lunes, 28 de febrero de 2022

Inpar: la gestion del concejal Granados al frente de parques y jardines esta siendo nefasta

 Para llegar a trasladar nuestra posición con respecto a la gestión del Delegado de Medio Ambiente, 

Parques y Jardines queremos compartir tres acciones de gran importancia en las que la gestión de dicho delegado no se corresponde con la que se puede esperar de alguien competente y preocupado por actuar correctamente a la hora de gestionar servicios y recursos municipales, tanto humanos como materiales y económicos.

El 17 de marzo de 2021, trajo a Pleno una propuesta de modificación de plantilla, con el objetivo de transformar una plaza vacante de Profesor de Adultos y otra de Conductor en una plaza de Dirección de Parques y Jardines, cuando dicha plaza y funciones cuenta con un titular actual que ostenta la Dirección de Medio Ambiente, Parques y Jardines.

Previo a esta propuesta, en fecha 30 de junio de 2020 la persona titular de la dirección de Parques y Jardines fue apartada de esta dirección, contratando a otra persona para desempeñar estas funciones de dirección de parques y jardines, incluso cuando el departamento cuenta con otra persona titulada superior,  que también podrían haber ostentado las funciones. 

El 28 de julio de 2021, un año después, el juzgado de lo social nº10 de Madrid, en sentencia firme nº 358/21 estableció el siguiente FALLO a demanda de la persona titular: “A favor de la demandante frente al Ayuntamiento de Aranjuez, declarando la nulidad de la decisión adoptada por la empresa, y por tanto, condeno a la parte demandada a reponer a la trabajadora en el desempeño real y efectivo de las mismas funciones y condiciones de trabajo que las del 30 de junio de 2020 realizaba”

El objetivo inicial de defenestrar a la titular, chocó con la legalidad, pero ha dejado consecuencias en la persona, difíciles de reponer, mientras este delegado esté al frente de la Delegación.

Creada esta situación, el delegado (Sr. Granados), inició un proceso de privatización del Plan Director de Zonas Verdes, aprobado en el período 2011/2015, período en el que el delegado era el mismo, que debería haber sido actualizado y repasado, entre otros asuntos porque en este mandato existen 4 grupos municipales que suman 9 concejales y concejalas, que no participaron del mismo. Dicho Plan Director viene a establecer la actuación en todas las zonas verdes, parques y jardines de Aranjuez, por tanto, se pretende externalizar/privatizar toda la gestión de Medio Ambiente, Parques y Jardines, teniendo el Ayuntamiento, otros contratos y personal propio en este departamento.

Para llegar a justificar la necesidad de la privatización, han realizado un informe técnico de necesidades, firmado por la suplente de la titular de la plaza que se pretendía cubrir de manera ilegal, que lejos de  valorar todas las alternativas posibles, se centra exclusivamente en la justificación de la privatización. El informe indica el tiempo de duración del contrato, ajustándolo para que la decisión pueda ser tomada en la 

Junta de Gobierno, sin valorar otros periodos posibles y más eficientes para el contrato, cuya decisión debería tomarse en Pleno. Aporta un estudio sobre el posible coste en el que se determina que, en tres  años, costará al Ayuntamiento unos 1,4 millones de euros, solo en beneficio empresarial, IVA y gastos generales. Sobre los detalles, nuestro grupo ya ha trasladado notas informativas al respecto.

En enero del presente año, a nuestra pregunta en el pleno, sobre qué está ocurriendo con los contenedores  que se ponen para la recogida de la poda de los vecinos, se nos contesta en el mes de febrero, que no hay  contenedores, con el siguiente literal: Sr. Granados: “ En febrero de 2021 se dio instrucción y requerimiento al técnico para la elaboración de un pliego del servicio. El requerimiento no fue satisfecho ( sin más explicación y dejando la carga de la responsabilidad en el técnico, cuando es del  concejal). En octubre, de urgencia, se elaboró el pliego para salir a licitación, esta ha quedado desierta. Si tuvieran alguna opción la elaboraríamos. Este servicio quedará cubierto con la licitación del Plan Director.”

Es decir, un servicio que se presta durante años, se ha quedado sin cubrir por la ineficacia del Delegado y de nadie más.

El día 24 de febrero de 2022, hemos podido conocer que sale a licitación, por un período de seis meses la CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSERVACIÓN DE LAS ZONAS VERDES MUNICIPALES DEL VERGEL, LAS AVES Y LAS OLIVAS RESERVADO A CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO. Este trabajo lo venía-viene realizando Nuestro Mundo Aranjuez S.L.U., empresa local que gestiona el empleo especial en nuestro municipio, contando con 17 trabajadores y trabajadoras, de los 1os que 14 forman parte de este especial empleo, que desde nuestro grupo apoyamos sin ninguna fisura.

El contrato vigente, aquí es donde está la gran preocupación para nuestro grupo, se adjudicó a Nuestro Mundo Aranjuez SLU, en enero de 2017, con una duración de 4 años más 2 de prórroga, adjudicación muy normal, y que en la que se suele agotar los años de prórroga, especialmente cuando el servicio que se presta es satisfactorio y por acuerdo de las partes. Este contrato, que es satisfactorio en todos sus objetivos, debería haber terminado en 2023, para lo que tan solo se debería haber establecido el acuerdo de las prórrogas, si el contrato no fuera satisfactorio por alguna de las partes, por cuestiones de actualización o de modificación de necesidades, que puede ser muy normal, debería haberse trabajado con tiempo la elaboración de un nuevo pliego, que podría y debería estar ya resuelto, y no con el procedimiento de ahora 6 meses para que nos dé tiempo a elaborar un nuevo Pliego.

Estimamos, porque no contamos con ninguna aclaración ni información por parte del gobierno municipal, que esta habrá sido la forma legal de dar salida a un problema que no han sabido resolver antes, pero rechazamos que esta sea la mejor gestión de un contrato, que por sus características cuenta siempre con el apoyo de toda la corporación. Nuestro Mundo vs Integrandes, viene realizando una labor impagable en Aranjuez, este proceso y los procesos que se abren, sólo garantizan la continuidad por subrogación de los trabajadores y trabajadoras afectados, no la gestión, puesto que, como no puede ser de otra manera, la Ley establece que es un proceso abierto, por lo que cualquier empresa podrá presentarse a este contrato de seis meses, y al siguiente pliego que se establezca.

El Señor Granados, si contara en alguna ocasión con la opinión de los grupos municipales en la oposición, desde In-Par le habíamos trasladado que las necesidades de su departamento, se habrían gestionado de manera más eficiente, si hubiera contratado directamente los jardineros necesarios, si hubiera trabajado en un nuevo pliego para ampliar las funciones de especial empleo y si hubiera unificado todos los contratos estacionales necesarios en uno solo. Habría sido mas eficiente, es decir, se habría alcanzado máximos deobjetivos con los recursos materiales y humanos necesarios, y con menor coste.

Por estas razones consideramos que la gestión es NEFASTA, se ha incumplido la ley en materia laboral, se han dejado de prestar servicios a los vecinos, se pone en riesgo la estabilidad económica y financiera, se pone en riesgo la gestión de la empresa local Nuestro Mundo SLU, 

domingo, 27 de febrero de 2022

Intervenciones de policia local durante el fin de semana


 Las incidencias ocurridas durante el fin de semana han sido las siguientes:

VIERNES DÍA 25

SEGURIDAD

.- Intervención de bomberos en la extinción de un incendio pequeño en un árbol.

.- Agresión a un varón en la vía pública.

.- Anciano en estado ebrio que resulta herido tras caerse y es trasladado por ambulancia al hospital.

.- Intervención preventiva de dos bicicletas encontradas en la vía pública.

.- Discusión alterada entre dos clientes de un bar.

TRÁFICO

.- Accidente de circulación entre dos turismos, resultando con daños materiales.

.- Accidente de circulación de una motorista, resultando herida pero no solicita asistencia médica.

.- Retirada con la grúa de un turismo.

.- Realización de una prueba de alcoholemia, resultando positiva.


SÁBADO DÍA 26

SEGURIDAD

.- Celebración del mercadillo semanal.

.- Retirada por bomberos, del canalón en mal estado de una vivienda en ruinas.

.- Traslado en ambulancia de una señora herida tras caerse en la calle.

.- Denuncia por tenencia de sustancias estupefacientes.

TRÁFICO

.- Dos accidentes de circulación entre turismos.

.- Realización de una prueba de alcoholemia, resultando positiva.


DOMINGO DÍA 27

SEGURIDAD

.- Varón en estado ebrio golpeando la puerta de una vivienda.

TRÁFICO

.- Accidente de circulación entre dos turismos.

.- Retirada con la grúa de dos turismos.

.- Celebración del desfile del Carnaval.

VIGILANCIA

Durante el fin de semana se han realizado las siguientes vigilancias y comprobaciones

.- Dos penas de localización permanente.

.- Consumo de alcohol y sustancias estupefacientes.

.- Controles de documentación y seguridad.

.- Música a volumen elevado en viviendas por celebración de fiestas ( dos intervenciones).

.- Molestias por música a volumen elevado en locales de copas (dos intervenciones).

.- Ordenanzas de medio ambiente y tráfico.

.- Utilización indebida de los parques infantiles

Resumen de propuestas de Pleno aprobadas presentadas por Acipa

La otra moción, presentada junto a Inpar, fue aprobada pese al voto en contra del gobierno en la que pedíamos recuperar el inmueble conocido como el Matadero con uso cultural pudiendo realizar las obras necesarias por fases.

ACIPA E INPAR EDIFICIO MATADERO NAVE CAMBALEO PROPOSICIÓN.

La propuesta conjunta pide que se estudie y elabore un informe que traslade la conveniencia de seguir utilizando el inmueble para actividad cultural y educativa de teatro, así como para todas aquellas para las que esté definido su uso. También reclamamos que el Gobierno Municipal traiga para su aprobación, si procede, la modificación del uso del suelo y destino del bien demanial, objeto de esta proposición, indicando el interés que para el municipio ha tenido y tiene la actividad cultural de teatro y considerando esta como la actividad, uso o destino preferente, sin renunciar a las ya determinadas. Además, pedimos que se inicien se inicien los trabajos técnicos que se precisen, para poner en marcha el proceso legal adecuado para la concesión de la actividad o del servicio, para la que se haya determinado el uso del inmueble a recuperar. Y por último que, en los presupuestos para el 2022, bien sobre los prorrogados del 2021 o sobre unos nuevos, se establezca la recuperación del edificio principal, para retomar la actividad cultural y educativa que allí se desarrollaba. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente ribereña no entiende “por qué tras atender las peticiones del Gobierno y modificar la proposición no la ha votado a favor, aún así esperamos que hagan todo lo posible por recuperar un bien cerrado con uso cultural y para ello realizar por fases las obras que sean necesarias para ello. Hemos vuelto a presentar la moción tras el informe verbal realizado por el técnico de contratación, que arrojó mucha luz a la situación actual del inmueble. Adaptamos la propuesta a sus palabras con el único objetivo de poner orden a una situación caótica que se ajuste a la Ley y a la normativa. Como siempre agradecemos el voto a todos aquellos que han aprobado la propuesta”.


CENTRO DE ESPECIALIDADES PROPOSICIÓN.

Con esta propuesta pedimos que se incluya en la solicitud a la Comunidad de Madrid de cesión al Ayuntamiento del edificio del antiguo centro de especialidades para el traslado del CAID al mismo, la posibilidad de reubicación y/o ampliación del espacio destinado a albergar y dar soporte a las asociaciones socio-sanitarias de nuestra ciudad. “Esta idea no es ni mucho menos nueva, pero esperamos y deseamos que después de los años que llevamos esperando se produzcan nuevas noticias sobre este asunto. Nadie es ajeno a los problemas de espacio que existen en nuestra localidad para albergar al tejido asociativo y consideramos que el sanitario encajaría como un guante en dicho lugar. Se trata de una iniciativa en la que pensamos seguir insistiendo con el único objetivo de que sea una realidad lo antes posible”.


ARREGLO Y REPARACIÓN DEFICIENCIAS OBRAS URBANIZACION BARRIO AGFA PREGUNTA.

Queremos conocer si el Gobierno municipal tiene constancia de todos y cada uno de los desperfectos y daños colaterales que están ocasionando las obras en el barrio de Agfa. Además nos gustaría saber si existe una total y completa garantía de que, tras finalizar las obras, las inmediaciones de éstas van a estar como estaban antes y si se tiene total y completa garantía de que el coste de reparación de los desperfectos para el Ayuntamiento no va a suponer desembolso económico alguno para las arcas municipales. Por último nos gustaría saber qué medidas de vigilancia y control por parte de los servicios técnicos se están llevando a cabo para que todo luzca como estaba antes de comenzar las edificaciones. Lo cierto es que las respuestas a las preguntas fueron un poco vagas, puesto que tras responderlas sabemos que la Ley marca una serie de derechos frente a la realización de obras, que existen seguros que garantizan que todo debe estar como antes… pero no nos quedó la sensación de que se tenga un estricto control sobre todo aquello que se está rompiendo y por lo tanto las futuras reparaciones para nosotros no están garantizadas ahora mismo.


MEJORAS GLORIETA NUEVO ARANJUEZ RUEGO.

El ruego que hemos presentado al Pleno pide mejoras en la Glorieta del Nuevo Aranjuez y sus inmediaciones. Concretamente, que se tome una decisión con respecto a la ornamentación de la Glorieta del Nuevo Aranjuez, estudiando la situación más adecuada y menos gravosa, bien procediendo al arreglo del vaso o por la creación de una nueva zona ajardinada en su lugar. Que se proceda a la revisión de todo aquel material oxidado presente en los parques infantiles, especialmente en las papeleras. Que se regule el espacio de aparcamiento existente en la zona terriza aledaña al parque infantil. El gobierno indicó que recogían nuestras indicaciones salvo las referidas al aparcamiento de zona terriza, señalaron que ese espacio no es de titularidad municipal. Estaremos atentos a los movimientos que se produzcan en dicha zona, esperando que se actúe en ella.

sábado, 26 de febrero de 2022

Salen a concurso las cafeterías de Las Olivas, Agustín Marañon y Centro de Las Aves

 Ha salido publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el expediente para la Concesión de servicios de cafetería en las instalaciones Municipales de la Ciudad Deportiva “Las Olivas”, del Polideportivo Municipal Agustín Marañón y en el centro de Servicios Sociales Especializados “Las Aves”.

  1. Concesión de servicios de cafetería en las instalaciones Municipales de la Ciudad Deportiva “Las Olivas”

Se trata de un contrato que ha salido a concurso por un canon anual de 16.800,00 euros. La duración del contrato será de TRES AÑOS (treinta y seis meses) y una posible prórroga de UN AÑO (doce meses). El plazo de presentación de ofertas concluye el próximo 21 de marzo de 2022, a las 23,59 horas.


Nº EXPEDIENTE

CON 17/2022 CSER

TÍTULO

Concesión de servicios de cafetería-restaurante en las instalaciones Municipales del Ciudad Deportivas “Las Olivas” Ayuntamiento de Aranjuez

CANON ANUAL

16.800,00 €

DURACIÓN

3 años (36 meses) y una posible prórroga de 1 año (12 meses)

PLAZO FIN DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Hasta el 21/03/2022, a las 23,59 horas.

  1. Concesión de servicios de cafetería-restaurante en las instalaciones del Polideportivo Municipal Agustín Marañón

Se trata de un contrato que ha salido a concurso por un canon anual de 7.200,00 euros. La duración del contrato será de TRES AÑOS (treinta y seis meses) y una posible prórroga de UN AÑO (doce meses). El plazo de presentación de ofertas concluye el próximo 21 de marzo de 2022, a las 23,59 horas.


Nº EXPEDIENTE

CON 05/2022 CSER

TÍTULO

Concesión de servicios de cafetería-restaurante en las instalaciones del Polideportivo Municipal Agustín Marañón del Ayuntamiento de Aranjuez

CANON ANUAL

7.200,00 €

DURACIÓN

3 años (36 meses) y una posible prórroga de 1 año (12 meses)

PLAZO FIN DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Hasta el 21/03/2022, a las 23,59 horas.


  1. Concesión de servicios de cafetería en el centro de Servicios Sociales Especializados “Las Aves”

Se trata de un contrato que ha salido a concurso por un canon anual de 0,00 euros. La duración del contrato será de TRES AÑOS (treinta y seis meses) y una posible prórroga de UN AÑO (doce meses). El plazo de presentación de ofertas concluye el próximo 21 de marzo de 2022, a las 23,59 horas.


Nº EXPEDIENTE

CON 22/2022 CSER

TÍTULO

Concesión de servicio de cafetería en el centro de Servicios Sociales Especializados “Las Aves” del Ayuntamiento de Aranjuez

CANON ANUAL

0,00 €

DURACIÓN

3 años (36 meses) y una posible prórroga de 1 año (12 meses)

PLAZO FIN DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Hasta el 21/03/2022, a las 23,59 horas.