miércoles, 11 de mayo de 2016

La policia local colabora con servicios médicos en la atención a persona agresiva

Durante la jornada de ayer, 10 de mayo, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se denuncian dos vehículos por estacionar en zona habilitada para personas con movilidad reducida careciendo de autorización. Calles Abastos y Amazonas Central.
- Se levanta acta a un establecimiento de la localidad al objeto de comprobar las pertinentes autorizaciones administrativas. M-305 sentido entrada.
- Se comisiona bomberos para la retirada de una rama de grandes dimensiones caída en la calzada. M-305 sentido salida.
-Se colabora con el servicio médico en la atención a una persona agresiva que se encontraba en su domicilio. Calle Jesús.

Aranjuez se integra en el comité Plan Activa Sur

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, asistió ayer a la reunión de constitución del comité impulsor del nuevo Plan Activa Sur de la Comunidad de Madrid, integrado tanto por el Gobierno regional como por los ayuntamientos del sur de la región, así como por las asociaciones empresariales, los sindicatos y las universidades Rey Juan Carlos y Carlos III.

El Ayuntamiento de Aranjuez ha sido integrado dentro de la Mesa de Coordinación de este plan, representando a los municipios de entre 50.000 y 100.000 habitantes junto al Ayuntamiento de Valdemoro.

El principal objetivo que se marca este comité impulsor del Plan Activa Sur es el de realizar estudios y trabajos que permitan conocer las fortalezas y los puntos de mejora del sur de la Comunidad de Madrid, con el fin de desarrollar propuestas e iniciativas que puedan llegar a materializarse en medidas concretas para la articulación de la reactivación económica del sur madrileño.

“Confiamos en el nuevo impulso que el Gobierno regional ha querido dar a este plan y esperamos que dé los resultados que necesitan Aranjuez y el sur de la región”, ha dicho hoy la alcaldesa Cristina Moreno, denunciando “el olvido al que en los últimos años nos han tenido sumidos los gobiernos de Esperanza Aguirre y de Ignacio González, que se han dedicado a frenar y a obstaculizar el desarrollo de nuestra ciudad”.

Prueba de ello fue el anterior Plan Activa Sur, que dejó a Aranjuez fuera de cualquier tipo de inversión generadora de empleo y de riqueza.

MESA DE COMERCIO Y TURISMO

En la reunión de ayer, celebrada en la ciudad de Alcorcón, se aprobó la creación de cinco mesas de trabajo que irán avanzando en los proyectos que necesita cada municipio para su reactivación.

El Ayuntamiento de Aranjuez será el encargado de coordinar la Mesa de Comercio y Turismo, en la que participan también los consistorios de Navalcarnero, Batres y Serranillos del Valle, así como dos asociaciones empresariales y los sindicatos UGT y CCOO.

“El Ayuntamiento de Aranjuez va a trabajar por que los proyectos vayan surgiendo lleguen a buen puerto”, ha explicado la alcaldesa, señalando que “el desarrollo económico y la generación de empleo en Aranjuez no pueden depender solo de la buena voluntad de un gobierno local sino del trabajo conjunto con los agentes sociales y con otras administraciones, sobre todo con la Comunidad de Madrid”.

martes, 10 de mayo de 2016

El grupo crítico de Aranjuez Ahora aclara la situación del partido

El Grupo Crítico de Aranjuez Ahora aclara en rueda de prensa los puntos esenciales de la crisis que ha vivido la organización en las últimas semanas.

El conflicto no ha tenido que ver con cuestiones personales: ha sido una crisis estrictamente política, que nació como resultado de distintas maneras de entender la actividad político-social y el papel que la institución municipal debe tener en ella. El desacuerdo es con el fondo y las formas de actuar políticamente de nuestros compañeros, desacuerdo que fue malinterpretado como ataques personales y que tuvo como respuesta una campaña creciente de hostilidad que incluye la puesta en tela de juicio de los órganos democráticos internos constituidos por la Asamblea que los compañeros de la corriente “oficialista” manifestaron.

Las distintas visiones políticas entre ambos grupos o corrientes también se ejemplifican claramente en la estructura y el funcionamiento institucionales que defiende la corriente “oficialista”: tradición y continuismo similares a los del resto de partidos del espectro político local; verticalidad con una cima de poder constituida por los concejales; sucesión jerárquica de los concejales salientes en función de las listas electorales. Todo ello es contrario a la esencia horizontal de Aranjuez Ahora, cuya recuperación defendemos desde este Grupo Crítico.

Nuestro grupo tampoco comparte con ellos sus relaciones de aproximación hacia el Equipo de Gobierno. Consideramos que esta actitud se debe a un desconocimiento político y a un olvido tanto de las decisiones de nuestra Asamblea al respecto como de nuestro Código Ético común, que establece incompatibilidades con lo que el Equipo de Gobierno entiende como estructura interna y práctica política. Esto se produce en un contexto de movimientos estratégicos del Equipo de Gobierno municipal para buscar pactos de gobierno que no solo implica a Aranjuez Ahora.

El Grupo Crítico de Aranjuez Ahora sabe lo importante que resulta el momento político actual, las esperanzas depositadas en nosotros por miles de votantes en las pasadas elecciones municipales para que hiciésemos todo lo posible por cambiar las cosas. Por todo ello, proponemos recuperar nuestros principios éticos y nuestro Programa Electoral. Cuenta ya con unas líneas de trabajo político-social e institucional, todo ello integrado para desarrollar los ejes esenciales de nuestra acción y lo que dio razón de ser inicialmente a nuestra organización: abrir las puertas del Ayuntamiento como casa común de todos nosotros y nosotras, de la gente de Aranjuez.

Recuperaremos para nuestro grupo la forma de trabajar que todos y todas decidimos en Asamblea, la del apoyo de los órganos democráticos legalmente establecidos, para desarrollar las líneas prioritarias de actuación: el pacto por el empleo, la auditoría de la deuda, la defensa de los servicios públicos y el desarrollo de las potencialidades de Aranjuez como ciudad que goza de una riqueza extraordinaria que aún no ha sido debidamente explotada; todo ello, con el objetivo fundamental de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Aranjuez.

Contaremos para ello con la próxima Concejala de Aranjuez Ahora y el respaldo de un nutrido grupo de personas que apoyamos esta propuesta, respetando y compartiendo el proyecto global pero trabajando paralelamente desde las respectivas maneras de entender la política en fondo y formas.

Con estas puntualizaciones, entendemos que necesarias, y con estos proyectos que marcarán nuestra actividad política, el Grupo Crítico de Aranjuez Ahora da por terminada la crisis y se pone plenamente a disposición de los vecinos y vecinas, que, como venimos defendiendo desde la creación de esta organización, son los protagonistas y los impulsores de la política de nuestra ciudad, ya que vecinos y vecinas somos quienes formamos Aranjuez Ahora.

Programa de Fiestas para San Fernando

El primer teniente de alcalde y concejal delegado de Fiestas, David Estrada, ha presentado hoy el programa de las próximas Fiestas de San Fernando 2016, que tendrán lugar entre el 27 y el 30 de mayo.

“Hemos diseñado un programa pensado para todos los públicos y que apuesta por la participación activa de todos los ribereños”, ha dicho Estrada en la rueda de prensa, en la que también ha sido presentado el cartel oficial de estas fiestas, diseñado por Carlos Esteban Torres Dorado, ganador del I Concurso de Carteles de las Fiestas de San Fernando.

Las Fiestas de San Fernando darán comienzo en la noche del 27 de mayo con el pregón de la alcaldesa, Cristina Moreno, en la Plaza de la Constitución, que junto con la Plaza de la Mariblanca y la calle de Infantas será el epicentro de estas fiestas.

En la misma noche del viernes, la Plaza de la Mariblanca acogerá el Festival Rock & Roll Star, con las actuaciones de La Guardia, Javier Ojeda (Danza Invisible), Carlos Segarra (Los Rebeldes) y Los Trogloditas, mientras que en la noche del sábado 28 tendrá lugar la actuación de uno de los grupos revelación del pop actual, Miss Caffeína.


En la noche del domingo será el artista ribereño Rovalher el que se suba al escenario de La Mariblanca, dando después paso a una macro discoteca móvil que en esta edición, y durante las tres noches de fiestas, contará con los dj’s ribereños.

“Hay que recordar que, al igual que en las pasadas Fiestas del Motín, los bares de Aranjuez vuelven a La Mariblanca, una vez que durante cuatro años fueron expulsados por el anterior gobierno del PP”, ha señalado Estrada, anunciando que en la calle de Infantas actuarán las orquestas Enredos (viernes 27) y Java (sábado 28), así como la Captain Street Big Band (domingo 28) y la Casa de Andalucía (lunes 30).

LA BAJADA DE TRASTOS LOCOS, A LA CALLE STUART

Al tradicional Mercadillo de Artesanía, que se expondrá durante todas las fiestas en el lateral de la Plaza de la Mariblanca, hay que sumar algunas actividades que ya son tradicionales pero que cambian de ubicación.
 
Es el caso de la Bajada de los Trastos Locos, que en esta edición se celebrará en la zona alta de la calle Stuart, o de las Fiestas en los Barrios, donde los castillos hinchables y las chocolatadas se extenderán hasta el barrio de Agfa, gracias a la colaboración de las distintas comunidades de vecinos que se han interesado en participar.

En la mañana del domingo 29 de mayo tendrá lugar la I Bajada del Tajo en SUP (Stand Up Paddle), una nueva y espectacular modalidad deportiva que permite bajar el río a pie sobre una tabla.

Seguidamente, las instalaciones de La Piragüera acogerán el tradicional Concurso de Guisos de la Huerta Ribereña, que también fue suprimido por el anterior equipo de gobierno durante sus cuatro años de gestión, amenizados con actividades infantiles y deportivas

EXTRAORDINARIA CORRIDA DE TOROS

La Bicentenaria Plaza de Toros de Aranjuez acogerá en la tarde del 30 de mayo la Tradicional Corrida de San Fernando, con un excelente cartel en el que se enfrentan mano a mano dos de los mejores toreros del escalafón, como son Morante de la Puebla y Julián López ‘El Juli’, que lidiarán toros de Garcigrande, Alcurrucén y Victoriano del Río.

Los más pequeños tienen también la diversión asegurada con el espectáculo musical infantil Escuela de Duendes, de la Compañía Teatral Zacanduri (domingo 29 en la Plaza de la Constitución) y con la celebración del Día del Niño en el Recinto Ferial el jueves 26 de mayo.

No faltarán, como es tradicional el 30 de mayo, la Misa en Honor de San Fernando y la procesión por las principales calles de la ciudad.