RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

jueves, 11 de noviembre de 2021

Intervenciones de policia local ayer en Aranjuez

 


Las incidencias ocurridas ayer día 10 fueron las siguientes:

TRÁFICO

.- Retirada con la grúa de dos turismos.

.- Presencia policial a la entrada y salida de los escolares de los centros: IES Alpajés, Carlos III, Apóstol Santiago y Literattor.

.- Accidente de circulación entre dos turismos, resultando con daños materiales.


SEGURIDAD

.- Acompañamiento a dos comisiones judiciales.

.- Anciana herida tras caerse en la acera, es trasladada por ambulancia al hospital.

.- Intervención de bomberos en una vivienda por un posible escape de gas, tras la inspección de la misma, se trata de una falsa alarma.

.- Atención en su domicilio de una anciana que se había caído de la cama y no podía incorporar el familiar.

.- Conflicto entre un taxista y un cliente por el pago del servicio.


VIGILANCIA

.- Aviso a servicios municipales por anomalías observadas en la vía pública.

.- Uso indebido de parques infantiles.

.- Actos de gamberrismo.

.- Perros P.P. sueltos.

.- Ordenanza de tráfico.


miércoles, 10 de noviembre de 2021

Propuesta a Pleno conjunta entre Inpar y Acipa para declarar bien patrimonial la nave de Cambaleo


 PROPOSICIÓN QUE PRESENTAN LOS GRUPOS DE CONCEJALES DE ACIPA E INPAR, PARA QUE SE PONGA EN MARCHA EL PROCESO NECESARIO PARA DECLARAR EL BIEN PATRIMONIAL DE LA CONOCIDA NAVE DE CAMBALEO, ANTIGUO MATADERO MUNICIPAL, BIEN DE ADJUDICACIÓN DIRECTA A ENTIDADES DE INTERÉS GENERAL.

El pasado mes de abril todos los grupos municipales suscribimos una propuesta que pretendía establecer, como objetivo prioritario, mostrar el compromiso de la Corporación Municipal para la puesta en marcha de las iniciativas necesarias con el fin de recuperar no solo el edificio sino además las actividades que se desarrollaban en el edificio del antiguo Matadero Municipal. No solo eso, sino que además se pretendía refrendar el acuerdo del Ayuntamiento Pleno sobre el Estudio de Detalle de la Plaza del Matadero número 2, promovido por la ya extinta Savia. 

Si hacemos un breve resumen histórico del edificio en cuestión, atendiendo a lo descrito en el Tomo IX de Arquitectura y Desarrollo Urbano de la Comunidad de Madrid, el antiguo Matadero Municipal se situó en la zona de Calle Loyola con una orientación muy condicionada por el Caz de las Aves o Sotomayor. Se compone de una nave longitudinal de mampostería revocada, con cubierta de teja a dos aguas, a las que se fueron adosando varias naves y tapias por el sur. Destaca la nave principal, “con el magnífico enlosado de piedra del pavimento y la estructura de madera de la cubierta, formada por una sucesión de cerchas triangulares que sostienen correas, parecillos y tablazón”. Su autoría es atribuida a Jaime Marquet, ilustre arquitecto autor de importantes edificios de nuestra ciudad, como el Teatro Real o el Puente de la Reina, así como otros históricos de la ciudad de Madrid, como la Real Casa de Correos, y los añadidos y ampliaciones posteriores, de menor calidad artística, de Vicente Temes González-Riancho. Las crecientes exigencias sanitarias así como la falta de espacio dejaron pronto obsoletas incluso las ampliaciones por lo que en 1985 se procedió al abandono de la actividad, en paralelo a la construcción del nuevo matadero comarcal. Según podemos leer también en este Tomo IX, “desde 1996-1997, el uso como almacén se compatibiliza con la presencia de un grupo estable de teatro que anima un programa permanente de espectáculos, bajo el nombre de la Nave de Cambaleo para lo que se realizaron mínimas adaptaciones instalándose un graderío ligero para las butacas, así como un pequeño escenario, manteniéndose los pavimentos originales y los cuchillos de madera de la cubierta, aunque se han cegado todas las ventanas originales mirando al norte”


Ya recientemente, a consecuencia de los extraordinarios y negativos eventos atmosféricos del temporal Filomena, así como de los episodios de temperaturas extremadamente bajas de las dos semanas siguientes, diversos edificios municipales sufrieron cuantiosos daños, exigiendo una rápida respuesta de los servicios municipales para minimizar en la medida de los posibles los daños y posteriores riesgos sobrevenidos, o por suceder. Tras un primer informe preliminar, se hizo otro por parte de los Servicios Técnicos de Urbanismo a posteriori, más en profundidad, atendiendo en especial a los riesgos de accidente y la seguridad de las personas, así como las de las medidas que deben ser adoptadas. Ha sido difícil en cualquier caso discriminar entre los daños derivados sensu stricto de las nevadas y las siguientes heladas, de los daños acumulados tras años de deterioro, consecuencia de la antigüedad del inmueble o de un deficiente mantenimiento. Además, se intentó hacer un esbozo de las posibles actuaciones así como de la viabilidad de los usos actuales y/o previstos. 

El informe del Arquitecto Técnico Municipal, de 12 de marzo de 2021, basado también en el estudio preliminar de enero así como de las visitas de inspección realizadas el 11 de marzo de 2021, concluyó que se debía proceder al desalojo de las zonas ocupadas por el grupo Scout así como diversas cofradías.  Respecto a la nave original, la de Jaime Marquet, ocupada por la Nave de Cambaleo, según el informepresenta un estado notablemente mejor que el resto de instalaciones, producto de su uso continuado así como de las pequeñas obras o reparaciones realizadas por la propia compañía (...) si bien era imposible conocer sin estudios más detallados y con suficientes medios, la solidez y la sobrecarga de los depósitos ubicados en altura”. En cuanto a la parte de la nave principal que en desuso, “se trata de una zona peor conservada en la que abundan las grietas y presentan defectos de compleja y costosa reparación”, que “debe ser clausurada de forma más rotunda, amén de ser necesarios más estudios” para determinar su posible destino. 

Prosigue el informe: “A continuación de la parte de la nave principal que usa Cambaleo, existe un último tramo de nave actualmente sin uso alguno. Esta es la zona peor conservada y en ella abundan las grietas y advertencias de todo tipo que señalan defectos de difícil y costosa reparación. Esta zona ha de ser clausurada de forma más rotunda. Se hace imprescindible aquí también un estudio más preciso de su posible destino, demolición o restauración ligada a otros usos posibles”.

En cuanto al acuerdo plenario de 2007 sobre el Estudio de Detalle, al que aludíamos al inicio de la proposición, este documento propuso localizar los aprovechamientos que el Plan general asignaba a ambos extremos de la nave principal, que se mantenía, mediante dos volúmenes de cierta entidad destinados a usos docentes o culturales, con el objetivo además de localizar la volumetría necesaria que le otorgaba el PGOU a la parcela, protegiendo además la nave principal, objeto de aquella y la actual proposición.

No obstante, yendo al objetivo principal, que es el del mantenimiento de las actividades que se venían desarrollando en la nave principal de Marquet desde los años 1996/1997, En 2010, se llevó a aprobación a la Junta de Gobierno Local, el expediente de contratación y patrimonio: Concesión Administrativa de uso privativo por adjudicación directa de la nave sita en el antiguo Matadero Municipal conocida como “Nave de Cambaleo”

En dicha Junta se dio lectura de la propuesta suscrita el día 18 de mayo por el Concejal Delegado de Patrimonio, que decía lo siguiente:

            “Visto el informe de fecha 18 de mayo de 2010 del Sr. Director del Centro Cultural Isabel de Farnesio, D. Francisco Gordillo Chalóns, que justifica las razones de interés público que permiten la adjudicación directa del bien municipal calificado de dominio público, y el informe elaborado al respecto por el Jefe de Patrimonio y Contratación, D. Ignacio Alonso Alonso,

PROPONGO A LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL:

Que el Ayuntamiento otorgue la concesión por un plazo comprendido entre el 9 de noviembre de 2010, fecha en la cual caduca la vigente concesión, hasta el 31 de diciembre de 2016, de la nave sita en el Antiguo Matadero Municipal, conocida en la actualidad como La NAVE DE CAMBALEO por adjudicación directa, previa comprobación de los requisitos legales para ello, atendidas las razones de interés público concurrentes indicadas en el informe técnico de fecha de hoy.”

ASUNTO.- Informe justificatorio de las causas de interés general  necesarias para la adjudicación directa de un bien patrimonial.-

En relación a la solicitud presentada por CAMBALEO TEATRO SL por registro de entrada 11.857 de fecha 18 de mayo de 2010 vengo a informar lo siguiente.

El Ayuntamiento de Aranjuez y Cambaleo Teatro S.L vienen realizando actividades para dinamizar  el papel de las artes escénicas en nuestra ciudad.  Cara a posibilitar que dicha Compañía pueda acceder a la convocatoria del Ministerio de Cultura del Programa de Ayuda a la difusión de actividades teatrales, convocado por la Resolución de 23 de abril de 2010, publicada en BOE de 4 de mayo de 2010, se precisa la colaboración del Ayuntamiento que, en aras de que los vecinos de Aranjuez dispongan de una oferta cultural más rica, debe poner a su disposición patrimonio municipal previo mediante el canon que corresponda.

Cambaleo Teatro es la única compañía de teatro profesional que desarrolla su actividad teatral desde 1989. Desde entonces ha venido desarrollando producciones propias y de otras Cías profesionales, así como, la investigación en todas las áreas de las artes escénicas, exhibición de espectáculos y desarrollando un trabajo de pedagogía teatral.

Asimismo Cambaleo Teatro ha contribuido en la realización, diseño y organización de la puesta en marcha del Festival Internacional de Teatro en la Calle, que en la actualidad se desarrolla en nuestra localidad. Del mismo modo, ha colaborado a lo largo de estos últimos años, en diversas actividades promovidas por este Ayuntamiento, como pueden ser los pasacalles de algunas Fiestas del Motín, diversas campañas escolares, así como su participación activa en el Festival de la Comunidad de Madrid, denominado Teatralia.

Por estos motivos, entendemos que debe continuarse la labor de colaboración entre ambas entidades, al objeto de favorecer el trabajo que como Compañía independiente de teatro, viene realizando LA NAVE DE CAMBALEO.

En su virtud,

Es procedente que el Concejal de Hacienda y Patrimonio PROPONGA a la Junta de Gobierno para su aprobación, que dicho Ayuntamiento otorgue la concesión por un plazo comprendido entre el 9 de noviembre de 2010, fecha en la cual caduca la vigente concesión, hasta el 31 de diciembre de 2016, de la nave sita en el Antiguo Matadero Municipal, conocida en la actualidad como  LA NAVE DE CAMBALEO por adjudicación directa, previa comprobación de los requisitos legales para ello, atendidas las razones de interés público concurrentes arriba indicadas.”

 

Al citado expediente, se unió el informe emitido por el Jefe de Patrimonio que en síntesis venía a trasladar la definición de los bienes de dominio público y bienes patrimoniales, así como las posibilidades de su uso, la sujeción a concesión administrativa y la forma de otorgar las concesiones.

Al efecto, señaló la legislación aplicable, tanto de los artículos del Real Decreto 1372/1986 Reglamento de Bienes de Entidades Locales, como de la Ley de Contratros de las Administraciones Públicas, hoy Ley de Contratos del Sector Público, así como los Reales Decretos y Leyes de adaptación y consolidación. 

Especial énfasis se hace en la Ley 33/2003 de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, en sus artículos 93.3 y 137.4., que vienen a determinar de forma clara el tiempo máximo de adjudicación, el ortorgamiento de concesión en régimen concurrencia, con la posibilidad de otorgamiento directo en los supuestos previstros en el art. 137.4 de la Ley 33/2003 de 3 de noviembre, que establece esta posibilidad cuando se den circunstancia excepcionales, debidamente justificadas, o en otros supuestos establecidos en las leyes.

 Los supuestos por los que se puede acordar la concesión directa son:

Cuando el adquirente sea otra Administración Pública o, en general, cualquier persona jurídica de derecho público o privado perteneciente al sector público. A estos efectos, se entenderá por persona jurídica de derecho privado perteneciente al sector público la sociedad mercantil en cuyo capital sea mayoritaria la participación directa o indirecta de una o varias Administraciones públicas o personas jurídicas de Derecho Público.

 — Cuando el adquirente sea una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, o una iglesia, confesión o comunidad religiosa legalmente reconocida.

 — Cuando el inmueble resulte necesario para dar cumplimiento a una función de servicio público o a la realización de un fin de interés general por persona distinta de las previstas en los dos párrafos anteriores.

 — Cuando fuera declarada desierta la subasta o concurso promovidas para la enajenación o éstos resultasen fallidos como consecuencia del incumplimiento de sus obligaciones por parte del adjudicatario, siempre que no hubiese transcurrido más de un año desde la celebración de los mismos. En este caso, las condiciones de la enajenación no podrán ser inferiores de las anunciadas previamente o de aquellas en que se hubiese producido la adjudicación.

 — Cuando se trate de solares que por su forma o pequeña extensión resulten inedificables y la venta se realice a un propietario colindante.

 — Cuando se trate de fincas rústicas que no lleguen a constituir una superficie económicamente explotable o no sean susceptibles de prestar una utilidad acorde con su naturaleza, y la venta se efectúe a un propietario colindante.

 — Cuando la titularidad del bien o derecho corresponda a dos o más propietarios y la venta se efectúe a favor de uno o más copropietarios.

 — Cuando la venta se efectúe a favor de quien ostente un derecho de adquisición preferente reconocido por disposición legal.

 — Cuando por razones excepcionales se considere conveniente efectuar la venta a favor del ocupante del inmueble.

 

Considerando que, en este momento, la recuperación del inmueble del Antiguo Matadero, solo es posible mediante actuaciones que deben suponer el derribo de todo aquello que es susceptible de derrumbe, y la recuperación del edificio en el que venía desarrollando la actividad cultural de teatro, de interés general, como ya se determinó en 2010, y entendiendo que la recuperación de ese inmueble, debe ser inicialmente para que la actividad se mantenga, y que por las mismas razones excepcionales siga siendo de interés público, desde los Grupos Municipales de la Agrupación Ciudadana Independiente Para Aranjuez (ACIPA) e Iniciativa Para Aranjuez (In-Par), venimos a trasladar para su aprobación:


  • Que se estudie y elabore un informe que traslade la conveniencia de seguir utilizando el inmueble para actividad cultural del teatro, dada su características y uso realizado desde 1989 y que, se determine si sigue existiendo la excepcionalidad de este para que su uso sea de interés público.

  • Que, con los informes, se valore aprobar por el órgano competente, la determinación de este inmueble, que por sus características y uso recurrente desde 1989 lo es, como un inmueble para el actividad cultural y educativa de teatro, y la excepcionalidad de su interés público y como tal pueda ser adjudicado, en cumplimiento de la legislación vigente, de forma directa.

  • Que se traslade a CAMBALEO TEATRO S.L. la posibilidad de solicitar al Ilmo. Ayuntamiento de Aranjuez, el nombramiento de Entidad de Interés General, en concreto por su trayectoria y aportación al Municipio de Aranjuez, desde 1989, en materia cultural y social.

Crónicas del baloncesto Villa de Aranjuez 6 y 7 de octubre


 SENIOR MASCULINO A. 1ª División Autonómica Plata

(Entrenador: Nacho Moreno)

Villa de Aranjuez E.Leclerc 59 - 60 Pintobasket

 

Jornada de descanso

 

Actualmente el equipo ocupa la séptima posición, empatado a puntos con el quinto clasificado. 


 SENIOR FEMENINO. 2ª División Autonómica Oro

(Entrenador: José Antonio Cervantes)

Villa de Aranjuez E.Leclerc 54 - 52 El Valle C.D.

 

Parciales: 16-7; 6-11; 6-21; 26-13

El senior femenino se llevó el encuentro ante uno de los equipos invictos del grupo que venía de sellar un 2/2 contra Coslada.

​El partido no comenzó mal, y un primer parcial de 11-0, trasmitió confianza al equipo que se llevó el cuarto jugando a buen ritmo y anulando el ataque de las rivales. Sin embargo, los dos siguientes cuartos, y buena parte del último, fueron un paseo para las visitantes que llegaron a un contundente marcador de 30-50, que a falta de 6 minutos parecía casi sentenciado.

El tramo final fue un regalo para los muchos espectadores que acudieron a las Olivas a presenciar una remontada antológica. Un parcial de 24-2, con triple en el último segundo, dieron la victoria a nuestras chicas que deben seguir por este camino para seguir fraguando una buena primera fase.

Sólo cabe lamentar la lesión de Sonia T. a la que deseamos, y estamos convencidos de ello, una pronta recuperación.

En la actualidad el equipo ocupa la sexta posición del grupo empatados con los terceros clasificados. 

 

SENIOR MASCULINO B. 2ª División Autonómica Oro
(Entrenador: Nacho Moreno)

Recuerdo S.A.D. 72- 37 Villa de Aranjuez

Partido muy duro contra un rival físicamente muy superior. Puede parecer que por el resultado en ataque no estuviésemos bien, pero jugamos bien, acabamos sistemas, perdimos pocos balones pero su defensa muy física nos dificulta mucho el conseguir anotar.

Seguimos trabajando bien para poder mejorar aspectos de cara al partido de vuelta.

 

Ahora mismo el equipo cierra la clasificación en sexta posición. 

 

SUB-22 MASCULINO. Serie Bronce
(Entrenador: Cristino Ruano) 

Villa de Aranjuez Martin Car 59 - 50 Distrito Olímpico Canillejas

Partido muy ajustado de principio a fin con alternancias en el marcador hasta el final que acabó con empate y la correspondiente prórroga. 

Fueron 5 minutos de intensidad máxima en defensa con un parcial de 10-1 que nos dio la victoria.

Seguimos trabajando para continuar con los buenos resultados.

 

Actualmente el equipo ocupa la tercera posición del grupo empatado a puntos con los segundos. 

 

JUNIOR MASCULINO. 1ª División Preferente
(Entrenador: Alejandro Marín)

Valcude Alcobendas B 53 - 64 Villa de Aranjuez

Victoria muy trabajada de nuestros junior. El partido se decidió en la primera mitad, donde al descanso nuestros chicos lograron una diferencia de 22 puntos con el rival. Al estar el equipo completo, sin lesionados, el partido fue muy distinto al de ida, el trabajo en defensa fue de 10 y en ataque que el equipo rival defendiera en zona no supuso ningún problema. Hay que mencionar que, aunque fue un gran partido, tenemos que seguir trabajando el rebote defensivo y el número de pérdidas, seguro que estos chicos son capaces de lograrlo. Especial mención a nuestro 50% en tiros libres, (ya se va notando la leve mejoría) y sobre todo al trabajo excepcional que hicieron los jugadores cadetes y la "segunda unidad", cumpliendo de sobra con lo exigido ante un rival que no bajó los brazos. Enhorabuena.

Después de la disputa de cuatro jornadas el equipo ocupa la tercera posición de la clasificación. 

 

JUNIOR FEMENINO. 1ª División Preferente
(Entrenadora: Raquel Martínez)

Pintobasket 79 - 37 Villa de Aranjuez

Partido muy complicado que requería mucho esfuerzo y trabajo ya que nos enfrentábamos a un gran equipo con una plantilla muy completa y con muchísima altura.

Hicimos un comienzo fantástico con una defensa que se anticipaba a todo y sacando contraataques y haciendo que nuestro juego fuese muy solido. Duró hasta el descanso pues el sobreesfuerzo y desgaste realizado en la primera parte y la carga de personales, hizo que todo se diluyera y no pudiésemos seguir el ritmo.

En el último cuarto no existimos en ningún momento e hizo que la falta de ideas en ataque,las expulsiones por cinco personales y  las infinitas pérdidas de balón,  nos pillaran en contraataque  y aumentara la diferencia en el marcador.

Solo creímos en nosotras durante medio encuentro, seguiremos trabajando y mejorando.

¡ Ánimo chicas !

 

 

Tras la disputa de cuatro jornadas el equipo cierra la clasificación del grupo en sexto lugar. 

 

CADETE MASCULINO AZUL. 2ª División Preferente
(Entrenador: Raúl Martínez)

Villa de Aranjuez 49 - 50 Virgen de Atocha B

El sábado 6 de noviembre se disputaba el  encuentro entre nuestros linces contra Virgen de Atocha, equipo que venía de perder sus dos encuentros anteriores.

Comenzamos el encuentro realizando gran variedad  de transiciones y poniendo en práctica los sistemas de jugadas que se han estado practicando en los entrenamientos, facilitándonos tiros liberados que sin embargo  no fructificaban, lo que nos impedía distanciarnos en el marcador. Sin embargo, nuestra capacidad reboteadora (aspecto en el que el Villa fue superior durante todo el encuentro) nos permitió llegar al final del cuarto con ventaja a nuestro favor.

Sin embargo, ya detectábamos que algo no funcionaba bien. Somos un equipo que posee un factor motivación extra, y es su gran capacidad para anotar desde la línea de tres puntos (como lo reflejan los porcentajes de nuestros anteriores partidos), lo que obliga a nuestras defensas rivales a abrirse y facilita desde esa manera el juego de nuestros interiores. Pero en este partido la suerte no estaba de cara, y a pesar de que la mayoría de nuestros tiros exteriores estuvieron bien ejecutados, ninguno terminó dentro de la cesta, lo que facilitó que nuestros rivales colapsaran el juego en la pintura, y provocó una muy pobre anotación en el segundo cuarto, lo que hizo que llegáramos al descanso debajo en el marcador.

En el tercer cuarto nuestros linces pusieron en práctica una agobiante defensa sobre nuestros rivales, con una gran intensidad en la presión, lo que nos propició varios robos de balón (38 a lo largo de todo el partido) y nos facilitó llegar al final del cuarto otra vez por delante en el tanteo.

Sin embargo nuestros peores fantasmas volvieron a la carga en el último cuarto. Seguimos sin acierto en el tiro exterior, lo que propició que no anotáramos ni un solo punto en los cinco últimos minutos de partido. Esto, unido a una considerable diferencia de faltas (11 en contra por 2 a favor en el cuarto), facilitó numerosos tiros libres a nuestro rival (26 a su favor en el partido, por tan solo 13 a favor nuestro), hizo que se llegará a los últimos segundos con desventaja de un punto en el marcador, y a pesar de tener una última posesión a nuestro favor no fuimos capaces de anotar una canasta que nos hubiera dado el triunfo.

Nuestros chicos están trabajando muy bien en los entrenamientos, y nada más concluir la contienda ya estaban con “sangre en los ojos” pensando en el partido de vuelta, en el que estamos seguros que nuestros linces lo darán todo para traerse la victoria. Trabajaremos en los entrenos de la semana para darles herramientas que les facilite acometer esa empresa.

Agradecer la subida de David Andino, jugador del equipo infantil masculino que también se encuentra en dinámica en nuestro equipo y que vio premiado su buen hacer en los entrenos con esta convocatoria.

Terminamos esta crónica con una frase de Malcom Forbes que uno de nuestros padres nos recordó al final del encuentro: “La victoria es más dulce cuando ya conociste la derrota”. ¡A por ella, Linces!

#somosvilla #somosfamilia

 

En estos momentos, tras las tres primeras jornadas el equipo es tercero empatado a puntos con los segundos clasificados. 

 

CADETE FEMENINO AZUL. 1ª División Preferente
(Entrenador: Manolo González)

San José del Parque 28 - 61 Villa de Aranjuez Azul

 

Tras la disputa de las tres primeras jornadas el equipo ocupa la segunda posición, empatado a puntos con las líderes del grupo.

 

CADETE MASCULINO AMARILLO. 3ª División Preferente
(Entrenador: Antonio Márquez)

Basket Veritas Pozuelo 46 - 21 Villa de Aranjuez Amarillo

Partido que no refleja la realidad del resultado contra un equipo muy igualado al nuestro que se decidió por el gran acierto del rival en los tiros de media distancia mal defendido por los nuestros.Se empiezan a ver brotes verdes en el equipo buena aportación del infantil Sergio.1,2,3 Villa Aranjuez.La proxima semana a tope

 

El equipo actualmente ocupa la quinta posición en su grupo.  

CADETE FEMENINO AMARILLO. 2ª División Preferente
(Entrenador: Borja Arquero)

Revolution 37 - 55 Villa de Aranjuez Amarillo

 

Tras las tres primeras jornadas el equipo lidera el grupo con un cuádruple empate en la cabeza del grupo. 

 

INFANTIL MASCULINO. 2ª División Preferente
(Entrenador: Juanma Salgado)

Villa de Valdemoro Azul 62 - 64 Villa de Aranjuez-Bacantix

 

Parciales: 19-20; 8-11; 14-11; 21-22

​Partido muy disputado y emocionante el que pudimos disfrutar el pasado sábado en Valdemoro y que enfrentó a nuestros infantiles a un gran equipo que jugó a muy alto nível durante los 40 minutos de juego.

​El encuentro transcurrió con alternancia en el marcador durante los 4 cuartos, y donde los dos equipos desarrollaron un juego muy vivo y emocionante que no se resolvió hasta los últimos segundos de juego.

​Así fue como a falta de 40 segundos, el marcador daba ventaja al Villa de Valdemoro por un punto, y se perdía el balón en la transición para dar la posesión a los locales. Sin embargo, dos grandes defensas fueron las que inclinaron la balanza del lado arancetano. La primera, tras una gran presión al jugador con balón, permitió recuperar la posesión y llegar con ventaja para anotar y poner al equipo 1 puntos arriba. La segunda defensa, a falta de 15 segundos, y cuando Valdemoro se jugaba el partido a una última canasta, arriesgamos y conseguimos recuperar a falta de 5 segundos para salir a la contra y sacar una falta que permitió sumar un punto más desde la línea de tiros libres. 

​El encuentro, y la victoria cosechada, han supuesto para el equipo un espaldarazo ante todo el trabajo realizado durante estas semanas. El resultado es sin duda el fruto del esfuerzo, la perseverancia y la ilusión de estos chicos que en cada partido van a más, y en los que podemos  seguir creyendo para lograr grandes metas.

​Enhorabuena al Villa de Valdemoro que fue un gran equipo y peleó cada segundo. Está asegurada la emoción para el partido de vuelta el próximo sábado.

 

Actualmente el equipo ocupa la segunda posición de la tabla con un cuádruple empate en la cabeza.

 

INFANTIL FEMENINO 1ª División Preferente

(Entrenador: Daniel Cortés)

 

Villa de Aranjuez 51 - 58 Ensanche de Vallecas A

Parciales:  13-17; 10-11; 12-12; 16-18

 Partido muy disputado ante un rival muy duro. Una vez analizado el partido destacan dos grandes errores: pases por arriba sin fuerza y mal balance defensivo.

 De 14 pases por arriba, solo 4 llegaron a sus destino; aun sabiendo que estos pases están prohibidos seguimos dándolos. En cuanto al balance, el equipo rival tenía muy interiorizado el cambio de chip defensa-ataque y eso nos hizo encajar varias canastas al contraataque. 

 Como aspecto positivo es necesario decir que nuestra defensa en estático está bien trabajada (si, salvando el tema del balance), lo que provocó, salvo contraataques, que todas las posesiones en estático fueran un infierno para el equipo visitante.

 Seguiremos trabajando para obtener distinto resultado en la vuelta.

 

El equipo ocupa la quinta posición de la clasificación.

PREINFANTIL FEMENINO

(Entrenador: Rubén Gonjar)

 

Arroyomolinos CB 24 - 59 CAS Villa de Aranjuez

Partido en el que empezamos a ver algunas de los aspectos trabajados durante las semanas de entrenamiento, pero estos se fueron viendo en el partido por oleadas, no de manera constante, empezamos el partido, con un primer cuarto en el que conseguimos una diferencia abultada en el marcador, nuestros puntos venían de entradas a canasta, sobre todo en los contraataques, tras una defensa en la que mejoramos aspectos como nuestra primera línea de pase, donde conseguimos interceptar o molestar la circulación de balón, pero al final del partido esto no lo mantuvimos y empezamos en ocasiones a olvidarnos de ello. Por otro lado en el ataque estático debemos de seguir mejorando el movimiento de balón, el concepto de utilizar el bote para atacar el aro, solo en las situaciones claras, ya que en ocasiones abusábamos del bote, reduciendo nuestra velocidad de juego y facilitando la defensa a nuestro rival, por otro lado seguir mejorando la colocación en ataque, donde ya se empezó a diferenciar nuestra colocación en el campo, empezamos a jugar con un orden. Enhorabuena chicas, a seguir trabajando, para ser cada día un poquito mejor.

 

NO PIENSES QUE NO PASA NADA, SIMPLEMENTE PORQUE NO VES TU CRECIMIENTO... LAS GRANDES COSAS CRECEN DESPACIO

 

Tras la primera jornada el equipo ocupa la segunda posición, con un triple empate en cabeza.

 

ALEVÍN MASCULINO 2º Año

(Entrenador: Alberto Lianes)

 

Rivas Parque Sureste A 84 - 51 Villa de Aranjuez Cronos

Buen partido de vuelta de nuestro equipo alevín de 2º año contra un rival mejor técnicamente y que nos cerró acta en el partido de ida.

El equipo mejoró respecto al anterior equipo sobre todo en el aspecto ofensivo con más confianza para ir al aro y menos pérdidas en los pases. Todo ello junto con una defensa buena hizo que se pudiera ganar 2 cuartos y empatar otro. La diferencia se notó en el 2 y 6 periodo en el que nos hubo parciales grandes a favor del rival y que no se pudieron contrarrestar.

Se terminan estos 2 partidos con muy buenas sensaciones y toca seguir entrenando en los fallos para mejorar

 

Tras la disputa de las dos primeras jornadaa el equipo cierra la clasificación del grupo en sexta posición.

 

ALEVÍN FEMENINO 2º Año

(Entrenador: Fernando Ayllón)

 

Villa de Aranjuez Litterator 55 - 32 Movistar Estudiantes Leslie

Segundo partido seguido contra el mismo equipo.

Los pilares básicos del equipo que son presión y correr lo hicimos como debe ser.

En el debe del partido la colocación cuando jugamos en estático, rebote y mantener la concentración los 48 minutos.

Seguimos prosperando partido a partido, a por los siguientes

 

Tras dos jornadas ocupamos la segunda posición del grupo con un triple empate en la cabeza de la clasificación.

 

ALEVIN MASCULINO 1º Año

(Entrenador: Pablo Mata)

 

Jornada de descanso

 

ALEVÍN FEMENINO 1º AÑO

(Entrenador: Daniel Cortés)

 

Caldeiro 52 - 2  Villa de Aranjuez 

(Entrenador: Daniel Cortés)

Parciales:  12-2; 24-0; 16-0;   - ; - ; - ;

 

Partido de vuelta contra Caldeiro y mismo resultado. Se empiezan a ver algunas mejoras en las jugadoras. Conseguimos llegar a campo contrario en más ocasiones que en la ida. Aunque no tardábamos mucho en perder el balón. 

 En ocasiones lo perdíamos en 1c1, algo aceptable ya que estamos comenzado a usar el "crossover" para cambiar de dirección y aún no tenemos la confianza suficiente para realizarlo con seguridad. 

 Pero en otras ocasiones, la mayoría, lo perdíamos por los continuos 2 y 3 contra uno del equipo local. Ante eso, con jugadoras en su primer año es muy difícil jugar. 

 Seguiremos formando el hábito de subir en balón por los laterales he intentando pasar el balón tras llegar a campo contrario, algo difícil hasta el momento ya que aun nos cuesta levantar la cabeza mientras botamos. 

 Aún así repito, se ven avances como entradas por la izquierda, subidas de balón con mano no dominante e intentos de actividad y aproximación en defensa.

 

Tras las dos primeras jornadas nuestras chicas cierran la clasificación del grupo.