lunes, 23 de abril de 2018

Así transcurrieron las Jornadas de Desarrollo Sostenible celebradas del 20 al 21

El pasado fin de semana, viernes 20 y  sábado 21 de abril de 2018, celebramos en Aranjuez las IV Jornadas Desarrollo Sostenible, en el Centro Cultural Isabel de Farnesio.
El viernes 20 contamos con las ponencias de D. Óscar Falcón, especialista en fotografía aérea, que nos vino a hablar sobre los drones y la conservación del medio ambiente “El uso de los drones supone ahora mismo una herramienta muy importante para vigilancia medioambiental”, puntualizó.

Por otra parte, D. Raúl Merino, Director Asociación Áreas Verdes, en su ponecia sobre “El futuro de nuestros bosques”, incluyó una dinámica en la que había que imaginarse Los Jardines del Príncipe solo con los muros y edificaciones, quitando el arbolado, haciendo la pregunta de “¿qué pasa si no hay árboles en nuestra vida?” respondiendo la pregunta a lo largo de la presentación.

 

A media mañana, tomamos un rico café  y charlamos un momento con los asistentes y ponentes.


A  última hora del viernes, se realizó la presentación de ganadores del concurso “Cortos Sostenibles Aranjuez 2018”, resultando ganador el corto titulado “Atrapado en el tiempo”, de los jóvenes prometedores cineastas ribereños, Jose Javier Román y María Ramírez, estudiantes de 4º de ESO del IES Alpajés, de Aranjuez.

 

El sábado 21 asistieron como ponentes:  Dña. Raquel Iglesias, miembro de Ecoembes, quien nos descubrió interesantes aspectos sobre el “Eco-diseño de envases para una Economía Circular”.  A continuación,  Dña. Trinidad Vacas Guerrero y Dña. María Ángeles López Ronco, profesoras del área de Geografía de la Universidad Rey Juan Carlos, resaltaron la importancia sobre la efeméride europea del “2018, Año Europeo del Patrimonio Cultural”, iniciativa preparada desde hace años por varios países, conmemoración en el 2018, los valores que subyacen del Patrimonio Cultural de estas regiones y países. En último lugar, asistimos a la ponencia Dña. Claudia Cedano, miembro certificada de The Climate Reality Leadership Corps, que habló sobre el “Cambio Climático y el Calentamiento Global” alertándonos que es “uno de los retos más difíciles a los que nos enfrentamos los ciudadanos”, explicando la problemática y consecuencias, además exponiendo algunos casos en España y dando algunas soluciones e iniciativas.


Estas IV Jornadas Sostenibles, finalizaron  con la presentación de los ganadores, del 1º Concurso “Balcones Floridos Aranjuez 2018″, que fue muy aplaudido, ya que los primeros premios recayeron en dos colegios infantiles y dos personas mayores, que los recibieron con gran entusiasmo y agradecimiento.

 

Han sido dos días emocionantes, de debate, de aprendizajes, de intercambio, de emociones, de compañerismo, de crear puentes, cuestionarnos modos de vida poco sostenibles, de ampliar horizontes mentales.  ¡Les esperamos el año que viene en las V Jornadas Sostenibles de Aranjuez! ¡Muchas gracias!

Policía local resuelve en el sitio un atragantamiento de un niño con una golosina

Durante el pasado fin de semana, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

VIERNES 20 DE ABRIL

- Se realizan diversos controles de localización permanente demandados por el juzgado.
- Se colabora con Bomberos para sanear un muro dañado por la caída de una rama. Calle Trinquete.
- Accidente de circulación por atropello a peatón. La atropellada es trasladada al Hospital del Tajo por el conductor. Calle Almíbar con Abastos.
- Se auxilia a persona que se había caído en vía pública. Se le traslada al Hospital del Tajo. Calle San José.
- Accidente de circulación sin heridos entre un autobús y un turismo. Estación de Renfe.
- Accidente de circulación sin heridos. Raspado entre dos turismos. En Camino de Noblejas.
- Accidente de circulación de un ciclomotor por caída. Es resultado herido el conductor y trasladado por recurso sanitario al Hospital del Tajo. Carretera de Ontígola.
- Accidente de circulación con vuelco por salida de vía. Sin heridos. El conductor es denunciado por tasa de alcoholemia positiva. Calle Jesús.


SÁBADO 21 DE ABRIL

- Accidente de circulación entre un turismo y un ciclomotor. Sin heridos. Calle Valera.
- Se auxilia a persona caída en vía pública. Es trasladad al Hospital del Tajo por recurso sanitario. Calle Victoria Kamhi.
- Se monta dispositivo de seguridad con motivo de la Feria de Abril, se interviene en dos peleas con algún herido de pronóstico reservado.
- Accidente de circulación por choque de una motocicleta contra una farola. El conductor es trasladado al Hospital Doce de Octubre por recurso sanitario. Calle Mariblanca.
- Accidente de circulación por colisión entre dos turismos. No hay heridos. Calle Juan de Herrera.
- Se auxilia a persona que se había producido un corte en la mano. Es trasladado al servicio de urgencias por recuso sanitario. Calle Encinas.
- Se denuncia a dos locales de ocio por infracción del horario de cierre. Calle Stuart y Almíbar.

DOMINGO 22 DE ABRIL

- Se detiene a un conductor de un vehículo por dos presuntos delitos contra la seguridad vial, el referido arroja una tasa de alcoholemia más del triple de lo permitido. Calle Santiago Rusiñol.
- Se auxilia a persona caída en el interior de una iglesia. Es trasladada al Hospital del Tajo por recurso sanitario. Calle del Príncipe.
- Se colabora con bomberos durante la extinción de un incendio en unas naves con material de construcción. Carretera de Cádiz.
- Accidente de circulación sin heridos. Un turismo choca contra otro estacionado. Camino de Noblejas.
- Se colabora con recurso sanitario en la atención a un menor que, al parecer, se había atragantado con una golosina. Es atendido en el lugar sin más complicaciones. Calle Infantas.

Abierto el plazo para que los bares de copas opten a los puestos de las verbenas en la Plaza de Parejas


Los interesados en participar tendrán que ser titulares de un establecimiento hostelero con licencia de funcionamiento para la actividad de ‘Bar especial con o sin actuaciones musicales en directo’, estar dados de alta en el epígrafe ‘Bar Categoría Especial’ del IAE, no mantener deudas con el Ayuntamiento de Aranjuez y estar al corriente de sus obligaciones legales y sociales con respecto a su trabajadores.


Las solicitudes, que se pueden retirar en la Oficina de Atención al Ciudadano o descargar en www.aranjuez.es, podrán presentarse antes del próximo 7 de mayo en el registro municipal de la propia OAC.

En función del número de solicitudes recibidas se celebrará un sorteo que determinará quiénes y qué plazas ocupan en la Plaza de Parejas, y que tendrá lugar el próximo 10 de mayo a las 11 horas en el Salón de Plenos del Centro Cultural Isabel de Farnesio.

Los bares que resulten adjudicatarios de uno de los puestos deberán sufragar los gastos de los DJ’s que pincharán después de las actuaciones musicales programadas por el Ayuntamiento de Aranjuez.

viernes, 20 de abril de 2018

La actividad ‘Balonmano en la calle’ llega a Aranjuez como parte de la promoción de la final de la Copa de S.M. el Rey

Aranjuez será durante la mañana del próximo 29 de abril escenario de la actividad ‘Balonmano en la calle’, que forma parte de la promoción de la final de la Copa de S.M. el Rey, que se disputará por primera vez en el Madrid Arena los días 4, 5 y 6 de mayo.

El segundo teniente de Alcalde y concejal delegado de Deportes, Óscar Blanco, ha sido hoy el encargado de presentar esta actividad junto a los presidentes de la Federación Madrileña de Balonmano y del Club Balonmano Apóstol Santiago, J. J. Hombrados y Francisco Verdugo.

El escenario elegido para la celebración del ‘Balonmano en la calle’ será la calle de Infantas, en el tramo comprendido entre Capitán y Rey.

Allí se instalarán un total de seis zonas distintas para la promoción del balonmano: un circuito con varios campos de tamaño reducido y actividades para niños y adultos; la Zona Hispanos, con photocall y los trofeos de la Selección Nacional; un concurso de dibujo, cuyo ganador conseguirá dos entradas para la final de Copa; una zona de partidos de balonmano en los que participarán el C.B. Apóstol Santiago, el Base Villaverde, el C.B. Osuna y el C.B. Pinto; y dos stands de información del C.B. Apóstol Santiago y de la Federación Madrileña de Balonmano.

Óscar Blanco ha agradecido el empeño de la Federación y del C.B. Apóstol Santiago por que esta actividad se celebre en Aranjuez: “Es una actividad novedosa y nos sirve para seguir incidiendo en la práctica de un deporte que en su día tuvo mucho peso en Aranjuez”.

ARANJUEZ, EN LOS CARTELES DE LA FINAL

El Palacio Real de Aranjuez es uno de los paisajes madrileños elegidos para promocionar la final de la Copa del Rey de Balonmano y aparece como fondo de algunos de los mejores jugadores que disputarán el torneo, con el capitán de la selección Raúl Entrerríos a la cabeza.

 El Madrid Arena, la fuente de la Cibeles o la propia Gran Vía son otros de los escenarios elegidos en las distintas versiones del cartel oficial.

El presidente del C.B. Apóstol Santiago, Francisco Verdugo, ha destacado esta mañana la importancia de “sacar el balonmano de los pabellones a la calle para promocionar este deporte en toda la Comunidad de Madrid”.

En la misma línea ha insistido J. J. Hombrados, animando a “todos los ribereños a pasar por la calle Infantas para probar y practicar el balonmano”.

La actividad ‘Balonmano en la calle’ se suma a otras actividades organizadas ya en Aranjuez por la Federación Madrileña y el C.B. Apóstol Santiago, como el partido de liga del Base Villaverde, celebrado el pasado 23 de febrero en la Ciudad Deportiva de Las Olivas.