lunes, 22 de noviembre de 2021

PP, C`s, Acipa y Vox hacen frente común para exigir en Pleno al Gobierno la reducción de la factura de la luz

 El Pleno de la Corporación municipal correspondiente al mes de noviembre ha decidido, con los votos a favor del Partido Popular, Ciudadanos, Acipa y Vox, instar al Gobierno de España a poner en marcha, de manera urgente, medidas para rebajar el precio de la luz. La propuesta fue presentada por el Gobierno municipal y defendida por el Tercer Teniente de Alcalde, José González Granados. 

José González Granados, Tercer Teniente de Alcalde Delegado de Consumo ha manifestado que “durante este año los españoles hemos asistido a una subida continuada y explosiva del precio de la luz hasta triplicar el precio registrado hace un año y, aunque esta subida no es exclusiva de nuestro país, la intensidad de los incrementos experimentados en España sí es única y han alcanzado un récord histórico”.


“Nadie entiende -ha continuado González Granados- que los españoles tengamos que pagar el recibo de la luz más caro de la historia para pagar al Gobierno más caro de la historia, con 23 ministerios y más de 1.200 cargos de confianza puestos a dedo”. 


El Tercer Teniente de Alcalde ha recordado que “a comienzos de año, mientras medio país sufría las consecuencias de “Filomena”, el gobierno del PSOE y Podemos que había prometido acabar contra la pobreza energética no tomó ninguna medida para atajar subidas que llegaron a ser del 20%”. “Seis meses después -ha continuado- el Gobierno implantó una serie de medidas que no han tenido ningún impacto en la reducción de la factura de la luz, así en el mes de junio aprobó una insuficiente, y temporal, bajada de impuestos que sólo sería efectiva hasta septiembre, en el caso de la suspensión del Impuesto sobre el Valor de la Producción Eléctrica, y hasta diciembre, en el caso de la reducción del IVA”.


José González Granados ha denunciado que “el precio de la luz ha ido batiendo récords mientras el Gobierno de PSOE y Podemos no hacía nada por reducir el impacto negativo de la factura en el bolsillo de los españoles”. “Primero le echaba la culpa a la Unión Europea diciendo que “Europa no quiere cambiar el modelo de fijación de precios”, para un día más tarde tener que desmentirlo; posteriormente, tuvo la ocurrencia de plantear la creación de una empresa pública para gestionar la energía, a pesar de las experiencias que nos demuestran que una empresa pública no abarataría la factura de la luz e incluso podría agravar el problema”, ha insistido el Tercer Teniente de Alcalde.


“Todo ello – ha explicado González Granados- con la única intención de no actuar sobre aquellos aspectos que configuran el precio de la luz y sobre los que el Gobierno de Sánchez sí tiene competencia directa, puesto que el intervencionismo gubernamental es responsable de un 56,61% del coste de la factura”.


El Tercer Teniente de Alcalde ha afirmado que “planchar o poner la lavadora o cualquier electrodoméstico se ha convertido en un lujo al alcance de muy pocos”. “El Gobierno de Pedro Sánchez, que de social tiene poco, -ha continuado- ha propiciado que el precio de la luz sea el más caro de toda Europa ya que tiene una responsabilidad directa en el 60% del importe de la factura de la luz”. Y ha añadido que “en plena transición hacia las energías verdes, España sigue dependiendo del gas, un combustible fósil que emite CO2, que tiene que importar en un 99% y que estamos pagando a precio de oro”.


González Granados ha detallado que “en el pasado mes de octubre, el precio de la luz se disparó un 62,8%, la mayor subida de la historia, según los datos definitivos del IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística”. Y ha añadido: “Con todo, estamos ante una subida de precios de la luz, gas y carburantes sin precedentes en España que lastra la vida de los ciudadanos, empresas, autónomos y que golpea terriblemente a las clases sociales más humildes que cuentan con menos ingresos”. 


El Tercer Teniente de Alcalde ha acusado al Gobierno de Sánchez, formado por socialistas y comunistas, de “ineficaz y de dejar atrás a los más vulnerables, multiplicando por mil la pobreza energética”, así como de “dejar a su suerte a cientos de autónomos y empresas que ven impotentes como sus costes se elevan poniendo en riesgo su supervivencia”. 


“Se hace necesario -ha afirmado José González Granados- aunar fuerzas para instar a quien tiene las competencias en ello, el Gobierno de España, para que adopten, de manera urgente, las medidas oportunas a fin de rebajar la factura de la electricidad, eliminando los impuestos indirectos y reduciendo, con ello, el impacto negativo de la factura en el bolsillo de los ribereños”. 


“A nadie sorprende que PSOE y Unidas Podemos hayan votado en contra de elevar esta exigencia que, pese a ellos, llegará a Sánchez, ya que estamos convencidos del hecho de que se haga esta reclamación constituye el deseo general de los ribereños”, ha concluido el Tercer Teniente de Alcalde.


viernes, 19 de noviembre de 2021

Aranjuez acoge el encuentro internacional de rugby Georgia-Fiyi

 La Alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez de la Fuente, y el Vicepresidente de la Federación Española de Rugby (FERugby), Juan José García Luna, firmaron ayer un Convenio de Colaboración para la promoción y el desarrollo del Rugby en Aranjuez. En el acto, además, ha estado presente el Concejal Delegado de Deportes, Diego López de las Hazas, y el Presidente del Quijote Rugby Club, Javier Humanes.

“El objetivo principal es dar visibilidad, impulsar y amplificar todas las actividades que tienen que ver con esta modalidad deportiva”, anunció la Alcaldesa en alusión al Convenio, que “recoge dos actuaciones muy concretas” y que desveló a continuación: “Se trata de la celebración del partido internacional de rugby entre las selecciones de Georgia y Fiyi, que tendrá lugar el próximo sábado 20 de noviembre, a partir de las 15:30 horas en el Estadio ‘El Deleite’ y del Campeonato Nacional de Rugby inclusivo entre Selecciones Autonómicas, que está programado para el sábado 27 de noviembre en el mismo espacio deportivo”.

Para poder realizar este tipo de encuentros a nivel nacional e internacional en ‘El Deleite’, la Federación Española de Rugby ha llevado a cabo una serie de adaptaciones en el espacio deportivo ribereño que le han supuesto un desembolso de 16.020, 40 euros. “Es decir, no solo traen un evento deportivo a nuestra ciudad, categorizado en unos 150.000 euros, por ser de alto nivel, sino que también han colaborado para que El Deleite pueda estar en unas condiciones óptimas para la celebración del evento”, indicó Diego López de las Hazas, Concejal Delegado de Deportes.


El vicepresidente de la FERugby agradeció el caluroso recibimiento desde el inicio del proyecto por parte del gobierno de Aranjuez y halagó la belleza de la ciudad, así como el inmenso atractivo que posee para la celebración de eventos de rugby: “Estamos encantados y nos sentimos honrados de poder unir una ciudad con la carga histórica, artística y cultural que tiene Aranjuez con nuestro deporte y sus valores. No se me ocurre mejor plan para este fin de semana que venir a Aranjuez a disfrutar de un partido de rugby de máximo nivel, admirar su Paisaje Cultural, que es Patrimonio de la Humanidad, quedarse a dormir, amanecer y, después, conocer la espectacular oferta gastronómica de sus restaurantes”.


Aprobada la propuesta por todos los grupos salvo Vox sobre violencia de género hacia las mujeres


La otra de las propuestas, sobre la conocida como Nave de Cambaleo, también presentada junto al Grupo Municipal In-par, fue retirada para volver a presentarla en el futuro tras escuchar a los técnicos municipales y mantener reuniones previas al Pleno. No se puede construir una casa sin conocer el terreno en el que se asienta y los cimientos que deben ponerse.


PROPOSICIÓN INPAR y ACIPA EDIFICIO MATADERO NAVE CAMBALEO.

Finalmente decidimos retirar la propuesta conjunta tras escuchar no solo las palabras del técnico municipal de Contratación en las comisiones informativas, sino posteriores reuniones técnicas previas al Pleno en las que nos trasladaron que para conseguir el fin por el que presentamos la propuesta habría que hacer cambios profundos previos, cambios que alterarían profundamente la proposición inicial y que en ningún caso nos correspondería tomar a nosotros… No queríamos construir en ningún caso la casa sin conocer los problemas estructurales de los cimientos. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente indicó que “la proposición original quería arrojar claridad a un proceso iniciado en el momento en el que Filomena hizo acto de presencia, con las consecuencias que todos conocemos. La idea era recuperar el edificio, en primera instancia, pero también la actividad cultural que se venía desarrollando. Durante las comisiones informativas previas al Pleno, el Técnico municipal hizo un profuso y detallado informe verbal (informe esencial que debió haberse realizado hace mucho) indicándonos la problemática pasada, la existente y nos indicó además los pasos previos que debíamos dar para conseguir el objetivo que nos habíamos propuesto con In-Par, por eso realizamos una modificación de la misma… Lamentablemente estos días atrás hemos podido conocer que habría que llevar a cabo muchos más pasos previos que no solo requieren acuerdos plenarios, sino otros más a nivel técnico. Por tanto hemos considerado que lo mejor que podemos hacer es retirar la propuesta para poder volver a presentarla en el futuro con el convencimiento de que todo aquello que se pida tenga como objetivo final recuperar el edificio y su actividad cultural… siempre teniendo en cuenta la legalidad vigente, la Ley de contratos, la normativa de cesión de locales municipales, el Plan General de Ordenación Urbana, el inventario municipal… y todos y cada uno de los elementos necesarios para hacer las cosas correctamente. Hemos avanzado un cuarto de siglo por vías inadecuadas, por lo que no nos vamos a precipitar precisamente cuando queremos dar una solución”.  


ESTUDIOS OPORTUNOS SENDA PEATONAL CALLE TRINQUETE PREGUNTA. 

El pasado mes de abril desde acipa presentamos un ruego que buscaba habilitar con aquellos medios que se estimasen oportunos, un acceso peatonal entre la Calle de la Reina y el barrio de Agfa a través de la Calle Trinquete, así como la delimitación de las zonas de aparcamiento con el fin de evitar la invasión de zonas verdes y áreas dedicadas a los peatones. La respuesta al ruego por parte de la Primera Teniente de Alcalde Delegada de Obras y Servicios fue que se iban a realizar los estudios pertinentes que posibilitasen si era factible o no la creación de la senda peatonal y el reordenamiento del aparcamiento en dicho tramo de la calle. Creemos que ya ha pasado un tiempo más que razonable como para conocer el estado en el que se encuentra dicho estudio. El Gobierno municipal indicó que se han realizado los estudios oportunos, que en estos momentos se encuentran abiertas la recepción de ofertas para ejecutar las obras que han estipulado los estudios. Por último indicaron que las obras comenzarán en cuanto sea posible. Ojalá sea cuanto antes. 


INFORMACIÓN ASESORAMIENTO Y AYUDA MUNICIPAL INSTALACIÓN PANELES SOLARES RUEGO. 

La subida en el precio de la luz, los carburantes, el gas… está haciendo que muchos ciudadanos dirijan sus miradas y pongan el foco de atención en las energías limpias y renovables que les ayuden a corto y medio plazo a afrontar los gastos derivados de una cosa tan necesaria como calentar los hogares en los que viven. Creemos que nuestro Ayuntamiento, como administración más cercana, debería ser capaz de atender a los vecinos interesados en poner paneles solares en sus hogares… porque las dudas existentes sobre ello son muchas… si existen ayudas, qué trámites son necesarios, permisos que se deben solicitar, si la comisión Local de Patrimonio permite la instalación en tejados… por eso pedimos mediante ruego que el Ayuntamiento de Aranjuez abra canales informativos, cualesquiera que sean, para ayudar e informar a todos los ribereños que quieran instalar paneles solares en sus hogares. El gobierno recogió el ruego indicando que ya se ofrece información y ayuda por parte de los servicios técnicos correspondientes, pero que intentarán reforzar el servicio y darle más visibilidad. Agradecemos que hayan entendido el problema, aunque muchas veces los vecinos y las personas que llaman al Ayuntamiento se conformarían con que les cogiesen el teléfono cuando llaman a los departamentos correspondientes. 


Policia local denuncia a un ganadero de reses bravas en Aranjuez

 


Las incidencias ocurridas ayer día 18 fueron las siguientes:

SEGURIDAD

.-  Atención y traslado en ambulancia de una mujer que se encontraba indispuesta en la vía pública.

.- Denuncia al propietario de una ganadería de reses bravas por irregularidades observadas.

.- Comprobación del cumplimiento de una pena de localización permanente.

.- Acompañamiento a personal sanitario de un helicóptero del 112 a un centro de salud para atender a un enfermo grave.

.- Recuperación de mercancía que posiblemente había sido sustraída.

.- Hundimiento parcial de la cubierta de un edificio en estado de abandono, se asegura la zona para que no presente peligro para los peatones dando aviso a servicios técnicos municipales para su conocimiento.

.- Intervención de bomberos en una vivienda por un escape de gas, una vez inspeccionada por ellos y cortado el suministro, se avisa a la propiedad que se hace cargo.

.- Intervención de bomberos en un edificio donde se había desprendido parte del revestimiento de una fachada, una vez saneada, se pone en conocimiento de la propiedad la necesidad del arreglo.

.- Molestias de un grupo de personas cantando a volumen elevado junto a la puerta de un local de copas.

.- Identificación de un grupo de personas que presentaban una actitud sospechosa junto a un local.

.- Molestias por música a volumen elevado procedente de una vivienda.

.- Intervención de bomberos en un centro público donde se había producido un escape de gas, una vez subsanado se avisa a la empresa de gas natural para su arreglo.


TRÁFICO

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares de los centros: San Isidro, Carlos III y San José de Calasanz.

.- Accidente de circulación entre dos turismos, resultando con daños materiales uno de ellos.

.- Retirada con la grúa de dos turismos.

VIGILANCIA

.- Aviso a servicios municipales para el arrego de anomalías observadas.