RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 9 de enero de 2019

Policía asiste a un galgo atropellado en la zona de la estación de Renfe

Durante la jornada de ayer, 8 de enero, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:
- Mediación en un conflicto en entidad bancaria, por un desacuerdo por el servicio prestado.
- Accidente de daños materiales entre dos turismos en la intersección de la c/Príncipe de la Paz con C/Abastos
- Inspección de obra sin licencia en la reforma de un local.
- Accidente entre dos turismos, solo daños materiales en la c/Primero de Mayo
- Accidente de un turismo al chocar contra una farola y producirse únicamente daños materiales.
- Intervención en un accidente consistente en el atropello de un perro galgo, al precipitarse este en la calzada, en las inmediaciones de la playa de Renfe. El animal es asistido por el servicio municipal pertinente y se localiza al dueño del mismo, que había denunciado la sustracción del animal días atrás.

martes, 8 de enero de 2019

El Alcalde de Seseña vuelve a reclamar una parada para el Cercanías

El alcalde vuelve a reclamar a García-Page y al ministro Ábalos la reapertura de la estación de tren de Seseña

El alcalde de Seseña, Carlos Velázquez,  ha reclamado al presidente de Castilla-La Mancha y al ministro de Fomento, la reapertura de la estación de cercanías de Seseña.

Velázquez ha señalado que la reclamación se hace a ambos dirigentes de manera muy concreta. A García-Page, porque en la última reunión mantenida entre el presidente de CLM y el ministro Ábalos no tenía previsto en su lista de demandas para la región la estación de cercanías de Seseña. Una estación que estuvo funcionando con normalidad hasta el año 2007, momento en el que a pesar de los requerimientos de ADIF para que ambas administraciones adecuaran la estación a las características de los nuevos trenes CIVIA dichas administraciones no atendieron dichos requerimiento  y la consecuencia fue el cierre de la estación y la pérdida del servicio de cercanías.

Así mismo, el alcalde ha recordado al ministro de Fomento que “todavía estamos esperando a que nos den una cita desde el Ministerio como el ministro se comprometió el día 6 de noviembre del pasado año, en un encuentro en la localidad de Aranjuez. En dicho encuentro le hice entrega de un dossier con todas las gestiones realizadas para la rehabilitación de la estación de cercanías. Han pasado ya dos meses  y, ni desde la Junta de Comunidades ni desde el Ministerio, se han puesto en contacto con el ayuntamiento para hablar de la estación de tren”.

La estación de cercanías de Seseña es sin duda la infraestructura más importante para el presente y el futuro del municipio y reabrirla es una cuestión única y exclusivamente de voluntad política ya que el Ayuntamiento está dispuesto a cofinanciar con el resto de administraciones la ejecución de los gastos necesarios para su reapertura. Según un anteproyecto realizado por Adif,  la inversión total para adecuar la estación estaría en torno a los 6 millones de euros, una cifra el ayuntamiento se considera que con la colaboración de todas las administraciones implicadas no puede suponer ningún obstáculo.

Por este motivo el ayuntamiento ya envió una solicitud a la consejería de Fomento reclamando la elaboración y firma de un convenio entre las administraciones al objeto de la ejecución de las obras necesarias en el menor tiempo posible.

El Concejal de empleo saca pecho con el balance de empleo de 2018


El porcentaje en el descenso es muy similar al de la Comunidad de Madrid, cuya reducción ha sido del 11,11% y es bastante mejor que el del conjunto de nuestro país, que ha sido del 7,89%.

“Siendo una disminución importante y destacable para nuestra ciudad, debemos insistir en seguir impulsando los objetivos establecidos y contenidos en los acuerdos alcanzados en materia de crecimiento de la actividad económica para Aranjuez”, ha dicho hoy el concejal delegado de Dinamización Económica y Empleo, Juan Carlos Ramírez Panadero.

El concejal ha destacado que es clave en estos resultados el compromiso de trabajo del equipo de gobierno que, en base a objetivos, ha establecido con sindicatos y agentes económicos y que “dibuja un camino para el presente y el futuro, que según vayamos avanzando en el tiempo, irán adquiriendo formas concretas y oportunidades de empleo”, ha dicho.

Son compromisos adquiridos en materia de movilidad y necesidad de aparcamientos disuasorios, en el plan especial de urbanismo para el centro, en el impulso a los espacios industriales y en el suelo productivo, así como en la reordenación de otros, lo que conforma un compromiso firme por el crecimiento de la actividad económica de Aranjuez.


EN NIVELES DE 2009

Ramírez ha explicado que son muchos los referentes para poder determinar si la evolución del desempleo es positiva o negativa: uno de ellos es la demanda de empleo, y han tenido que pasar 10 años para encontrar una cifra menor al dato de diciembre de 2018. 

Desde febrero de 2009, donde la demanda se situaba en 3.933 personas y viniendo de un período de crecimiento de ésta, llegando a 6.007 personas en marzo de 2013, ha sido en diciembre de 2018, cuando se ha establecido una cifra similar a la de marzo de 2009.

Hay que destacar una situación que requiere de atención especial para el año que comienza, ya que mientras que el descenso en la demanda de hombres es del 14,22%, el de las mujeres se queda en el 7,89%, quedando el dato en diciembre de 2018 en 1.605 demandantes hombres y 2.432 demandantes mujeres.

“El trabajo institucional dirigido a impulsar la actividad económica está encauzado y cuenta con objetivos muy concretos, como se han venido trasladando durante los últimos meses del pasado año; sólo los objetivos concretos y los compromisos compartidos nos llevarán a buen puerto”, ha concluido el concejal delegado de Dinamización Económica y Empleo.

viernes, 4 de enero de 2019

Actividades para el día de Reyes en Aranjuez


Así, junto a las tres carrozas con los tres tronos de Melchor, Gaspar y Baltasar, desfilarán por las calles de Aranjuez el Chiquitrén y otras tres carrozas que han sido diseñadas por la Asociación Cultural Amigos del Descenso Pirata.


La misma asociación ha diseñado un pasacalles que irá animando el recorrido junto con otro que ha sido contratado por la Delegación de Fiestas. Una charanga y la batucada ‘Batukumba’ de Aranjuez completarán la cabalgata que, como cada año, saldrá a las 18 horas del Polideportivo Municipal de la calle Primero de Mayo.

AFECTACIONES AL TRÁFICO

La calle Primero de Mayo quedará cortada al tráfico entre las 15 y las 18 horas y quedará también aislada la Plaza de la Constitución (calles Gobernador, Abastos y Stuart).

Como viene siendo habitual, habrá cortes puntuales a lo largo del recorrido, que continuará por Moreras, Príncipe y Stuart para finalizar en la propia Plaza de la Constitución, donde los Reyes Magos serán recibidos por el alcalde infantil, Ignacio Cabrerizo, y donde se dirigirán a todos los presentes desde el balcón del Ayuntamiento de Aranjuez.