RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 27 de abril de 2016

Miembros de Aranjuez Ahora se defienden de los ataques sufridos

Miembros de la Asamblea y Comisión Coordinadora de Aranjuez Ahora abajo firmantes manifestamos lo siguiente:

- Que estamos recibiendo por distintos medios una serie de ataques sistemáticos e interesados por un grupo de miembros de la Asamblea de Aranjuez Ahora, entre los que se encuentran los tres concejales Luis Velasco, Pamela Casarrubios y Alfonso Sánchez.

- Como método de acción política, estas personas manifiestan que algunos de nosotros, elegidos democráticamente por la Asamblea, incumplimos los reglamentos de la misma por intereses personales, actuamos de forma vertical y "omnipotente", influimos en otras personas para llevar a cabo nuestras "oscuras intenciones", secuestramos los medios de comunicación corporativos y un largo etcétera de difamaciones, insultos y falacias. - Que ninguna de estas aseveraciones están basadas en hechos o pruebas y que son lanzadas con el fin de de reconducir o destruir el proyecto que define a Aranjuez Ahora, ya que dichos ataques son contrarios a nuestro espíritu de horizontalidad.

- Que intentando asegurar la continuidad de Aranjuez Ahora como herramienta de cambio político en el ámbito municipal, hemos mantenido la prudencia a la espera de poder resolver este conflicto interno por la vía del diálogo y la comprensión mutua, sin obtener resultados. 

- Que hemos intentado por todos los medios no perjudicar la ilusión y la confianza que muchos ciudadanos de Aranjuez han puesto en este proyecto del que, por otro lado forman parte en mayor o menor medida.

- Que ante la imposibilidad de cumplir con estos objetivos, tenemos la obligación de explicar qué hay detrás de estas continuas provocaciones y de la ruptura provocada que se vive en el seno de nuestra Asamblea.

La Comisión Coordinadora es un órgano que, entre otras funciones tiene las de servir de nexo entre el Grupo Municipal y la Asamblea para hacer propuestas políticas, debatir líneas de trabajo y servir de apoyo a los concejales. Este grupo de trabajo está compuesto por 14 personas, los cuatro concejales, administrativos del grupo municipal y miembros de la Asamblea que invierten su tiempo en trabajar para mejorar nuestro pueblo sin otro interés personal que el de ver hecho realidad un proyecto para reconstituir y cambiar un sistema agotado por muchos conceptos y que ha dejado de servir a la gente común.

En cualquier caso y porque políticamente procedemos de un modo de hacer las cosas, siempre hemos tenido claro que la Asamblea es la que decide. La Comisión Coordinadora es sólo un órgano que elabora y estudia propuestas para llevarlas a la propia Asamblea, para su aprobación o rechazo.

Afirmamos que, según el reglamento de la Comisión Coordinadora, parte de sus miembros ya tendrían que haber dejado sus puestos hace tiempo, siendo sustituidos por otros compañeros y compañeras en representando a distintas comisiones de trabajo surgidas de la Asamblea y sirviendo de soporte al Grupo Municipal. Algo lógico en una organización que respeta sus propios reglamentos, aprobados democráticamente.

Dado el carácter de movimiento popular de Aranjuez Ahora, la Comisión Coordinadora ha estudiado y elaborado propuestas que definen nuestras líneas políticas tales como:

- La investigación de la Auditoría de la Deuda.
- La Participación directa de los ciudadanos en la política municipal.
- La cooperación con los movimientos sociales y asociaciones de nuestro municipio.
- La creación de nuevas formas de tejido social por parte de los ciudadanos de Aranjuez ante nuevos problemas con el fin de generar poder popular y ciudadano para mejorar nuestras condiciones de vida.

Todo ello recogido en un nuestro programa electoral y un documento que fue presentado a los concejales titulado "Plan de trabajo de los concejales por áreas y barrios", en el que se especifican una serie de líneas a seguir, con el fin de organizar el trabajo y llegar a todos los ámbitos.

Desde un determinado momento en que se presentó el plan de trabajo y organización del grupo municipal, la Comisión Coordinadora fue cuestionada por los concejales electos -a pesar de haber sido constituida por la Asamblea-, alegando que no tenían libertad de movimientos y que no se les dejaba "salir a la calle con los vecinos y vecinas".

A partir de aquí, los tres concejales arriba mencionados tomaron unilateralmente decisionespolíticas de gran calado tales como:

-Propuesta del Gobierno Municipal: "Pliego de condiciones de la gestión de higiene urbana en el término municipal de Aranjuez" (Prórroga de contrato con la empresa concesionaria de este servicio). Pleno Municipal del 14 de Marzo de 2016.

En la Comisión informativa se abstuvieron y en el Pleno votaron en contra sin tener un criterio claro sobre las consecuencias de lo que estaban haciendo, ni tener en cuenta a los trabajadores de la empresa concesionaria. En un movimiento popular no se pueden tomar decisiones sin conocer los puntos de vista de todos los afectados. La Comisión Coordinadora les advirtió de esto e hicieron caso omiso.

-Propuesta del Gobierno Municipal: "Mutación demanial de la parcela 519 a favor de la dirección general de la guardia civil del ministerio del interior". Pleno Municipal del 28 de Enero de 2016.

Votando a favor y contra los intereses colectivos de Aranjuez, en vez de votar en contra frente a la falta de contrapartidas y garantías por parte del Ministerio del Interior.

- Asistencia a la feria de turismo FITUR.

Acudiendo sin reflexión a un evento mal organizado y peor ejecutado en relación a la promoción turística de Aranjuez, que solo ha servido para gastar inútilmente fondos públicos, aún sin un plan estratégico de fomento del turismo, como llevamos en nuestro programa electoral.

- Proposición del grupo municipal de Aranjuez Ahora a favor de la protección animal. Pleno Municipal del 21 de Abril de 2016.

En el fondo, una propuesta para salir del paso de cara al pleno de abril, a falta de otras ideas. Sin ningún tipo de estrategia o propuesta de debate previo en la sociedad de Aranjuez sobre los festejos taurinos, su financiación o el sentido del prohibicionismo, como manera de hacer otro tipo de política.

La realidad de los hechos es que todo esto se ha hecho sin consultar ni a la Asamblea ni a la Comisión Coordinadora, para abrir un debate y establecer un criterio lógico con nuestro programa electoral e ideario.

Es triste observar cómo se sienten de repente cómodos en su papel de concejales del sistema, investidos personalmente en un Pleno municipal cuyo Equipo de Gobierno no cumple los acuerdos aprobados en el mismo, ni se consulta al ciudadano de forma directa, desoyendo y vulnerando la propuesta que hizo la Comisión Coordinadora de denunciar estos hechos en nuestras intervenciones en los plenos.

Proponen y reparten individualmente las mociones a Pleno sin consultar con la Asamblea ni tener en consideración la propia idiosincrasia de Aranjuez Ahora: Municipalismo abierto y horizontal.

Políticamente demuestran tener un sentido patrimonialista de lo que es un acta de concejal desde el momento en que la utilizan a su conveniencia, con argumentos débiles, amenazando con dimitir si no se cumplen sus pretensiones o, como en el caso del concejal Luis Velasco,

anunciando su dimisión ante Asamblea y medios de comunicación, iniciando los trámites oportunos para ello y arrepintiéndose en el último minuto sin dar una explicación mínimamente coherente a ningún órgano de Aranjuez Ahora, y después de haber declarado públicamente estar en desacuerdo con las líneas estratégicas de Aranjuez Ahora.

Vulneran sin pensarlo bien los principios de igualdad de derechos de todos los miembros de la Asamblea al considerar a los administrativos del grupo municipal,- cuya elección fue ratificada una vez más por la propia Asamblea-, como trabajadores a su servicio y amenazándoles con el despido por el hecho de dar su opinión personal, algo que no va precisamente con el espíritu de Aranjuez Ahora.

Ante las disputas manipuladas por simple ego, interés personal o el corto plazo, en Aranjuez Ahora a pesar de todo lo anterior, aún quedan personas con sentido crítico y autocrítico cuya prioridad ciudadana y política son los muchos y serios problemas de Aranjuez, con su alto número de parados, necesidad de reactivación y definición de modelos económicos para el municipio, sostenibilidad, ampliación del Paisaje Cultural y tantas cosas más que deben encontrar vías de solución con determinación y esfuerzo colectivo, a pesar de las actuales circunstancias.

Por todo lo mencionado hacemos una llamada a seguir trabajando con nuestros vecinos desde abajo de forma asamblearia, convencidos de la necesidad de hacerlo tanto desde el consenso, como el respeto a las opiniones entre compañeros con ideas diversas, mirando adelante y movidos por unos mínimos valores comunes para cambiar las cosas en Aranjuez.

FIRMADO POR:
Nieves Román - Antonio Morollón - Apolonio Morales - Pablo Novillos - José Santos - Maribel peralta - Eva Gurutzarri - Felipe Coma - Ángela Cuerva

martes, 26 de abril de 2016

Acipa denuncia el pésimo estado de la C/. Valera

El Plan de Urbanismo de 1996, vigente a día de hoy, contempla la apertura de la calle Oropéndola hasta la calle Valera, para ello se hace necesario derribar las viviendas existentes junto al Instituto de Secundaria, para ello, el pasado 27 de noviembre de 2012 el Gobierno se reunió con los propietarios de 3 viviendas en dicha calle para llegar a un acuerdo expropiatorio, cuyo resultado fue la obtención por parte del Gobierno de 3 viviendas de 60; 47 y 52 metros cuadrados correspondientes a los números 10, 18 y 12 de dicha Calle por un importe cercano a los 400.000 euros.

En la pasada legislatura, presentamos una pregunta a Pleno interesándonos por la situación de estas viviendas, entre las respuestas que nos ofrecieron fue que era su intención expropiar las que quedaban pendientes para desbloquear la situación. En ese punto nos hemos debido quedar, pero en ese tiempo las viviendas se han deteriorado, una de ellas se ha incendiado, otras están apuntaladas y el conjunto presenta un estado lamentable de conservación impropio de una localidad como la nuestra. Desde acipa nos preguntamos “las consecuencias del derrumbamiento de una de esas viviendas en horario de entrada y salida de alguno de los centros educativos cercanos, o que ocurriese lo mismo un sábado por la mañana durante la celebración del rastro…no queremos pensar las consecuencias de un acontecimiento de dicho calibre. Creemos que se trata de una situación que se debe clarificar y solucionar lo antes posible, porque unas vallas a escasos metros de las viviendas poca seguridad ofrecerán en caso de producirse un derrumbamiento”.

Además, Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de acipa en el Ayuntamiento de Aranjuez espera que “el Gobierno del Psoe se ponga manos a la obra y comience por limpiar todas las bolsas, plásticos y suciedad que se están acumulando dentro del espacio vallado. Estamos ofreciendo una imagen lamentable de abandono y desidia. Nos imaginamos que la suciedad que se acumula en la zona proviene de los puestos del rastro, por lo que les pedimos que tomen cartas en el asunto y tras la limpieza, busquen una solución al problema para que no tengamos que estar limpiando esa zona cada vez que hay mercadillo”

Y hablando de problemas que nos ha dejado el mercadillo, nos trasladamos ahora hasta la Avenida de Loyola, donde existe un alcorque en el que durante meses han estado vertiendo distintos líquidos sobrantes de algún puesto del rastro… “las consecuencias de dichos actos las estamos empezando a comprobar ahora, puesto que en el resto de la calle los árboles están floreciendo y sin embargo éste no tiene la misma vida que el resto. Desde acipa esperamos que el gobierno haya actuado y sancionado al inconsciente que ha estado vertiendo en el alcorque, al que le tenemos que agradecer no solo que haya acabado posiblemente con un ejemplar, sino el olor que ha dejado en la zona cada vez que se transita por ella”. Estamos hablando de una calle en la que existen dos centros escolares, el sábado acoge el rastro… y vemos como semana a semana se acumulan todo tipo de suciedad dando una imagen lamentable a ese tramo de la calle”.

Unión de fuerzas para recuperar la figura de Carlos III

El Ayuntamiento de Aranjuez y el Foro Cívico han unido sus esfuerzos para conmemorar el III Centenario del Nacimiento de Carlos III, con una amplia programación de conferencias y visitas guiadas diseñado de forma conjunta y con la participación de la Universidad Rey Juan Carlos.

La concejal delegada de Cultura, Lucía Megía, ha destacado la importancia de que “las instituciones y la sociedad civil se unan en el desarrollo de actividades culturales y divulgativas que son de interés para todo el mundo”.

El ciclo de conferencias dará comienzo este jueves, 28 de abril, con una ponencia de la profesora de la URJC Esther Andreu sobre ‘Carlos III y su intervención en el Real Sitio’, que se celebrará en el Salón de Actos del Aulario de Lucas Jordán dentro del marco de la Universidad de Mayores.

El Cortijo de San Isidro, la ciencia en España durante el reinado de Carlos III, los pasajeros y paseantes de su corte o los sotos y las dehesas de Aranjuez son algunos de los temas a tratar en este ciclo de charlas que tendrá como ponentes a personalidades como Jesús María Arsuaga, María Magdalena Merlos, Javier Martínez-Atienza, Julio Gómez, Pilar Lacasta o Josefina Freire.

VISITAS GUIADAS

El programa diseñado para celebrar esta efeméride incluye también una serie de visitas guiadas a una serie de espacios singulares que son bastante desconocidos pero que evidencian el interés de Carlos III por el desarrollo agropecuario de Aranjuez.

Así, el próximo 19 de junio se realizará un recorrido guiado por el Cerro del Parnaso, elPaseo del Deleite y Vergel-Olivas, mientras que en fechas posteriores se hará lo propio por Villamejor, Algodor y Las Infantas, así como por Sotomayor, la Casa de la Monta y los sistemas tradicionales de riego.

El Convento de San Pascual, el Hospital de San Carlos, el Teatro Real y el Palacio Realformarán parte de otro recorrido histórico por el Aranjuez de Carlos III, en el que se incluye un concierto de la Banda de la EMM Joaquín Rodrigo en el Salón de los Reyes Católicos, el próximo 25 de septiembre.

Lucía Megía ha destacado además la participación de la URJC en estas jornadas, cediendo algunos de sus espacios para las charlas y conferencias, así como por la colaboración de algunos de sus profesores, que actuarán como ponentes.

“La UNED se suma también a este programa de actividades con un Curso de Verano dirigido por Daniel Zurita y la coordinación de María Magdalena Merlos”, ha explicado Megía, agradeciendo también la participación del Colegio de Arquitectos de Madrid a través de la Semana de la Arquitectura.

DONACIÓN DE UN GRABADO

Los actos conmemorativos del III Centenario de Carlos III terminarán en el mes de diciembre, coincidiendo con el XV Aniversario de la declaración de Aranjuez como Paisaje Cultural Patrimonio Mundial.

Durante el acto final, que tendrá lugar en la Sala Farinelli del Teatro Real, la Archivera Municipal, María Magdalena Merlos, presentará su libro “Imagen de Aranjuez en el siglo de Carlos III” y se procederá al acto de entrega de un grabado con la figura de Carlos III por parte de Álvaro de la Cruz Dombriz al Ayuntamiento de Aranjuez.

lunes, 25 de abril de 2016

Policía local rescata un ciervo caído en el Canal de Las Aves

Durante la jornada de ayer, 25 de abril, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Auxilio a persona de edad avanzada caída en vía pública presentando herida sangrante en la nariz. Se moviliza recurso sanitario que la traslada al Hospital del Tajo. Calle Postas con Naranja.

- Se procede al rescate de una hembra de ciervo caída en el Canal de las Aves. El animal finalmente salta fuera del mismo y corre hacia el campo quedando en libertad.

- Se monta servicio de tráfico y seguridad en la celebración del cross organizado por el colegio Maestro Rodrigo.

- Persona atropellada por un ciclista produciéndose una herida. Rechaza asistencia médica en el punto y es trasladada por un familiar al servicio médico. Memorial de la Paz de Hiroshima.