Juan Carlos Ramírez denuncia “la falta de rigor de Aranjuez Ahora a la hora de interpretar los Presupuestos Municipales y los gastos que de la liquidación del mismo se desprenden”. |
Así lo ha explicado hoy el concejal delegado de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Aranjuez, Juan Carlos Ramírez, denunciando “la falta de rigor y de propiedad de Aranjuez Ahora a la hora de interpretar los Presupuestos Municipales y los gastos que de la liquidación del mismo se desprenden”.
“A estas alturas del mandato, no es admisible la falta de rigor en la información sobre datos que son incuestionables”, ha dicho Ramírez, explicando que el presupuesto sumaba partidas por valor de 153.000€ destinadas al desarrollo económico y al fomento del empleo y no 297.000, como ha recogido Aranjuez Ahora en una reciente nota de prensa.
El Gobierno municipal ya advirtió cuando se alcanzó el acuerdo para el Pacto por el Empleo que no se iba a poder desarrollar todo el presupuesto incluido para el 2017 porque se estaba aprobando en noviembre, pero aún así lo ejecutado es fundamental, ya que ha servido de arranque de lo que son los compromisos que se desarrollarán en 2018 y 2019.
Son tres los programas que incluyen partidas destinadas al objetivo del desarrollo económico: Fomento del Empleo, Formación, Empresa y Comercio; Urbanismo; y Turismo.
En ellas, aparecen programas que se han ejecutado al 100%, como el Plan de Fomento de Huertos Eco-Sociales o la subvención a la Entidad de Conservación del Polígono Gonzalo Chacón, y otras que se han ejecutado en niveles superiores al 80%, como las de Promoción del Comercio Local o las de Promoción Turística.
Hay casos como los del Programa de Empleo Juvenil (POEJ), de 34.000€, que no se han ejecutado en 2017 porque era obligatorio provisionar el gasto ya que se estaba en el momento de solicitar el programa.
Ramírez ha valorado muy positivamente este programa, dirigido a 60 jóvenes con 2.080 horas de formación y 100 horas de prácticas en cinco itinerarios distintos y que “tienen una amplia incidencia en el mercado de trabajo”.
En el ámbito urbanístico se acometieron un 56,38% del gasto previsto, toda vez que hay otras partidas que forman parte de un proyecto mayor y que se vincula a los proyectos de inversión previstos para 2018.
PRESUPUESTO DE 2018
Así, Ramírez ha incidido en “la necesidad de aprobar el Presupuesto Municipal de 2018 para poder afrontar con éxito los objetivos del Pacto Local por el Empleo”.
“De la derecha, del PP, de C’s y de ACIPA, no esperamos nada porque nunca van a apoyar decisiones que supongan resolver problemas o que las cosas vayan a mejor en Aranjuez”, ha dicho el concejal delegado de Dinamización Económica, instando a “los que se definen en el papel como la verdadera izquierda” a responder a algunas preguntas:
“¿Van a seguir con la incertidumbre? ¿Van a seguir con la indefinición? ¿Van a seguir teniendo miedo a que haya soluciones? ¿Van a seguir calculando no se sabe qué, en detrimento de lo que Aranjuez necesita?”, ha concluido. |
RINCÓN DEL VECINO
📝 Envía tu Noticia
miércoles, 4 de abril de 2018
El Gobierno municipal ha ejecutado el 83,29% del presupuesto destinado a desarrollo económico en 2017
Denunciados por insultos a la policia
Durante la jornada de ayer, 4 de abril, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:
- Denuncia a dos personas por proferir insultos a dos agentes de la Policía Local al reprenderles éstos por maltratar mobiliario urbano. Calle Gobernador.
- Aviso a bomberos para la retirada de una rama de grandes dimensiones situada a gran altura con peligro de caída. Glorieta de las Doce Calles.
- Auxilio a una mujer caída dentro de una sucursal bancaria golpeándose en la cabeza. Es trasladada por ambulancia al Hospital del Tajo. Glorieta de Joaquín Cotanda.
- Dos accidentes de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. Calles Valera y Andalucía con Plaza de Toros.
La Asamblea del Tajo rechaza y condena el nuevo trasvase autorizado por el Gobierno
LA ASAMBLEA PARA LA DEFENSA DEL RÍO TAJO DE ARANJUEZ CONDENA Y RECHAZA EL NUEVO TRASVASE de 60 HM 3 Y AL GOBIERNO QUE LO AUTORIZA.
Ciudadano y ciudadana de Aranjuez, el río Tajo te necesita.
Hoy, 3 de abril, la ministra Dña. Isabel García Tejerina, por medio de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura que ella controla, ha autorizado un nuevo trasvase de 60 HM 3 para los meses de abril, mayo y junio desde los embalses de Entrepeñas-Buendía.
La ministra ha autorizado unos desvíos de agua hacía Levante mucho mayores que volumen de agua que se está desembalsando para el propio Tajo a su paso por Aranjuez.
El Gobierno vía la ministra de Medio Ambiente ha autorizado el desvío de la mayor parte del mísero caudal de un Tajo agónico.
Una vez más, el Gobierno de España, mata a sabiendas al río Tajo y se ríe de nosotros, los ribereños. Una vez más antepone los intereses La aeconómicos del loby del agua del Levante a los intereses ecológicos, a un futuro sostenible para el Tajo y sus ribereños.
Pero también a los intereses económicos de las poblaciones que baña el río. No es posible tres o cuatro cosechas en el Levante al tiempo que a los agricultores de Aranjuez sólo se les permite una.
Aranjuez constreñido en su desarrollo agrícola mientras el gobierno de Murcia ha permitido y por tanto estimulado la aparición de miles de hectáreas de regadíos ilegales que después han legalizado. Hoy día siguen proliferando los regadíos ilegales. Un auténtico “pelotazo agrícola”. Cambiar un terreno de secano por uno de regadío es como recalificar un secarral no urbanizable en solares para hacer casas.
La situación ha llegado a tal punto que un medio de comunicación levantino decía días atrás que:”Entrepeñas y Buendía ya tienen 35 hectómetros de “sobra” para un trasvase Tajo-Segura”. Hasta ese punto ha deformado la realidad tantos años de rapiña del agua que ya la consideran suya, que ya consideran que es más suya que de los habitantes de la cuenca, más suya que de Aranjuez.
Hay alternativas para acabar con la sangría hacia levante de agua del Tajo: las desaladoras y una agricultura sostenible, no marcada por la codicia de los grandes terratenientes agrícolas que asolan los terrenos y depredan los recursos naturales, no hay nada más que ver lo sucedido con el mar Menor.
Ante tanta injusticia histórica no nos rendimos. Unidos vecinos y Ayuntamientos de los municipios ribereños del Tajo/Tejo, hemos conseguido que se oiga la voz del río en España y en Europa. No obstante y una vez más, seguimos necesitando la implicación de aquellos que permanecen callados: la Comunidad de Madrid que incumple una Proposición No de Ley en apoyo del río Tajo, las universidades madrileñas y algunos partidos políticos.
Por un futuro para el Tajo, Aranjuez y los municipios ribereños exigimos al Gobierno de España el fin de los desvíos de agua del Tajo por el acueducto del Trasvase Tajo-Segura.
Ciudadano y ciudadana de Aranjuez, el río Tajo te necesita.
ASAMBLEA PARA LA DEFENSA DEL RÍO TAJO DE ARANJUEZ
Pocas actuaciones policiales en el día de ayer en Aranjuez

- Accidente de tráfico entre dos turismos y un herido leve. Se realiza atestado. Calle Mariblanca.
- Se comisiona a bomberos para el saneamiento de un tejado en mal estado. Se informa a la presidenta de la comunidad. Calle Príncipe.
- Denuncia a un varón por no recoger las deyecciones de su perro en vía pública. Calle Capitán con Calandria.
- La dotación observa una farola oxidada por su base con peligro de caída. Se comisiona al electricista de guardia optando por desconectarla y desmontarla. Calle Crisálida.
- Denuncia a una persona por depositar los residuos sólidos fuera del contenedor habilitado el efecto.
- Accidente de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. Calle Príncipe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)