jueves, 3 de diciembre de 2015

Acipa: Savia continúa con su proceso de disolución

ACIPA INFORMA SOBRE LA REUNIÓN DE LA JUNTA GENERAL DE LA SOCIEDAD LOCAL DEL SUELO Y LA VIVIENDA (SAVIA) QUE CONTINUA SU PROCESO DE DISOLUCION POR IMPOSIBILIDAD MANIFIESTA DE CONSEGUIR EL FIN SOCIAL MEDIANTE LA CESIÓN GLOBAL DE ACTIVOS Y PASIVOS AL SOCIO Y ACCIONISTA ÚNICO, QUE ES EL AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ.

Desde el 1 de diciembre, por Ley, se ha liquidado la Sociedad y ahora solo queda tomar la decisión del modelo de disolución más recomendable para poder estudiar y valorar realmente los pros y contras de las tres propuestas que están sobre la mesa, la absorción, la Liquidación con Comisión Liquidadora y el Concurso de Acreedores, que es la opción alternativa que hemos propuesto. 

En el primer punto del orden del día se solicitó a la Junta facultar a la Presidenta de la sociedad para ejecutar y elevar a público los acuerdos adoptados por la Junta General del pasado 22 de enero sobre nombramiento de consejeros. El Vicepresidente tomó la palabra para explicar que era necesario para iniciar los trámites para elevar a público los últimos acuerdos adoptados, desde Notaría se advertían posibles defectos de forma que podrían traer problemas a la hora de ser inscritos en el Registro Mercantil y en consecuencia no podría recuperarse el tracto sucesivo registral (los acuerdos del 22 de enero no podían ser corregidos por la Junta del 31 de julio, sino que debían someterse de nuevo a acuerdo). Por tanto, se propuso para su aprobación a la Junta General facultar a la Presidencia para designar como Consejeros a D. José Luis Moreno Tristán y D. David Estrada Ballesteros, con el fin de hacer figurar los datos de dichos consejeros propuestos en tal fecha y adjuntarlos en el Registro para dar validez a los acuerdos. El punto se aprobó por unanimidad de todos los presentes. 

Para seguir por orden con los pasos necesarios y poder inscribir los acuerdos con garantías, en el segundo punto del orden del día se propuso el cese de los miembros del Consejo de Administración (por razones análogas a las anteriores, recuperar el legal tracto sucesivo registral). 

A pesar de haber sido designados los actuales consejeros por acuerdo en sesión extraordinaria de la Junta General del 31 de julio, se propuso someter de nuevo a acuerdo el cese del anterior Consejo aprobado en esa misma Junta General, el cese del anterior Consejo de Administración con los efectos establecidos en los estatutos de la Sociedad. Sometido a votación, el acuerdo fue aprobado por el voto unánime de todos los presentes. 

En el tercer punto, se sometió a debate y votación la Disolución de la entidad por imposibilidad manifiesta de conseguir el fin social mediante la cesión global de activos y pasivos al socio y accionista único, que es el Ayuntamiento de Aranjuez, de conformidad al artículo 81 y siguientes de la Ley 3/2009, acerca de las Modificaciones Estructurales de Sociedades Mercantiles, con la consiguiente extinción de la Sociedad. El Consejo del 9 de abril adoptó el acuerdo, para ser sometido a aprobación de Junta General y Pleno de la Corporación Municipal, de disolución de la Sociedad Local del Suelo y la Vivienda de Aranjuez S.A. “por imposibilidad de conseguir el fin social, sin liquidación, mediante la cesión global de activos y pasivos a favor de su accionista único, el Ayuntamiento de Aranjuez”, lo que viene siendo entendido en un lenguaje más común, por absorción.

El Vicepresidente tomó la palabra, afirmando que si bien en los últimos meses se estaba estudiando cuál era la fórmula más acertada para disolver la Sociedad (ante su disolución por imperativo de la Ley 27/2013 a partir del día 1 de diciembre) el pasado viernes 27 de noviembre, se había adoptado un acuerdo por unanimidad de los presentes en el Consejo de Administración para que la Junta General se manifestara acerca del proceso de disolución el día 30, teniendo en cuenta que a partir del día siguiente la sociedad iba a ser declarada disuelta automáticamente, y, de no haber aprobado un modelo de disolución concreto, sería definitivamente a una Sociedad en Liquidación donde los miembros del Consejo pasarían a ser la Comisión Liquidadora, con todos los riesgos que ello conlleva. Por tanto, se tomaba en consideración elevar a Junta General la propuesta de disolución aprobada por el Consejo de Administración el 9 de abril de 2015 y, como paso previo a elevar el acuerdo al Pleno de la Corporación para su aprobación o desestimación definitiva, se acordó solicitar asistencia técnica especializada conforme a lo adoptado en el Consejo de Administración del 27 de noviembre. 

El punto, redactado de la siguiente manera (con la eliminación del término “sin liquidación”), se sometió a votación: La disolución de la sociedad mercantil de capital íntegramente municipal SOCIEDAD LOCAL DEL SUELO Y LA VIVIENDA DE ARANJUEZ S.A. por imposibilidad de alcanzar el fin social mediante la cesión global de todos sus activos y pasivos a favor de su accionista único, el Ayuntamiento de Aranjuez, conforme a lo establecido en los artículos 81 y siguientes de la Ley 3/2009 de Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles y consiguiente extinción de la Sociedad (…), que se inste al Pleno del Ayuntamiento de Aranjuez para que se adopte el correspondiente acuerdo de inicio formal del proceso de disolución de la Sociedad y de manera conjunta con los servicios técnicos municipales se redacte un proyecto de cesión global de activo y pasivo para su posterior aprobación por el Consejo de Administración, Junta General de la Sociedad y Pleno Municipal del Ayuntamiento de Aranjuez, siendo aprobado por unanimidad de todos los presentes.  

Para Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de acipa, el acuerdo supone reconocer que: “el tiempo ha jugado a la contra de esta asistencia técnica y, tomar la decisión del modelo de disolución más recomendable para la Sociedad, los acreedores y el Ayuntamiento como socio único, necesitan del margen de maniobra, hasta que la decisión se debata en pleno, para poder estudiar y valorar realmente los pros y contras de estas tres propuestas que están sobre la mesa: La Absorción, la Liquidación con Comisión Liquidadora y el Concurso de acreedores, que es la opción alternativa que hemos propuesto. Desde acipa esperamos tener toda la información necesaria para defender la postura que consideremos más adecuada a los intereses de todos los ribereños, con independencia de este enrevesado proceso que viene llevándose a cabo hasta ahora.”

150 kg recogidos en el Tiro con arco solidario

La mañana del domingo comenzó con menos dos bajo cero en la plaza del Ayuntamiento sin un alma a las 9,30  el club Arqueros Ribereños montó sus dianas para todo aquel que quisiera colaborar con un kilo de comida no perecedera o un juguete a cambio de lanzar tres flechas.

 A primera hora se acerco poca gente por el frio pero a media mañana se animaron pequeños y mayores haciendo una recaudacion de 150 kg y muchos juguetes. Cabe la posibilidad que al final de mes como despedida se vuelva a organizar otra tirada por alimentos en la plaza del Ayuntamiento

Reunión Gobierno junta directiva Casa de Andalucía

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, y la concejal delegada de Participación Ciudadana, Lucía Megía, se reunieron ayer con la nueva Junta Directiva de la Casa de Andalucía en Aranjuez, presidida por Carmen Tizón.

Durante el encuentro, la nueva Junta Directiva trasladó a la alcaldesa el proyecto y el plan de actividades en el que están trabajando para los próximos meses. Por su parte, la alcaldesa les instó a seguir trabajando y les brindó la colaboración del Ayuntamiento de Aranjuez en todo lo que sea posible.

Parte de Policía Local de Aranjuez miércoles 2

Durante la jornada de ayer, 2 de diciembre, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se realiza inspección policial en dos autobuses de las rutas escolares del colegio Litterator, todo ello en cumplimiento con la campaña de este tipo de vehículos de transporte de escolares que está llevando a cabo la Dirección General de Tráfico, a la que la Policía Local se adhiere.

- Atropello a dos personas en la calle Gobernador con la calle del Foso, resultado heridos de distinta consideración. El conductor que provoca el atropello se da a la fuga.

- Accidente de tráfico sin heridos por alcance en la calle del Rey.

- Auxilio a un anciano caído en la calle Abastos sufriendo heridas en la cabeza. Es trasladado al hospital.

- Denuncia y retirada con grúa a dos vehículos por estacionar en una zona reservada para minusválidos autorizados en la Carrera de Andalucía.

- Rescate de varias personas que se habían quedado encerradas en el ascensor del Centro de Salud de las Olivas. Son sacadas por los bomberos.