martes, 4 de diciembre de 2018

Acipa denuncia el mal estado del acceso al centro residencial y de día

EL ACCESO AL CENTRO RESIDENCIAL Y DE DÍA PRESENTA UN ESTADO DE CONSERVACIÓN IMPROPIO DE UN LUGAR AL QUE ACCEDEN PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA, A LAS QUE SE LES OBLIGA A PARTICIPAR EN UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS DIARIA.
Creemos que se debe ser un poco más sensible ante los problemas de los demás. Somos conscientes del mal estado del asfaltado del municipio, pero en ocasiones se deben escuchar y atender las peticiones de determinados colectivos.

El acceso al centro residencial y de día, situado en la Calle Regajal S/N presenta un estado de conservación impropio de un edificio que alberga a personas con diversidad funcional y problemas de movilidad. Todos los días, el transporte que lleva a los usuarios del centro se tambalea al llegar a la cuesta que da acceso a la entrada principal, los baches molestan a cualquiera, pero imaginemos por un momentos que en el transporte van personas en silla de ruedas, que se tambalea y mucho cuando el vehículo sube la cuesta y tiene que afrontar una serie de desniveles y agujeros en el recorrido.

Los problemas no terminan aquí, puesto que los padres de los usuarios del centro, que tienen vehículos adaptados, tienen que dejar a sus hijos por un acceso que no es el principal. El motivo no es otro que las modificaciones que tienen que realizar a sus vehículos para que puedan ir en ellos las personas en silla de ruedas. Al tener que instalar una rampa en el maletero, tienen que recortar el tubo de escape, e instalarlo en otra ubicación de coche, lo que provoca que esté mucho más cerca del suelo… si a esto le añadimos el enorme peso de las sillas motorizadas y adaptadas nos encontramos con que los baches y agujeros pueden dañar algunas partes de los vehículos.

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente espera que “el Gobierno se ponga a trabajar y tome cartas en el asunto. Nadie es ajeno al mal estado del pavimento en nuestra localidad, pero quizás el problema que sufren los usuarios del centro residencial y de día merezca un poco más de atención por parte de nuestros gobernantes. Desgraciadamente muchas de las personas que acuden diariamente al Centro de día ya tienen que superar obstáculos a diario como para que encima se lo pongamos un poco más difícil.” Además, para el Portavoz independiente “lo que nos parece quizás más preocupante es que gran parte de los baches y problemas que se están generando vienen derivados de una mala vigilancia con respecto a la finalización de obras… malos acabados implican graves problemas… y lo que es peor de todo, nos estamos acostumbrando a que las empresas que realizan actuaciones en nuestra localidad las rematan sin preocuparse de dejar la zona en las mismas condiciones en la que se la encontraron”.

“Es ahora cuando nos estamos dando cuenta de lo poco que nos hemos preocupado por todas aquellas actuaciones que se han realizado en nuestra localidad. No es la primera, ni parece que será la última vez que comprobamos como se tienen que volver a levantar zanjas por malas finalizaciones, o por hundimiento de las mismas, y al final estos problemas los sufren los ciudadanos, todo por no vigilar las obras que en teoría hacen en “nuestra casa”.”

Estas son las obras anunciadas por el Gobierno para los barrios de Aranjuez

En unos casos, son trabajos de mantenimiento y mejora de algunos espacios urbanos que estaban deteriorados. En otros, eran reivindicaciones de los vecinos que se han podido atender ahora, tras haber puesto orden a la hacienda municipal.
SUSTITUCIÓN DE ALUMBRADO EN ESPACIOS INDUSTRIALES_4.131 euros
Uno de los trabajos que ya ha culminado es el de la sustitución de 147 luminarias por nuevas lámpara de LED, que suponen un 60% de ahorro en el consumo energético. 

Se trata de un proyecto subvencionado por la Comunidad de Madrid destinado a los espacios industriales. Se han cambiado las lámparas de la Carretera de Toledo y de las calles de la Escuadra, Joaquín Rodrigo, Oropéndola, Santiago Rusiñol y Raso de la Estrella, el Paseo del Deleite y los accesos a Cortefiel. 

Los 4.131 euros destinados a esta obra del presupuesto municipal se han dedicado a la redacción del proyecto, aunque la inversión total ha sido de 47.607,45 euros 

REPOSICIÓN DEL ARBOLADO EN C/POSTAS PEATONAL_39.271,89 euros

En estos días se está terminando la implantación del riego por goteo y la reposición de todo el arbolado de la calle Postas Peatonal. En total, se van a plantar doce ejemplares del Árbol de Júpiter que llevarán su correspondiente protector metálico.

REPARACIÓN DE ACERAS EN EL NUEVO ARANJUEZ Y LAS AVES_45.738 euros

Se están reparando y renovando las aceras de las calles Magnolias, Calandria, Regajal, Alondra, San Pedro, Jesús (entre Abastos y Cruz), Cruz y Abdón Bordoy, así como en la Plaza del Martín Pescador.

ADECUACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA HARINERA_30.945,75 euros

En el ámbito de la recuperación de espacios urbanos históricos se enmarca la actuación en el área donde se situaba la Antigua Harinera, junto al Puente de Barcas. Se están realizando trabajos de adecuación del firme con la idea de instalar mobiliario urbano a medio plazo. Una vez terminados los trabajos, quedará prohibido el aparcamiento en la zona.

NUEVO COLECTOR EN LA CALLE FARINELLI_19.923.13 euros

Dentro de la mejora de la red de saneamiento, se va acometer la instalación de un colector nuevo en la calle Farinelli, en el barrio de Las Palomitas, cumpliendo así con una de las principales reivindicaciones de los vecinos de la zona.

TRAVESÍA PEATONAL EN LA CALLE TRAVIESAS_16.731,67 euros

La calle de las Traviesas une a los vecinos de Olivas Vergel con la parte baja del barrio de Las Aves, a la altura de las calles de la Escuadra y de Joaquín Rodrigo. Hasta que pueda urbanizarse el trayecto, el Ayuntamiento de Aranjuez va a crear una senda peatonal de 1,20 metros con asfalto pintado de rojo y delimitado por protectores que garanticen la seguridad de los vecinos que hacen a pie el trayecto.

PARQUE CANINO Y DE WORKOUT EN AGFA_50.691,07 euros

El barrio de Agfa contará en breve con un parque de recreo canino que supondrá una inversión de 11.372,06 euros. Además, el Gobierno municipal construirá un parque de workout, una técnica de fitness y deporte que se practica al aire libre. Estará ubicado en el Pasaje del Aire y contará con una inversión de 39.319,01 euros.

PISTA DE PARKOUR EN EL POZO DE LAS NIEVES_45.967,90 euros

Es una de las peticiones que con más insistencia se ha recibido en la Delegación de Juventud. Es por eso que el Gobierno municipal trabaja en la instalación de una pista de parkour en el Parque Pozo de las Nieves.

PLAN ESPECIAL DE PINTADO MARCAS VIALES_16.940 euros

Se establece un plan de seguridad vial que incluye un Plan Especial de Pintado de las Marcas Viales que, en una fase inicial, afectará a las calles Santiago Rusiñol, Verderón, Valera, San Antonio, Príncipe de la Paz, Abastos, Florida, San Pascual, Gobernador, Bailén, Paseo del Deleite, Fernando Brambilla, Glorieta Narciso Pascual y Colomer, Carretera de Toledo, Carrera de Andalucía, Stuart, Reina, Almíbar, Capitán, San Fernando, Abdón Bordoy, San Pedro, San José, Camino de Noblejas, Plaza de Santiago Rusiñol, Foso, Infantas, Almansa, Glorieta Joaquín Cotanda, Glorieta de la Costa Amalfitana, Plaza de la UNESCO, Segovia, Córdoba, Cáceres y Glorieta del Valle del Loira.

PISTAS DEPORTIVAS DEL REAL CORTIJO DE SAN ISIDRO_23.459,96 euros

En los próximos días quedarán listas para su uso las remozadas pistas deportivas del Real Cortijo de San Isidro, atendiendo así a una de las principales reivindicaciones de la Junta Vecinal de la Entidad Local Menor.

EMBARCADERO DE LA PIRAGÜERA_16.412,14 euros

El Gobierno municipal está acometiendo las obras de rehabilitación del embarcadero de La Piragüera. Se trata de uno de los elementos más utilizados por los palistas del Club Escuela Piragüismo Aranjuez.

NUEVOS ELEMENTOS BIOSALUDABLES_15.851 euros

El Gobierno municipal instalará nuevos elementos biosaludables, similares a los que ya existen en espacios como el Parque de Pavía, en la Cuesta de las Perdices, en la Avenida de Loyola y en el Paseo del Deleite.

BOMBA DE LA FUENTE DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS_16.191,01

En estos días se está sustituyendo la bomba de la Fuente de Nuestra Señora de las Angustias, situada entre la calle Moreras y la Avenida del Príncipe, averiada desde hace meses.

MÁS MOBILIARIO URBANO_18.008,43 euros

El Gobierno municipal ha invertido más de 18.000 euros en la adquisición de nuevas papeleras y de biondas que, en este caso, será instaladas en la última rotonda de la Ciudad de las Artes, evitando así que el último tramo de la avenida pueda utilizarse como vertedero. La zona ha quedado limpia de escombros en estos días.


CIUDAD DEPORTIVA DE LAS OLIVAS_31.215,63 euros

Por último, en estos días han culminado los trabajos de reparación del solado de la entrada y del parque infantil de la Ciudad Deportiva de Las Olivas. 

También se están sustituyendo las maderas de acceso al pabellón, con una inversión de 9.438 euros, y en los próximos días se sustituirá la barandilla de la grada de la piscina por mamparas. 

La reparación de las torres de iluminación del campo del fútbol han supuesto una inversión de 17.696,25€

Óscar Blanco ha señalado hoy que “estas obras obedecen a algunas reclamaciones de los propios vecinos y otras eran necesarias por el mal estado que presentaban algunas zonas de la ciudad”.

PAGO DE DEUDA

En su caso, el concejal delegado de Hacienda, Luis Javier Benito, ha explicado hoy que “la buena gestión económica realizada por el Gobierno municipal ha permitido que hayamos podido llegar a una situación que nos permite abordar con solvencia el pago de la deuda y afrontar a la vez algunas inversiones que son necesarias en la ciudad”.

Ese trabajo en la Hacienda municipal ha permitido que el Ayuntamiento de Aranjuez haya dispuesto de 3,2 millones de euros procedentes del ahorro conseguido con la carencia obtenida en los créditos ICO, el ahorro en el nuevo contrato de Higiene Urbana y el fondo de intereses y contingencia.

De esos 3,2 millones, 2,8 se han destinado al reconocimiento y el pago de las facturas de la tormenta del 30 de agosto de 2015, el abono de gastos de consumo eléctrico y el cumplimiento del plan de pagos del anterior contrato de higiene urbana. También se ha podido reconocer la deuda del aplazamiento con la Seguridad Social y de la Tasa de Cobertura contra Incendios.

lunes, 3 de diciembre de 2018

El martes a las 19:30 se inaugura el alumbrado navideño


Tras pulsar el interruptor instalado en la Plaza de la Constitución, quedarán iluminadas las calles 
Stuart, Almíbar, San Antonio, Real, Infantas, Príncipe, Postas Peatonal, Foso, Abastos y Abdón Bordoy.
Coincidiendo con el encendido del alumbrado navideño, que estará amenizado por el Coro Rociero de la Casa de Andalucía, la Delegación de Fiestas ha organizado una gran chocolatada solidaria para todos aquellos que acudan a la carpa que se instalará en la Plaza de la Constitución con un kilo de alimentos infantiles no perecederos que serán destinados al Comedor Social Municipal.
PROGRAMA FESTIVO
La Delegación de Fiestas ha presentado hoy el programa de actividades organizado en torno a la Navidad, que un año más girará en torno a la música, el teatro y la magia.
La Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, la Captain Street Big Band, el Centro de Enseñanza La Isla, el XX Encuentro de Campanilleros, el Grupo de Canto D’Amas y la Coral de San Pascual pondrán la música a estas fiestas, que contarán también con el espectáculo de teatro infantil ‘La Sirenita: el musical’, los cuentos y la magia de ‘Queteden… teatro’, los talleres de magia de Paco Sánchez y su espectáculo ‘1, 2, 3 Magic’, la ‘Escuela de Héroes’ y la función de teatro musical ‘Meme, el caracol prehistórico’.
‘FIESTA SIN’ Y PISTA DE PATINAJE
Coincidiendo con las vacaciones escolares de Navidad, el viernes 21 de diciembre, los chicos y chicas de Secundaria podrán disfrutar un año más de la Fiesta SIN en la Plaza de la Constitución, organizada por las delegaciones de Juventud, Educación y Salud Pública con la colaboración de Coca Cola, el IES Alpajés y Cruz Roja Española. No faltarán los juegos para todos, los cócteles sin alcohol y la mejor música del momento.
La Plaza de Abastos acogerá desde este viernes 7 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero una Gran Pista de Patinaje de hielo sintético en horario de 16 a 20 horas de lunes a viernes y de 12 a 14 y de 16 a 21 horas durante los fines de semana. 
En el mismo espacio se instalarán hinchables y talleres navideños durante los días 2, 3 y 4 de enero, coincidiendo con la recepción de los Reyes Magos a todos los niños y niñas de Aranjuez, que podrán dejarles sus cartas en el vestíbulo del Centro Cultural Isabel de Farnesio.
El tradicional mercadillo de artesanía navideña ‘Aran-Arte’ estará instalado este año en la calle del Capitán, frente al Centro Cultural Isabel de Farnesio, del 2 al 5 de enero.
La Asociación de Vecinos de la Glorieta del Clavel despedirá el año con sus tradicionales gachas en la mañana del 30 de diciembre y la Asociación Scout Raso de la Estrella celebrará su tradicional festival de Navidad el día 29 de diciembre en el Centro Cultural Isabel de Farnesio.
ANIMACIÓN DEL COMERCIO LOCAL
La Delegación de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Aranjuez ha organizado también una serie de actividades de animación y promoción del comercio local. Así, en la Plaza de la Constitución se instalará un cañón de nieve artificial y contará con talleres navideños, hinchables y la presencia de personajes animados durante los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre
Para los días 2, 3 y 4 de enero, los carteros reales, las charangas y las batucadas recorrerán las calles del centro para recoger las cartas de los niños y niñas de Aranjuez, que también podrán utilizar, un año más, la página web municipal para dirigirse a Melchor, Gaspar y Baltasar.
Las propias asociaciones empresariales tienen también actividades programadas. Es el caso del Mercado de Abastos, que sorteará 4 carros de compra de 50 euros y celebrará, en la jornada del 24 de diciembre Musicarte, una muestra de trabajos de artistas ribereños con música de dj’s; el día 23 tendrán la actuación musical de Víctor Martín y el día 30 la del grupo Aranjuez Brass.
Por su parte, la Asociación Comercio Centroorganiza un Concurso de Escaparates y otro de Tapas de Navidad 2018.
La tradicional Cabalgata de Reyes, con salida a las 18 horas del 5 de enero de la calle Primero de Mayo, pondrá el punto y final a estas Fiestas de Navidad en Aranjuez.

domingo, 2 de diciembre de 2018

Logisfashion operador logístico de moda se instala en Ontigola

El operador logístico especializado en el negocio de la moda es uno de los inquilinos, junto a la empresa de transporte DHL, de la superficie que acaba de comprar la gestora alemana de fondos Patrizia Immobilien

Logisfashion gana una talla en España. El operador logístico especializado en el negocio de la moda será uno de los inquilinos de los terrenos situados en Ontígola (Toledo), que acaba de comprar la gestora alemana de fondos Patrizia Immobilien. El otro arrendatario es la empresa de transporte DHL.

El grupo inversor se ha hecho con este activo con una superficie de 66.424 metros, repartida en dos inmuebles, por 37,5 millones de euros. Está previsto que Logisfashion y DHL inicien operaciones en este espacio durante el primer semestre de 2019.

El grupo logístico cuenta en la actualidad con otras tres plataformas en el centro del país: dos la provincia de Guadalajara, una en Cabanillas del Campo y otra en Fontanar, y una tercera también en Toledo. En el conjunto de España, Logisfashion tiene otros dos almacenes en Cataluña, uno en Riudellots de la Selva (Girona) y otro en Santa María de Palautordera (Barcelona).

Logisfashion cuenta ya con otras cinco plataformas en España, tres de ellas en el centro del país y otras dos en Cataluña

Con esta operación, la empresa continúa avanzando en el mercado español a pesar de haber focalizado en los últimos años su negocio al exterior, creando estructuras en Europa, Asia y América. Fundado en 1996 y con una facturación de treinta millones de euros, el grupo suma en total 21 centroscon más de 260.000 metros cuadrados de superficie.

De hecho, los planes de la compañía a medio plazo pasan por continuar acelerando en el extranjero con la puesta en marcha de otras plataformas en Suecia, Reino Unido y Polonia.

Desde enero 2017, la compañía ha incrementado su plantilla en un 50% donde un 25% representa al personal del equipo central y corporativo y un 75% el personal de los distintos centros de fulfillment. En total, la empresa cuenta con un millar de trabajadores.