jueves, 13 de diciembre de 2018

Policía local incide especialmente en la jornada de ayer en el cumplimiento de las ordenanzas municipales


Se comprueba la presencia en diversos domicilios de penados con penas de localización permanente ordenados por la Autoridad Judicial.

Se realizan varias asistencias a Comisión Judicial por lanzamientos.

Vigilancias y regulación del tráfico en las inmediaciones de las entradas y salidas de los colegios de la localidad.

Se realizan diversos controles de seguridad, y alcoholemia en calle C/ Mirasierra, C/ Principe de la Paz con C/ San Antonio, C/ Reina – C/ Stuart, C/ Carlos Richer. Sin Novedad. 

Por parte de patrulla ecológica, se realizan vigilancias de paisano y a pie ,para controlar el cumplimiento de Ordenanzas Municipales en materia de limpieza, aseo urbano, excremento caninos, Vigilancia del punto limpio, se advierte una empresa de que deben recoger enseres previamente depositados sin autorización en calle Cáceres con Patrimonio de la Humanidad, cosa que efectúan; además se realizan vigilancia en zona Zorzales, Cuesta de las Perdices y Glorieta del Tamarindo, zona Nuevo Aranjuez y Agfa, detectando algunas basuras fuera de loscontenedores sin poder determinar el infractor. 

Accidente de tráfico sin heridos por colisión entre dos vehículos en C/ Almíbar con Naranja

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Aranjuez Ahora propone declarar la ciudad 'zona saturada' de locales de apuestas

La candidatura ciudadana presenta al Pleno de este diciembre propuesta de ordenanza para declarar Aranjuez “zona saturada” de locales de apuestas y juego en Aranjuez, con el objetivo de establecer distancias mínimas para la apertura e instalación de estos establecimientos. Aranjuez Ahora defiende que estas distancias mínimas se consideren entre los propios establecimientos y también con referencia a los centros educativos de nuestra ciudad, y exige a la Comunidad de Madrid que revise su normativa relativa a juego y apuestas para limitar un desarrollo ya desproporcionado.
"En los últimos años hemos asistido a un incremento exponencial de las casas de apuestas sobre buena parte de los municipios de la Comunidad de Madrid, también en Aranjuez, así como a una intensificación de la publicidad relacionada con este negocio en los medios audiovisuales y en las redes sociales", recuerda Aranjuez Ahora. El número de salones de juego ha crecido un 50% desde 2013 en la Comunidad de Madrid, y se ha más que triplicado en el caso de los locales específicos de apuestas. Una burbuja en toda regla que tiene un impacto directo sobre la ciudadanía y su salud pública, plasmado en el aumento de los índices de "Es importante que desde las Administraciones Públicas se asuma con determinación una situación que puede desembocar en un problema social de envergadura. Y los ayuntamientos, como instituciones de máxima proximidad a la ciudadanía y desde su competencia propia de vigilancia de la salud pública, tienen una gran responsabilidad a la hora de incorporar mecanismos que protejan a la población más vulnerable y garanticen el bienestar del conjunto de los vecinos". De ahí la propuesta de Aranjuez Ahora sobre una ordenanza de zona saturada de locales de juego, que establezca límites a su apertura y distancias mínimas entre sí y con centros escolares.

Aparte de esta propuesta a Pleno, la candidatura ciudadana exige a la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP con el apoyo de Ciudadanos, que modifique su normativa de Juegos de Azar para que introduzca un sesgo de impacto social y sanitario que limite el desarrollo e implantación de estas actividades. Algo que preocupa poco al Ejecutivo autonómico, que se limita a preparar un decreto para obligar a estos locales a tener mostradores de acceso que prohiban la entrada a menores. No están de acuerdo instituciones como el Defensor del Pueblo, que alerta del peligro que puede suponer, para la población en general y para los jóvenes en particular, la proliferación y la publicidad intensa de anuncios de casas de apuestas.
El Defensor del Pueblo recuerda que los poderes públicos están obligados a facilitar que el ocio sea utilizado en forma adecuada (artículo 43 de la Constitución), y anuncia una actuación de oficio para instar a los poderes públicos a intervenir sobre este mercado de las apuestas apelando a los derechos del menor y a las limitaciones publicitarias ya presentes en la legislación sobre comunicación audiovisual. El Defensor del Pueblo también considera necesario que los poderes públicos estudien más a fondo los efectos globales de la proliferación de estos establecimientos. Hasta entonces, Aranjuez Ahora espera que el Pleno apruebe y el Gobierno ponga en vigor una normativa local específica que interrumpa el desarrollo sin control de este tipo de locales de juegos y apuestas.

El Ayuntamiento refuerza la Patrulla Verde para que se cumplan las ordenanzas de medioambiente e higiene urbana


El Plan de Trabajo diseñado para todo 2019 y que ya se ha puesto en marcha establece como prioritaria la prevención de la degradación de los entornos medioambientales, la mejora del medio ambiente y de la higiene urbana en todo el término municipal de Aranjuez, así como el cumplimiento de la normativa y de las ordenanzas del ayuntamiento ribereño.

Para ello, el servicio de Patrulla Verde contará preferentemente con dos agentes de paisano en turno de mañana y tarde, con dos motocicletas todoterreno, un coche patrulla 4X4 y un vehículo camuflado, así como con una cámara digital, un lector de microchip, planos actualizados del término municipal y un sonómetro.


El concejal delegado de Seguridad Ciudadana ha resaltado hoy que “el esfuerzo que hace el Ayuntamiento de Aranjuez, afrontando un contrato de limpieza viaria de casi seis millones de euros anuales, no se puede ver empañado por la actitud incívica de una minoría que no sabe respetar el entorno en el que vive”.

Así, la Patrulla Verde reforzará durante el próximo año la vigilancia de cumplimiento de la normativa vigente en materia de depósito de los residuos sólidos urbanos, con especial atención a las islas de contenedores y al buen uso de los mismos, en la vigilancia de los contenedores de retirada de escombros y en la de la gestión de los residuos tóxicos, peligrosos o industriales.

PLAN DE ACCIÓN CONTRA LOS GRAFITIS

El Plan de Trabajo de la Patrulla Verde para el próximo año incluye un refuerzo de la vigilancia aleatoria en algunos tramos horarios de algunas zonas que son susceptibles de ser pintadas por grafiteros, intentando así aumentar el número de denuncias por estas infracciones.

Además, la Patrulla Verde va a crear un registro informático y fotográfico de grafitis no autorizados en todo tipo de edificios e instalaciones, de forma que puedan ser imputados a sus autores una vez puedan ser identificados.

Además, la Policía Local hará controles selectivos de todos los perros catalogados como potencialmente peligrosos.

martes, 11 de diciembre de 2018

investigados presos entre ellos de la carcel de Aranjuez por prácticas yihadistas

 Los internos se dedicaban a la captación y adoctrinamiento de otros presos bajo los preceptos extremistas. Se trata de cuatro ciudadanos de origen sirio con edades comprendidas entre los 26 y los 42 años que se encontraban presos en cárceles de Madrid, Galicia y Toledo.
presos de diferentes centros penitenciarios están siendo investigados por sus actividades vinculadas con
En concreto, se les achaca la participación en delitos de financiación del terrorismo, tráfico de armas, tráfico ilegal de personas y adoctrinamiento terrorista. Los investigadores han detectado la existencia de un entramado de empresas dedicadas al transporte de mercancías por vía marítima que contaba con embarcaciones registradas en navieras de Siria y Turquía y que servían como tapadera de las actividades ilegales de la organización criminal.
Los cuatro investigados -que capitaneaban las embarcaciones- se encontraban en prisión por diversas causas relacionadas con el yihadismo y ahora se les imputa la participación en este trama. Transportaban droga hasta Libia, con la que financiaban a organizaciones terroristas. A uno de ellos, además, se le investiga por un supuesto delito relacionado con el adoctrinamiento y la captación de terroristas.
Asimismo, estas embarcaciones se dedicaron al tráfico de inmigrantes desde Siria y Libia hasta las costas de Europa, principalmente Grecia, Italia, Chipre y Malta, sirviendo también este tráfico de personas para financiar actividades terroristas, como demuestran varías informaciones surgidas tras las pesquisas", ha señalado el Ministerio de Interior a través de un comunicado.
La operación, efectuada por agentes de la Policía Nacional en colaboración con Instituciones Penitenciarias, se ha centrado en una trama encabezada por cuatro presos de las cárceles de Madrid III (Valdemoro), Madrid VI (Aranjuez), Ocaña I (Toledo) y Teixeiro (La Coruña). Se ha llevado a cabo bajo supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 6 y ha sido coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Fuentes de seguridad consultadas por EL ESPAÑOL ponen de manifiesto el trabajo desempeñado por los funcionarios de prisiones en materia de prevención de radicalización yihadista.
Fuente El Español