RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

jueves, 3 de enero de 2019

A concurso la gestión del barco turístico de Aranjuez

EL GOBIERNO MUNICIPAL SACA A CONCURSO LA CONTRATACIÓN DE LA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL BARCO TURÍSTICO DE NUESTRO MUNICIPIO CON UNA DURACIÓN DE 4 AÑOS. EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS FINALIZA EL PRÓXIMO 24 DE ENERO.

El valor estimado del contrato es de casi 800.000 euros. Nuevamente el Partido Socialista deja para el final decisiones en su final de mandato que repercutirán en el próximo Gobierno municipal tras las elecciones de mayo de este año.


Según se desprende del pliego de prescripciones técnicas, el objeto del presente documento es establecer las prescripciones técnicas particulares que han de regir el contrato de concesión del servicio de gestión y explotación del barco turístico del Ilmo. Ayuntamiento de Aranjuez, conforme a las siguientes características:

• Valor estimado del contrato 792.500 EUR.
• Importe, sin impuestos: 634.000 EUR.
• Plazo de Ejecución: 4 Años mas una posible prórroga de un año
• Procedimiento Abierto
• Tramitación Ordinaria

La empresa adjudicataria, se comprometerá, a mantener el servicio estable de pasajeros -navegación del barco con fines turísticos-, hasta el final del contrato, a lo largo de los 365 días, con obligación expresa los fines de semana siempre que las condiciones meteorológicas y del río lo hagan posible. El precio del pasajero en barco será de 12,00 € para adultos y 6,00 € para niños con altura entre 1 metro y 1,40 metros. Los niños con altura inferior a 1 metro tendrán entrada gratuita. El Ayuntamiento de Aranjuez, podrá disponer a lo largo de cada año de ocho viajes institucionales o promocionales en el barco, debiendo realizar un previo aviso a la empresa contratada al menos con una 1 semana de antelación. Estos viajes no tendrán coste alguno para el Ayuntamiento y correrán por cuenta de la empresa adjudicataria.

No obstante el contratista, de forma previa a la formalización del contrato enviará al Ayuntamiento de Aranjuez un listado completo de precios relativos a paquetes turísticos o precios a aplicar las promociones turísticas que estime oportunas. Para la parte de disposición nocturna, deberá solicitar permiso al Ayuntamiento de Aranjuez, como a Patrimonio Nacional, debiendo en todo momento, observar y hacer cumplir la normativa vigente en este aspecto.

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz espera que “se presenten ofertas para un servicio que se ha ido afianzando con el paso de los años. El turismo sigue siendo uno de los pilares económicos fundamentales en nuestra localidad, por lo que creemos que se debe seguir trabajando por mejorar e innovar, no solo este, sino cualquier acción turística que abra el abanico de posibilidades a todos aquellos turistas que nos visitan.”

miércoles, 2 de enero de 2019

Casi 1.5 millones de personas visitaron Aranjuez en 2018

En el año 2018, tres millones quinientas treinta mil ciento treinta y dos personas (3.530.132) han acudido a los Palacios y Monasterios Reales gestionados por Patrimonio Nacional. Esta cifra representa un 3,61% más con respecto al año anterior.

De nuevo, el Palacio Real de Madrid ha sido el lugar más visitado con 1.552.481 personas y un incremento del 2,28% En esta cifra se incluyen las 21.017 personas que han acudido a ver el Belén del Príncipe de Palacio, que permanecerá abierto al público hasta el próximo 7 de enero.

La exposición “Cartas al Rey. La mediación humanitaria de Alfonso XIII en la Gran Guerra” inaugurada el pasado 6 de noviembre, ha congregado a 45.002 personas. Como novedad, existe la posibilidad de adquirir una entrada exclusiva para la exposición. La entrada general a Palacio incluye, además de la Exposiciónla visita a la Real Armería.

En cuanto al número de visitantes a los Reales Sitios de Patrimonio Nacional, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial destaca con 504.004 personas; a su vez el Real Sitio de La Granja y Riofrío ha tenido 354.452 visitantes y un incremento del 28,46% en la cifra de asistentes al espectáculo de las Fuentes de los Jardines de La Granja. El Palacio Real de La Almudaina en Palma de Mallorca, con 151.221 visitantes,ha registrado un incremento del 31,92%. Así mismo, el Panteón de Hombres Ilustres, situado en la calle de Julián Gayarre en Madrid, ha tenido un incremento del 2,64% con 32.986 visitantes.

Jardines Históricos

Dos millones noventa mil ochocientas cuarenta y cuatro personas (2.090.844han visitado los cuatro espacios naturales del Patrimonio Nacional en los que está implantado un sistema de recuento. De esta forma, el Jardín del Príncipe de Aranjuez (Madrid) ha registrado una cifra de 824.334 visitantesel Jardín de la Isla, también en Aranjuez, 629.662, los Jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia) 404.852 y los Jardines del Campo del Moro (Palacio Real de Madrid) 221.996 personas.

Otros espacios naturales que se pueden visitar son los Jardines del Palacio Real y los de La Quinta, ambos en El Pardo (Madrid), los Jardines del Real Monasterio de San Lorenzo y el Bosque de la Herrería en El Escorial (Madrid) y los Jardines que rodean el Monasterio de Yuste (Cuacos, Cáceres).


Exposiciones de Patrimonio

En el capítulo de las exposiciones temporales organizadas por el Patrimonio Nacional destaca la cifra de 248.617 asistentes a la muestra “Navarrete el Mudo. Nuestro Apeles español en El Escorial”, en el periodo comprendido entre el 2 de enero y el 30 de septiembre, en el Real Monasterio de San Lorenzo.

La exposición “Memento Regis Carlos I.  Centenario de su llegada a España”, ha sido visitada durante los nueve primeros meses del año, por 21.898 personasen el Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas (Valladolid).

Actividades Culturales

La programación musical de 2018 ha reunido a 21.710 personas en los distintos espacios dePatrimonio Nacional. Se han celebrado 62 conciertos incluidos en los 1ciclos y festivales de música ya consolidados, como son los de órgano en el Palacio Real de Madrid, Monasterio de San Lorenzo del Escorial y Monasterio de La Encarnación; Música Sacra, en El Escorial; y los Festivales de Música en el Patio de Honor del Palacio Real de La Almudaina en Mallorca, de Música Antigua Huelgas Medieval en el Monasterio de Santa María la Real en Burgos, y el de Otoño en la Casa de Las Flores, en los Jardines de La Granja de San Ildefonso (Segovia), entre otros.

En las últimas semanas, se ha iniciado el proyecto didáctico de la exposición “Cartas al Rey. La mediación humanitaria de Alfonso XIII en la Gran Guerra para centros educativos con la participación de 352 alumnos. Además, de forma paralela, se está desarrollando un programa específico para grupos familiares.

Hay que destacar la participación en el Concurso Nacional de Pintura Infantil y Juvenil del Patrimonio Nacional, edición 2018, con una inscripción de 1.969 alumnos 337 centros educativos.

sábado, 29 de diciembre de 2018

Muere de sobredosis un recluso en la cárcel de Aranjuez

El último episodio ocurrió esta misma noche a las 6 de la mañana. Un interno del módulo 6 de Aranjuez, cuyas iniciales son C.R.P,  murió por sobredosis de pastillas
Su hermano, con el que compartía celda, fue quien tocó el interfono de ayuda, avisando a los funcionarios de cabina.
Ayer habían repartido la medicación hasta el miércoles próximo. No hay turnos de auxiliares para fines de semana, por eso se distribuye cinco días de golpe que coinciden con las fiestas.

Los internos con patologías, muchos politoxicómanos, llegan a consumir compulsivamente los medicamentos poniendo su vida en peligro, como ha sido el caso. El problema de fondo es la falta de personal.

El hermano del fallecido se halla en estos momentos en la enfermería de la cárcel con ataques de ansiedad, ya que presenció la muerte sin poder evitarlo.

La asociación TU ABANDONO ME PUEDE MATAR de funcionarios de prisiones, con quienes nos hemos puesto en contacto, se queja de la falta de medios y recursos.

En concreto, en la cárcel de Aranjuez sólo existen diariamente de servicio unos 30 funcionarios
 en módulos y patio, para garantizar la seguridad de 1300 internos, algunos altamente peligrosos.

Periódico Digital PolicíaH50

viernes, 28 de diciembre de 2018

Actuaciones de policia local ayer en Aranjuez

Durante la jornada de ayer, 27 de diciembre, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Colaboración con un conductor que sufría una avería de su vehículo en la c/Peñarredonda.

- Se identifica al portador de un perro potencialmente peligroso y se solicita la documentación necesaria para este efecto.

- Colaboración con bomberos en la extinción de un incendio que se ocasionó en el interior de una nave abandonada.

- Mediación en un conflicto sobre hojas de reclamaciones en establecimiento de la C/Moreras.

- Se localiza a tres jóvenes como los posibles causantes de daños en el espejo retrovisor de un turismo, así como en mobiliario urbano por la zona del Deleite.

- Sendas colaboraciones en dos domicilios con dos varones enfermos. Sus cuidadores necesitaban ayuda puntual y, una vez prestada por la dotación actuante, no es necesario otro tipo de intervención.