RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Acto de Juventudes Socialistas en apoyo a los atentados de Paris

JSA condena los atentados de París y reivindica la política como arma contra el odio y el terror Javier Guardiola: “El odio no puede ser más fuerte que el amor en nuestros corazones, por eso hoy aquí os digo que frente al miedo, valentía; frente a la locura, cordura; y frente el fanatismo, política y socialismo”

Los chicos y chicas de Juventudes Socialistas celebraron el pasado sábado un acto espontáneo en la Plaza de la Constitución para condenar los atentados terroristas de París y homenajear a las víctimas con velas y rosas.

El secretario general de JSA, Javier Guardiola, mostró su condena a la masacre perpetrada la noche anterior en Francia –“un ataque a nuestro modelo de sociedad y de libertad”–  y reivindicó la política como arma contra el odio y el terror.

“El odio no puede ser más fuerte que el amor en nuestros corazones, por eso hoy aquí os digo que frente al miedo, valentía; frente a la locura, cordura; y frente el fanatismo, política y socialismo”, dijo Guardiola a las personas congregadas en la plaza.

Guardiola, que estuvo arropado por concejales del equipo de gobierno y por miembros de la ejecutiva del PSOE en Aranjuez, condenó en nombre de JSA cualquier ataque militar, “ya sea en Francia o en cualquier parte del mundo”.

martes, 17 de noviembre de 2015

¿Decencia Política? por Juan Carlos Ramírez

¿DECENCIA POLÍTICA?

Emilio Lledó , tres días antes de las elecciones municipales del 24 de mayo en un artículo publicado en El País, decía que “ojalá este domingo regrese la decencia”; además, afirmaba que votar la por la decencia permitiría cortar el paso al engaño, la falsedad y resultaría toda una venganza contra la prepotencia.

En el mismo artículo, el humanista, señalaba la validez de lo que Aristóteles resaltaba como gran característica de quien se dedique a la política considerándola como servicio público y como una tarea para personas decentes. Contrapone la virtud de las personas que se dedican a la política como servicio público y como tarea de personas decentes, a la situación actual que estamos viviendo, en la que, como dice el filósofo: “ahora está en manos de lo contrario y, además, esa falta de virtud se exhibe con poder. Lo que debería ser la política se ha transformado en estupidez y chulería nauseabunda”.

Los vecinos de Aranjuez, que compartimos estas reflexiones de personas como Lledó, el 24 de mayo hicimos un esfuerzo importante y considerable porque se produjera un cambio, de hecho se ha iniciado un camino que si somos capaces de mantener con decencia culminará en realidades tangibles, más pronto que tarde. Es muy necesario que recordemos algún dato para que sigamos con los ánimos de cambio.

En 2011, de los 25.898 votos emitidos, 18.565 fueron al PP-PSOE y 6.346 a propuestas de cambio, mientras que en el 2015 de 26.265 votos emitidos, 14.041 han ido al PP-PSOE y 11.330 a propuestas de cambio. Se ha emprendido un camino, que aún hoy es insuficiente, pero que no debe desanimarnos para el futuro porque la brecha se cierra. Lejos de desesperar a quienes nos esforzamos porque la decencia política llegue, debe espolearnos para seguir trabajando por lo importante, por nuestro municipio. Con decencia, con respeto, debemos aunar esfuerzos y compromisos para la gente de Aranjuez.

Debemos compartir el compromiso de que el acuerdo entre el PSOE y el PP, para garantizarse salarios y cargos de confianza, solo tendrá viabilidad si el PP y el PSOE cierran el círculo con acuerdos fiscales y presupuestarios que garantice el mismo o el PSOE tiene que prorrogar los Presupuestos del PP para todo el mandato. Ellos tienen que garantizarse el acuerdo que el 13 de noviembre jaleaban, tienen que garantizarse en el presupuesto anual del Ayuntamiento los 874.585,01€ que entre todos los vecinos tenemos que pagar para que cobren ellos y sus cargos de confianza. Intentarán todo, para que el resto demos validez a la indecencia política, pero un acuerdo como el que ellos han alcanzado, nadie lo habría secundado.

Los intereses personales y de partido han primado sobre los intereses de la gente de Aranjuez, por esta razón la Portavoz del PP parecía la Portavoz del PSOE y ambos grupos justificaban la propuesta del reparto de salarios y de cargos de confianza. No todos hemos sucumbido a acuerdos de este tipo, ni lo haremos, porque no hemos puesto nuestros intereses ni los de nuestros partidos encima de ninguna mesa, ni en ninguna agenda, hemos pensando en Aranjuez y en todo lo que se podría haber hecho con 1,5 millones de euros si la Sra. Moreno hubiera dejado de lado sus deseos personales y de partido. No todos hemos sucumbido a un salario y no todos estábamos ni estamos dispuestos a poner nuestros intereses por encima de los intereses de los vecinos. TODOS NO. Por eso deberemos mantener la posición firme, porque pretenderán vía presupuestos y con triquiñuelas que demos valor a su acuerdo. NO. TODOS NO.

El resto de grupos municipales tenemos mucho que decir al respecto, si seguimos en nuestra línea de no aceptar los acuerdos indecentes, PODREMOS DECIR ALTO Y CLARO, QUE LA DECENCIA SÍ HA LLEGADO AL AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ, PERO AÚN NO TIENE REPRESENTACIÓN SUFICIENTE, PARA QUE LOS CAMBIOS SEAN POSIBLES.

Aranjuez, 16 de noviembre de 2015 
Juan Carlos Ramírez Panadero
So General de In-Par y Portavoz del Grupo Municipal

lunes, 16 de noviembre de 2015

177.000€ para subvenciones deportivas

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, y el concejal delegado de Deportes, Óscar Blanco, se reunieron la pasada semana con los presidentes de los clubes deportivos de la ciudad para plantearles, entre otras cosas, un cambio en la estructura del Consejo Municipal de Deportes.

Con la nueva Corporación Municipal, el actual modelo del Consejo Municipal de Deportes tendría más políticos que deportistas, por lo que el equipo de gobierno quiere consensuar tanto con los clubes como con las AMPAS una nueva estructura que garantice su máxima participación en este consejo.

Así, se plantea la creación de un Foro de Presidentes y de un Foro de AMPAS y Escuelas Deportivas Municipales, que se reúnan de forma periódica y del que saldría una comisión permanente para la gestión diaria con representación también en el Consejo Ciudad.

El concejal delegado de Deportes, Óscar Blanco, ha señalado que “los grupos políticos del Ayuntamiento de Aranjuez, como no puede ser de otra manera, tendrán presencia en la nueva estructura del consejo, en el que el protagonismo lo deben adquirir los deportistas locales”.


NUEVA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES

Blanco ha señalado que “el deporte es una prioridad para el equipo de gobierno y para la consolidación de la Marca Aranjuez”.

Así, en la reunión se habló también de la nueva convocatoria de subvenciones para el próximo año, para la que no se han cambiado las bases y para la que se han destinado los 177.000 euros que el anterior Gobierno municipal dejó presupuestados.

Los clubes y asociaciones deportivas tienen hasta el próximo 30 de noviembre para realizar sus solicitudes, con el compromiso del Gobierno municipal de efectuar el pago en junio de 2016 y de adjudicar la máxima cantidad posible, ya que el Gobierno anterior terminó adjudicando solo 120.000 euros.

Los clubes también fueron informados de la propuesta de rebaja en las tasas deportivas que planteó el equipo de gobierno en el pleno de Ordenanzas Fiscales y que fue rechazada por los grupos de la oposición.

“Todas las tasas se revisaban a la baja –ha explicado Blanco– y en el mejor de los casos, suponían un ahorro de hasta 2.500 euros para algunos clubes, lo que les permitía tener más liquidez”.

Recuperada la Placa en la Fuente de Cervantes

El Ayuntamiento de Aranjuez y el Foro Cívico han trabajado conjuntamente para recuperar la placa con la inscripción de la Fuente de Cervantes, sustraída hace ya unos años, devolviendo la dignidad a un espacio público que fue construido hace diez años por suscripción popular con motivo del IV centenario de la publicación de El Quijote.

Fue una comisión ciudadana, creada para conmemorar la efeméride, la encargada de recaudar fondos y de levantar esta fuente homenaje que recuerda la mención que hace Cervantes de Aranjuez en uno de los capítulos de Persiles y Segismunda.

El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, quien señaló que“la Fuente de Cervantes es el mejor ejemplo de cómo los ciudadanos pueden participar en el diseño de su ciudad y sus espacios públicos”, en este caso el ubicado frente a la puerta principal del Jardín del Príncipe, tras el Colegio Sagrada Familia.

La música de Luis Miguel Novas, componente de Aljibe, las palabras del periodista y escritor Ricardo Lorenzo y las intervenciones de dos actores de La Espiral interpretando a Max Aub y a Antonio Machado dieron paso al encendido de la fuente, que ha sido también enlucida antes de su puesta en marcha.