lunes, 14 de febrero de 2022

Adif inaugura su centro de formación de Aranjuez

 


El pasado viernes la Alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez de la Fuente, participó junto a la Presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez, en la inauguración de un nuevo Centro de Formación de la empresa ferroviaria y que ha encontrado ubicación en un edificio histórico situado en el entorno de la propia estación de Aranjuez.  La Alcaldesa estuvo acompañada por la Primera Teniente de Alcalde Delegada de Urbanismo, Obras y Servicios, Miriam Picazo, y por la Segunda Teniente de Alcalde Delegada de Transportes, Nerea Gómez.

María José Martínez de la Fuente felicitó a la Presidenta de ADIF por “el magnífico trabajo realizado en la rehabilitación del denominado “Palacete de Aranjuez” que a partir de ahora servirá a la actividad formativa del personal de nuevo ingreso y, al tiempo, acogerá formaciones relacionadas con las habilidades y competencias relacionales y de liderazgo dirigidas fundamentalmente a los mandos y supervisores de equipos”. Y añadió: “Agradezco, en nombre de los ribereños, esta inversión que servirá también a la difusión de nuestro Paisaje Cultural como destino turístico y, por ende, al desarrollo de los sectores económicos asociados al mismo, como son la hostelería, la hotelería y el comercio”.

Tras el recorrido por las instalaciones y el acto de inauguración, la Alcaldesa y la Presidenta de ADIF aprovecharon para despachar diferentes asuntos del interés de los ribereños.

La Alcaldesa desveló que “entre los asuntos tratados destaca, entre otros, el proyecto para la conexión peatonal entre el Palacio Real y la estación de ferrocarril, una obra que acometerá el Ayuntamiento y que precisa de la anuencia de ADIF ya que afecta, en parte, a un espacio que es propiedad de esta empresa pública”. “Para este proyecto el Gobierno municipal ha conseguido financiación por un importe de dos millones de euros procedentes de los fondos europeos de recuperación y dentro del Plan Territorial de la Comunidad de Madrid”, añadió María José Martínez de la Fuente.

Por su parte, la Presidenta de ADIF manifestó su compromiso de “sentarse a trabajar para sacar este proyecto adelante” al tiempo que expresó que “la colaboración de ADIF en los planes del Ayuntamiento va a ser máxima y absoluta”.

Asimismo, María José Martínez de la Fuente y María Luisa Domínguez abordaron otros importantes asuntos que son competencia de ADIF, y que afectan al día a día de los ribereños usuarios de los servicios ferroviarios, tales como “el arreglo del paseo de la Estación, que requiere de reparaciones en el pavimento, o la necesaria mejora de la zona de estacionamiento en aspectos como el firme, la seguridad y la iluminación”, destacó la Alcaldesa que aprovechó para “agradecer la sensibilidad mostrada por la Presidenta de ADIF para encontrar soluciones que sean del agrado de todos los ribereños”.

Finalmente, la Alcaldesa se interesó por “el estado de ejecución de las obras de accesibilidad de la estación”. “He preguntado si las obras finalizarán dentro del plazo previsto -el primer trimestre de este año- y he obtenido una respuesta afirmativa”, concluyó María José Martínez de la Fuente. 

Intervenciones de policia local durante el fin de semana

 


Las incidencias ocurridas durante el pasado fin de semana han sido las siguientes:

VIERNES DÍA 11

SEGURIDAD

.- Se levanta acta en una obra por irregularidades.

.- Traslado por ambulancia de una joven que se encontraba indispuesta.

.- Atención de una menor que se encontraba indispuesta, se localiza a un familiar que se hace cargo.

.- Mediación en un conflicto familiar en domicilio.

.- Menor en estado muy alterado atemorizando a peatones.

.- Detención de un varón.

TRÁFICO

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares de los centros: San Isidro, Apóstol Santiago, Loyola y Sagrada Familia.

.- Accidente de circulación entre dos vehículos resultando con daños materiales ambos.

.- Retirada con la grúa de un turismo.

.- Realización de una prueba de alcoholemia, resultando positiva.


SÁBADO DÍA 12

SEGURIDAD

.- Celebración del mercadillo semanal.

.- Joven molestando e insultando a los propietarios de una vivienda,

.- Daños en la puerta de una vivienda por parte de dos jóvenes.

.- Discusión muy alterada entre un grupo de personas en la calle.

TRÁFICO

.- Atención de un camionero que se encontraba indispuesto para seguir circulando.

.- Accidente de circulación de un motorista que resulta herido y trasladado al hospital por su encargado.

.- Accidente de circulación entre dos turismos, resultando con daños materiales ambos.

.- Realización de dos pruebas de alcoholemia (una de ellas tras un accidente) resultando ambas positivas.


DOMINGO DÍA 13

SEGURIDAD

.- Atención de una joven en estado ebrio, se hace cargo un familiar.

.- Agresión de un perro a una peatón.

.- Ayuda a levantarse del suelo a un varón que se había caído en su vivienda.

TRÁFICO

.- Dos accidentes de circulación entre dos turismos en cada uno de ellos, resultando con daños materiales los implicados.

VIGILANCIA:

Durante el fin de semana se han realizado las vigilancias siguientes:

.- Campaña de control de autobuses y camiones.

.- Ordenanzas de medio ambiente y tráfico.

.- Servicios municipales por anomalías observadas en la vía pública.

.- Comprobación del cumplimiento de cinco penas de localización permanente.

- Molestias en vecindad por música a volumen elevado en viviendas.

.- Actos de gamberrismo en centro escolar.

.- Molestias por música a volumen elevado en locales de ocio.

viernes, 11 de febrero de 2022

Sale a concurso la instalación de contenedores en la vía pública para recogida de residuos vegetales

El objeto de la presente licitación es el de fijar las condiciones que han de regir el contrato del servicio de recogida transporte y tratamiento de restos vegetales generados en los domicilios procedentes de las zonas verdes de particulares Los trabajos consisten en la retirada de restos vegetales generados de la conservación de las zonas verdes, parques y jardines y arbolado de particulares, el trasporte a las plantas de tratamiento incluida la tasa correspondiente por el tratamiento del residuo vegetal.

Al inicio del contrato, se procederá a la colocación de 16 contenedores en áreas de aportación designadas por la Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento relacionadas. Los contenedores tendrán una capacidad de 7 m³ y permanecerán en los puntos a determinar por la Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Aranjuez una duración de 3 MESES desde la instalación de los contenedores. Finalizado este periodo y con la última recogida y transporte de los residuos gestionados, los contenedores serán retirados de la vía pública, quedando el espacio público libre de cualquier tipo de residuos. 

Los espacios habilitados para estos contenedores, marcados en el anexo I, son:

  • Real Cortijo de San Isidro.

  • C/ Picasso, 3.

  • C/ Rusiñol, esquina Goya.

  • C/ Dalí, esquina Greco.

  • Camino del Mar Chico.

  • C/ Domingo de Aguirre, esquina Fernando Brambilla.

  • C/ de la Imago, esquina Crisálida.

  • C/ Maestro Guridi, esquina Paco de Lucía.

  • C/ Joaquín Rodrigo, 11.

  • C/ Reina, 42

  • C/ de la Alberca, esquina Acequia.

  • C/ Moreras, esquina Augusto Moreno.

  • Glorieta de la Música.

  • C/ San Cristóbal de la Laguna, esquina Praga.

  • Avenida de Amazonas Central con Glorieta Valle del Loira.

  • C/ Ciudad de Toledo esquina Salamanca. 

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente ribereña desconoce “qué ha ocurrido este año para que todo este proceso se haya retrasado tanto y esperamos poder conocer los motivos por los que estamos a estas alturas sin contenedores de poda instalados en nuestro municipio”.

Además, el Portavoz independiente espera que “no haya un solo problema más a la hora de adjudicar el servicio, puesto que ya vamos con un importante retraso con respecto a la campaña de poda. Esperamos que la empresa adjudicataria cumpla con todos los criterios establecidos en el contrato”.

El lunes 14 abrirá la sala de estudio en el edificio de la URJC en Gobernador


 La Sala de Estudio Municipal “José Luis Sampedro” abrirá sus puertas en su nueva y provisional ubicación, el edificio Gobernador de la Universidad Rey Juan Carlos situado en la Calle del Capitán número 88, a partir del próximo lunes 14 de febrero, de lunes a viernes,  en horario de 9.00 horas a 20.00 horas ininterrumpidamente.

En enero de 2021, como consecuencia del temporal Filomena, la cubierta del Centro Cultural Isabel de Farnesio, inmueble donde se encontraba ubicada la Sala de Estudio, sufrió daños considerables por lo que permanece cerrada hasta la terminación de la ejecución de las obras de reconstrucción y rehabilitación precisas para su reapertura. 

Debido a esta circunstancia, la Alcaldesa de Aranjuez solicitó al Rector de la URJC la cesión de un espacio, de manera temporal, en el Edificio Gobernador de la propia Universidad para la ubicación de la Sala de Estudio Municipal “José Luis Sampedro”. El Rector ha sido sensible a la petición de la Alcaldesa de modo que se ha dispuesto el patio interior de dicho edificio a tal fin, una estancia amplia y muy bien ventilada.

Por cuanto antecede el próximo lunes 14 de febrero se procederá a la apertura de la Sala de Estudio “José Luis Sampedro” en el citado patio interior del Edificio Gobernador de la Universidad Rey Juan Carlos en horario de lunes a viernes de 9 a 20 horas, ininterrumpidamente.

Para dicha apertura se han adoptado medidas orientadas a garantizar la protección de usuarios y trabajadores, así como para velar por el buen funcionamiento del servicio.

Estas medidas son las siguientes:

1. La asignación de puesto es fija, hasta completar el aforo, no pudiendo cambiar ni modificar el puesto. 

2. Los usuarios acudirán obligatoriamente con mascarilla, para evitar contagios y, en el acceso, se les ofrecerá gel hidroalcohólico para que se desinfecten las manos. 

3. Se reforzará el servicio de limpieza de la sala.

4. Los usuarios no podrán ausentarse más de 30 minutos del puesto asignado, en tal caso, perderán el sitio.

5. Las normas de utilización de la Sala, en circunstancias normales, se siguen manteniendo, de las que se adjunta extracto:

· Se debe permanecer en silencio, evitando ruidos que molesten al resto de usuarios.

· No se puede acceder a la Sala con comida o bebida (excepto agua).

· Los teléfonos móviles deben estar apagados mientras se está en la Sala.

· Los puestos de lectura sólo se reservarán durante media hora y nunca por otras personas.

· La ordenación de mesas y sillas es fija, no permitiéndose su cambio.

· Los usuarios deberán respetar las instalaciones de la Sala.

Para más información: 

En la web: www.bibliotecaspublicas.es/aranjuez

Telefónicamente en: 91 8924386 

Por correo electrónico: biblioteca-adultos@aranjuez.es