RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 11 de mayo de 2016

Polémica entre el Gobierno y Acipa a cuenta de los libros de fiestas

 El primer teniente de alcalde y concejal delegado de Fiestas, David Estrada, ha instado hoy al portavoz de ACIPA, Jesús Mario Blasco, a hablar con la técnico de Fiestas y con el Jefe de Contratación antes de lanzarse a hablar de los procedimientos de contratación del programa de fiestas.

“Lo que ha hecho ACIPA, una vez más, es un titular de copia-pega del Boletín Oficial”, ha asegurado Estrada, denunciando que desde ACIPA se omita que este año el Equipo de Gobierno haya invitado a la licitación para la edición del programa de fiestas a tres empresas ribereñas, además de a la que ha resultado ser la única que ha presentado una oferta y adjudicataria, por tanto, del contrato.

ACIPA lleva años denunciando que ninguna empresa de Aranjuez es invitada a este tipo de procedimientos, y “cuando se hace lo obvia –ha explicado Estrada–, bien por desconocimiento, porque no hablan con los técnicos, o bien porque actúan con mala fe”.

“Lo fácil es mirar el Boletín Oficial y denunciar en nota de prensa sin hablar con la técnico de Fiestas ni el Jefe de Contratación”, ha apostillado el concejal.

El equipo de gobierno del PSOE está siendo escrupuloso con la contratación, máxime cuando la adjudicataria para la organización de los eventos festivos era la empresa imputada en la trama Púnica, Waiter Music, contrato que quedó resuelto gracias al trabajo y al compromiso del equipo de gobierno.

“En ACIPA cambian las personas, y aunque siga gobernando en la sombra Pilar Quintana, las notas de prensa siempre serán con un titular sin previa conversación con los técnicos municipales”, ha dicho David Estrada, quien se ha mostrado confiado en que “las cuitas y las peleas internas que sacuden a ACIPA no dañen la imagen del Ayuntamiento y de los cambios que se están efectuando en él”.

La policia local colabora con servicios médicos en la atención a persona agresiva

Durante la jornada de ayer, 10 de mayo, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se denuncian dos vehículos por estacionar en zona habilitada para personas con movilidad reducida careciendo de autorización. Calles Abastos y Amazonas Central.
- Se levanta acta a un establecimiento de la localidad al objeto de comprobar las pertinentes autorizaciones administrativas. M-305 sentido entrada.
- Se comisiona bomberos para la retirada de una rama de grandes dimensiones caída en la calzada. M-305 sentido salida.
-Se colabora con el servicio médico en la atención a una persona agresiva que se encontraba en su domicilio. Calle Jesús.

Aranjuez se integra en el comité Plan Activa Sur

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, asistió ayer a la reunión de constitución del comité impulsor del nuevo Plan Activa Sur de la Comunidad de Madrid, integrado tanto por el Gobierno regional como por los ayuntamientos del sur de la región, así como por las asociaciones empresariales, los sindicatos y las universidades Rey Juan Carlos y Carlos III.

El Ayuntamiento de Aranjuez ha sido integrado dentro de la Mesa de Coordinación de este plan, representando a los municipios de entre 50.000 y 100.000 habitantes junto al Ayuntamiento de Valdemoro.

El principal objetivo que se marca este comité impulsor del Plan Activa Sur es el de realizar estudios y trabajos que permitan conocer las fortalezas y los puntos de mejora del sur de la Comunidad de Madrid, con el fin de desarrollar propuestas e iniciativas que puedan llegar a materializarse en medidas concretas para la articulación de la reactivación económica del sur madrileño.

“Confiamos en el nuevo impulso que el Gobierno regional ha querido dar a este plan y esperamos que dé los resultados que necesitan Aranjuez y el sur de la región”, ha dicho hoy la alcaldesa Cristina Moreno, denunciando “el olvido al que en los últimos años nos han tenido sumidos los gobiernos de Esperanza Aguirre y de Ignacio González, que se han dedicado a frenar y a obstaculizar el desarrollo de nuestra ciudad”.

Prueba de ello fue el anterior Plan Activa Sur, que dejó a Aranjuez fuera de cualquier tipo de inversión generadora de empleo y de riqueza.

MESA DE COMERCIO Y TURISMO

En la reunión de ayer, celebrada en la ciudad de Alcorcón, se aprobó la creación de cinco mesas de trabajo que irán avanzando en los proyectos que necesita cada municipio para su reactivación.

El Ayuntamiento de Aranjuez será el encargado de coordinar la Mesa de Comercio y Turismo, en la que participan también los consistorios de Navalcarnero, Batres y Serranillos del Valle, así como dos asociaciones empresariales y los sindicatos UGT y CCOO.

“El Ayuntamiento de Aranjuez va a trabajar por que los proyectos vayan surgiendo lleguen a buen puerto”, ha explicado la alcaldesa, señalando que “el desarrollo económico y la generación de empleo en Aranjuez no pueden depender solo de la buena voluntad de un gobierno local sino del trabajo conjunto con los agentes sociales y con otras administraciones, sobre todo con la Comunidad de Madrid”.

martes, 10 de mayo de 2016

El grupo crítico de Aranjuez Ahora aclara la situación del partido

El Grupo Crítico de Aranjuez Ahora aclara en rueda de prensa los puntos esenciales de la crisis que ha vivido la organización en las últimas semanas.

El conflicto no ha tenido que ver con cuestiones personales: ha sido una crisis estrictamente política, que nació como resultado de distintas maneras de entender la actividad político-social y el papel que la institución municipal debe tener en ella. El desacuerdo es con el fondo y las formas de actuar políticamente de nuestros compañeros, desacuerdo que fue malinterpretado como ataques personales y que tuvo como respuesta una campaña creciente de hostilidad que incluye la puesta en tela de juicio de los órganos democráticos internos constituidos por la Asamblea que los compañeros de la corriente “oficialista” manifestaron.

Las distintas visiones políticas entre ambos grupos o corrientes también se ejemplifican claramente en la estructura y el funcionamiento institucionales que defiende la corriente “oficialista”: tradición y continuismo similares a los del resto de partidos del espectro político local; verticalidad con una cima de poder constituida por los concejales; sucesión jerárquica de los concejales salientes en función de las listas electorales. Todo ello es contrario a la esencia horizontal de Aranjuez Ahora, cuya recuperación defendemos desde este Grupo Crítico.

Nuestro grupo tampoco comparte con ellos sus relaciones de aproximación hacia el Equipo de Gobierno. Consideramos que esta actitud se debe a un desconocimiento político y a un olvido tanto de las decisiones de nuestra Asamblea al respecto como de nuestro Código Ético común, que establece incompatibilidades con lo que el Equipo de Gobierno entiende como estructura interna y práctica política. Esto se produce en un contexto de movimientos estratégicos del Equipo de Gobierno municipal para buscar pactos de gobierno que no solo implica a Aranjuez Ahora.

El Grupo Crítico de Aranjuez Ahora sabe lo importante que resulta el momento político actual, las esperanzas depositadas en nosotros por miles de votantes en las pasadas elecciones municipales para que hiciésemos todo lo posible por cambiar las cosas. Por todo ello, proponemos recuperar nuestros principios éticos y nuestro Programa Electoral. Cuenta ya con unas líneas de trabajo político-social e institucional, todo ello integrado para desarrollar los ejes esenciales de nuestra acción y lo que dio razón de ser inicialmente a nuestra organización: abrir las puertas del Ayuntamiento como casa común de todos nosotros y nosotras, de la gente de Aranjuez.

Recuperaremos para nuestro grupo la forma de trabajar que todos y todas decidimos en Asamblea, la del apoyo de los órganos democráticos legalmente establecidos, para desarrollar las líneas prioritarias de actuación: el pacto por el empleo, la auditoría de la deuda, la defensa de los servicios públicos y el desarrollo de las potencialidades de Aranjuez como ciudad que goza de una riqueza extraordinaria que aún no ha sido debidamente explotada; todo ello, con el objetivo fundamental de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Aranjuez.

Contaremos para ello con la próxima Concejala de Aranjuez Ahora y el respaldo de un nutrido grupo de personas que apoyamos esta propuesta, respetando y compartiendo el proyecto global pero trabajando paralelamente desde las respectivas maneras de entender la política en fondo y formas.

Con estas puntualizaciones, entendemos que necesarias, y con estos proyectos que marcarán nuestra actividad política, el Grupo Crítico de Aranjuez Ahora da por terminada la crisis y se pone plenamente a disposición de los vecinos y vecinas, que, como venimos defendiendo desde la creación de esta organización, son los protagonistas y los impulsores de la política de nuestra ciudad, ya que vecinos y vecinas somos quienes formamos Aranjuez Ahora.