RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

jueves, 9 de febrero de 2023

Intervenciones de policía local ayer en Aranjuez


 Las incidencias ocurridas ayer día 8 fueron las siguientes:

SEGURIDAD

.- Acompañamiento a una comisión judicial.

.- Aviso al lacero para la recogida de tres perros sueltos.

.- Vivienda posiblemente ocupada.

.- Dos intervenciones de bomberos: extinción del incendio de dos contenedores y saneamiento de parte de una cornisa parcialmente caída.

.- Auxilio a una señora, usuaria del servicio de teleasistencia, que había sufrido una caída en su domicilio, no requiriendo asistencia sanitaria.


TRÁFICO

.- Regulación del tráfico en la estación de Renfe.

.- Reservas de estacionamientos por diversos trabajos que se van a realizar en la vía pública.

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares.

.- Accidente de circulación entre dos turismos, resultando uno de ellos con daños materiales.

.- Retirada con la grúa de un turismo.

VIGILANCIA

.- Conductas incívicas, Ordenanzas Municipales, consumo de alcohol en la vía pública.

miércoles, 8 de febrero de 2023

El PSOE presentará una propuesta en el Pleno de marzo para que se mejoren las instalaciones del centro de Educación Especial Príncipe de Asturias y se ponga una solución a la colonia de gatos que hay en el centro

 
El grupo municipal Socialista ha recibido esta semana un escrito de las madres y padres de varios niños del Centro Príncipe de Asturias en el que reivindican y solicitan mejoras en el Centro Público de Educación Especial.

Concretamente, aluden a una serie de circunstancias que se están produciendo en el centro como el deterioro de las instalaciones por el paso del tiempo, la prevención de accidentes o la necesidad de darle a los alumnos y alumnas una calidad y seguridad en sus desplazamientos y en sus ratos de tiempo libre.


La concejala Socialista Laura Hernández ha señalado que “hemos escuchado a los familiares, que nos han aportado imágenes del centro que evidencian una situación de deterioro preocupante y, sobre todo, evidencian peligros para los niños y niñas que no se puede tolerar”. Hernández mantiene que “está claro que el centro está muy saturado en plazas, y hay que recordar que la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se comprometió a la construcción de un centro en Valdemoro, que descongestionase a otros centros, como el de Aranjuez, y del que sabemos que, después de tanto tiempo, se han iniciado unas obras que no sabemos cuánto tiempo van a durar y si van a estar listas para el inicio del próximo curso”.


La edil Socialista ha incidido en uno de los problemas más graves que tienen en el Príncipe de Asturias, “que es la colonia de gatos que hay dentro y que suponen un gran riesgo para estos niños y niñas con necesidades especiales; de hecho, hay partes médicos de niños que ya han sufrido las consecuencias”. Hernández ha recordado que “lo hemos denunciado en numerosas ocasiones en la presente legislatura y, del hecho, en la pasada legislatura el Partido Socialista ya hizo un gran esfuerzo para sacar la colonia del gatos del centro, una colonia que ha vuelto mientras que el Gobierno del Partido Popular la única medida que tomó fue colocar un ‘resort’ para gatos a escasos metros del centro que, por otra parte y según nos han trasladado los vecinos del barrio, genera problemas de convivencia”


La concejala Socialista sostiene que “los gatos son colonizadores y, por lo tanto, han vuelto al centro poniendo en riesgo la salud de los alumnos y alumnas y esto no se puede consentir”.


Ante estos hechos, el grupo municipal Socialista presentará una propuesta para el Pleno del próximo mes de marzo en la que se recojan las necesidades que han trasladado los padres y madres de alumnos y alumnas, como solicitar que se pavimente la entrada al centro. Poner un vallado más alto para intentar evitar la entrada de los gatos y también posibles robos, la reparación de zonas deportivas y el aumento de material para realizar diferentes actividades, la remodelación y reparación de las zonas de recreo, techar la zona exterior de acceso al centro o poner alarma en todo el centro para evitar robos.


Fase de consulta y exposición pública para el Plan Especial para la conexión peatonal entre Palacio Real y la estación de ferrocarril

 El objetivo del Plan Especial es establecer el marco para la autorización en el futuro de proyectos según se establece en artículo 6.2 de la Ley 21/2013 de Evaluación ambiental. La aprobación de este Plan legitimará así la expropiación de los suelos necesarios para la ejecución del “Proyecto de recuperación del trazado de Sabatini. Conexión peatonal entre el Palacio Real y la Estación de Ferrocarril” sobre espacios destinados a redes públicas. Dentro del ámbito del plan se identifican 4 propiedades afectadas junto con parte del Paseo de las Guardias Walonas que ya consta como vía. De las cuatro propiedades, la que corresponde con la parcela de mayor dimensión, estaría afectada de forma parcial, mientras que las tres restantes estarían afectadas totalmente. La finca de mayor dimensión ya es un suelo público, que pertenece a Adif.

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente Ribereña afirma que “estamos ante una buena noticia que deja patente que se siguen dando pasos para conseguir rehabilitar esta importante zona de nuestra localidad. Hace unos días, escuchamos a la Alcaldesa de Aranjuez hablar de una inversión de 4 millones de euros por parte de Europa. Esperamos que ese dinero para llevar a cabo el proyecto sea una realidad y esté presupuestado y comiencen a darse los pasos necesarios para proceder a la rehabilitación de este lugar. Nos parece además, pertinente y oportuno, que se dé a conocer el proyecto a cuantas más personas mejor, por eso hemos querido difundirlo. Esperamos que el Gobierno municipal ofrezca más detalles al respecto”.


La propuesta del Plan propone el reconocimiento de las etapas históricas del sitio, enfatizando su evolución constructiva mientras integra los diferentes elementos y construcciones existentes dentro del ámbito. Se propone recuperar el valor histórico y funcional del paisaje, que configuran el trazado de Sabatini para acceder al Palacio Real, conectando peatonalmente los edificios del Palacio y la Estación a través de la recuperación del Paseo de Guardias Walonas, formado este por dos calzadas paralelas con doble alineación de Platanus hispánica de 35m de altura media. Esta actuación se concreta en:


  • La rehabilitación del tramo de paseo aun existente, reponiendo los ejemplares de árboles enfermos o ausentes y acondicionando su pavimento, recuperando la cacera de riego tradicional y dotándolo de iluminación y mobiliario urbano. 

  • La prolongación del tramo hasta la estación, estableciendo una rasante continua, que sigue el mismo tratamiento que el espacio recuperado.

  • El plan considera también la integración de las líneas de ferrocarril y sus elementos técnicos existentes en el ámbito, dotándolas de nuevos usos para ayudar en su integración. La concreción de las actuaciones y usos que se prevén para las edificaciones se reserva para el futuro proyecto de urbanización del ámbito.

  • El Plan también contempla una nueva conexión peatonal entre la Carretera de Toledo y la Plaza de los Coroneles, de nueva creación. Esta configurará una nueva vía de entrada al casco histórico de Aranjuez, alineada con la posición del puente de acceso al área en el siglo XVIII.


Por todo ello, el Plan Especial delimita 6 zonas o sectores dentro del Plan, sobre los que trabaja de manera específica y sobre los que realiza las pertinentes secciones:


  1. El paseo de las Guardias Walonas. Lo constituyen dos caminos paralelos, con tres ejes de árboles con alineación doble y sus caceras. En el paseo se repondrán los árboles enfermos o ausentes, y se realizará una enmienda con aportación de suelo orgánico acompañado de la siembra de una mezcla de semillas para césped tipo rústica de bajo mantenimiento, aplicada con hidrosiembra.

  2. Conexión entre el Paseo de Toledo y la Plaza de los Coroneles. Sector con dos tramos distintos. El primer tramo a nivel de las vías de trenes, que se incorporan al camino, y un segundo tramo elevado respecto al nivel del suelo, la vegetación y el agua de los SUDS. Los dos tramos se mantienen con sección de 4,8m. Se prevé plantar 90 fresnos en el ámbito, que acompañaran a la vegetación de la pradera adyacente.

  3. La conexión entre el paseo de las Guardias Walonas y la estación. Es la continuación del paseo de las Guardias Walonas con la estación, pero en este sector, se mantiene sólo uno de los paseos de los dos anteriores que formaban el sector 1.

  4. La explanada de acceso a la estación. Se amplía la explanada de acceso a la estación, aumentando la comodidad y mejorando los desplazamientos peatonales hacia la estación.

  5. Pradera SUDS. Se mantiene el espacio de carácter natural existente.

  6. Playa de vías. El sector del ámbito donde existen los carriles desactivados de los trenes, que se prevé integrar en el proyecto de urbanización como con el de paisajismo.

Intervenciones de policía local ayer en Aranjuez


 Las incidencias ocurridas ayer día 7 fueron las siguientes:

SEGURIDAD

.- Se levanta acta en un establecimiento por anomalías observadas.

.- Acompañamiento a una comisión judicial.

.- Extinción por bomberos del incendio de dos contenedores.


TRÁFICO

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares.

.- Tres accidentes de circulación entre dos turismos en cada uno de ellos, resultando con daños materiales.

.- Regulación del tráfico en la estación de Renfe.

VIGILANCIA

.- Aviso a servicios municipales por anomalías observadas en la vía pública, polígonos industrial y del automóvil, actos de gamberrismo.