martes, 17 de abril de 2018

Aranjuez acoge una de las estaciones del Seminario Transfronterizo del Comité Español de Historia del Arte

Aranjuez se convierte este jueves 19 de abril en una de las estaciones del Seminario Transfronterizo del Comité Español de Historia del Arte, que está dedicado al río Tajo desde el punto de vista patrimonial.

Enmarcado en las actividades del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018, este seminario tiene como objetivo el fomento del sentimiento de pertenencia y de respeto a un patrimonio que, en este caso, se articula en torno al río Tajo como elemento vertebrador de una diversidad cultural que va más allá de las fronteras geográficas.

Así, son cuatro las estaciones que se incluyen en el seminario: Aranjuez, ligado a la relación del Tajo con la corte, Toledo, Alcántara y Lisboa, que en sus casos relatan en torno al río su definición urbana, los territorios y los paisajes y el gran estuario lisboeta.

Este seminario cuenta con el apoyo de instituciones españolas y portuguesas y llega este jueves al Centro Cultural Isabel de Farnesio con dos ponencias 

‘En la Corte del Rey Tajo: los deleites de Aranjuez’, a cargo de Magdalena Merlos Romero, directora del Archivo Municipal de Aranjuez. (11h)

- ‘Historia del Real Sitio de Aranjuez’, a cargo de Javier Jordán de Urríes, conservador de Patrimonio Nacional. (12.30h) 

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, será la encargada de inaugurar este Seminario Transfronterizo que, en palabras de la concejal delegada de Medio Ambiente, Elena Lara, “sirve para descubrir muchos aspectos desconocidos de nuestra historia y para seguir tejiendo alianzas en la defensa de nuestro río como patrimonio natural y cultural”.

Empleo público por Comunidades autónomas con enlaces y detalle de los mismos


Si estas buscando empleo entra en el siguiente enlace y accede por categoría, comunidades etc.

https://drive.google.com/open?id=1m57ruMaMfDPDmRQ95FNVpWup00wVgyip

Convocado el III Concurso de Guisos de la Huerta Ribereña


Todos los participantes estarán obligados a cocinar con gas y tendrán que poner los ingredientes, condimentos y utensilios necesarios para la elaboración de su guiso, que tendrá que ser elaborado para un mínimo de 10 comensales.


Podrán participar en este concurso todas las asociaciones, colectivos y personas que así lo deseen, hasta un máximo de 30 participantes en riguroso orden de inscripción.

Éstas pueden realizarse el 23 de abril y el 25 de mayo en la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Aranjuez en horario de 9 a 14 horas.

Los ganadores, elegidos por un jurado, obtendrán un premio de 100 euros (1º clasificado) y un cesto de productos de la huerta (2º y 3º).

Policía localiza una niña de tres años sola por la vía pública

Durante la jornada de ayer, 16 de abril, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Dos accidentes de tráfico con dos turismos implicados y sólo daños materiales. Calles Santiago de Compostela y Andalucía.
- Denuncia a una mujer por no recoger las deyecciones de su perro. Plaza Doctor González Bueno.
- Denuncia a tres jóvenes por consumir sustancias estupefacientes en vía pública; uno de ellos es menor por lo que se informa a sus padres. Calle Moreras.
- Traslado del equipo médico de urgencias en la dotación policial a atender a una enferma con síntomas de ataque cardíaco. Glorieta del Clavel.
- Auxilio a un varón de avanzada edad que estaba sufriendo, al parecer, un ataque de ansiedad. Es trasladado por ambulancia al Hospital del Tajo. Calle Jardinero Boutelou.
- Localización de una niña de unos tres años de edad que estaba sola en vía pública; es trasladada a dependencias policiales y se intenta localizar a sus progenitores presentándose su madre  que se hace cargo. Se realizan diligencias. Calle Rey con Peñarredonda.