RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

martes, 8 de enero de 2019

El Concejal de empleo saca pecho con el balance de empleo de 2018


El porcentaje en el descenso es muy similar al de la Comunidad de Madrid, cuya reducción ha sido del 11,11% y es bastante mejor que el del conjunto de nuestro país, que ha sido del 7,89%.

“Siendo una disminución importante y destacable para nuestra ciudad, debemos insistir en seguir impulsando los objetivos establecidos y contenidos en los acuerdos alcanzados en materia de crecimiento de la actividad económica para Aranjuez”, ha dicho hoy el concejal delegado de Dinamización Económica y Empleo, Juan Carlos Ramírez Panadero.

El concejal ha destacado que es clave en estos resultados el compromiso de trabajo del equipo de gobierno que, en base a objetivos, ha establecido con sindicatos y agentes económicos y que “dibuja un camino para el presente y el futuro, que según vayamos avanzando en el tiempo, irán adquiriendo formas concretas y oportunidades de empleo”, ha dicho.

Son compromisos adquiridos en materia de movilidad y necesidad de aparcamientos disuasorios, en el plan especial de urbanismo para el centro, en el impulso a los espacios industriales y en el suelo productivo, así como en la reordenación de otros, lo que conforma un compromiso firme por el crecimiento de la actividad económica de Aranjuez.


EN NIVELES DE 2009

Ramírez ha explicado que son muchos los referentes para poder determinar si la evolución del desempleo es positiva o negativa: uno de ellos es la demanda de empleo, y han tenido que pasar 10 años para encontrar una cifra menor al dato de diciembre de 2018. 

Desde febrero de 2009, donde la demanda se situaba en 3.933 personas y viniendo de un período de crecimiento de ésta, llegando a 6.007 personas en marzo de 2013, ha sido en diciembre de 2018, cuando se ha establecido una cifra similar a la de marzo de 2009.

Hay que destacar una situación que requiere de atención especial para el año que comienza, ya que mientras que el descenso en la demanda de hombres es del 14,22%, el de las mujeres se queda en el 7,89%, quedando el dato en diciembre de 2018 en 1.605 demandantes hombres y 2.432 demandantes mujeres.

“El trabajo institucional dirigido a impulsar la actividad económica está encauzado y cuenta con objetivos muy concretos, como se han venido trasladando durante los últimos meses del pasado año; sólo los objetivos concretos y los compromisos compartidos nos llevarán a buen puerto”, ha concluido el concejal delegado de Dinamización Económica y Empleo.

viernes, 4 de enero de 2019

Actividades para el día de Reyes en Aranjuez


Así, junto a las tres carrozas con los tres tronos de Melchor, Gaspar y Baltasar, desfilarán por las calles de Aranjuez el Chiquitrén y otras tres carrozas que han sido diseñadas por la Asociación Cultural Amigos del Descenso Pirata.


La misma asociación ha diseñado un pasacalles que irá animando el recorrido junto con otro que ha sido contratado por la Delegación de Fiestas. Una charanga y la batucada ‘Batukumba’ de Aranjuez completarán la cabalgata que, como cada año, saldrá a las 18 horas del Polideportivo Municipal de la calle Primero de Mayo.

AFECTACIONES AL TRÁFICO

La calle Primero de Mayo quedará cortada al tráfico entre las 15 y las 18 horas y quedará también aislada la Plaza de la Constitución (calles Gobernador, Abastos y Stuart).

Como viene siendo habitual, habrá cortes puntuales a lo largo del recorrido, que continuará por Moreras, Príncipe y Stuart para finalizar en la propia Plaza de la Constitución, donde los Reyes Magos serán recibidos por el alcalde infantil, Ignacio Cabrerizo, y donde se dirigirán a todos los presentes desde el balcón del Ayuntamiento de Aranjuez.

jueves, 3 de enero de 2019

A concurso la gestión del barco turístico de Aranjuez

EL GOBIERNO MUNICIPAL SACA A CONCURSO LA CONTRATACIÓN DE LA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL BARCO TURÍSTICO DE NUESTRO MUNICIPIO CON UNA DURACIÓN DE 4 AÑOS. EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS FINALIZA EL PRÓXIMO 24 DE ENERO.

El valor estimado del contrato es de casi 800.000 euros. Nuevamente el Partido Socialista deja para el final decisiones en su final de mandato que repercutirán en el próximo Gobierno municipal tras las elecciones de mayo de este año.


Según se desprende del pliego de prescripciones técnicas, el objeto del presente documento es establecer las prescripciones técnicas particulares que han de regir el contrato de concesión del servicio de gestión y explotación del barco turístico del Ilmo. Ayuntamiento de Aranjuez, conforme a las siguientes características:

• Valor estimado del contrato 792.500 EUR.
• Importe, sin impuestos: 634.000 EUR.
• Plazo de Ejecución: 4 Años mas una posible prórroga de un año
• Procedimiento Abierto
• Tramitación Ordinaria

La empresa adjudicataria, se comprometerá, a mantener el servicio estable de pasajeros -navegación del barco con fines turísticos-, hasta el final del contrato, a lo largo de los 365 días, con obligación expresa los fines de semana siempre que las condiciones meteorológicas y del río lo hagan posible. El precio del pasajero en barco será de 12,00 € para adultos y 6,00 € para niños con altura entre 1 metro y 1,40 metros. Los niños con altura inferior a 1 metro tendrán entrada gratuita. El Ayuntamiento de Aranjuez, podrá disponer a lo largo de cada año de ocho viajes institucionales o promocionales en el barco, debiendo realizar un previo aviso a la empresa contratada al menos con una 1 semana de antelación. Estos viajes no tendrán coste alguno para el Ayuntamiento y correrán por cuenta de la empresa adjudicataria.

No obstante el contratista, de forma previa a la formalización del contrato enviará al Ayuntamiento de Aranjuez un listado completo de precios relativos a paquetes turísticos o precios a aplicar las promociones turísticas que estime oportunas. Para la parte de disposición nocturna, deberá solicitar permiso al Ayuntamiento de Aranjuez, como a Patrimonio Nacional, debiendo en todo momento, observar y hacer cumplir la normativa vigente en este aspecto.

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz espera que “se presenten ofertas para un servicio que se ha ido afianzando con el paso de los años. El turismo sigue siendo uno de los pilares económicos fundamentales en nuestra localidad, por lo que creemos que se debe seguir trabajando por mejorar e innovar, no solo este, sino cualquier acción turística que abra el abanico de posibilidades a todos aquellos turistas que nos visitan.”

miércoles, 2 de enero de 2019

Casi 1.5 millones de personas visitaron Aranjuez en 2018

En el año 2018, tres millones quinientas treinta mil ciento treinta y dos personas (3.530.132) han acudido a los Palacios y Monasterios Reales gestionados por Patrimonio Nacional. Esta cifra representa un 3,61% más con respecto al año anterior.

De nuevo, el Palacio Real de Madrid ha sido el lugar más visitado con 1.552.481 personas y un incremento del 2,28% En esta cifra se incluyen las 21.017 personas que han acudido a ver el Belén del Príncipe de Palacio, que permanecerá abierto al público hasta el próximo 7 de enero.

La exposición “Cartas al Rey. La mediación humanitaria de Alfonso XIII en la Gran Guerra” inaugurada el pasado 6 de noviembre, ha congregado a 45.002 personas. Como novedad, existe la posibilidad de adquirir una entrada exclusiva para la exposición. La entrada general a Palacio incluye, además de la Exposiciónla visita a la Real Armería.

En cuanto al número de visitantes a los Reales Sitios de Patrimonio Nacional, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial destaca con 504.004 personas; a su vez el Real Sitio de La Granja y Riofrío ha tenido 354.452 visitantes y un incremento del 28,46% en la cifra de asistentes al espectáculo de las Fuentes de los Jardines de La Granja. El Palacio Real de La Almudaina en Palma de Mallorca, con 151.221 visitantes,ha registrado un incremento del 31,92%. Así mismo, el Panteón de Hombres Ilustres, situado en la calle de Julián Gayarre en Madrid, ha tenido un incremento del 2,64% con 32.986 visitantes.

Jardines Históricos

Dos millones noventa mil ochocientas cuarenta y cuatro personas (2.090.844han visitado los cuatro espacios naturales del Patrimonio Nacional en los que está implantado un sistema de recuento. De esta forma, el Jardín del Príncipe de Aranjuez (Madrid) ha registrado una cifra de 824.334 visitantesel Jardín de la Isla, también en Aranjuez, 629.662, los Jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia) 404.852 y los Jardines del Campo del Moro (Palacio Real de Madrid) 221.996 personas.

Otros espacios naturales que se pueden visitar son los Jardines del Palacio Real y los de La Quinta, ambos en El Pardo (Madrid), los Jardines del Real Monasterio de San Lorenzo y el Bosque de la Herrería en El Escorial (Madrid) y los Jardines que rodean el Monasterio de Yuste (Cuacos, Cáceres).


Exposiciones de Patrimonio

En el capítulo de las exposiciones temporales organizadas por el Patrimonio Nacional destaca la cifra de 248.617 asistentes a la muestra “Navarrete el Mudo. Nuestro Apeles español en El Escorial”, en el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 30 de septiembre, en el Real Monasterio de San Lorenzo.

La exposición “Memento Regis Carlos I.  Centenario de su llegada a España”, ha sido visitada durante los nueve primeros meses del año, por 21.898 personasen el Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas (Valladolid).

Actividades Culturales

La programación musical de 2018 ha reunido a 21.710 personas en los distintos espacios dePatrimonio Nacional. Se han celebrado 62 conciertos incluidos en los 1ciclos y festivales de música ya consolidados, como son los de órgano en el Palacio Real de Madrid, Monasterio de San Lorenzo del Escorial y Monasterio de La Encarnación; Música Sacra, en El Escorial; y los Festivales de Música en el Patio de Honor del Palacio Real de La Almudaina en Mallorca, de Música Antigua Huelgas Medieval en el Monasterio de Santa María la Real en Burgos, y el de Otoño en la Casa de Las Flores, en los Jardines de La Granja de San Ildefonso (Segovia), entre otros.

En las últimas semanas, se ha iniciado el proyecto didáctico de la exposición “Cartas al Rey. La mediación humanitaria de Alfonso XIII en la Gran Guerra para centros educativos con la participación de 352 alumnos. Además, de forma paralela, se está desarrollando un programa específico para grupos familiares.

Hay que destacar la participación en el Concurso Nacional de Pintura Infantil y Juvenil del Patrimonio Nacional, edición 2018, con una inscripción de 1.969 alumnos 337 centros educativos.