RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 3 de febrero de 2016

El Ayuntamiento cede a Integrandes parte del edificio de la Calle 1º de Mayo

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, acompañó en la jornada de ayer a la presidenta de la Mesa de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid, Lucía Casares, en la visita que realizó a los cuatro centros de Integrandes en Aranjuez: el Centro Ocupacional, el Centro Especial de Empleo, el Centro de Atención Temprana y la Residencia de Gravemente Afectados.

En la visita participaron también las diputadas regionales Mónica González y Mónica Carazo y la concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aranjuez, Montserrat García, quienes estuvieron guiadas por la presidenta y el gerente de Integrandes, Isabel González y Luis Reyero.

Durante el encuentro, la alcaldesa recordó que, a través de esta asociación, la ciudad de Aranjuez ofrece un amplio ciclo de atención a las personas con discapacidad intelectual, e incidió en la necesidad de que la Comunidad de Madrid se implique en la construcción de una Residencia con Centro Ocupacional que complete ese círculo y garantice la atención necesaria a todas las personas con discapacidad que lo requieran.

Para ello, el Ayuntamiento de Aranjuez ha cedido ya a Integrandes parte del edificio que albergaba las dependencias de Servicios Sociales en la calle Primero de Mayo, pero es necesaria una nueva ubicación del Centro de Atención Integral a Drogodependientes (CAID), para lo que el equipo de gobierno solicitará a la Consejería de Sanidad el uso del ala cerrada del Centro de Salud de la calle de Abastos.

“Esa es la propuesta que hemos hecho a las diputadas de la asamblea de Madrid que nos han visitado y es la misma que haremos al Gobierno de la Comunidad de Madrid”, explicó la alcaldesa, que agradeció “la enorme labor de Integrandes en su atención a las personas con discapacidad intelectual, haciendo de Aranjuez una ciudad más justa y mucho más humana”.

martes, 2 de febrero de 2016

Parte de Policía Local de Aranjuez Lunes 1 Febrero

Durante la jornada de ayer, 1 de febrero, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Accidente de tráfico consistente en una caída de un motorista resultando herido leve. Calle Valeras.
- Accidente de tráfico entre dos turismos, sólo daños materiales. Calles San Juan con San Fernando.
- Se denuncia a una obra por no ajustarse ésta a la licencia solicitada. Calle Olmos.
- Accidente por atropello de una motocicleta a un peatón, sin mayores consecuencias. Deleite con Valera.

lunes, 1 de febrero de 2016

Presentado el nuevo Jefe de Policía Local


Luis Miguel Palacios Arduengo es desde esta mañana el nuevo Jefe de la Policía Local en Aranjuez tras haber prometido su cargo en las dependencias del ayuntamiento en presencia de la alcaldesa, Cristina Moreno.

Con una experiencia de 25 años de servicio en Policía Local, su último destino fue el de la Jefatura de Colmenar Viejo, donde ha ejercido durante los últimos diez años.

Luis Miguel Palacios Arduengo es licenciado en Derecho y Doctorado por la UNED, tiene grados en Criminología por la Universidad de Salamanca y en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas por la UNED, es diplomado superior en Criminología por la UCM, tiene un Máster en Dirección de Recursos Humanos, otro en Práctica Jurídica y Ejercicio de la Abogacía y un curso superior en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal.

Su carrera en la Policía Local comenzó en enero de 1992, cuando ingresó en el Ayuntamiento de Madrid, destinado en las unidades de Tráfico, Vigilancia Administrativa, Jefatura de la Unidad Administrativa y Comunicaciones, Unidad Nocturna Operativa y Unidad Integral del Distrito Villa de Vallecas.

En mayo de 2006 ascendió a la categoría de Oficial para ocupar la plaza de Jefe de la Policía Local de Colmenar Viejo.

CARRERA DOCENTE

El nuevo Jefe de la Policía Local de Aranjuez ha sido profesor colaborador de la Academia de Policía Local de Madrid, ha sido miembro del claustro de profesores del Centro de Formación y Estudios del Cuerpo de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid, profesor acreditado por la Dirección General de Policía para impartir clases de formación en Seguridad Privada, profesor colaborador en la Escuela de Técnicas Aeronáuticas de Torrejón, profesor en la URJC, y ponente en varias jornadas y cursos, todos vinculados a la seguridad ciudadana.

Entre sus condecoraciones, destacan la Cruz de la Orden del Mérito con distintivo blanco del Cuerpo de la Guardia Civil, el Diploma de la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos, la Medalla al Mérito Profesional de la Asociación y Diplomados en Criminología e Investigación en España y la Cruz al Mérito Profesional de Protección Civil con distintivo rojo.

Luis Miguel Palacios Arduengo es además articulista colaborador, con carnet de prensa, de las revistas Ciencias Criminológicas y la de Seguridad y Protección Civil.

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha felicitado al nuevo Jefe de la Policía Local, asegurando que “se trata de un magnífico profesional que se pone al mando de un grupo de hombres y mujeres muy profesionales, que demuestran su valía y su capacidad de trabajo cada día en beneficio de la seguridad de todos”.

El PP denuncia la desidia del Equipo de Gobieno


APROBADA LA INICIATIVA DEL PARTIDO POPULAR QUE DENUNCIA LA DESIDIA DEL GOBIERNO SOCIALISTA EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS MUNICIPALES MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ DE LA FUENTE: “Es responsabilidad de la Alcaldesa y de su Concejal de Personal estar atentos a aquellas circunstancias 
que surgen en el día a día y que exigen una reorganización puntual del personal para garantizar la mejor atención y servicio a los ribereños”

El último Pleno de la Corporación Municipal aprobó, con el voto en contra del PSOE, la Propuesta presentada por el Grupo de Concejales del Partido Popular para que se proceda de manera inmediata a afrontar medidas y alternativas posibles para reorganizar los recursos humanos y equilibrar los diferentes departamentos de modo que los servicios se presten con la calidad que demandan los ribereños. La Propuesta fue defendida por Mabel Pantoja Rivas, Concejala-Delegada de Personal, Educación y Régimen Interior en la pasada legislatura. 

María José Martínez de la Fuente, Portavoz del Grupo de Concejales del Partido Popular y ex-Alcaldesa, declaró que “en los últimos meses hemos podido comprobar como muchos de los servicios y departamentos municipales no han contado con el personal necesario para el cumplimiento de su labor por falta de previsión, descoordinación e inacción imputables al  Gobierno Municipal socialista”. Y añadió: “Hay que recordar algunos ejemplos: en una misma semana estuvieron ausentes todos los Conserjes destinados al edificio del Ayuntamiento; los periodistas de la emisora municipal llevan semanas de porteros del edificio de Nuevas Tecnologías tras el traslado al Centro Cultural Isabel de Farnesio del resto de servicios municipales que se ubicaban allí; se han cerrado los almacenes municipales en horario de tarde; hay dificultades para realizar actividades en la Biblioteca Municipal; sigue sin cubrirse la baja de la Dirección del Centro Cultural Isabel de Farnesio”. 

La Portavoz Popular destacó que “los hechos mencionados y otros similares nos han llevado a presentar esta iniciativa que denuncia la intolerable desidia del Gobierno socialista en materia de organización de los Recursos Humanos municipales”. Y destacó: “Es responsabilidad de la Alcaldesa y de su Concejal de Personal estar atentos a aquellas circunstancias que surgen en el día a día y que exigen una reorganización puntual del personal para garantizar la mejor atención y servicio a los ribereños”.

María José Martínez de la Fuente denunció que “por parte del Concejal de Personal no existe la dedicación ni el control precisos en la reorganización y equilibrio de los recursos humanos disponibles, motivo por el que se está resintiendo la prestación de algunos servicios con el consiguiente perjuicio de los vecinos”, y afirmó que “en la gestión de nuestra ciudad el Equipo de Gobierno socialista debe garantizar y asegurar la prestación efectiva de los servicios y el normal funcionamiento de todos y cada uno de ellos para responder a las necesidades de la ciudad y a las demandas de los ribereños”.  

La Portavoz del Partido Popular explicó: “Sabemos las limitaciones que tiene el Ayuntamiento para contratar, debido a la mala situación económica como consecuencia de las gestiones negativas protagonizadas por gobiernos socialistas anteriores y ello supone dificultades pero el Gobierno Municipal ha de esforzarse en buscar las alternativas posibles con el fin de afrontar cada día sus responsabilidades”. Y añadió: “En la pasada legislatura existían estas mismas dificultades para la contratación y organización de los servicios, de modo que desde el Gobierno Popular se pusieron en marcha varios programas que permitieron la contratación de personal y la reorganización necesaria y continuada del personal para mejorar el servicio a los ribereños”. María José Martínez de la Fuente concluyó: “El voto en contra del PSOE no ha impedido la aprobación de esta Propuesta que deseamos suponga un beneficio para los ribereños y una mejoría en la prestación de los servicios municipales, como un aldabonazo en la desidia de la Alcaldesa y su Concejal de Personal”.