RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 18 de noviembre de 2015

La situación que está viviendo ARPA en Aranjuez

Desde Arpa queremos que se conozca nuestra disconformidad con el procedimiento que se está siguiendo actualmente, en el centro de Recogida Municipal para la entrega de animales que ingresan en centro por estar, presuntamente abandonados, y sin identificar por métodos establecidos por la administración competente, Chip fundamentalmente .

Desde Arpa consideramos imprescindible que un animal que entra en este centro como abandonado, sin identificar, sea entregado en adopción con los protocolos establecidos por Arpa, ya que en su momento mediante firma de un convenio, aprobado por unanimidad en Pleno otorgaba a Arpa la responsabilidad de búsqueda, elección y seguimiento de una adopción RESPONSABLE, esto pasa por un mínimo conocimiento del candidato adoptane por medio de un cuestionario, preadopción, varias conversaciones personales, asesoramiento, etc… y por supuesto firma de un contrato en la que el adoptante adquiere una serie de compromisos. Todo esto pretende garantizar en la medida de lo posible la vida digna, bajo los criterios de respeto y bienestar que consideramos que el adoptante debe asumir como obligación con el animal adoptado . 

El problema que nos ocupa y nos tiene indignados es el procedimiento de entrega a un supuesto propietario de un animal no identificado que entra en este centro como abandonado. Parece ser que por indicación  de responsables municipales, los empleados, laceros municipales, tiene la orden de que a toda persona que tenga a bien venir diciendo que un animal es suyo (recordamos que desde el momento que ingresan en Arpa los difundimos con fotos por redes sociales, los sacamos a pasear etc..), se le dará todas las facilidades para que se lleve el animal, sin aportar ni la más mínima prueba seria de que ese animal ha estado bajo su responsabilidad (más que dudosa, consideramos que ningún propietario responsable tiene a sus animales sin identificar y vacunar como obliga la ley, y  por supuesto ninguna denuncia de extravío involuntaria de un animal que está bajo su custodia) por no decir que hay ocasiones en que chip está desactivado, se ha movido del sitio, se ha implantado en sitio no habitual, etc … por supuesto en estos casos se procederá como está indicado en devolución de animal a su propietario . 

El tema es que de momento conocemos al menos que en 5 casos en los seis últimos meses se han entregado animales, en casi todos los casos perros con síntomas de no estar correctamente cuidados, razas de riesgo por ser maltratadas habitualmente, perros maltratados con informe policial y veterinario, y que han sido entregados a los supuestos dueños que además en su mayoría no se acercan ni remotamente a un perfil de adoptante responsable, sin la más mínima aportación seria de ser propietario del animal, con una foto hecha con un móvil, y que parece ser que les es suficiente al responsable de turno, con esto se les indica que vayan al Ayuntamiento con un formulario que se les entrega en centro de recogida a pagar las Tasas de Adopción y la multa administrativa por no tener identificado al animal, junto a los días de estancia en centro de recogida. Una vez en el Ayuntamiento estos señores solicitan el aplazamiento del pago que les es concedido a todos, y sin soltar un euro, vuelven y se llevan a su supuesto perro, sin que en ningún momento se haga ningún control de dónde va y en que condiciones vivirá, por supuesto no ha habido ni un solo caso en que ya que se reconoce que estos señores son sus propietarios, se les interponga una denuncia por maltrato, que sería lo suyo, dado el estado en que entran estos animales, tampoco se hace seguimiento, cosa que sería más que razonable, etc. Sin ir más lejos en caso de Xata, una perrita que entró hace poco, que parece ser están haciendo criar con el único fin lucrativo, recordamos que la cría particular sin permisos ni licencias de criador no están permitidas según la ley de protección animal de la Comunidad de Madrid, del trato que reciben los perros de razas tan castigadas como los Galgos, o un mínimo control sobre en que en condiciones viven… nada de nada, de hecho entre los cinco perros entregadosa sus "supuestos dueños", había una galga que ya han venido a decir que ya no la quieren, y que si no se la “cogen” la van a “tirar”  de hecho sospechamos que ya ha sido así.

Decir que todo esto lo envuelven bajo un manto de que es perfectamente legal hacerlo sin más consideración que cumplir legalmente por los pelos, sin importar ni considerar en ningún momento el bienestar y destino de este animal.

Por supuesto todo esto se hace sin conocimiento de Arpa, ya que consideran que no merecemos ningún tipo de explicación, siendo NULA la comunicación de la Asociación con Técnico Municipal, responsable del centro.

Por todo esto y mucho más cada vez creemos que es más necesario y urgente que una Asociación Protectora de Animales sin ánimo de Lucro sea la encargada de la Gestión Integral del Centro de recogida Municipal,  respetando los citerios de respeto y bienestar animal, ya que actualmente no son en absoluto considerados.

Puedes firmar la petición para que ARPA gestione el Centro de Adopción en el siguiente enlace http://www.change.org/p/ayuntamiento-de-aranjuez-gesti%C3%B3n-por-arpa-del-centro-de-recogida-de-animales-de-aranjuez

En Aranjuez se han atendido 205 mujeres por casos de violencia machista

La concejal delegada de Igualdad, Montserrat García, ha presentado hoy los datos del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género del Ayuntamiento de Aranjuez, destacando que un total de 205 mujeres han sido atendidas por casos de violencia machista.
 
De ellas, 79 tienen orden de protección y 20 menores hijos de mujeres víctimas han sido atendidos por los psicólogos de la Delegación de Igualdad del ayuntamiento. Uno de los datos más destacados es que ocho de esas mujeres atendidas eran menores de edad.
 
García ha anunciado que, como cada año, en el pleno de noviembre que se celebra mañana se llevará una moción con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre.
 
“En ella, este año reclamamos que la prevención sea prioritaria en las políticas públicas, poniendo especial atención al sistema educativo, ya que el origen de la violencia machista está en la desigualdad”, ha dicho García, que ha pedido al Gobierno de España programas de protección a las afectadas, facilitando salidas que impliquen una verdadera recuperación vital, económica y social de las víctimas y de sus hijos.
 
En la moción, se señala también la necesidad de se amplíe la ley actual para que la prevención y la atención a las víctimas incluya tanto a las que reciben malos tratos por parte de sus parejas o ex parejas como a las víctimas de agresiones sexuales, de acoso sexual en el trabajo, de trata con fines de explotación sexual o laboral de mujeres y niñas y, en definitiva, todas las violencias machistas que existen hoy en la sociedad.
 
UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICÍA LOCAL
 La concejal delegada de Igualdad ha anunciado además que el pleno de mañana aprobará la creación de una Unidad Especializada en Violencia de Género de la Policía Local, que será presentada el próximo martes en el ámbito de la reunión de la Junta Local de Seguridad en el Centro Integral de Seguridad de Aranjuez.
 
Una vez aprobada la creación de esa unidad especializada, el Ayuntamiento de Aranjuez y el Ministerio del Interior firmarán un acuerdo para la incorporación de la Policía Local ribereña al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (VioGen), donde se integra toda la información policial, judicial y penitenciaria sobre este fenómeno, garantizando así la coordinación de las actuaciones para la protección de las víctimas.
 
ARANJUEZ CORTA CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO
 Además, este sábado día 21, desde las 12.30 de la mañana, se celebrará una gran concentración ciudadana en la Plaza de la Constitución bajo el lema “Aranjuez corta con la Violencia de Género”.
 
“En un acto simbólico, toda la sociedad ribereña cortará con la violencia de género”, ha dicho García hoy en rueda de prensa, explicando que para este acto se ha contado con todo el tejido asociativo de la ciudad, porque “la violencia machista no es solo un problema de las mujeres sino de todos y cada uno de nosotros”.

En la jornada del lunes, 23 de noviembre, la Asociación de Mujeres Aprender a Vivir celebrará desde las 17 horas una Jornada de Puertas Abiertas en el Hotel de Asociaciones de la calle Zorzales, mientras que el miércoles 25 se instalarán mesas informativas sobre prevención de la violencia de género en el Hipermercado E.Leclerc, en el Hospital del Tajo y en el Mercado de Abastos, con la participación de todas las asociaciones de mujeres de la ciudad.
 
CINE Y TEATRO
La Cinemateca Municipal se suma un año más a la Semana contra la Violencia de Género con la proyección, el jueves 26, de la película Chicas nuevas 24 horas, dirigida por Mabel Lozano. 
 
La Universidad Popular de Aranjuez se une también a las actividades de esta semana. En la tarde del 25 de noviembre, a las 20 horas, los alumnos del Taller de Teatro de la UPA se subirán a las tablas del Teatro Real Carlos III de Aranjuez para interpretar Camisas Blancas para la Sangre, basada en las obras de Lorca Yerma, Bodas de Sangre y La Casa de Bernarda Alba, versionadas por Juan Carlos Jiménez con la dirección de Piki Morgado.
 
Las entradas gratuitas podrán retirarse desde el próximo lunes en las taquillas del teatro, en su horario habitual.
 
“Quiero invitar a todos los vecinos a participar en todos los actos programados por el Ayuntamiento de Aranjuez para que todos juntos levantemos la voz y digamos un NO rotundo a la violencia machista”, ha concluido García.

Parte de Policía Local de Aranjuez del Martes 17

Durante la jornada de ayer, 17 de noviembre, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

Denuncia a un vehículo estacionado en una zona de estacionamiento reservado para los minusválidos autorizados en la calle del Foso.
- Auxilio a un niño de 5 años que se había caído cuando bajaba del autobús escolar en la calle Moreras. Se hace cargo del niño el padre.
- Denuncia a dos vehículos que estaban estacionados en plazas reservadas para los minusválidos autorizados en el Paseo del Deleite.
- Denuncia y retirada con la grúa a un vehículo que estaba estacionado en una plaza reservada para los minusválidos autorizados en la calle Montecillo.
- Se realiza un control preventivo de alcoholemia en la Plaza de Fernando VI, controlando un total de 23 vehículos, danto todos ello negativos en el control.

Entrevista a la Presidenta de Acipa Aranjuez

Tras los últimos acontecimientos sucedidos en Acipa, la marcha de una de las fundadoras y cabeza visible durante casi 12 años que lleva Acipa en el panorama político ribereño, hemos querido conocer de primera mano, de la de Mónica García, su Presidenta la situación del partido.

Pregunta.- Por partes, saber primeramente que sintió cuando fue elegida presidenta de Acipa
Respuesta.- Una gran responsabilidad, por poder ayudar a mejorar nuestra ciudad.  

P.- Cual ha sido su trabajo desde que llegó a la Presidencia
R.- La nueva junta llevamos poco más de un mes, por lo que nuestro trabajo se ha centrado en organizarnos y planificar el curso político. Somos mucha gente nueva, tanto en la junta como en el grupo de concejales. 

P.- Qué opina de la labor del actual portavoz Jesús Marío Blasco y que le diferencia del anterior
R.-Su trayectoria es corta para evaluar aún. estos primeros meses no ha resultado una oposición muy visible, que se deberá de mejorar en el futuro, para recuperar nuestra seña de identidad : una oposición fuerte pero a la vez constructiva.
  
P.- Que opina de la marcha de la que ha parecido llevar el peso de Acipa hasta la fecha, Pilar Quintana
R.- Acipa , debería ser más que Pilar Quintana.

P.- A que cree que debe su marcha incluso de militancia, algo grave ha debido ocurrir.
R.-Este tema , lo ha explicado Pilar Quintana , en su carta, que transcendió a los medios de comunicación.

P.- Pasará factura la marcha de militancia de Pilar Quintana en cuanto a que arrastre más bajas
R.-Si, ya ha pasado factura 

P.- Hay luchas internas de poderes, cree que en Acipa a nivel interno ahora mismo nadie se fía de nadie.
R.-No lo llamaría lucha de poderes si no diferente forma de ver la política.

P.- Cree que en Acipa hay una mano negra que mueve militantes a su antojo.
R.-Yo no la conozco.

P.- Cree que Acipa en la situación que está llegará a las próximas municipales
R.- De seguir la tendencia que se esta marcando hasta ahora, el fin de Acipa podría estar cerca. Pero aún queda tiempo, debe de ser un compromiso de todas personas que forman Acipa, trabajar para que esto no sea así.
 
P.- En su opinión que debe ocurrir para que los ánimos se calmen y Acipa vuelva a recobrar el rumbo de plantearse como una alternativa real a los grandes partidos.
R.-Pensar más en los ciudadanos y menos en los intereses personales 

P.- Que opina de las ultimas noticias de acuerdos de liberaciones y sueldos entre PP y PSOE
R.- Una gripe por la que debía pasar el gobierno. 

P.- Que opinión tiene del apoyo que ofrecieron para la investidura como Alcaldesa de Cristina Moreno Aranjuez Ahora e In-Par
R.-Decidieron dar una oportunidad al cambio.El tiempo les dará o quitará razones, lo que es evidente , que los anteriores cuatro años no fueron los mejores para la ciudad.