martes, 17 de mayo de 2016

Expolio anunciado en la fuente de Neptuno y Cibeles

 La mañana de hoy martes 17 de mayo se recordara como uno de los dias mas tristes en cuanto al patrimonio histórico de Aranjuez, bajo custodia de Patrimonio Nacional.
En el dia de hoy nos han arrebatado un trozo de historia. Ha sido realizado sin nocturnidad ni alevosía, lo han hecho  por toda la cara, sin importarles un pimiento nada ni nadie, con total impunidad como el que se cree dueño y señor de una parte importante del patrimonio histórico de Aranjuez. 
Dicese que somos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el 2001, pero ... ¿a quien le importa?.

En vista de lo acontecido esta mañana, junto a la tristeza que nos embarga a todos los que lo hemos presenciado en vivo y en directo, como desaparecían para siempre nuestros bronces mas preciados, por cierto, a mas coña la empresa de "restauración" que ha llevado los trabajos de las copias de plástico, se llama CAMBIUM s.l.¿no es para joderse, tiene guasa?, Ecologistas en Acción de Aranjuez, hace las siguientes consideraciones:

Transparencia y claridad, ¿donde han ido a parar las esculturas?
Versión A- Estan en una exposición de Caravaggio, en tal caso queremos saber, todo lo relativo a la misma.
Versión B- Llevado a restaurar. Solicitamos informe técnico firmado por el profesional correspondiente, donde figuren los motivos de tal actuación y la obligación de su traslado, no pudiendo hacerlo "in situ" como se hace habitualmente.
Versión C- Se lo llevan para el Museo de Colecciones Reales. En tal caso, como es posible que se incumpla lo acordado por unanimidad  en Pleno, del mes de Noviembre del pasado año y las medidas que piensa tomar el gobierno municipal junto con la totalidad de la corporación para restablecer la legalidad.

Ecologistas en Acción de Aranjuez no acepta la reposición de las piezas originales por copias sintéticas, exige que se quiten las que han sido colocadas y se deje vacío el vaso con indicación justificada de su traslado. ¡No queremos muñecos de plástico!. Es un engaño intolerable.

Ecologistas en Acción de Aranjuez solicita de sus representantes la defensa activa y real, del patrimonio histórico y artístico de Aranjuez, actuando con decisión y contundencia frente al expolio.

Ecologistas en Acción de Aranjuez entiende que las copias deben visitarse en el museo de Colecciones Reales de Madrid, con indicación del original en Aranjuez.

próximamente este grupo ecologista realizara una nota de prensa sobre el asunto, haciendo incapie, sobre la importante gravedad de los hechos.

Miguel Galarza
Portavoz de EeA Aranjuez   

Policía local atiende una persona que cayó en la estación de renfe con heridas en rostro

Durante la jornada de ayer, 17 de mayo, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Auxilio a dos señoras de edad avanzada caídas en vía pública. Atendidas por dotación policial y posteriormente trasladadas al Hospital del Tajo para mejor valoración. Calle Naranja con Almíbar.
- Persona caída en las escaleras de la estación de Renfe presentando heridas en rostro y dolor en cadera. Atendida por el SUMMA y trasladada al Hospital del Tajo.
- Detención de un varón por incumplir orden judicial de localización permanente. Calle Valera con Abastos.

Comunicado del Ayuntamiento de Aranjuez sobre la Púnica

Comunicado del Ayuntamiento de Aranjuez en relación al levantamiento del secreto del sumario de la Operación Púnica

En relación al levantamiento del secreto del sumario de la Operación Púnica en la Audiencia Nacional y ante la aparición del Ayuntamiento de Aranjuez en el mismo, éste tiene que decir que:
 
-       A lo largo de toda la instrucción y desde la declaración de uno de los principales investigados en la trama, en junio de 2015, el Ayuntamiento de Aranjuez no ha sido investigado ni ha recibido ningún tipo de requerimiento judicial o por parte del Ministerio Fiscal en relación a adjudicaciones de parcelas en la urbanización de Agfa.

-       La Sociedad Local del Suelo y la Vivienda de Aranjuez (SAVIA) ha sido auditada en todos sus ejercicios por distintos auditores independientes, fiscalizada por la Cámara de Cuentas y por el Tribunal de Cuentas, y no ha recibido ningún tipo de requerimiento judicial o por parte del Ministerio Fiscal en relación a adjudicaciones de parcelas en la urbanización de Agfa.

-    Ha sido el actual equipo de gobierno el que ha dado traslado a la Audiencia Nacional y la UDEF de todos los documentos contractuales del Ayuntamiento de Aranjuez con empresas relacionadas con la trama Púnica, resolviendo además el contrato que el consistorio mantenía con una de ellas.

-    El Ayuntamiento de Aranjuez ha estado siempre a disposición de la Audiencia Nacional y del Ministerio Fiscal para aclarar cuantos puntos fueran necesarios sobre este asunto.

Entrevista a un ribereño inventor del ladrillo antisísmico

https://youtu.be/qJMbqbQNpMg


Entrevista a ANDRÉS VILLAMARÍN MORA, 
autor de las patentes:

He tenido la oportunidad y el placer de que el Sr. Andrés Villamarín Mora me concediera entrevistarle. 
No pasa todos los días, se podría decir que casi nunca, que nos encontremos con una persona jubilada que se lanza a la invención y logra diseñar y crear un elemento constructivo revolucionario. 
Y que ahora busca con interés cumplir su sueño, y no solo por logro personal, sino por el gran beneficio que puede conseguirse al emplear el LADRILLO AUTOCENTRABLE Y ANTISISMICO en principio en nuestro país y en el resto de los países que apoyen la construcción sostenible y que garantice la seguridad de las viviendas y cualquier otra infraestructura que lo contenga. 
Como emprendedor visionario espera encontrar al fabricante o inversor que le permita llevar al mercado su innovador invento.


Preg.:

Señor Andrés Villamarín estamos presenciando una recuperación del mercado inmobiliario, en el sector de la construcción y la continua necesidad de la rehabilitación, por le pregunto como inventor y dueño de las patente de los LADRILLOS AUTOCENTRABLE Y BASE, ANTISÍSMICOS: ¿Confía en que su invento puede encontrar ahora su MOMENTUM?

Resp.: 

Los expertos en el sector inmobiliario comentan que está evolucionando el mercado en los últimos años hacia un modelo diferente, en el que entran en juego distintos enfoques como la utilización de productos y sistemas técnicos de mayor calidad, con el fin de alcanzar una excelencia constructiva que aporte valor a nuestro renovado mercado inmobiliario.
Siempre he creído que las dos patentes que he inventado son un avance técnico respecto a la construcción con el ladrillo convencional, debido a que nuestros ladrillos aportan características técnicas para mejorar la seguridad, la rapidez de colocación y la economía. Confío en que pronto el sector de la construcción española adopte los niveles de exigencia y calidad que marca el mercado inmobiliario europeo e internacional en la actualidad.
Los expertos alertan de que muchos los edificios españoles necesitarían una rehabilitación frente a los terremotos, siendo en nuestro país con mayor urgencia en la Comunidad de Andalucía. El ex presidente de la Asociación Española de Ingeniería Sísmica, Ricardo García Arribas, ha advertido que en España, el 75 % de las viviendas no cumple con suficiente rigor la normativa de construcción sismorresistente y que se necesita con "urgencia" rehabilitar sus edificios para resistir ante terremotos. 
En relación a dichas necesidades de rehabilitación en los edificios afectados por los seísmos del Mar de Alborán, considero que nuestros ladrillos serían del todo adecuados para alcanzar las medidas de rehabilitación estructurales necesarias en aquellos edificios que han sufrido daños en fachadas exteriores e interiores, muros de carga, etc.
Rehabilitar con ladrillo convencional no sería tan eficiente como rehabilitar con ladrillos autocentrables, dado que la resistencia de unión entre nuestros ladrillos es 4,2 veces mayor que la que ofrece el ladrillo convencional. La resistencia de unión entre nuestros ladrillos se obtiene a través del pegamento de la argamasa, los fragmentos de masa que penetran en los rebosaderos y se suma la resistencia a la cizalladura que ofrecen sus seis varillas encastradas. A esta fortaleza se une además el procedimiento de construcción de Alta seguridad patentado por nosotros y caracterizado porque la colocación de los ladrillos se realiza poniendo de forma transversal un ladrillo respecto al anterior cortando las llagas, a fin de alcanzar una mayor resistencia desde la base. Este modo de colocación solamente es eficaz por las características técnicas de encastrado que poseen nuestros ladrillos.
La experiencia demuestra que la resistencia antisísmica mejora desde la base, por extensión en el muro y por fin en el edificio. Cuando un muro es levantado con ladrillos encastrados desde la cimentación y se utiliza un proceso de colocación eficaz como el nuestro la seguridad está garantizada.
Nos sentimos solidarios con esta causa, por lo que buscamos fabricante en España que fabrique nuestros ladrillos para ser utilizados en la rehabilitación de los edificios afectados por el seísmo del Mar de Alborán.


P.: Hemos conocido por los medios de comunicación cual es el origen de su INVENTO, pero nos gustaría que nos relatase brevemente como lo recuerda después de estos años transcurridos.
¿Cuando fue por primera vez que usted pensó en diseñar su innovador LADRILLO y cómo ha ido evolucionando la idea hasta el momento presente? 


R. Provengo de la industria metalúrgica especializado en el aminoramiento de tiempos de construcción y mecanización de piezas de automóvil, donde los tiempos de producción alcanzan el valor del oro. Habiendo observado en una obra el trabajo desempeñado por los albañiles en la colocación de los ladrillos convencionales, pensé en la mejora que supondría en el proceso de levantamiento de un muro poder aminorar los tiempos y facilitar la colocación de los ladrillos. 
Imaginé que si los ladrillos fueran encastrados unos con otros se podrían apilar y colocar de una manera mucho más eficiente, además el encastrado aumentaría la resistencia del muro. Para este fin, diseñé un ladrillo Autocentrable que realicé en prototipo y pronto me di cuenta que además era sismorresistente. 
Tras la concesión de la primera patente, y con ayuda de mis hijos, la investigación fue dirigida hacia el desarrollo de los procesos constructivos y la búsqueda de mejoras destinadas a la Alta seguridad, diseñé la segunda patente, un ladrillo Base que garantizase tres funciones: un exacto posicionamiento en todas las direcciones del sistema de encastramiento entre ladrillos autocentrables, un procedimiento de asentamiento sobre la cimentación y un procedimiento de colocación de ladrillos para Alta seguridad.
En el presente, la patente del ladrillo Base es internacional (PCT) y estamos en su proceso de explotación.

Hemos leído que hasta es recomendado por especialistas en la construcción, y ciertas revistas especializadas han opinado favorablemente, pero sin embargo aún nadie ha apostado por su fabricación.
¿Que puede decirnos a este respecto?

R Siempre hemos apostado por la difusión, poseemos una web propia: www.ladrilloantisismico.com.

Diferentes medios han hecho eco de nuestra invención a través de artículos en revistas especializadas (Eco-construcción, Arte y cemento, Infoconstrucción).
Ha salido en diferentes medios:

- Prensa: El Confidencial, 20 minutos Arquitectación,
- Televisión: FABRICA DE IDEAS TV2, Informativos Telemadrid, Antena 3.
Espejo público, Tu Oportunidad TV1.
- Radio: La Cope, Radio Intercontinental, RNE. El ciudadano García. ESTO ME
SUENA.
- Páginas Webs: Bopiweb.comPatentados.com, Negocio tecnológico, Aimplast
(Instituto tecnológico del plástico), Ctcon-rm.com (Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia), Sic.gob.co (Industria y Comercio Superintendencia. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de la República de Colombia), Prior-ip.com (Organizing the World's IP), Cienciatec, Blogconstrumática, Civilgeeks, Lookmaterial, Innovaspain, Contratistas Digital, Alertec. Ciencia y tecnología, Le courrier d’Espagne. Le Journal Français d’Espagne, Éxitos sin secretos. News-Web de F.J. García Carbonell –
Wordpress, Ideas4capital.com / Emprende, Scoop.it. Directivos de mercado inmobiliario y construcción en Español, Ciencia y cemento, Cosas de arquitectos, Arquigeek, Patagonia Construye (arquitectura, diseño, construcción), Mohedano Arquitectura (Estudio de Arquitectura S.L.P.), Barrixe. Observatorio de la Innovación de Bizkaia. Diputación Foral de Bizkaia, etc.
- Blog: Eraikal (Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco)
En la actualidad seguimos haciendo publicaciones en revistas de construcción y realización de jornadas de construcción y rehabilitación.

P. Imaginamos que en estos años transcurridos desde que usted lo diseñó, lo patentó y lo ofreció al mercado, se habrán acumulado experiencias interesantes al tratar con los empresarios que han pensado en la fabricación y la comercialización, a nivel nacional e internacional.

¿Cómo imagina el futuro de su emprendimiento?
R.- Es cierto que todos los comentarios en los medios han sido muy favorables y que muchos particulares se han puesto en contacto con nosotros para felicitarnos con sinceridad. En muchas ocasiones nos han solicitado la compra de los ladrillos para realizar casas particulares y hemos tenido que responder que aún no tenemos fabricante. Nosotros somos inventores independientes y no poseemos recursos económicos propios suficientes para iniciar su fabricación.
Solicitamos y estamos a la espera de que algún fabricante, constructor o inversor apueste por nuestros ladrillos, y creemos que cada vez estamos más cerca de conseguirlo, porque este sector en España está reactivándose y estamos ante un producto innovador que puede marcar una diferencia para el futuro.
Estamos en contacto con empresarios extranjeros interesados en nuestro LADRILLO AUTOCENTRABLE y BASE. En Hispano-América también se esta estudiando nuestra oferta.

En cuanto al futuro de nuestro emprendimiento lo vemos con firmeza y optimismo, confiamos en todos los interesados que nos ofrecen su apoyo y deseamos que el tiempo nos de la razón.


P. ¿Qué características diferenciadoras resaltaría usted entre el ladrillo tradicional, y su invento?

Las principales características diferenciadoras de nuestro invento suponen una ventaja respecto al ladrillo convencional. El ladrillo Autocentrable, aun teniendo las misma dimensiones que el ladrillo convencional, tiene unas características técnicas propias que le confieren un mayor grado de calidad, aportando mejoras muy sustanciales en cuanto a los siguientes aspectos:

1. Seguridad. 

Debido a su encastramiento, nuestros ladrillos multiplican por 4,2 la
resistencia a la cortadura en los movimientos horizontales producidos por un seísmo, tal como vemos en el GRÁFICO nº 1 (A) y (B) , disminuye la flecha de empuje en las curvaturas producidas en el muro de edificios afectados por movimientos sísmicos.

2. Sencillez y rapidez de colocación. 

Para la colocación de los ladrillos convencionales se necesita utilizar miras y niveles en todas las hileras alcanzándose tiempos muy elevados en la construcción de 1m2 de ladrillo. Con nuestros ladrillos únicamente se necesita colocar a nivel la primera hilera de ladrillos Base sobre la cimentación, y las hileras sucesivas se colocan encajando pieza a pieza de manera sencilla e inmediata, por tratarse de ladrillos autocentrables. Es tan sencillo que puede ser colocado por mano de obra no experta e incluso se puede pensar en robotizar su colocación.

3. Economía. 

Nuestros ladrillos se deben fabricar por compresión en prensa de doble efecto (compresión y expulsión). Cualquier empresa de fabricación de ladrillos por compresión puede adaptar su sistema a la fabricación de nuestros ladrillos incorporando algunos útiles y automatismos para la colocación de los insertos.

El coste estimado de fabricación que puede incrementar nuestro ladrillo respecto a uno convencional fabricado por compresión, siendo con materiales similares, es aproximadamente 0,086 € (valor de los insertos) más aproximadamente 0,004 € (colocación de los insertos), resultando un total de 0,9€. Algo que supone un incremento mínimo en el coste por ladrillo si lo equiparamos a la ventaja que se obtiene en la disminución del coste por salarios (posibilidad de mano de obra no experta) y en la disminución de los tiempos de colocación. Como vemos en la siguiente estimación económica:



¿Adonde y a quién deben dirigirse tanto fabricantes, como inversores que deseen saber más acerca de su invento, y que se interesen en negociar su oferta?
R. Cualquier interesado puede dirigirse,
- A mi personalmente:
Andrés Villamarín Mora, … teléfonos móvil: 605 04 69 78 / fijo: 91 891 67 07. 
- A mis hijos:
Elena Villamarín Fernández, ... teléfono móvil: 686 44 08 69. .... e-mail: elena.villamarin@ladrilloantisismico.com
Francisco Javier Villamarín Fernández, … teléfono móvil: 615 83 73 76.
- Al A.I. autorizado:
José García Agüero, móvil: 620 21 48 07.  e-mail: jogaragur@gmail.com

- Ponerse en contacto a través de la Web: http://www.ladrilloantisismico.com/