RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

lunes, 26 de marzo de 2018

Los Alcaldes de la C3: valorarán acciones ciudadanas

En el caso de no presentarse soluciones se valorará emprender otras acciones ciudadanas

Las alcaldesas y alcaldes de los municipios afectados por los problemas de la línea C3 de Cercanías han enviado una nueva carta dirigida al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la que le solicitan una reunión urgente para conocer previamente y realizar aportaciones al Plan de Inversiones de la red de Cercanías, previsto para el mes de marzo. A los ayuntamientos de Aranjuez, Ciempozuelos, Getafe, Pinto y Valdemoro se suma el Ayuntamiento de Madrid al contar esta línea con parada en el distrito de Villaverde Bajo.

En la carta, los regidores trasladan al ministro la necesidad de conocer previamente a su presentación el plan de inversiones con el objetivo de valorar el alcance del mismo y aportar las propuestas necesarias para que este plan recoja y de respuesta a las reivindicaciones de los ciudadanos. También anuncian que en el caso de no presentarse soluciones se valorará emprender otras acciones ciudadanas.

El pasado 22 de enero, el secretario de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, trasladó en la reunión mantenida con los regidores de los municipios que atraviesa esta línea la creación de este Plan de inversiones de la red de Cercanías. Manuel Niño aseguró que este plan se conocería en el mes de marzo, sin embargo, en los últimos días del mes se desconocen los detalles del plan y se ha conocido por los medios de comunicación su retraso al mes de abril, sin que haya habido notificación oficial a los municipios afectados.

Entre las principales demandas de los 500.000 usuarios que utilizan este servicio y sufren sus carencias están el aumento de la frecuencia de los trenes, la solución a los problemas de cuello de botella que surgen a la entrada de los trenes en Atocha, la eliminación de las barreras arquitectónicas, la apertura de nuevas estaciones, el incremento de las zonas de aparcamiento o el aumento de la capacidad de los trenes.

En el caso de Ciempozuelos, es urgente que se cumpla la normativa sobre accesibilidad con la instalación de un ascensor en la estación del municipio ya que los vecinos con movilidad reducida se ven obligados a viajar primero hasta Aranjuez para poder viajar a Madrid al no poder acceder a las vías dirección Madrid.

La línea que une Aranjuez-Madrid es la más antigua de la Comunidad de Madrid, y la segunda de España inaugurada en 1856 con el Tren de la Fresa. Desde entonces las 2 únicas vías perduran sin un proyecto claro de desdoblamiento entre San Cristóbal Industrial y Aranjuez. En estos momentos, estas vías están siendo compartidas por trenes de Media Distancia (Regionales), Mercancías y Cercanías Madrid. Este triple uso impide que el servicio de Cercanías se vea ampliado debido al excesivo tráfico en ellas.

Ayto ciempozuelos 

Dos detenidos por agresión en un Cercanías y también a un policía local

Durante el pasado fin de semana, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez: 

VIERNES 23 DE MARZO

- Se interviene en un establecimiento comercial ante la solicitud de un cliente de las hojas de reclamaciones y la carencia de las mismas. Calle Florida.

- Identificación de dos personas que portaban chatarra en una furgoneta por si pudieran ser producto de algún ilícito penal. Calle Machu Pichu.

- Se comisiona a bomberos para la extinción de un incendio en una papelera. Calle Juan de Herrera. Posteriormente se les deriva a la calle Traviesas para la extinción de un contenedor. 

- Accidente de tráfico entre un cuadriciclo ligero y un turismo con sólo daños materiales. Calle Jesús.

- Se realiza minuta como consecuencia de una discusión por un asunto de tráfico derivando en una presunta agresión. Calle Foso con Plaza de Toros.

- Se interviene en otro local por un asunto con las hojas de reclamaciones. Calle Foso.

- Se monta dispositivo de tráfico y seguridad para la celebración de la Procesión de Nuestra Señora de las Angustias; finalmente queda suspendida por las inclemencias meteorológicas.

- Denuncia a un establecimiento de ocio nocturno por permanecer abierto fuera del horario permitido. Calle Stuart.

SÁBADO 24 DE MARZO

 - Se denuncia a una persona por ejercer la venta ambulante sin autorización en el mercadillo de los sábados.

- Detención de un varón por triplicar la tasa de alcohol permitida en sangre cometiendo un presunto delito contra la seguridad vial. Se instruyen diligencias.

- Se levanta acta en obra particular por carecer de licencia a tal efecto. Calle Abastos.

- Se interviene en la Glorieta de Fernando VI por caída de una rama sobre un vehículo estacionado, habiendo otras con peligro de caída. Se comisiona a bomberos que sanean la zona.

- Se restringe el tránsito de personas y tráfico rodado en la calle de la Reina desde Montesinos a la Glorieta de Santiago Rusiñol como consecuencia del fuerte viento.

- Auxilio a una persona de edad avanzada que se había caído en la estación de Renfe estando aturdido y con heridas en su rostro.

- Denuncia a un conductor por superar el límite permitido de alcohol en sangre. Calle Príncipe.

 

DOMINGO 25 DE MARZO 

- Detención de un varón y una mujer por agredir a dos jóvenes dentro de un tren que venían de camino a Aranjuez, y posteriormente por un presunto delito de atentado a agentes de la autoridad. Igualmente se les intervienen varias sustancias estupefacientes por lo que quedan denunciados.  Estación de Renfe.

- Se da cobertura a las dos procesiones del colegio Loyola y de Nuestra Señora de las Angustias por la celebración del Domingo de Ramos.

- Se comisiona a bomberos para la extinción de un incendio en el cuarto de contadores en una comunidad de vecinos. Calle Zorzales.

- Auxilio a una varón de avanzada edad que se había caído en vía pública presentando una herida sangrante en su cabeza. Es trasladado por ambulancia al Hospital del Tajo. Calle Valera.

- Se comisiona a bomberos para la revisión y saneamiento del tejado de la Iglesia de San Pascual por caída de un cascote. Se da cuenta a la Patrimonio Nacional.

- Denuncia al propietario de un perro potencialmente peligroso por carencia de licencia para la posesión del mismo y por no llevar el bozal puesto. Calle Rey.

- Se comisiona a bomberos para el rescate de una persona que se había quedado encerrada dentro de un cajero automático, sin novedad. Calle Stuart.


domingo, 25 de marzo de 2018

Nueva escuela de rugby Los Quijotes

El pasado sábado 24 de Marzo la escuela de rugby de Alcobendas organizo el VII International Alcobendas Rugby Fest donde estuvo invitada la escuela de rugby los Quijotes. Participaron las categorías desde M6 a M12. La experiencia fue muy grata para todos ellos ya que ganaron varios partidos tanto con equipos nacionales como extranjeros, pudieron ver a grandes figuras del rugby español y sobre todo fueron fieles al lema del club esforzándose y entregándose  (fuerza y entrega, juego y honor).

Hay que recordar que la escuela en Aranjuez es nueva pero la mitad de los jugadores que componen los equipos infantiles son niños de nuestro municipio.

viernes, 23 de marzo de 2018

La Delegación de Bienestar Social abre el plazo de inscripción para participar en dos nuevas ediciones del Programa ‘Cuidarte’

La Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aranjuez ha abierto el plazo de inscripción para participar en dos nuevas ediciones del Programa ‘Cuidarte’, que se pone en marcha por tercer año consecutivo y que está destinado a ofrecer información y formación útil a los cuidadores que tienen a su cargo a personas dependientes, con el ánimo de prevenir el estrés y los trastornos derivados del cuidado prolongado de estas personas.

La primera de las sesiones tendrá lugar entre el 11 de abril y el 23 de mayo y la segunda entre el 10 de octubre y el 21 de noviembre. Todas ellas se desarrollarán en el Centro Social de Las Aves (C/ Zorzales, 17).

El programa consta de cinco sesiones teórico-prácticas de 90 minutos cada una, impartidas por un psicólogo y un médico especialista en geriatría.

Los dos objetivos básicos que se marca este programa son, por un lado, dotar a las personas cuidadoras de las habilidades necesarias para su propio autocuidado, mejorando así su capacidad para afrontar la dura tarea que tienen por delante; y por otro, proporcionarles recursos que les permitan manejar el elevado estrés, las dificultades de comunicación, el aislamiento social, la regulación emocional y la toma de decisiones.

Los temas a tratar en las distintas sesiones son: 1) ¿Por qué cuidarte? ¿Cómo se debe cuidar el cuidador?, 2) Principales riesgos para el cuidador. ¿Cómo protegerlos?, 3) Actitud y comunicación de la situación del cuidador y 4) Aspectos médicos para el cuidado: ingesta de medicación, nutrición, cambios posturales, primeros auxilios o hidratación.

La concejal delegada de Bienestar Social, Montserrat García, ha destacado el buen funcionamiento de este programa, en cuya última sesión participaron 34 vecinos que “aprendieron a gestionar las situaciones derivadas de la atención a sus familiares dependientes”.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Podrán inscribirse en este programa formativo todas aquellas personas que, estando empadronadas en Aranjuez, tengan a su cargo el cuidado de familiares en situación de dependencia.

 Los interesados en participar pueden inscribirse en la Delegación de Bienestar Social, situada en el Ayuntamiento de Aranjuez, en horario de mañana y tarde, y en la Oficina de Atención al Ciudadano en su horario habitual.