RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

lunes, 26 de marzo de 2018

Dos detenidos por agresión en un Cercanías y también a un policía local

Durante el pasado fin de semana, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez: 

VIERNES 23 DE MARZO

- Se interviene en un establecimiento comercial ante la solicitud de un cliente de las hojas de reclamaciones y la carencia de las mismas. Calle Florida.

- Identificación de dos personas que portaban chatarra en una furgoneta por si pudieran ser producto de algún ilícito penal. Calle Machu Pichu.

- Se comisiona a bomberos para la extinción de un incendio en una papelera. Calle Juan de Herrera. Posteriormente se les deriva a la calle Traviesas para la extinción de un contenedor. 

- Accidente de tráfico entre un cuadriciclo ligero y un turismo con sólo daños materiales. Calle Jesús.

- Se realiza minuta como consecuencia de una discusión por un asunto de tráfico derivando en una presunta agresión. Calle Foso con Plaza de Toros.

- Se interviene en otro local por un asunto con las hojas de reclamaciones. Calle Foso.

- Se monta dispositivo de tráfico y seguridad para la celebración de la Procesión de Nuestra Señora de las Angustias; finalmente queda suspendida por las inclemencias meteorológicas.

- Denuncia a un establecimiento de ocio nocturno por permanecer abierto fuera del horario permitido. Calle Stuart.

SÁBADO 24 DE MARZO

 - Se denuncia a una persona por ejercer la venta ambulante sin autorización en el mercadillo de los sábados.

- Detención de un varón por triplicar la tasa de alcohol permitida en sangre cometiendo un presunto delito contra la seguridad vial. Se instruyen diligencias.

- Se levanta acta en obra particular por carecer de licencia a tal efecto. Calle Abastos.

- Se interviene en la Glorieta de Fernando VI por caída de una rama sobre un vehículo estacionado, habiendo otras con peligro de caída. Se comisiona a bomberos que sanean la zona.

- Se restringe el tránsito de personas y tráfico rodado en la calle de la Reina desde Montesinos a la Glorieta de Santiago Rusiñol como consecuencia del fuerte viento.

- Auxilio a una persona de edad avanzada que se había caído en la estación de Renfe estando aturdido y con heridas en su rostro.

- Denuncia a un conductor por superar el límite permitido de alcohol en sangre. Calle Príncipe.

 

DOMINGO 25 DE MARZO 

- Detención de un varón y una mujer por agredir a dos jóvenes dentro de un tren que venían de camino a Aranjuez, y posteriormente por un presunto delito de atentado a agentes de la autoridad. Igualmente se les intervienen varias sustancias estupefacientes por lo que quedan denunciados.  Estación de Renfe.

- Se da cobertura a las dos procesiones del colegio Loyola y de Nuestra Señora de las Angustias por la celebración del Domingo de Ramos.

- Se comisiona a bomberos para la extinción de un incendio en el cuarto de contadores en una comunidad de vecinos. Calle Zorzales.

- Auxilio a una varón de avanzada edad que se había caído en vía pública presentando una herida sangrante en su cabeza. Es trasladado por ambulancia al Hospital del Tajo. Calle Valera.

- Se comisiona a bomberos para la revisión y saneamiento del tejado de la Iglesia de San Pascual por caída de un cascote. Se da cuenta a la Patrimonio Nacional.

- Denuncia al propietario de un perro potencialmente peligroso por carencia de licencia para la posesión del mismo y por no llevar el bozal puesto. Calle Rey.

- Se comisiona a bomberos para el rescate de una persona que se había quedado encerrada dentro de un cajero automático, sin novedad. Calle Stuart.


domingo, 25 de marzo de 2018

Nueva escuela de rugby Los Quijotes

El pasado sábado 24 de Marzo la escuela de rugby de Alcobendas organizo el VII International Alcobendas Rugby Fest donde estuvo invitada la escuela de rugby los Quijotes. Participaron las categorías desde M6 a M12. La experiencia fue muy grata para todos ellos ya que ganaron varios partidos tanto con equipos nacionales como extranjeros, pudieron ver a grandes figuras del rugby español y sobre todo fueron fieles al lema del club esforzándose y entregándose  (fuerza y entrega, juego y honor).

Hay que recordar que la escuela en Aranjuez es nueva pero la mitad de los jugadores que componen los equipos infantiles son niños de nuestro municipio.

viernes, 23 de marzo de 2018

La Delegación de Bienestar Social abre el plazo de inscripción para participar en dos nuevas ediciones del Programa ‘Cuidarte’

La Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aranjuez ha abierto el plazo de inscripción para participar en dos nuevas ediciones del Programa ‘Cuidarte’, que se pone en marcha por tercer año consecutivo y que está destinado a ofrecer información y formación útil a los cuidadores que tienen a su cargo a personas dependientes, con el ánimo de prevenir el estrés y los trastornos derivados del cuidado prolongado de estas personas.

La primera de las sesiones tendrá lugar entre el 11 de abril y el 23 de mayo y la segunda entre el 10 de octubre y el 21 de noviembre. Todas ellas se desarrollarán en el Centro Social de Las Aves (C/ Zorzales, 17).

El programa consta de cinco sesiones teórico-prácticas de 90 minutos cada una, impartidas por un psicólogo y un médico especialista en geriatría.

Los dos objetivos básicos que se marca este programa son, por un lado, dotar a las personas cuidadoras de las habilidades necesarias para su propio autocuidado, mejorando así su capacidad para afrontar la dura tarea que tienen por delante; y por otro, proporcionarles recursos que les permitan manejar el elevado estrés, las dificultades de comunicación, el aislamiento social, la regulación emocional y la toma de decisiones.

Los temas a tratar en las distintas sesiones son: 1) ¿Por qué cuidarte? ¿Cómo se debe cuidar el cuidador?, 2) Principales riesgos para el cuidador. ¿Cómo protegerlos?, 3) Actitud y comunicación de la situación del cuidador y 4) Aspectos médicos para el cuidado: ingesta de medicación, nutrición, cambios posturales, primeros auxilios o hidratación.

La concejal delegada de Bienestar Social, Montserrat García, ha destacado el buen funcionamiento de este programa, en cuya última sesión participaron 34 vecinos que “aprendieron a gestionar las situaciones derivadas de la atención a sus familiares dependientes”.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Podrán inscribirse en este programa formativo todas aquellas personas que, estando empadronadas en Aranjuez, tengan a su cargo el cuidado de familiares en situación de dependencia.

 Los interesados en participar pueden inscribirse en la Delegación de Bienestar Social, situada en el Ayuntamiento de Aranjuez, en horario de mañana y tarde, y en la Oficina de Atención al Ciudadano en su horario habitual.

El Gobierno Municipal deja claro que el laboratorio criminalistico sigue proyectado para Aranjuez

La segunda de las propuestas, sobre la presa del Mar de Ontígola, quedó sobre la mesa a la espera de la documentación  por parte de los servicios técnicos con todo el marco normativo y la documentación justificativa del cambio de calificación de la presa, de tipo A a C. Elementos a tener muy en cuenta a la hora de debatir y justificar la propuesta.

 

 

COMPETENCIAS PRESA MAR DE ONTÍGOLA PROPUESTA.

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente argumenta el haber dejado sobre la mesa esta iniciativa porque “necesitamos conocer los documentos legales y oficiales que reflejan el cambio en el tipo de presa del Mar de Ontígola, hasta hace poco era considerada tipo A y por lo que nos ha trasladado el Concejal Delegado, ha sido catalogada recientemente como tipo C. Este cambio provoca muchos cambios en la propuesta que hemos presentado (entre otros, una menor inversión por mantenimiento y mejoras) por este motivo, preferimos dejar sobre la mesa el documento hasta que se nos facilite todo el marco normativo y la documentación justificativa sobre la presa. Cuando los técnicos municipales nos faciliten toda esa información volveremos a presentar la propuesta”

 

La propuesta pretendía aclarar de una vez por todas a quien corresponde la titularidad de la presa del Mar de Ontígola (que fue cedida a Patrimonio del Estado, pero que en el registro de presas aparece aún como de titularidad municipal)así como instar a los organismos pertinentes, no solo a su propietario sino también a los encargados de gestionar el embalse, a que acometan a la mayor brevedad de tiempo las soluciones que ellos mismos reclaman. Una presa tipo A reviste mayor peligrosidad por mal funcionamiento que otra tipo C (una clasificación que no es más que una especie de cajón de sastre donde meter todas las presas estatales que no son ni A ni B) A la espera de esta documentación, de documentos oficiales donde podamos ver qué argumentos se dieron para reclasificar la presa, también hemos solicitado que se dé traslado a todos los grupos políticos de la Corporación del estado en el que están aquellos proyectos dependientes de Confederación Hidrográfica del Tajo, como las pasarelas de Puente Verde o del Puente de la Reina, los proyectos de ordenación hidráulica del Tajo o la limpieza de márgenes

 

SEMANA SANTA DE INTERES TURÍSTICO REGIONAL PROPUESTA.

La segunda de las propuestas que hemos presentado pide que se realicen los preceptivos informes para solicitar a la Comunidad de Madrid la Declaración de la Semana Santa de Aranjuez como Fiesta de Interés Turístico Regional,  al amparo del artículo 44 de la Ley 1/99 de Ordenación del Turismo. Por tanto, más allá de otras cuestiones, algunas de ellas de imposible medición, como el sentimiento religioso, es indudable que la Semana Santa de Aranjuez es un acontecimiento que moviliza a miles de ribereños, tanto como cofrades o penitentes como participantes, amén de la atracción que supone como acontecimiento turístico. Las mismas transcurren por un trazado barroco que desde 2001 es Patrimonio de la Humanidad, como lo es también el recinto universitario de Alcalá de Henares o el Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial y las tallas salen de monumentos de primer orden que gozan de la máxima protección arquitectónica. Todo ello constituye un acontecimiento que en nuestra opinión merece la consideración de Interés Turístico Regional, de la misma manera que recientemente otros municipios han solicitado declaraciones similares para festejos o manifestaciones culturales. “Agradecemos enormemente que todos los partidos de la corporación hayan dejado de lado sus diferencias en cuanto a sentimientos religiosos para entender que esta declaración va mucho más allá de creencias, que solo busca mejorar nuestra localidad, agradecer los esfuerzos de las Cofradías e intentar poner nuestro nombre en el mapa regional como un lugar al que acudir durante la Semana Santa. Esperamos que el Gobierno nos vaya informando sobre todos y cada uno de los pasos que vaya dando”.

 

LABORATORIO CRIMINALÍSTICA PREGUNTA.

En enero de 2016, el gobierno municipal dio a conocer el alto interés de la Guardia Civil por construir laboratorio de criminalística en nuestra localidad. Para ello se aprobó la cesión de la parcela 519, situada en el barrio de la Montaña, concretamente entre el casino y la finca la Montaña. En aquel momento estábamos hablando de una inversión que no se debía dejar pasar, unas instalaciones con laboratorios de ADN, Química, Informática, Electrónica, Identificación, Grandes Catástrofes, Balística y Grafística… casi 39 millones de euros y entre 350 y 400 empleos directos, además de la firma de un convenio para conseguir espacio propiedad de la Guardia Civil para abrir el acceso al barrio por la Calle Cáceres. El paso del tiempo ha hecho que nos demos cuenta que ni laboratorio, ni 39 millones, ni inversión, ni calle Cáceres… absolutamente nada. El equipo de gobierno contestó con un enfático “ni Alcalá ni Alcázar, Aranjuez”, dando a entender que el proyecto sigue en marcha tal y como fue concebido para nuestra ciudad y que no hay peligro de que se vaya volando rumbo a la ciudad complutense. Esperemos que esa certeza se traduzca próximamente en realidades, y que la Benemérita anuncie que comienzan las obras de este centro.

 

ACTUACIONES CALLE DALÍ CON CARRETERA DE ONTÍGOLA RUEGO.

Fue en Abril de 2016 cuando desde acipa presentamos una propuesta, que fue aprobada, para buscar una solución a los problemas circulatorios que se encuentran los conductores al finalizar la Calle Dalí en su confluencia con la Carretera de Ontígola. Han pasado casi dos años y hemos comprobado como siguen produciéndose accidentes entre vehículos, y lo que es peor, incidentes de tráfico que involucran a viandantes, lo que pone de manifiesto que las actuaciones llevadas a cabo en la zona no han sido suficientes. Por este motivo, seguimos pensando que es hora de poner fin a este punto problemático, con gran intensidad de tráfico, y que una solución que separe adecuadamente los carriles de acceso a la Calle Dalí desde el Camino de Ontígola mediante marcas viales, señalización vertical y elementos separadores físicos como bordillosEl equipo de gobierno, sorprendentemente, no recogió el ruego, diciendo que la zona no reviste peligrosidad y que no tienen noticia de accidentes en este punto en los últimos tiempos. Decimos sorprendentemente porque si esa es su consideración, ¿por qué votaron a favor de la propuesta de hace dos años? En fin, sin comentarios…