RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

lunes, 9 de mayo de 2016

CCOO organiza unas ponencias de orientación laboral

ORIENTACIÓN LABORAL CCOO LAS VEGAS

La Comarca de Las Vegas de CCOO convocamos las siguientes ponencias de orientación laboral:

Buscando EL TRABAJO
Ponente: Laura Barreiro Marañón.

- Conocer mi verdadero potencial:
Creación del dossier personal (curriculum, carta de presentación, redes sociales, competencias personales...)

-Optimizar el tiempo:
Buen uso de los portales de empleo y su verdadero funcionamiento.

-Encarar el futuro:
Cursos de formación, creación de nuestras propias oportunidades, manejo de la agenda social...

-Habilidades sociales:
Eliminar el miedo a las entrevistas personales.

"El límite lo pones tú. El potencial también es tuyo. Eres parte responsable de tu éxito"

Las ponencias se realizarán en los locales de CCOO de 10 a 12,30 horas los siguientes días:

MARTES 10 DE MAYO en CCOO Aranjuez Carrera de Andalucía nº 45
JUEVES 12 DE MAYO en CCOO Rivas-Vaciamadrid C/Frida Khalo nº 6
MARTES 17 DE MAYO en CCOO Valdemoro Plaza del Romano nº 5
JUEVES 19 DE MAYO en CCOO Arganda del Rey C/Elvira de Cortinas s/n

jueves, 5 de mayo de 2016

Parte de Policía local Jueves 5

Durante la jornada de ayer, 5 de mayo, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se levanta acta-denuncia a una obra por carecer de licencia. Calle Cáceres.

- Dos accidentes de tráfico con dos turismos implicados y sólo daños materiales. Calles Gobernador con Príncipe de la Paz y Glorieta de Carlos Richer López.

- Se retira con grúa un ciclomotor por carecer éste de Seguro Obligatorio. Calle Andrés Martínez.

Aranjuez rinde homenaje a los 13 ribereños deportados en el campo de concentración austríaco de Mauthausen


La alcaldesa Cristina Moreno ha destacado que, con este acto, “hoy hacemos justicia a quienes dieron su vida por la libertad"
 
La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha presidido hoy el homenaje a los trece ribereños que fueron deportados al campo de concentración de la ciudad austríaca de Mauthausen, en el que han participado algunos de los familiares de aquellos héroes, muchos de los cuales perdieron allí su vida.
 
“Hoy hacemos justicia a quienes dieron su vida por la libertad”, ha dicho la alcaldesa en el transcurso del acto, en el que han participado también Concha Díaz Berzosa, como delegada de la Amical de Mauthausen en Madrid, y Carlos Ruíz de Toledo, presidente del Ateneo de Izquierdas de Aranjuez.
 
Cristina Moreno ha recordado que “sin alambradas, torretas y cámaras de gas”, la violencia sigue presente en el mundo actual: “situaciones de injusticia social, de maltrato, de violencia, de intolerancia y de persecución se siguen dando en otras latitudes no tan lejanas”.
 
PLACA CONMORATIVA
 
En el acto, celebrado en la Plaza de la Constitución, se ha descubierto una placa en el que se recogen los nombres de los trece ribereños de Mauthausen, cumpliendo así el acuerdo de pleno del pasado 15 de abril, adoptado por unanimidad a propuesta del Grupo Municipal Socialista.
 
La alcaldesa ha recordado que “Aranjuez aparece en las trece historias que encierran los nombres grabados en la placa”, ocho de las cuales acabaron dentro del campo:
 
v  Sergio Monzón Albendea, nacido el 21 de junio de 1901
v  Cesáreo Hidalgo Bustos, nacido el 16 de diciembre de 1902
v  Laureano Muñoz Fernández, nacido el 4 de julio de 1903
v  Sabino Martín García, nacido el 9 de febrero de 1911 (liberado)
v  Antonio Belmonte García, nacido el 5 de febrero de 1914 (liberado)
v  Julián López Nájera, nacido el 4 de agosto de 1914
v  Julio Pérez Nieto, nacido el 5 de junio de 1916 (liberado)
v  José Jaén Martínez, nacido el1 de enero de 1917 (liberado)
v  Román Aranda Chacón, nacido el 3 de abril de 1917
v  José Arminio del Valle, nacido el 8 de noviembre de 1917
v  Recaredo Díaz Mejía, nacido el 21 de septiembre de 1918
v  Ángel López Chacón, nacido el 4 de abril de 1920 (liberado)
v  Alfonso Díaz Salazar, nacido el 21 de octubre de 1920
 
Los que salieron con vida de allí lo hicieron el 5 de mayo de 1945 y lo hicieron con la fe en la derrota del nazismo que mantuvieron hasta el final los republicanos españoles de Mauthausen,quienes habían habían sustituido a las banderas Nazis por banderas republicanas y habían cubierto la puerta del campo con una pancarta en la que se podía leer “Los Españoles antifascistas saludan a las Fuerzas Libertadoras”.

Respuesta a los Concejales de Aranjuez Ahora

Respuesta de los miembros del "Grupo crítico de Aranjuez Ahora" a la Rueda de Prensa celebrada por los concejales de Aranjuez Ahora:  Pamela Casarrubios, Luis Velasco y Alfonso Sánchez celebrada el día 4 de Mayo de 2016.

 

Ante las declaraciones de los concejales del grupo Municipal de Aranjuez Ahora, expresamos los siguiente:

1) Apoyo de la Asamblea:

"En la comparecencia ante los medios, los ediles han afirmado que se sienten respaldados por la mayoría de la Asamblea ciudadana y que esta les dio su apoyo en una reunión celebrada el jueves pasado en la que se reprobó la publicación de los comunicados de la Coordinadora y el Comité de Garantías". (Heraldo Sur, la Vanguardia, 4 de mayo de 2016)

La asamblea estuvo  manipulada y por tanto denunciamos que se podría invalidar por:

a) No se respetó el orden del día establecido: 

b) Se forzó a base de malos modos  y con la colaboración del moderador a votar la reprobación de sendos escritos de la Comisión Coordinadora y la Comisión de Garantías.

c) No se explicó el tema a votar, no se leyeron los documentos ni se informó a los asistentes en qué consistían y se votó conjuntamente su reprobación a pesar de ser dos escritos muy diferentes entre sí.

d) Entre los asistentes había personas que no habían asistido nunca a ninguna asamblea y, aunque estas son abiertas, está todavía por aprobar el Reglamento de la Asamblea que era precisamente el único punto del orden del día y que fue boicoteado, donde se proponen una serie de medidas para evitar los votos interesados.

e) Se contaron mal los votos, obteniendo dos resultados distintos.

f) Tanto el moderador como la persona que cogía el acta y la que daba turno de palabra eran parte interesada en votar ese asunto.

e) Se votó la reprobación de la decisión de un órgano, la Comisión de Garantías Democráticas, legítimamente elegido por la asamblea. No se reconoce a este órgano ni se respetan sus decisiones. 

Además tenemos que destacar los siguientes hechos:

- La asamblea se desarrolló en un clima agresivo y hostil hacia una parte de los presentes que fueron, en muchos momentos, acosados e insultados.

- No se dejaron hacer fotografías por primera vez en una asamblea de Aranjuez Ahora, por lo que se puede sospechar que no querían ningún tipo de prueba de la asistencia de "brazos de madera".

- Hubo un intento de agresión física por parte del moderador hacia uno de los asistentes, que afortunadamente fue evitado.

- Se realizó un juicio público hacia los que no pensábamos como ellos, tachándonos de anti demócratas y otras veleidades.

- Muchas de las personas presentes abandonaron el acto abochornadas por la situación.

- En la votación participaron 26 personas, 22 votaron a favor de la reprobación, 2 se abstuvieron y 4 no participaron por no reconocer la validez de la misma. Cuando los ediles se refieren a "su asamblea" están obviando a los más de 3.000 votantes de Aranjuez Ahora que pusieron su confianza en el proyecto.

Por lo que declaramos que:

- Bajo nuestro punto de vista, las asambleas de Aranjuez Ahora están siendo manipuladas por un grupo de personas entre los que se encuentran los tres concejales que han hecho las declaraciones. Algo que ya lleva ocurriendo desde hace algún tiempo y que se puede demostrar con grabaciones y a través de las actas recogidas.

-Por lo tanto,  Declaramos nula esta asamblea y no la reconocemos ni admitimos como reflejo del espíritu de Aranjuez Ahora.

2) Propuestas a Pleno 

Nuestra forma de trabajar es asamblearia y las propuestas se trabajan allí, porque lo que se haga al margen de la asamblea no pertenecería a Aranjuez Ahora” (Pamela Casarrubios) (Heraldo Sur, la Vanguardia, 4 de mayo de 2016) 

- Esta declaración es absolutamente falsa, solo en contadas ocasiones se ha informado a la asamblea de cuáles iban a ser las propuestas presentadas por Aranjuez Ahora y en ninguno de los casos se tuvo en cuenta la opinión de la misma. Si es cierto el hecho de que dichas propuestas se han enviado por correo por parte de los dos administrativos del grupo municipal y que no se han tenido en cuenta las opiniones expresadas por este canal, al igual que el sentido del voto hacia las propuestas de otros grupos municipales y los resultados de las Comisiones Informativas. (Todo esto se puede comprobar consultando las actas aprobadas.

3) Acusaciones a la portavoz del grupo Eva Abril

"El edil Luis Velasco ha criticado el hecho de que Abril los acuse ahora de no haber hecho su trabajo, cuando son ellos los que lo han realizado y es ella quien “siempre que ha estado ausente”. (Heraldo Sur, la Vanguardia, 4 de mayo de 2016)

En este sentido no podemos opinar más que lo siguiente:

- Eva Abril siempre ha estado cuando se la ha necesitado y, si se ha ausentado, lo ha comunicado previamente, tanto a la asamblea como a los administrativos.

- No podemos decir lo mismo de Alfonso Sánchez, Pamela Casarrubios y sobre todo de Luis Velasco, los cuales han hecho y deshecho a su antojo, sin comunicar si iban a estar o no, sin dar explicaciones de cuáles eran los pasos que estaban dando y no asistiendo a distintas reuniones y no notificar las causas de su ausencia.

- El concejal Luis Velasco en concreto, ha estado ausente durante el tiempo transcurrido desde que anunciara en la asamblea del día 30 de Marzo su renuncia al cargo de concejal y posteriormente lo hiciera en los medios de comunicación,  hasta que se retractó de esta decisión y por sorpresa en el Pleno celebrado el 21 de Abril, donde se habría de hacer efectiva.

- Hay que señalar también respecto a este último punto, que estas personas que tanto abogan por la soberanía de la Asamblea, han pasado por alto que la decisión de LuisVelasco respecto a su renuncia no ha sido comunicada en ningún momento a la asamblea ni mucho menos ha explicado las razones de su cambio de opinión, dando por hecho que el acta le pertenece y puede usarla a su conveniencia.

4) Acusaciones a la Comisión Coordinadora de no cumplir con su reglamento.

Los concejales han abogado por que sean las personas que conforman la actual coordinadora las que cambien por no estar creando los grupos de trabajo “acordados”.(Heraldo Sur, la Vanguardia, 4 de mayo de 2016)

Los ex miembros de la Comisión Coordinadora que componemos el Grupo Crítico de Aranjuez Ahora, hemos hecho propuestas en muchas ocasiones para crear grupos de trabajo necesarios para cumplir con nuestro programa electoral. Se conformaron varios grupos de trabajo entre los que estaban: Dinamización, Auditoría de la Deuda, Seguimiento de propuestas aprobadas en Pleno, Propuestas a Pleno, Barrio de la Montaña, etc., sin dar tiempo a trabajar en ellos debido a las discrepancias y la falta de interés por parte de los concejales y otros miembros de la Coordinadora. (Esto se puede comprobar a través de las actas recogidas y aprobadas por dicha Comisión).

En Aranjuez a 5 de Mayo de 2016