sábado, 14 de abril de 2018

Rescatados ante la crecida del Arroyo De la Vega de Ontigola

Dos adultos y un adolescente que viajaban en un vehículo han tenido que ser rescatados por los bomberos esta madrugada tras la crecida del arroyo de la Vega que comunica Ontígola (Toledo) con la autovía A-4.

Según ha informado a Efe el Servicio de Atención y  Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, el incidente ha tenido lugar pasada las tres y media de esta madrugada, cuando el vehículo viajaba por el camino que une la A-4 con Ontígola.

El camino está atravesado por el arroyo de la Vega que, en una crecida, ha atrapadado el vehículo, con las tres personas en su interior, dos adultos y un adolescente de 15 años que han resultado ilesos.

Han trabajado en el rescate de estas personas los bomberos de Villacañas y Ocañas, la Guardia Civil, un agente medioambiental y una ambulancia de soporte vital que no ha llegado a intervenir. 

jueves, 12 de abril de 2018

Comienza la temporada del Tren de la Fresa, precios y horarios

El próximo sábado 14 de abril comienza la temporada 2018 del Tren de la Fresa, un tren histórico-turístico que cumple 34 años de existencia y que se ha convertido en el decano de este tipo de trenes en España. En la presente campaña -con una primera fase que se extenderá hasta el 30 de junio, y una segunda, que tendrá lugar entre el 22 de septiembre y el 21 de octubre- se han programado 32 viajes. Estos se realizarán, como ya es tradicional, los fines de semana y además de la tradicional ruta con visita guiada al Palacio Real y una visita libre al Museo de Falúas, el programa del viaje mantiene la posibilidad de elegir entre varios itinerarios con diferentes precios en función de las actividades a realizar en Aranjuez.
El tren partirá de la histórica estación de Príncipe Pío y encabezará la composición lalocomotora eléctrica 289-015, una máquina histórica de los años 70 perteneciente al Museo del Ferrocarril. La composición del tren la completan los tradicionales coches de madera denominados ‘Costa’, construidos entre 1914 y 1930, que cubrían los servicios de cercanías de la compañía MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante), un coche de viajeros de segunda clase perteneciente a una de las primeras series de coches metálicos encargados por Renfe entre 1947 y 1953, un vagón y un furgón de los años 60 destinado en su origen al Jefe de Tren.

NUEVO ITINERARIO Y MÚSICA
Se mantienen las cuatro rutas ofertadas el pasado año y el programa de esta temporada contempla la opción de elegir un nuevo itinerario, ‘Fresas con vino’, que ofrece al viajero la posibilidad de conocer la Bodega Real Cortijo de Carlos III y realizar una cata de vinos además de poder visitar la Plaza de Toros de Aranjuez, que acoge en su interior el Museo Taurino. Ambos edificios están catalogados como Monumentos Histórico Artísticos.
El sábado 19 de mayo y en colaboración con el ‘XXV Festival Música Antigua de Aranjuez 2018’ se ofrecerá un itinerario único y especial, ‘Fresas con música’, en el que durante la jornada los viajeros podrán disfrutar de varias interpretaciones musicales en lugares especiales y un concierto final en el Palacio Real.
UN EJEMPLO DE TURISMO CULTURAL
Más de 180.000 pasajeros han viajado a bordo de los históricos coches de madera de Tren de la Fresa desde que en 1984 se promoviera la idea de rememorar el recorrido del que fue el primer ferrocarril de Madrid y el segundo de la Península. Hoy el recorrido se ha transformado en un atractivo viaje en tren al que se suman la riqueza arquitectónica, artística, paisajística, cultural y gastronómica del Real Sitio de Aranjuez, una ciudad que conserva todo el sabor y esplendor de su regia historia.
En 2015, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) dio un paso más en la protección y reconocimiento de la ciudad de Aranjuez al declararla como "lugar de excepcional valor universal". Cinco años antes, en la Exposición Universal de Shanghái 2010, el Tren de la Fresa fue elegido para estar presente en el stand de ICOM (Consejo Internacional de Museos), donde se mostraba la realidad de los museos en los cinco continentes, como ejemplo de contribución de una actividad museística a la revitalización y el dinamismo económico a través de un producto de turismo cultural.
INFORMACIÓN TREN DE LA FRESA 2018
Días de circulación del tren
Abril.- 14, 21, 22, 28, 29
Mayo.- 5, 6, 12, 13, 19*, 20, 26, 27
Junio.- 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30
Septiembre.- 22, 23, 29, 30
Octubre.- 6, 7, 13, 14, 20, 21

HORARIOS
Ida
Salida la estación de Príncipe Pío                                         09:50 h.
Llegada a la estación de Aranjuez                                        10:44 h.
Regreso
Salida de la estación de Aranjuez                                          18:55 h.
Llegada la estación de Príncipe Pío                                       19:48 h.
NOTA: El control de acceso se cerrará 10 minutos antes de la salida del tren.

ITINERARIOS (a elegir):
ITINERARIO 1 ‘Fresas al natural’
- Viaje de ida y vuelta en el Tren de la Fresa
- Información del tren y descuentos en Aranjuez
- Fresas ofrecidas por azafatas vestidas de época
- Visita libre por Aranjuez

PRECIOS
Adultos: 23 €
Niños (de 1m. a 1,40 de altura): 10 €

ITINERARIO 2 ‘Fresas con nata’
- Servicios ofrecidos en el itinerario 1
- Viaje en Chiquitrén desde la estación de Aranjuez
- Visita guiada por los Jardines del Parterre y de la Isla

PRECIOS
Adultos: 26 €
Niños (de 1m. a 1,40 de altura): 17 €

ITINERARIO 3 ‘Fresa del Tajo’
- Servicios ofrecidos en la itinerario 1
- Visita guiada por los exteriores de Palacio Real y los Jardines del Príncipe, del Parterre y del Rey.
- Recorrido en el barco turístico de Aranjuez

PRECIOS
Adultos: 30 €
Niños (de 1m. a 1,40 de altura): 19 €

ITINERARIO 4 ‘Fresa Reales’
- Servicios ofrecidos en la itinerario 1
- Traslados de la estación de Aranjuez a la zona monumental y regreso en autocar.
- Visita guiada al Palacio Real
- Visita libre al Museo de Falúas y al Jardín del Príncipe

PRECIOS
Adultos: 30 €
Niños (de 1m. a 1,40 de altura): 19 €

ITINERARIO 5 ‘Fresas con vino’
- Servicios ofrecidos en la itinerario 1
- Traslados de la estación de Aranjuez a la bodega y regreso en autocar
- Visita a la Bodega del Real Cortijo, construida por Carlos III en 1782, y cata de dos vinos
- Visita a la plaza de toros inaugurada por Carlos IV en 1797

PRECIOS
Adultos: 40 €
Niños (de 1m. a 1,40 de altura): 22 €


ITINERARIO ESPECIAL ‘Fresas con música’ (19 de mayo)
En colaboración con ‘XXV Festival Música Antigua de Aranjuez 2018’        
HORARIO
Ida
Salida la estación de Príncipe Pío      11:00 h
Llegada a la estación de Aranjuez     12:55 h
Regreso
Salida de la estación de Aranjuez       21:00 h
Llegada la estación de Príncipe Pío    22:00 h

PROGRAMA
12:00 h. Llegada a la estación de Aranjuez.
12:30 h. Reagrupación de los asistentes en la fuente de la Mariblanca (Plaza de San Antonio), para recibir una breve explicación y sugerencias sobre el entorno monumental.
13:00 h. Acceso al Patio de Caballeros donde escucharán durante 15 minutos una interpretación musical en directo.
13:30 a 17:00 h. Tiempo libre para almorzar.
17:00 a 19:00 h. Paseo Musical por los Jardines del Rey, del Parterre y de la Isla, acompañados de varios guías y distribuidos en grupos según número de asistentes. Durante el paseo asistirán a breves interpretaciones musicales en lugares especiales de los Jardines.
19:00 a 20:00 h. Concierto final en el Palacio Real

PRECIOS
Adultos: 40 €
Niños (de 1m. a 1,40 de altura): 22 €

VENTA DE BILLETES
  • Estaciones de ferrocarril que dispongan de venta anticipada.
  • Venta telefónica Renfe: 912 320 320
  • Venta internet: www.renfe.com  (Trenes temáticos)
  • Agencias de viajes.

*Los menores de un metro de altura viajan gratis si no ocupan asiento.
* Los precios aquí reflejados podrán incrementarse al adquirir su billete en concepto de “gastos de gestión”

INFORMACIÓN
Tel.: 91 151 1042 · trendelafresa@ffe.es  · www.ffe.es

En marcha el programa Aranjuez con la salud


“Ese objetivo común sigue siendo prevenir y promover la salud como elemento fundamental en el diseño de la calidad de vida de los ciudadanos”, ha dicho hoy la concejal delegada de Salud, Lucía Megía, recordando que este programa tiene su base en la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Servicio Nacional de Salud, a la que se unió el Ayuntamiento de Aranjuez hace más de un año.

‘Aranjuez con la salud’ presenta en su edición de 2018 una gran oferta de eventos y actividades que van desde cursos y talleres a mesas redondas e informativas y paseos saludables pasando por la instalación de unidades móviles de detección precoz o donaciones o campañas informativas de sensibilización.

En ese amplio programa de actividades, que se puede consultar en su edición impresa y también en la página web municipal, han venido trabajando de forma conjunta la Delegación de Salud del Ayuntamiento de Aranjuez, el Hospital del Tajo, los Centros de Salud de Aranjuez y Las Olivas, Salud Pública de la Comunidad de Madrid y las asociaciones Basida, APER Aranjuez, APTREA, ONCE Aranjuez, AECC Aranjuez, SumaTEA, AMFA Aranjuez, ADIARAN, Integrandes, ADEMA, AFAL Aranjuez, Taray, ARPA, Cruz Roja Aranjuez y ATDHAR.


Se suman este año el CBEIP y el AMPA del Colegio Santa Teresa, el Club Ciclista de Aranjuez, el Club de Marcha Nórdica de Aranjuez, el Club Escuela Piragüismo Aranjuez, el Club Sendas Aventura, la Escuela de Hostelería del IES Alpajés, la Fundación Aranjuez Paisaje Cultural y el Gimnasio Bow Fitness.

Lucía Megía ha agradecido “el trabajo realizado y el que les queda por hacer en el próximo mes y medio” y ha animado a los ribereños a participar de todas estas actividades “diseñadas para disfrutar de Aranjuez de forma diferente y, sobre todo, saludable”.

Fin de semana de actividades en Aranjuez


El I Festival Renacentista arranca en la tarde de este viernes y se prolongará durante todo el fin de semana en la Plaza de la Constitución, que se convertirá en escaparate de todo tipo de productos artesanos con decoración y ambientación propias del Renacimiento con estandartes, tapices y torreones.

Este festival estará teatralizado por personajes de época, tales como músicos, juglares, bufones y seres mitológicos, y animado con espectáculos de fuego.

El horario del I Festival Renacentista de Aranjuez será de 18 a 22 horas en la tarde del viernes y de 10.30 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas durante las jornadas del sábado y del domingo.

I FERIA DEL COMERCIO CENTRO

La Asociación de Empresarios Comercio Centro celebra este domingo la primera de sus cuatro Muestras del Comercio, exponiendo y vendiendo los productos de sus asociados en una de las zonas de mayor afluencia turística, como es el tramo peatonal de la calle de la Reina, junto al Jardín del Príncipe.

Esta I Muestra del Comercio, que se celebrará entre las 11 y las 18.30 horas, contará con 14 stands de moda, dulces, flores o decoración, que cuentan con el sello de calidad del pequeño comercio ribereño.

Un grupo de música de cámara amenizará el evento, que contará también con actividades infantiles y que cuenta además con la colaboración de los establecimientos hosteleros de la zona.

TREN DE LA FRESA Y ARANJUEZ VINTAGE

Aranjuez suma este fin de semana otra serie de eventos que invitan también a los ribereños y a los que nos visitan a disfrutar de la ciudad.

Destinado a estos últimos, este sábado se celebra el viaje inaugural de la XXXIV Temporada del Tren de la Fresa, que mantiene las cuatro rutas ofertadas el pasado año y que añade a su programa la opción de elegir un nuevo itinerario, ‘Fresas con vino’, que ofrece al viajero la posibilidad de conocer la Bodega Real Cortijo de Carlos III y realizar una cata de vinos además de poder visitar la Plaza de Toros de Aranjuez, que acoge en su interior el Museo Taurino.

El Mercadillo de Coleccionismo ‘Aranjuez Vintage’, que se celebra cada domingo en la calle Stuart (entre Gobernador y San Antonio) completa la oferta del fin de semana para disfrutar de la calle en Aranjuez.