miércoles, 9 de febrero de 2022

El PSOE, junto con InPar y Unidas Podemos, solicitará un informe de viabilidad económica que avale la privatización del departamento de Parques y Jardines

 

El Secretario General del PSOE de Aranjuez, Óscar Blanco, ha anunciado que a partir de ahora, por decisión de la nueva Comisión Ejecutiva, compartirá portavocía con Montserrat García en el grupo municipal “dependiendo de los asuntos que vayan a tratarse”,.

Respecto a la privatización de la delegación de Parques y Jardines que pretende llevar a cabo el gobierno municipal, Blanco ha expresado, en rueda de prensa celebrada esta mañana, que “es urgente poner freno a la privatización del servicio de Parques y Jardines, para lo que estamos manteniendo reuniones tanto con los representantes sindicales como con el resto de formaciones políticas”. 


El Secretario General ha señalado que “estamos buscando posibles soluciones, y una de ellas es la presentación de un escrito, que estamos elaborando junto a InPar y Unidas Podemos, exigiendo una copia completa del expediente, porque lo que hemos podido visualizar en los Servicios Técnicos nada tiene que ver con lo que ha expresado el concejal del Gobierno José González Granados, sobre todo respecto a los supuestos informes que sustentan la viabilidad de esta externalización”. El Secretario General entiende que “debe haber un informe de Intervención validando la viabilidad económica durante la duración de todo el contrato, que es de tres años, y es algo que ni nos han facilitado ni hemos visto en los Servicios Técnicos, y por ley es obligatorio, y es la razón por la que solicitamos ese expediente completo y compulsado”.


Blanco sostiene que “no podemos asumir como válido que el contrato este año, que es cuando se adjudica, soporte el presupuesto que, además, está prorrogado y con varios millones más de lo que viene siendo habitual por la enajenación de una parcela, algo que, de no ser viable, también generaría deuda o comprometería al resto de servicios municipales”.


El Secretario General ha avanzado que “de no existir ese informe de Intervención vamos a exigir la paralización de la adjudicación de ese contrato, porque la ley obliga a la existencia de ese informe de viabilidad, pero también vamos a exigir un informe jurídico-técnico que acredite que, según recoge la ley, que la duración que se ha establecido para la licitación soporte también la amortización de la maquinaria pesada incluida en el contrato, que en este caso no sería de tres años”.


Blanco ha recordado que “estas políticas son muy propias de la derecha de esta ciudad, que apuesta por la privatización, como ya han demostrado sacando del Plan de Ajuste que elaboramos en la pasada legislatura la contratación de 20 operarios de servicios múltiples y que, efectivamente, en la actualidad no se puede llevar a cabo precisamente porque el Gobierno de PP y Ciudadanos, apoyado en Acipa y VOX, lo eliminó”. “Sin embargo, -ha apuntado-, esta posibilidad podría retomarse negociando con el Ministerio de hacienda, como ya hicimos en su día, y poder disponer de más personal municipal que pueda ejercer las labores que el Gobierno de María José Martínez pretende privatizar y que, sin ninguna duda, es más viable y eficiente desde el servicio público”.


Ingresos del Gobierno de España


Otro de los asuntos en los que incidió el Secretario General fueron los ingresos que han llegado al Ayuntamiento de Aranjuez por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. “Es necesario desmentir ese mantra del que quiere hacer apología la alcaldesa de Aranjuez cada vez que interviene, y que no es otro que el de tratar de engañar a los ciudadanos afirmando que a esta ciudad no llegan ayudas estatales”. 


Los datos son irrefutables y lo que dicen es que, en el peor momento de la crisis sanitaria, se transfirieron desde el Gobierno de España 360.000 euros mediante un convenio especial de Servicios Sociales para ayuda a las familias en emergencia social, “sin embargo, y a pesar de que durante las mesas para la reconstrucción de Aranjuez se solicitaron ayudas al Estado y a la Comunidad de Madrid, por parte del Gobierno regional es de donde no ha llegado ayuda alguna; es más, hemos conocido hace unos días que Isabel Díaz Ayuso ha dejado de gastar, de la partida de inclusión social, 32 millones de euros, y eso es algo que María José Martínez omite cada vez que se dirige a los vecinos”.


El Secretario General, además, ha expresado que “algo que también omite Martínez es que se acaba de aprobar el aumento en la participación de los Tributos de Estado y que van a suponer para Aranjuez un extra mensual de 275.000 euros, lo que supone que, sumados a los 638.000 euros de los fondos FEDER, para inversión en la ciudad, que acaban de llegar a la tesorería municipal, va a suponer que esta ciudad cuente, este año, con casi 4 millones de euros, y no podemos olvidar que ese dinero de los fondos europeos vienen a este municipio por la gestión del anterior Gobierno del PSOE en la pasada legislatura, que elaboró un proyecto que iba a permitir a esta ciudad recabar más de 8 millones de euros, de los que se está beneficiando un Gobierno de la derecha que no ha presentado ni un solo proyecto propio en estos tres años, es más, ha rechazado proyectos que ya estaban en marcha en la anterior legislatura, de vital importancia para la ciudad, como el arreglo de la calle Oropéndola y su apertura a la calle Valeras o el arreglo, para hacerlo transitable, del acceso Sur”.


Respecto a los ingresos por Filomena, Blanco ha señalado que “ya existe un compromiso firme, por parte del Gobierno de España, para que se puedan recibir las subvenciones por emergencia antes del 31 de marzo, tal es así que ya se están comenzado a justificar las facturas, por parte del Ayuntamiento, de todas las actuaciones”, 


El Secretario General ha afirmado que “todos estos datos están corroborados con Intervención y la Tesorería municipal, y estos ingresos que llegan del Gobierno de España y desde Europa gracias al PSOE de Aranjuez suponen una parte muy importante del presupuesto municipal”.


martes, 8 de febrero de 2022

Intervenciones de policia local de Aranjuez


 Las incidencias ocurridas ayer día 8 fueron las siguientes:

SEGURIDAD

.- Comprobación del cumplimiento de tres penas de localización permanente.

.- Varón herido tras caerse en la calle, es trasladado por ambulancia al hospital.

.- Conflicto entre vecinos por problemas previos de convivencia.

TRÁFICO

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares de los centros: Maestro Rodrigo y Carlos III.

.- Retirada con la grúa de dos turismos.

.- Realización de una prueba de alcoholemia, resultando positiva.

VIGILANCIA

.- Aviso a servicios municipales y de limpieza por anomalías observadas en la vía pública.

.- Ordenanza de Medio Ambiente y Tráfico.

.- Pintadas en edificios públicos.

.- Polígonos industrial y del automóvil.

El Gobierno de Díaz Ayuso aprueba una ley regional educativa sectaria que no apuesta por la igualdad de oportunidades

 El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hace unos días la Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa, un movimiento ideológico de la derecha para tratar de hacer frente a la  LOMLOE, una Ley impulsada por el Ministerio de Educación que nació con el apoyo de la mayoría de la Cámara para poner fin a la segregación y a los beneficios de la educación concertada frente a la pública.

La concejala Socialista Laura Hernández ha expresado que “una vez más Isabel Díaz Ayuso se pliega a los intereses de la extrema derecha, ya que VOX puso como condición para la aprobación de los presupuestos regionales esta ley sectaria”. Para Hernández, “lo que ha aprobado la derecha en la Asamblea de Madrid no es una ley educativa, es una oposición al Gobierno de Pedro Sánchez con el único objetivo de seguir haciendo ruido para tratar de derribar a un Gobierno democrático que vela por los intereses públicos”.


La concejala Socialista sostiene que “con esta nueva Ley, ni el Partido Popular ni VOX muestran interés alguno por la educación pública, que es la gran perjudicada y, además, se ha sacado adelante sin el consenso de la comunidad educativa, a la que no se ha consultado ni informado del contenido de la misma”. Hernández mantiene que “las direcciones de los centros educativos, los docentes, las familias y los alumnos y alumnas son los grandes perjudicados con esta decisión unilateral, que no se centra en resolver los principales problemas educativos de la región, se centra en beneficiar únicamente a la educación concertada”.


Hernández ha expresado que “el Gobierno de España ya ha anunciado que está estudiando la nueva Ley Maestra, punto por punto, y que la recurrirá, si es necesario, para evitar que la región madrileña vuelva a incidir en la segregación, olvidando asuntos tan importantes como la contratación de los docentes necesarios en los centros públicos o poner solución a los 25.000 alumnos de Formación Profesional que se han quedado sin plaza en Madrid”.


Para la edil socialista, “es evidente que ésta es una ley que pretende privatizar la educación, algo que no es nuevo con los Gobiernos sucesivos del Partido Popular, ya que es un texto que refuerza la educación concertada y que beneficia a los centros privados que segregan por sexo, atentando contra la igualdad de oportunidades, pero Díaz Ayuso no puede obviar que una ley regional nunca puede estar por encima de una estatal, es anticonstitucional”.


Hernández ha aseverado que “resulta curioso que en los casi 20 años ininterrumpidos del Gobierno de la Comunidad de Madrid nunca se haya aprobado una ley de tal dimensiones”, y ha señalado que “consideramos, además, que es anticonstitucional y que lo único que pretende Díaz Ayuso es seguir con su particular cruzada contra el Gobierno de España, sin pensar en los intereses de los madrileños y sin apostar por un sistema educativo público de calidad”.

Intervenciones de policía local de Aranjuez

 Las incidencias ocurridas ayer día 7 fueron las siguientes:

SEGURIDAD

.- Robo en edificio público.

.- Comprobación del cumplimiento de cuatro penas de localización permanente.

.- Celebración de un acto oficial en el Teatro Real Carlos III.

.- Atención de un anciano indispuesto en la calle, es localizado un familiar que se hace cargo de él.

.- Falso alarma por posible fuego, se trataba de labores de quema de gas controlado en la depuradora.

.- Molestias por música a volumen elevado en una vivienda.


TRÁFICO

.- Accidente de circulación entre tres turismos, resultando herida la conductora de uno de ellos, que se traslada por sus propios medios al hospital.

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares de los centros: Maestro Rodrigo y Carlos III.

.- Accidente de circulación, resultando con daños materiales en dos vehículos.

.- Atropello de un ciclista por un turismo, al resultar herido es trasladado al hospital para ser atendido, se hace cargo guardia civil por ser de su competencia.

.- Realización de una prueba de alcoholemia, resultando positiva.

VIGILANCIA

.- Ordenanzas de tráfico y medio ambiente.

.- Instalaciones y edificios municipales.