conflictos: el encargado de un actividad y un usuario y dos miembros de una familia.

.- Conflicto en un centro escolar entre dos alumnas.

.- Varón herido tras caerse en la acera, es trasladado por una ambulancia al hospital.

.- Intervención de bomberos por la extinción del incendio de dos contenedores de RSU y de dos vehículos estacionados junto a ellos.

TRÁFICO

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares.

.- Retirada con la grúa de dos turismos.

VIGILANCIA

.- Colaboración con la DGT en la campaña de control de documentación y conductores, Ordenanzas Municipales, polígonos industrial y del automóvil.

martes, 6 de junio de 2023

Policía interviene en un altercado entre clientes y empleados de una empresa local


 Las incidencias ocurridas ayer día 05 fueron las siguientes:

SEGURIDAD

.- Tres intervenciones con personas indispuestas o enfermas, son atendidas y trasladadas al hospital en ambulancia.

.- Mediación en un conflicto vecinal.

.- Altercado en un local de hostelería entre unos clientes y personal del mismo.

.- Intento infructuoso de ocupación de vivienda.

TRÁFICO

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares.

.- Dos accidentes de circulación entre dos turismos, resultando con daños materiales los implicados.

.- Retirada con la grúa de un turismo.

VIGILANCIA

.- Ordenanzas Municipales, anomalías observadas en la vía pública dando parte a servicios municipales.

lunes, 5 de junio de 2023

El Psoe valora las fiestas de San Fernando: evidencian un modelo obsoleto

 Las fiestas de San Fernando han pasado del puntillas por Aranjuez, con un modelo agotado y sin novedades destacables respecto a años anteriores. La portavoz del grupo Socialista Montserrat García ha expresado que “es necesario cambiar el modelo, porque está obsoleto y muy manido y, una vez más, al Partido Popular le han salvado las fiestas las asociaciones vecinales que participan organizando actividades que le dan cierto lustre a los festejos”. La portavoz sostiene que “la verdad es que esperábamos algo más, sobre todo porque tenemos constancia de que el Partido Popular ha agotado la partida del presupuesto de fiestas, dejándolo a cero; se han gastado el presupuesto de las fiestas de septiembre”.

Para García, “el mayor problema que tenemos es que el empeño de María José Martínez en destruir todo lo que se hizo en el Raso de la Estrella, que es el mejor recinto ferial que podemos tener, ha supuesto que tengamos que disponer de un espacio que no es el adecuado para celebrar las fiestas y que lo único que ocasiona son problemas graves de movilidad en la entrada y salida de Aranjuez, condenando a todo un barrio como es el de La Montaña al aislamiento”.


Otro de los problemas que se han ocasionado durante las fiestas de San Fernando es el de la limpieza y el mantenimiento. “Podían haber barrido la zona de las obras de la nueva oficina de Turismo, donde estaba el mercadillo, porque con las lluvias la arena de la obra ha supuesto que fuese muy incómodo para los ciudadanos y ciudadanas caminar por allí, pero es que tampoco se han preocupado de mantener en condiciones el ferial ante previsiones de fuertes lluvias, y al no limpiar los imbornales han propiciado inundaciones, llegando a verse terrazas de puestos de comida inundados de agua en días de fuertes ventas para los feriantes, con las consiguientes pérdidas económicas para ellos, además de la imposibilidad de los vecinos de poder pasar al recinto”.


El tráfico también ha supuesto un problema para la ciudad. “Cortar la calle Infantas no parece una buena solución, igual que los atascos a la entrada y salida de la ciudad, que han sido de tal magnitud que han tenido que desviar la línea 423 de autobuses por la entrada sur”


En definitiva, García ha señalado que "está claro que se necesita un cambio urgente en las fiestas de nuestra ciudad para hacerlas más amenas, más entretenidas y que sean un vehículo de dinamización económica, y para ello es fundamental que se vuelva a hacer la inversión que ya hizo el Partido Socialista en el Raso de la Estrella y que María José Martínez dejó morir, porque es el espacio más adecuado para concentrar el recinto ferial, y no estamos diciendo que no haya actividades en el centro de la ciudad y en los barrios, que son complementarias, es que es la única solución pare evitar todos los problemas que se originan con el modelo actual”.