jueves, 19 de mayo de 2016

El pleno exige a la Consejería de Educación la apertura de un aula de Infantil de 3 años en el CPEIP San Fernando

El pleno del Ayuntamiento de Aranjuez ha exigido hoy a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid la apertura de una unidad de Educación Infantil de 3 años en el CPEIP San Fernando, una vez conocidos los datos de escolarización para el próximo curso.

La concejal delegada de Educación, Lucía Megía, ha explicado que en función de esos datos de escolarización y ante la ausencia de plazas vacantes en Educación Infantil de 3 años en los centros Salesianos Loyola y Santa Teresa, se plantea la apertura del aula en San Fernando para evitar grandes desplazamientos a las familias, para hacer efectiva la libertad de elección y también para contar con plazas vacantes en el periodo extraordinario de escolarización en esa zona de la ciudad.

“Y lo más importante – ha dicho Megía – garantizamos unas ratios de alumno por aula más razonables y cumplimos así con el compromiso que adquirió el Ministerio de Educación y que asumió como suyo el propio consejero: la reducción del número de alumnos por aula en un 20% en el curso 2016-2017”.

Ya al inicio del presente curso escolar, el pleno aprobó por unanimidad solicitar a la Consejería de Educación la apertura de varias aulas de Educación Infantil y Primaria en Aranjuez para evitar la existencia de aulas con 27 alumnos en Infantil, 28 en Primaria y 30 en Secundaria y en Bachillerato.

En marzo de este año, el pleno volvió a reclamar que no se suprimieran más aulas en el próximo curso, una vez conocidas las intenciones de la consejería de cerrar dos aulas de Infantil y dos de Secundaria para el próximo curso.

“Esperamos que el Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid sea consciente de que esta reivindicación es necesaria y que, además, le servirá para empezar a cumplir sus propias promesas”, ha dicho Megía, lamentando una vez más el voto contrario del PP.

El Gobierno abonará la paga de 2012 a los trabajadores municipales

El Gobierno municipal ha comenzado hoy a restablecer los derechos perdidos por los trabajadores municipales en la pasada legislatura, aprobando una modificación presupuestaria que permitirá abonar la paga extraordinaria sustraída por Rajoy en 2012 al personal laboral del Ayuntamiento de Aranjuez.

En concreto, se van a destinar 173.094,32 euros del fondo de contingencia de ejecución presupuestaria, que se deja en el presupuesto para gastos discrecionales, y que en esta ocasión van a permitir restablecer los derechos perdidos por un total de casi 200 empleados públicos del Ayuntamiento ribereño.

Para ello, la modificación presupuestaria presentada al pleno ha sido aprobada solo con los votos de los concejales del PSOE, ACIPA, Ciudadanos e In-Par, mientras que el resto de grupos (PP y Aranjuez Ahora) se han abstenido, “quizás porque el PP no tenía intención de haberles reintegrado la paga nada más que por la vía judicial”, ha dicho hoy elprimer teniente de alcalde y concejal delegado de Hacienda, David Estrada.

El edil ha mostrado su satisfacción por “poder empezar a devolver a los trabajadores municipales lo que les fue sustraído de forma injusta en la pasada legislatura”.

“Somos conscientes de que queda mucha tarea por delante, que los funcionarios también tienen que cobrar la paga sustraída, pero este es un primer paso que advierte ya de cuál es la voluntad de este equipo de gobierno”, ha explicado Estrada, lamentando que “haya grupos de izquierdas que se llamen a sí mismos defensores de los trabajadores y se abstengan en propuestas como ésta”.

Estrada ha denunciado “la demagogia de quienes meten en el mismo saco a los que quitan derechos y a los que se encargan después de restablecerlos”.

Por otro lado, el concejal ha asegurado no entender de cómo el PP “alardea” ser el defensor de los trabajadores cuando en la pasada legislatura su política de personal destacó por el despido de trabajadores, la privatización del servicio de guardias, la arbitrariedad en los recortes salariales y en la retirada de la disponibilidad a según qué funcionarios, la imposición de calendarios laborales, la apertura de expedientes disciplinarios que se han demostrado injustos, la congelación de salarios o la acumulación de condenas por la imposición abusiva de servicios mínimos durante las jornadas de huelga general.”

RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE DEUDA
 Por otro lado, el Gobierno municipal ha aprobado un reconocimiento extrajudicial de deuda que permitirá al consistorio abonar, entre otras cosas, suministro de luz, uniformes de policía, botas, el mantenimiento de la oficina de turismo o las señales de tráfico, el mantenimiento de la centralita o la central de recogida neumática de basura.

Detenido un conductor por superar 4 veces la tasa de alcohol

Durante la jornada de ayer, 18 de mayo, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Dos accidentes de tráfico con dos turismos implicados y sólo daños materiales. Calles Almíbar y Lucas Jordán.

- Atropello de un turismo a una niña. Es asistida en el lugar por UVI móvil la cual estabiliza a la herida y traslada al Hospital del Tajo, y de allí, al Hospital Doce de Octubre en helicóptero. Se localiza y  avisa a los padres. La unidad especializada de la Policía Local confecciona el correspondiente atestado judicial. Calle Capitán.

- Detención de un varón por un presunto delito contra la seguridad vial, al arrojar una tasa de alcohol en sangre 4 veces la permitida legalmente. Intervención en colaboración con la Policía Nacional. Calle Florida.

La Comunidad de Madrid instalará una medidora de Benceno en Aranjuez

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid instalará en Aranjuez una estación medidora de benceno para reforzar los controles de calidad del aire que se realizan a diario en la ciudad y que se han visto reforzados como consecuencia del incendio del cementerio de neumáticos en Seseña el pasado viernes.

Así se lo hizo saber ayer el consejero Jaime González Taboada a la alcaldesa Cristina Moreno, que participó en la sesión extraordinaria de la Sección de la Calidad del Aire.

En el encuentro, en el que participaron también los alcaldes de Titulcia, Ciempozuelos y Valdemoro, se explicaron todas las mediciones realizadas con los dispositivos ubicados en la zona desde que el pasado viernes se declaró el incendio, constatando que los índices se encuentran dentro de los parámetros normales para contaminantes como el dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono, benzopireno o partículas en suspensión.

La Sección de la Calidad del Aire convoca a técnicos de distintos departamentos autonómicos como Medio Ambiente, Protección Ciudadana, Industria y Salud Pública, del Consorcio Regional de Transportes, representantes del Instituto de Salud Carlos III, la AEMET, la Federación de Municipios de Madrid y la Delegación del Gobierno en Madrid.

Desde la fecha en que se declaró el incendio, la Consejería de Medio Ambiente ha hecho un seguimiento exhaustivo de las estaciones fijas de Aranjuez, Valdemoro y Villarejo de Salvanés, una cuarta estación móvil situada en Ciempozuelos y otra más ubicada en Aranjuez.