martes, 3 de mayo de 2016

Acipa sigue esperando los presupuestos participativos del Gobierno

DESDE ACIPA SEGUIMOS ESPERANDO QUE EL GOBIERNO NOS PRESENTE LOS PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2016. NO ENTENDEMOS A QUÉ ESTAN ESPERANDO PARA REALIZAR UNOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS.

Somos conscientes de que están manteniendo reuniones con colectivos y asociaciones de barrio para que aporten ideas y ayuden a la realización de los mismos, pero una acción no quita que los partidos de la oposición tengamos acceso a ellos para poder aportar lo que consideremos oportuno.

Nadie es ajeno a la mala situación económica por la que atraviesan las arcas municipales en los últimos años, fruto de una gestión de los partidos que, tradicionalmente se han considerado “grandes”, y han provocado un agujero económico que lleva creciendo desde los primeros años de la democracia.

A finales del año pasado el Gobierno del Partido Socialista anunció la recepción de una carta por parte del
Ministerio de Hacienda en la que anunciaron la intervención de los presupuestos de los próximos cinco ejercicios tras el incumplimiento del Plan de Ajuste durante el año 2014, pudiéndose leer en el escrito lo siguiente: “quedarían obligados a someter a informe preceptivo y vinculante del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas los presupuestos de los cinco ejercicios presupuestarios siguientes;. Por todo ello, se le requiere para que envíe el proyecto de presupuestos de 2016 y, en todo caso;si al iniciarse el ejercicio económico 2016 no hubiese entrado en vigor el presupuesto correspondiente, se habrá de proceder a la prórroga presupuestaria del anterior, debiendo remitirse con anterioridad para informe previo y vinculante por parte de esta Subdirección general
Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de acipa en el Ayuntamiento de Aranjuez se pregunta por “la situación en la que se encuentran los presupuestos para este año 2016, si han sido remitidos ya al Ministerio de Hacienda, si se ha procedido a la prórroga presupuestaria del anterior, o si éste ha sido enviado para que la Subdirección General realizase el informe previo y vinculante, puesto que estamos en el mes de mayo y nuestro grupo no conoce más que de oídas que los presupuestos están en elaboración”.

Algo que es conocido por todos es que el Gobierno se está reuniendo con distintas asociaciones vecinales y de barrio en las que solicitan la colaboración para aportar ideas de cara a la inclusión de una partida destinada a presupuestos 2016 específica para todos los barrios del municipio. “Desde acipa creemos que se trata de una muy buena iniciativa, el contar con los colectivos que conocen de primera mano los problemas de sus barrios, y es el trabajo que se debe realizar, al igual que contar con la oposición para aportar en unos presupuestos que deben ser de todos, con la ayuda de todos e intentando llegar a unas inversiones consensuadas con el pueblo.”

Ahora bien, indica el Portavoz de acipa “no sabemos si esta ayuda y participación que están solicitando viene después de haber recibido los presupuestos revisados por el Ministerio o no.

No tendría sentido buscar la participación ciudadana antes de que el Ministerio revise el borrador enviado y lo devuelva corrigiendo o minorando partidas, señalando que la partida destinada a inversión y gasto no puede contener las ideas de las asociaciones y colectivos, por poner un ejemplo. Creemos que sería hacernos trampas jugando al solitario y generaríamos frustración entre los vecinos, por lo que sería más lógico conocer cuánto dinero nos podremos gastar en inversión y hacérselo saber a los implicados a posteriori. Desde acipa creemos que Aranjuez no puede permitirse unos presupuestos prorrogados. Necesitamos uno que sirva para sacar Aranjuez adelante y pueda así afrontar los retos que tiene por delante dentro de una necesaria ortodoxia fiscal. Lamentamos tanto silencio con la oposición, por lo menos en nuestro caso, ya que queremos aportar nuestras ideas para realizar unos presupuestos entre todos, siempre y cuando sepamos a qué atenernos, y desgraciadamente eso solo se puede saber una vez hayan sido revisados por el Ministerio.”

El Ayuntamiento exige a la Comunidad abrir un aula de Infantil en el C.P. San Fernando

Tras evitar el cierre en Santa Teresa, el Ayuntamiento de Aranjuez exige a la consejería la apertura de un aula de Infantil en San Fernando

Los demanda de plazas por parte de las familias evidencia la necesidad de que no suprimir aulas en centros públicos.
La concejal delegada de Educación en el Ayuntamiento de Aranjuez, Lucía Megía, ha anunciado hoy en rueda de prensa que el Gobierno municipal ha reclamado la apertura de un aula más de Educación Infantil de 3 años en el colegio público San Fernando, además de la ya conseguida en el colegio público Santa Teresa, consecuencia de la demanda en este centro. 

Megía ha explicado que el CPEIP Santa Teresa ofertó 23 plazas en Infantil más 2 de Necesidades Educativas Especiales (NEE) y ha tenido una demanda de 48 plazas más 1 de NEE, asegurando que “con la nueva unidad reclamada, a la Consejería de Educación no le ha quedado más remedio que reconocer la necesidad de no suprimir de cara al próximo curso, dando así satisfacción a la demanda de las familias que han solicitado plaza en el centro”.

“Estamos seguros de que la Comunidad de Madrid va a tener una actitud responsable y sensata en esta situación”, ha dicho Megía, anunciando que ya ha  solicitado al Director de Área Territorial Madrid Sur, un nuevo aula de Infantil en el CPEIP San Fernando.

45 NIÑOS POR ESCOLARIZAR EN LA ZONA

La concejal delegada de Educación ha explicado a los medios de comunicación que, “Tras no suprimir el aula de Santa Teresa y una vez que Loyola asume las 25 plazas que le corresponden, quedarían por escolarizar 45 niños en la zona”.

En este caso, y siendo conscientes de que hay solicitudes en segunda y tercera opción para los colegios Santa Teresa y San Fernando, y con el fin de evitar desplazamientos a las familias, la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Aranjuez ha solicitado la apertura de un segundo aula de Educación Infantil de 3 años en el CPEIP San Fernando.

“Si no se abre el aula en el colegio público San Fernando no quedarían prácticamente vacantes para 3 años de cara al próximo curso, de manera que si se producen incorporaciones a lo largo del mismo, las aulas estarían por encima de los 25 alumnos”, ha explicado la concejal. 

“Los datos de escolarización vienen a evidenciar que el cierre de aulas previsto por la Comunidad de Madrid, en una política continuista de los gobiernos anteriores, es una política errónea y que choca con la realidad, que viene plasmada en la demanda de las familias”, ha asegurado hoy Megía.

lunes, 2 de mayo de 2016

Cristalinas invierte 800.000€ en la planta de Ontígola

Nueva planta de Cristalinas en Ontígola, el primer fabricante nacional de ambientadores, se traslada la vecina localidad, una nave que ha supuesto una inversión de 800.000 euros y 113 puestos de trabajo en total para la empresa.

viernes, 29 de abril de 2016

Listado de ganadores del SORTEO espectáculo PAPANÚ

Realizado el sorteo de las 150 entradas para NIÑO gratis, cortesía de DTL Eventos, el resultado de los ganadores que cumplían los requisitos exigidos para su participación son los siguientes:

RECOGIDA DE ENTRADAS EN JADA TEXTIL (frente a cajas en Mercadona de La Montaña)

Agata VI
Agustín Galvez Hijón
Albal Miranda Serrano
Albeies Jl
Alberto Barona Pastor
Alfonso Sánchez-Migallón García
Alvaro Redondo
Ana I. Ruíz
Ana Isabel López Gómez
Angela Muñoz Vega
Angela Granados García
Arancha Ruano
Barbara Garnacho de Haro
Beatriz Gregorio
Beatriz M. Cruz
Beatriz Serrada Lui
Begoña Arévalo
Belén Hervás
Carmen Ruíz Cabrera
Carol Novillo Avila
Carolina Romero
Chari Ibañez
Chus L Pineda
Conchi Textil
Conchita Lozano González
Consuelo Fernández Gutiérrez
Cris Vaquero
Cristina Figueroa
Daniel G. Ordiales
David Parra Escobar
Davinia Casado
Desiree López
Diana De AG
Diana Ramírez Sansegundo
Dolo Rodríguez
Duarte Bonaudi Rosana
Eli Reinamora
Elisabeth Swann
Estela Carmena Herández
Eva Díaz
Faty Makesomenoise Sra López
Fernando Merino Vidal
Fran Gutiérrez
Geles Rotermeyer
Gema Hernández Campos
Gema Jiménez González
Gema P Ruíz
Gonzalo Zamorano Menéndez
Irene Sa
Isabel Salas Medina
Jessi YRAFA
Joaquín García
Juan Carlos Puerta Muñoz
Juan Pedro Rodríguez
Julia Olmo
Lara Prieto
Laura Martín Ramírez
Laura Medeiros Firvida
Laura Velazquez Jiménez
Lili Videla
Lorena Martín Puerta
Lucía Córdoba Pérez
M Angeles Collado
M Angeles Jiménez Luis
M Carmen Herrero Sánchez
M Jesús Piquer
Mari Carmen Torrijos González
Marian Alcalá Arenas
Mar Mol Gar
Mario Sánchez Sánchez
Mariola Higuera Lorenzo
Marisa García
Marisa Vega Estefanía
María Alía Aponte
María Belén Durán Ruiz
María Bustos Montero
María Gómez
María Gloria Feliz de la Vida
María Jesús Piquer
María Jesús Ramos Romero
María José Fernández
María José Trigo Fernández
María Redondo García
María Victoria Domingo
María de la Torre
Maysan Ro Gos
Melisa Hernándo Rodríguez
Mercedes Amado Carnicero
Merche Herández Jorge
Miriam Junquera
Myriam Garcibañez
Mónica Puerta
Montserrat García
Nieves Díaz Prieto
Nuria Antolín Alonso
Nuria Melero Noelia Mel-ñoz
Oscar A Ru
Pablo Sánchez Sanz
Patricia Pérez Sánchez
Piedad Fernández
Pilar Martína Ramirez
Pilar Tirado Estefanía
Pirata MTB
Raquel Manzanares
Raquel Naranjo
Raquel Ramos Romero
Raquel Vaquero de Oro
Reyes Ubeda Fernandez
Rocío Blas Cuenda
Rocío García Velázquez
Sandra Martínez Amador
Sarita Ruiz
Sheila Ortega
Sofía Fernández
Sonia Galván
Sonia Tellez Lianes
Soraya Pinilla
Susana Madrid
Teo De Miguel Martínez
Vanessa Vidal Galisteo
Vero Valhermoso
Vicente Escobar