lunes, 17 de diciembre de 2018

A licitación la reurbanización de la Calle de las Flores por 327.000€


El presupuesto de licitación del proyecto es de 327.103,56 euros que servirán para la reurbanización de esta calle en su tramo comprendido entre la Glorieta del Primero de Mayo y la calle Jesús, así como la renovación de su firme entre la propia glorieta y la Avenida de las Artes.

Se prevé una actuación sobre 4.500 metros cuadrados de calle, con obras de rotura y reposición de pavimentos, diseño y pavimentación de nuevas zonas, eliminación de barreras arquitectónicas, así como actuaciones puntuales en la red de drenaje, el alumbrado, el riego y el soterramiento de tendidos aéreos de telefonía y de baja tensión.

“Esta es una obra más que necesaria –ha asegurado hoy el primer teniente de Alcalde y concejal delegado de Urbanismo, David Estrada– ya que se trata de una vía prácticamente sin urbanizar, con un sistema desordenado de aparcamiento y sin espacios peatonales bien definidos”.


Estrada ha destacado también que, al igual que sucede con la Plaza del Doctor González Bueno, “la de la calle de las Flores es una obra que tendría que haber terminado en el año 2011 y que no se ha hecho por la inacción del PP de Aranjuez durante el pasado mandato; en numerosas ocasiones, en esta legislatura, hemos tenido que instar a la Comunidad de Madrid  que ejecute este proyecto hasta conseguirlo”

TRES MESES DESDE SU ADJUDICACIÓN
 La obra, desde su adjudicación, tiene un plazo de ejecución de tres meses y plantea una ampliación del espacio en acera para los peatones, así como el cambio del aparcamiento actual en batería por el aparcamiento en línea sin detrimento del número de plazas, toda vez que los alcorques existentes interrumpían la buena disposición de los vehículos.

Así, se proyecta una calzada de 3,25 metros de ancho con bandas de aparcamiento en línea de 1,80 metros y con aceras de un ancho variable de entre 1,85 y 4,50 metros, distinguidas entre las que serán de tránsito y las que serán estanciales, albergando arbolado y mobiliario urbano.

En este capítulo del mobiliario urbano, la obra plantea la incorporación de bolardos y valla alta peatonal que impida la invasión de vehículos en las zonas estanciales, así como papeleras y bancos.

Se prevé también la plantación de ejemplares de almez, de olmo y de una variedad de arce que complementarán al arbolado ya existente. El proyecto incluye también la incorporación de una red de riego por ambos márgenes de la calle.

RENOVACIÓN DEL PAVIMENTO
 El nuevo trazado de la calle de las Flores permitirá mejorar las pendientes de aceras y calzadas para poder llevar el agua a los sumideros sin que se produzcan acumulaciones.

Así mismo, y una vez realizadas las demoliciones pertinentes, se ejecutará una capa de hormigón de 15 cm sobre una capa de mortero de 4 cm de espesor, para el posterior asentamiento de baldosas hidráulicas que imitan al adoquín.

Las zonas de tránsito y estanciales se diferenciarán de la calzada por su color terrizo. Los bordillos serán de hormigón y con revestimiento de sílice, de un metro de doble capa y primera calidad.

Se procederá también al retranqueo y al refuerzo de los sumideros, así como al soterramiento del trenzado aéreo sobre postes que existe a la altura del número 21 de la calle de las Flores, así como en los cruces de las calles Santa Inés, Santa Cristina y en el inicio junto a la Glorieta del Primero de Mayo.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Ciudadanos (Cs) Aranjuez insta al Ayuntamiento a que solicite a la Comunidad de Madrid un compromiso de puntualidad a Renfe

•    El portavoz de Cs, Daniel Baquero, recuerda que “la falta de inversión y dejadez en las infraestructuras ferroviarias ha provocado un descenso en la calidad del servicio, y retrasos continuos que impiden a los usuarios llegar a tiempo”
 El portavoz de Ciudadanos (Cs) Aranjuez, Daniel Baquero, ha instado al Ayuntamiento a que solicite a la Comunidad de Madrid un compromiso de puntualidad a RENFE.
“El transporte público en la Comunidad de Madrid debería garantizar unos tiempos de desplazamiento adecuados y unos índices de calidad, puntualidad, fiabilidad y seguridad, acordes con las demandas sociales”, ha explicado el concejal de Cs, recordando que, sin embargo, “la falta de inversión y dejadez en las infraestructuras ferroviarias ha provocado un descenso en la calidad del servicio, y retrasos continuos que impiden a los usuarios llegar a tiempo”.
En este sentido, Baquero ha incidido en que “los trenes ya no circulan con horario fijo, sino con frecuencias, lo que impide a los usuarios conocer a qué hora saldrá su tren”, defendiendo por ello la necesidad de que “RENFE adquiera un compromiso de cumplimiento que les obligue a devolver el dinero del billete a los usuarios, si el retraso en el servicio es superior a 15 minutos, salvo que estos sean derivados de causas ajenas o fuerza mayor”.
“Los ribereños merecen contar con un transporte público de calidad que no les haga llegar tarde a sus trabajos, al médico o a la universidad”, ha concluido el portavoz.

Fallado el IX Concurso de Fotografía para Jóvenes y Mayores sobre el Paisaje Cultural de Aranjuez

El primer teniente de Alcalde, David Estrada, hará entrega esta tarde de los premios correspondientes al IX Concurso de Fotografía para Jóvenes y Mayores sobre el Paisaje Cultural de Aranjuez, organizado un año más con motivo del XVII Aniversario de la Declaración de Aranjuez como Paisaje Cultural Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Como viene siendo tradicional, en la categoría de Jóvenes se han establecido dos subcategorías, la primera para chavales de entre 10 y 13 años y la segunda para chicos y chicas de entre 14 y 16 años.


En la primera de ellas, la fotografía ganadora ha sido la presentada por Mara Zarco Santos (CPEIP San Isidro). En segundo lugar ha quedado el trabajo de Paula Abad García (CCEIP Litterator) y en tercero el de Marta Chico González (IES Santiago Rusiñol).

En la segunda categoría, los ganadores han sido Eva Valverde Hernández (CCEIPS Apóstol Santiago), Lucas Cantalejo Pérez (IES Santiago Rusiñol) y Leire Lanchettas Sánchez (CCEIPS Apóstol Santiago).

En total, se han presentado un total de 193 fotografías de 76 participantes en la primera categoría (10-13 años) y 86 fotografías de 51 participantes en la segunda (14-16 años), todos ellos procedentes de los colegios San Isidro, Santa Teresa, Litterator, Apóstol Santiago e IES Santiago Rusiñol.

MAYORES

En la categoría de Mayores se han presentado 20 fotografías de 9 participantes, con la siguiente clasificación: Ricardo Lucena Huerta (primer clasificado), Remedios Plaza García (segunda clasificada) y Antonio Castillo López (tercer clasificado).

Tras la entrega de premios, David Estrada y la concejal delegada de Cultura, Lucía Megía procederán a inaugurar una exposición con los trabajos presentados al concurso, que podrá visitarse hasta el 22 de diciembre en la Sala Juan de Villanueva del Centro Cultural Isabel de Farnesio.

jueves, 13 de diciembre de 2018

La Oficina de Turismo mejora su accesibilidad con la instalación de un sistema para personas con discapacidad auditiva


Para ello se ha instalado un bucle electromagnético o lazo de inducción, un sistema de comunicación para las personas que utilizan audífonos y que les permite mejorar su audición en espacios donde se produce mucho ruido de fondo.

El bucle electromagnético funciona como filtro de ese ruido ambiente y mejora, por tanto, la inteligibilidad de las conversaciones que pueda mantener en el espacio la persona con discapacidad auditiva.

“Es un paso más en la mejora de la atención al visitante que acude a la Oficina de Turismo a informarse sobre Aranjuez y sus recursos turísticos”, ha explicado hoy la concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento ribereño, Elena Lara.

DIAGNÓSTICO DE ACCESIBILIDAD

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha elaborado un estudio de accesibilidad de diferentes destinos turísticos de la región, entre los que se incluye Aranjuez.

En concreto, el diagnóstico se elabora por una ruta predeterminada que discurre por once recursos turísticos de la ciudad, tres establecimientos hoteleros y un restaurante.

El documento analiza en cada espacio varios aspectos relacionados con la accesibilidad, como son los accesos, los vestíbulos y distribuidores, las escaleras, las rampas, los ascensores, la señalización, los aseos comunes y los servicios que se prestan.


El resultado que ofrece el diagnóstico, que incluye también recomendaciones y consejos para mejorar aspectos relativos a la movilidad y a la accesibilidad, establece que un 60% de esa ruta es accesible o practicable.

“Todos los recursos que competen al Ayuntamiento de Aranjuez y que han sido analizados son accesibles o practicables y eso nos anima a seguir trabajando por esa senda”,ha dicho Elena Lara, resaltando que tanto la Oficina de Turismo, el Teatro Real Carlos III, las instalaciones del Club Escuela Piragüismo Aranjuez o el Mercado de Abastos son accesibles a las personas con movilidad reducida, mientras que la Plaza de Toros y el Museo Taurino tienen la condición de practicables.

El diagnóstico denuncia la inaccesibilidad de la Estación de Ferrocarril, aunque las obras del proyecto de accesibilidad de la misma ya se están acometiendo y podrán estar listas hacia el mes de marzo, tal y como anunció hace unas semanas el propio ministro de Fomento, José Luis Ábalos.

En relación a los principales museos de Patrimonio Nacional en Aranjuez, el diagnóstico elaborado por la Comunidad de Madrid solo califica de accesible al Palacio Real, mientras que no lo son el Museo de Falúas y la Casa del Labrador.

APERTURA DEL MUSEO TAURINO Y DE LA PLAZA DE TOROS

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Aranjuez acaba de reabrir a las visitas de los turistas el Museo Taurino y la propia Plaza de Toros del Real Sitio.

La Plaza de Toros está declarada como Bien de Interés Cultural y presume de tener más de 200 años de antigüedad, característica que sólo comparten la Maestranza de Sevilla y la Plaza de Toros Ronda. 

“Su ubicación permitirá que los turistas no se queden solo en la zona monumental de la ciudad, sino que se acerquen hasta el Casco Histórico de la ciudad”, ha dicho Lara.

Las visitas al Museo Taurino y la Plaza de Toros se realizan los domingos y lunes a las 11:30 h. y 13:00 h, previa reserva de grupos.