lunes, 7 de noviembre de 2016

Los Reyes en Aranjuez en el encuentro de Carlos III

Patrimonio Nacional y la Real Academia de la Historia han proyectado conjuntamente este encuentro alrededor de la figura de uno de los monarcas más trascendentales para la historia de España, impulsor de la modernización ilustrada que experimentó el país durante su reinado.

El simposio dirigido por Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, y coordinado por José Luis Díez, director de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional y Académico de número de la Real Academia de la Historia, cuenta con la participación de 15 especialistas, nacionales e internacionales, en los diferentes aspectos del reinado, siguiendo una rigurosa revisión historiográfica.

Feliciano Barrios Pintado, Elena Papagna, Cesare de Seta, Santiago Muñoz Machado, Carmen Sanz Ayán, Pedro Tedde de Lorca, Roberto Fernández Díaz, José Antonio López Anguita, Juan Pimentel, Pedro Álvarez de Miranda, Gloria Mora Rodríguez, Beatriz Blasco Esquivias y Begoña Lolo expondrán sus distintas disciplinas, que culminarán con un debate-coloquio y visitas a los Palacio Reales de Aranjuez, Madrid y El Pardo de la mano de sus conservadores Javier Jordán de Urríes (Real Sitio de Aranjuez), Pilar Benito (Palacio Real de Madrid) y del Historiador de Patrimonio Nacional JOSÉ Luis Sancho 

viernes, 4 de noviembre de 2016

Parte policia local 3 de noviembre

Durante la jornada de ayer, 3 de noviembre, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se corta la calle y se regula el tráfico durante una actuación de bomberos por motivo de una inundación en un bloque de pisos. Calle San Antonio.
- Se localiza a los familiares de una señora de edad avanzada que estaba extraviada por la población haciéndose cargo.
- Auxilio a una joven que estaba sufriendo un ataque epiléptico en vía pública. Es trasladada a  urgencias de la localidad. Calle Foso.
- Se realizan controles y patrullajes específicos de seguridad por la zona conocida como "La Regalada". Se denuncian a dos jóvenes por posesión de sustancias estupefacientes. Calle Gobernador.  

jueves, 3 de noviembre de 2016

El PP y tres concejales de Aranjuez Ahora tumban las ordenanzas fiscales de 2017

Con los votos del PP y de tres concejales de Aranjuez Ahora el pleno municipal ha tumbado la propuesta de Ordenanzas Fiscales para 2017, que establecían una congelación de los impuestos y las tasas municipales para el año que viene, una vez que el IPC acumulado entre diciembre de 2014 y diciembre de 2015 es del 0.00%.

La propuesta ha contado además con las abstenciones de los ediles de ACIPA, C’s e INPAR y la concejal de Aranjuez Ahora Maribel Peralta y con el voto favorable de la concejal no adscrita, Mónica García.

El portavoz del Gobierno municipal , Óscar Blanco, ha señalado hoy que “hubiera sido deseable aplicar un pequeño esfuerzo para paliar la situación económica del Ayuntamiento de Aranjuez”, porque además “así lo exige el Plan de Ajuste al que está sometido este consistorio por el Ministerio de Hacienda”.

Así lo destacan tanto los informes del Jefe de Rentas como de la Intervención Municipal que acompañan al expediente de Ordenanzas Fiscales aprobado hoy de forma inicial.

“Sin embargo, con el voto conjunto del PP y de los concejales Alfonso Sánchez, Luis Velasco y Pamela Casarrubios, las Ordenanzas Fiscales para el próximo año quedan prorrogadas por segundo año consecutivo”, ha explicado Blanco.

CONGELACIÓN DEL IBI
 La Ley permite elevar de manera significativa el tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI), uno de los más bajos de la Comunidad de Madrid, sin embargo el equipo de gobierno apostaba en su proyecto de Ordenanzas por mantener es tipo impositivo en el 0,43% actual, vigente en los últimos ejercicios.

Sobre el IBI de Naturaleza Rústica y de Características Especiales se hacía imposible la rebaja del tipo impositivo, ya que se estaría incumpliendo con el Plan de Ajuste que impera en el Ayuntamiento de Aranjuez.

Tampoco se incrementaban en la propuesta ni las plusvalías, ni el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica ni el Impuestos sobre Construcciones, ni el de Instalaciones y Obras.

AJUSTES EN LAS TASAS DEPORTIVAS Y CULTURALES
 Solo las tasas deportivas y culturales sufrían algún ajuste que obedece a la nueva realidad de los servicios que se prestan, aunque también han sido tumbadas por el PP y parte de los concejales de Aranjuez Ahora.

Es el caso de la Tasa por Aprovechamiento Especial de las Instalaciones del Centro Cultural Isabel de Farnesio, se planteaban la transposición de los precios del antiguo Centro de Formación Municipal al centro cultural, una vez que ha quedado instalado allí el Centro de Formación Profesional No Reglada de la Delegación de Empleo del Ayuntamiento de Aranjuez.

En el ámbito deportivo, la propuesta de modificación de tarifas contemplaba los diversos servicios que se van a prestar en relación con las nuevas actividades implantadas o con los cursos de natación y escuelas deportivas en el Polideportivo Municipal y en Las Olivas, ya que en este curso han comenzado a impartirse actividades que tienen 3 sesiones semanales, cuando hasta ahora solo existían actividades con 2 o con una sola.

BLOQUEO A LA BONIFICACIÓN EN EL EMPLEO
El bloqueo de los grupos de la oposición forzó al Gobierno a retirar la propuesta de compensar la bonificación en la creación de empleo con una subida del 1% en el IAE, tal y como establece el Plan de Saneamiento del Ministerio de Hacienda.

El sistema de bonificación de empleo indefinido que han rechazado los grupos de la oposición se regía por los siguientes parámetros:

-       Desde el 5% al 10% de nuevos contratos indefinidos – 10% de bonificación.
-       De más del 10% al 15% de nuevos contratos indefinidos – 15% de bonificación.
-       De más del 15% al 20% de nuevos contratos indefinidos – 20% de bonificación.
-       De más del 20% al 25% de nuevos contratos indefinidos – 25% de bonificación.
-       De más del 25% de nuevos contratos indefinidos – 35% de bonificación.

Estas bonificaciones se incrementarían en un 10% cuando esos contratos indefinidos se hayan hecho sobre personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia machista o mayores de 45 años.

Óscar Blanco ha lamentado “la falta de voluntad de alcanzar un consenso por parte de los grupos de la oposición, hasta el punto de ser capaces de bloquear la bonificación por la generación de empleo indefinido, algo que llama la atención en los partidos que se llaman a sí mismos de izquierdas”, incidiendo además en el doble discurso que mantienen algunos grupos en función de lo que se les plantea.

“El año pasado presentamos las ordenanzas por separado y las votaron en contra precisamente por eso, a pesar de haberlo pedido ellos mismos, y en esta ocasión se presentan en bloque y también les parece mal”, ha dicho Blanco.

El portavoz del Gobierno ha criticado también la inconsistencia de grupos como Aranjuez Ahora, en el que cada concejal vota una cosa y en el que “son capaces de pedir que se suban las plusvalías o una tasa a los cajeros automáticos y después votarlas en contra”.

FRACCIONAMIENTO DE IMPUESTOS
 Como novedad, durante el próximo ejercicio, los ribereños que lo soliciten en tiempo y forma podrán afrontar el pago de sus impuestos de forma fraccionada hasta en diez plazos.

Los tributos que podrán pagar los ribereños mediante este nuevo sistema de prorrateo son el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, la Tasa por aprovechamiento especial del dominio público por la entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de aparcamiento exclusivo, el Impuesto sobre Actividades Económicas y la Tasa por instalación de quioscos en la vía pública.

Las formas previstas de pago son:

-       Mensual: 10 plazos mensuales de febrero a noviembre.
-       Bimestral: 5 plazos bimestrales a pagar los meses de febrero, abril, junio, agosto y octubre.
-       Trimestral: 4 plazos a pagar los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre.
-       Cuatrimestral: 3 plazos a pagar los meses de febrero, junio y noviembre.

El plazo para solicitar esta nueva modalidad de pago termina el próximo 30 de noviembre. Para ello será necesario rellenar los formularios que están a disposición de los vecino en la Oficina de Atención al Ciudadano (Stuart, 79) y en la página web municipal www.aranjuez.es.

Ofertas de trabajo 3 de Noviembre

Cerrajero Soldador en Yuncos (Toledo)
http://www.indeed.es/m/viewjob?jk=ffda6e8fb9aab4b6&from=serp

Ayudante Camarero/a en Pinto (Madrid)
http://www.insertia.net/empleo/oferta-de-empleo_ayudante-camarero-a-en-madrid_ref_i-1990476.html?utm_source=Indeed&utm_medium=organic&utm_campaign=Indeed

Empleada de Hogar en Aranjuez
https://yoopies.es/trabajo-empleada-hogar-aranjuez/busco-empleada-hogar-aranjuez/1002941?utm_source=indeed&utm_medium=referral&utm_campaign=indeed-referral

Entrenador/a Centro Deportivo en Pinto (Madrid)
http://www.empleoydeporte.com/oferta/ver/7183