RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 27 de enero de 2016

Vuelve el entierro de la Sardina para Carnaval


El primer teniente de alcalde y concejal delegado de Fiestas, David Estrada, ha presentado esta mañana el programa festivo del Carnaval 2016 en Aranjuez, que “crece en actividades con respecto a los de años anteriores” y que “recupera la participación de los alumnos de Bellas Artes de la URJC en la celebración del entierro de la sardina”.

El Carnaval 2016 arranca este sábado 30 de enero con la actuación en la Sala Farinelli del Teatro Real de las chirigotas Rompeholas y Chiribrothers, procedentes de Rivas Vaciamadrid.

Ya el sábado 6 de febrero, a las 17 horas, el tradicional desfile de comparsas y charangas saldrá desde la Plaza de Toros para recorrer las calles Almíbar, Real y Stuart y terminar en la Plaza de la Constitución.

La Delegación de Fiestas ha establecido dos modalidades para los participantes: comparsas para mayores de 14 años y para menores de 14 años (al menos en un 80% de sus integrantes).

En la modalidad infantil se concederán premios a la comparsa mejor disfrazada, a la que más anime durante el desfile y a la más original. En la de adultos, se premiará a la comparsa más numerosa, a la que más anime y también a la más original. La entrega de premios tendrá lugar tras el desfile en la Plaza de la Constitución.

Por la noche, a las 23 horas, en la Sala Next (C/ Eras), la Delegación de Fiestas convoca a una gran fiesta de disfraces en la que, entre otras, destacará la actuación de la batucada de la Asociación de Amigos del Descenso Pirata del Tajo.

ENTIERRO DE LA SARDINA

Tras cuatro años de ausencia, los estudiantes de Bellas Artes vuelven a organizar el tradicional entierro de la sardina, que dará la bienvenida a la cuaresma el miércoles 10 de febrero.

“Los alumnos de Bellas Artes siempre han prestado su talento para esta celebración, aunque lamentablemente el PP no contó con ellos en los últimos cuatro años”, ha explicado hoy David Estrada, animando a los ribereños a participar de un recorrido que saldrá desde el Antiguo Cuartel de Pavía para discurrir por las calles Abastos, Almíbar y Gobernador para concluir en la Plaza de la Constitución.

200.000€ para restaurar los Dinteles y Arquerías de San Antonio

Hoy conocíamos la adjudicación del arreglo y restauración de Dinteles de Objeto del Contrato: Restauración de dinteles de las arquerías de la Plaza de San Antonio, Avenida de Palacio y Plaza de Parejas en el Real Sitio de Aranjuez (Madrid).
El importe de la adjudicación es de cerca de 200.000€ y la adjudicataria de la obra es Granitos Luman.

El Hipódromo de Legamarejo en avanzado deterioro



Época de 26  Junio de 1933, nos describe nuestro Real  Hipódromo de Legamarejo como “ un bello aspecto , donde se registro la mayor entrada de la temporado, y donde las frondosas alamedas de Aranjuez eran el maroco apropiado para muchas señoritas que, luciendo trajes elegantes vestidos de las más variadas tonalidades, asistieron a las carreras”, y concluye “Resultaba verdaderamente encantador contemplar el bello aspecto que presentaba el Hipódromo”.

El proyecto impulsado por el Rey Alfonso XIII, para convertirse en el mejor Hipódromo de España, está en pleno deterioro,  otro lugar más de nuestra historia, convertido en un basurero donde resulta casi imposible caminar por la Calle Lemus, y pasa de ser un paseo, a convertirse en una verdadera prueba de obstáculos.

Un abandono que poco a poco hace que vayamos perdiendo otra parte más de nuestra historia.

Colabora: Juanlu M.

Se presenta una campaña de iniciación al deporte para escolares


La Delegación de Deportes ha presentado hoy el programa de iniciación al deporte que se impartirá en los centros escolares de Aranjuez con el objetivo de alcanzar una formación deportiva integral de los niños de 5 y 6 años.

La delegación quiere que este año la formación sea multidisciplinar centrándose en una base de motricidad combinada con la iniciación de diferentes modalidades deportivas y con cuatro objetivos determinados: iniciar a los niños en la actividad deportiva colectiva través de la motricidad, plantear un modelo multideportivo que evite la especialización prematura, primar la cooperación sobre la competición y la participación activa sobre el resultado, realizar una planificación para conseguir una evolución motriz óptima de los niños y preparar a los niños para la futura competición multideportiva que quiere plantear la Delegación de Deportes.

La primera de las fases de este programa tiene que ver con el manejo de la pelota, para seguir después por el progreso y la orientación con la misma. La última fase es la de la estructuración progresiva de las características diferenciales de cada deporte en equipo.

El concejal de Deportes, Óscar Blanco, ha avanzado que para el próximo año, este programa dará comienzo en octubre para ser llevado a cabo durante todo el curso, y ha señalado “la importancia que tiene el deporte en los más pequeños, aprendiendo con ello valores como el compañerismo o el juego en equipo, haciendo hincapié en la educación frente a la competitividad”.

SALUD Y DEPORTE

Por otro lado, la Delegación de Deportes ha informado de la ampliación de horarios en las actividades de Salud y Deporte, que hasta ahora se impartían solo los lunes, miércoles y viernes de 10.30 a 11.30 horas.

A partir de febrero, las actividades se amplían a horario de tarde (de 19 a 20 horas) los martes y jueves.

Las actividades de Salud y Deporte buscan  la mejora de la condición física de todo tipo de personas que, por sus circunstancias, llevan una vida sedentaria. Impartidas por dos monitores de la Delegación de Deportes, se practican actividades de gimnasia y deportes como el bádminton, el baloncesto o el voleibol.