RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

lunes, 16 de noviembre de 2015

Parte Policial del fin de semana, el alcohol protagonista

Durante el pasado fin de semana, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE

- Se llama la atención a dos obreros que trabajan en un tejado de la calle del Príncipe, dado que operaban sin los arneses de seguridad. Éstos procede a ponerse los equipos de seguridad en presencia de los agentes.

- Incendio de un contenedor de papel en la calle Kioto que es extinguido por los bomberos sin que sufra daños materiales.

- Control preventivo de alcoholemia en la Plaza de Fernando VI, controlando un total de 15 vehículos, dando un conductor positivo en la prueba que es denunciado por la vía administrativa por no superar la tasa de delito.

- Accidente de tráfico sin heridos en la calle Moreras.

- Incendio de un local de jóvenes en la calle Barraca de García Lorca, 15. Es extinguido por los bomberos.

- Control de alcoholemia en la Carrera de Andalucía, controlando un total de 26 conductores dando todos negativos, salvo uno que dio positivo y que es denunciado por la vía administrativa dado que no superaba los límites del delito contra la seguridad vial.

- Pelea entre jóvenes en el Callejón del Tajo.

- Control preventivo de alcoholemia en la Plaza de Fernando VI controlando un total de 12 vehículos dando negativo, salvo uno que da positivo, triplicando la tasa permitida por lo que cometen un delito contra la seguridad vial, por lo que es detenido su conductor.

SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE

- Accidente de tráfico sin heridos en la calle Río Lozoya.

- Accidente de tráfico con un herido leve en la calle Capitán con Príncipe. El herido es un motorista que colisiona contra un turismo.

- Denuncia a un varón por ejercer la venta ambulante no autoriza en la calle de la Reina.

- Denuncia a un varón por consumo de sustancias estupefaciente en la calle de la Reina.

- Auxilio a un anciano caído en la calle Moreras. Es trasladado al hospital.

- Control preventivo de alcoholemia en la calle Valera, controlando un total de 14 conductores dando todos ellos negativos en la prueba.

- Detención a un varón que conducía por la calle Valera sin el carnet de conducir, por lo que comete un delito contra la seguridad vial.

- Auxilio a una mujer caída en la calle de la Sal con un traumatismo craneal. Es trasladada al hospital. 

- Auxilio a una anciana con una hemorragia en un brazo en la Plaza de la UNESCO. Es atendida por los servicios médicos en el lugar de los hechos.

- Control preventivo de alcoholemia en la antigua Carretera de Cádiz, controlando un total de 40 conductores de los cuales uno dio positivo en la prueba de alcoholemia siendo denunciado por la vía administrativa dado que no superaba los límites del delito contra la seguridad vial.

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE

- Detención de un varón que había producido un accidente en la glorieta del Hospital y acceso al Barrio de la Montaña, dándose a la fuga. Los agentes localizan el vehículo y al conductor, sometiéndole a la prueba de alcoholemia dando positivo en la misma, procediendo a su detención por un delito contra la seguridad vial.

- Pequeño incendio en la cocina de una vivienda en la Carrera de Andalucía. Es extinguido por los bomberos.

- Pelea entre jóvenes en la calle de la Rosa.

- Ciclista herido como consecuencia de una caída en la calle de la Princesa. Es trasladado al hospital.

- Control Preventivo de alcoholemia en la Plaza de Fernando VI controlando un total de 
25 vehículos dando todos ellos negativo en la prueba.

- Auxilio a un menor que se indispuso cuando jugaba un partido de futbol en los campos del Pinar. Es trasladado al Hospital.

- Denuncia a un varón por consumo de sustancias estupefacientes en la Av. de la Plaza de Toros.

- Incendio de un contenedor en la Plaza de la Música. Es extinguido por los bomberos.

- Auxilio un anciano desorientado en la calle de las Infantas. Es trasladado a la residencia de PPMM Santiago Rusiñol.

- Denuncia a un varón por consumo de sustancias estupefaciente en la calle Peñarredonda.

- Detención de un varón por un delito de violencia de género en la calle del Foso. Este individuo había agredido a su pareja con la que convivía.

- Detención a una mujer en la calle Verderón que los agentes habían sorprendido realizando un quebrantamiento de orden judicial al estar en un bar cuando sobre la misma recaída un orden judicial de localización permanente en un domicilio.

- Control preventivo de alcoholemia en la calle Infantas controlando un total de 17 vehículos dando todos ellos negativo en la prueba.

- Detención de una mujer cuando los agentes comprueba que se salta un semáforo en fase roja en la calle del Príncipe. Una vez parado el vehículo se comprueba que la conductora presentaba síntomas inequívocos de conducir bajo la influencia de las bebidas alcohólicas, por lo que es sometida a la prueba de alcoholemia dando positivo, cometiendo un delito contra la seguridad vial.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Acipa y los vecinos de Tamarindo denuncian inseguridad

Hace ya varios días que transitar por la glorieta de Tamarindo y sus calles aledañas, Faisanes y Alejandro Sureda, se ha convertido en un deporte de riesgo, por llamarlo de una manera, y es que al caer la tarde, gran número de farolas no lucen, convirtiendo el lugar en un sitio sin iluminación, oscuro, lúgubre y peligroso.

 

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de acipa lamenta que “tengamos nuevamente que denunciar la situación que nos han trasladado muchos vecinos desde hace días. Ya lo hicimos con el anterior gobierno del Partido Popular y ahora le tenemos que pedir al Socialista que trabaje por solucionar un problema que afecta a muchos vecinos. Durante todo el fin de semana nos hemos acercado por la zona para comprobar si eran ciertas las quejas de los vecinos, y lo cierto es que se quedaban cortos, puesto que la sensación de peligro e inseguridad es evidente y existente.”

 

Además, el Portavoz añade que “no queremos pensar que se trata de un nuevo problema con la empresa encargada de las guardias, pero lo cierto es que desde su contratación, los problemas en el alumbrado público no sólo se han reducido, sino que se han incrementado. El Gobierno Popular no hizo absolutamente nada por solucionarlo y ahora parece que el Partido Socialista en el gobierno va por el mismo camino.”

 

Durante estos días hemos podido comprobar que cualquier persona puede sufrir un accidente caminando por las calles a oscuras, puesto que con la caída de la hoja y con los agujeros existentes en la calzada, cualquier persona puede sufrir una caída, torcedura o accidente que se podría haber evitado si se hiciesen las cosas bien. 

 

Y si las personas que caminan por la calle pueden tener problemas, no queremos mencionar a los más pequeños que juegan en un parque en penumbra. Con el cambio horario de hace unos día a las 6 de la tarde es prácticamente de noche y muchos niños aún juegan, o intentan jugar, en un espacio en el que no se ve prácticamente nada. Además, los padres que están sentados en los bancos mientras juegan sus hijos tampoco salen bien parados, puesto que llega un momento en el que no pueden ver lo que hacen sus hijos porque a pocos metros de distancia no se ve absolutamente nada. “Nos parece lamentable que los vecinos de la zona no puedan disfrutar de un espacio por un problema que nuestro gobernantes no solucionan y del que no dan la más mínima información. Esperamos que el gobierno se ponga a trabajar y solucione este problema que afecta a muchas personas y del que esperamos no tener que lamentar males mayores.”

 

In-Par culpa a la Alcaldesa de incompetencia

No podemos más que evidenciar la incompetencia política de los representantes del PSOE en el Gobierno Municipal, para afrontar con seriedad y rigor las necesidades de nuestro municipio. Además de incompetentes, son incapaces de consensuar mínimamente acuerdos que sean buenos, sectorial y colectívamente, para los vecinos de Aranjuez.

La incompetencia de la Alcaldesa y de su Equipo de Gobierno nos impide poder apoyar las propuestas que plantean, por falta de información y rigor en las mismas y por querer buscar en éstas una posición de propaganda más que una verdadera posición en favor de los vecinos. Su ofrecimiento para que en la semana del 26 al 29 de noviembre los grupos políticos pudiéramos hacer propuestas y sugerencias, no ha sido nada más que un paripé, para poder decir que se ha pedido participación, y sin haber abierto un verdadero proceso de trabajo.

Desde In-Par les solicitamos unos mínimos datos para poder abordar un estudio riguroso de las Ordenanzas (avance sobre proyección de gasto para 2016 -teniendo en cuenta la evolución del gasto del 2015- y un avance sobre la proyección a 31 de diciembre del presente año, de ingresos) : NINGUNA RESPUESTA. NINGÚN DOCUMENTO.

Las Ordenanzas Fiscales del 2015, fueron aprobadas por el PP, con el voto en contra de IU, Acipa y PSOE. Los representantes del PSOE en el gobierno, lejos de hacer un trabajo serio sobre el conjunto de las Ordenanzas, un trabajo que habría que haber afrontado con el tiempo suficiente, porque hay que trabajarlas conjuntamente con el Plan de Ajuste y el Presupuesto, mantienen el conjunto de las Ordenanzas del Partido Popular y han propuesto la modificación parcial de algunas, con más intención de imagen que de verdadera propuesta. De un total de 31 ordenanzas fiscales, presentan al pleno la modificación parcial de 7 y la incorporación de 1 nueva.

Lejos de buscar un consenso previo y de explicar una a una las modificaciones que presentaban, las llevan a Pleno, convocado el viernes día 6 de noviembre a las 15,00 horas, para el martes 10 de noviembre a las 9,00 horas. Lejos de establecer los contactos necesarios, si verdaderamente hubieran querido que las modificaciones salieran, las llevan a Pleno, incluso con falta de información como es el caso de las Tasas del Mercado, donde se nos entrega la solicitud de la empresa en el mismo Pleno, sin que hayamos podido conocer los detalles.

De las 7 modificaciones que presentan 2 tienen que ver con Pliegos de Condiciones de adjudicación (Mercado y Cementerio). Lejos de explicar e informar convenientemente sobre ambas, traen una propuesta con un informe de contratación favorable, cuando el año pasado, sobre lo mismo, hay un informe de contratación negativo. No dan detalles de nada y traen propuestas sobre las que decidir sin que hayamos tenido garantías de que la aceptación fuera adecuada. Todo con prisas y a última hora. Tenían el objetivo de que no saliera, porque no se entiende por qué en este asunto no se ha hecho un mínimo esfuerzo por informar y explicar. En ninguna de estas dos tasas aparece que su revisión esté sujeta a ningún pliego de condiciones.

 Las otras 5, han tenido más de testimoniales que de verdadera modificación. La modificación del IVTM solo pretendía pasar de 60g/km a 90g/km de CO2 para poder bonificar, propuesta absolutamente testimonial, como era la anterior de 60g/km, ya que son pocos o muy pocos los vehículos que puedan estar afectados, no bajan el impuesto ni tienen en cuenta otras bonificaciones que se pueden aplicar; con el IAE, pretendían, en este momento en el que tenemos que mirar por todas las empresas, gravar la actividad económica sin análisis, sin proyección, sin explicación, y han propuesto sin explicar el por qué establecer bonificaciones a la contratación cuyos resultado sería ninguno, y no han tenido en cuenta que se permite poder bonificar hasta el 50% la creación de empleo, independientemente del número de puestos de trabajo; a las plus valías IIVT, proponen una subida mínima, sin tener en cuenta que la plusvalía tiene un gran recorrido para ser revisada y para bonificar las transmisiones por herencia, o para gravar la especulación; para el uso de las instalaciones del Isabel de Farnesio, proponen una rebaja de las tasas, sin especificar, sin informar sobre los criterios por los que se deciden las nuevas tasas, nada. Se plantean nuevas tasas sin justificar la cantidad, excepto la de las bodas civiles que se mantienen y no se proyectan como un verdadero recurso del Ayuntamiento; para los Servicios de Carácter Deportivo, se ha trasladado que se plantea la Tasa 0, cuando estas bonificaciones ya existía en el ámbito cultural, y para el ámbito deportivo se propone solo para la participación en las Escuelas Deportivas Municipales cuyo coste mensual es de 15 €, sin tener nada que ver con las tasas en cultura. Tasa 0, según la Sra Alcaldesa para familias sin recursos, cuyo tope de renta familiar lo plantean en 37.000€ para familias con 2 hijos. Sin embargo, a todas las familias con dos hijos, que un día quieran ir a la piscina les costará 17€, y un bono mensual 65€, tengan renta o no; la utilización de las canchas de tenis u otras se plantea rebajarlas en 0,40€; a los clubes no les facilitan la utilización de Olivas, y les mantienen las mismas tasas. La alcaldesa se ríe, cuando se le plantea que los jóvenes federados tengan un carnet que les permita el uso de todas las instalaciones deportivas gratis. Para la Tasa Cajeros, plantean el mínimo, mínimo posible, sin escuchar a quienes aprobamos esta Tasa en el Pleno, sin escuchar cual era nuestra propuesta.

En general, han impedido que podamos hablar y debatir sobre 24 de las 31 ordenanzas existentes a las que se les ha subido, sin que hayamos podido hacer nada, la presión fiscal en 1%; han impuesto, por el tipo de convocatoria, que solo se hablara de las tasas que ellos han querido, sin tener en cuenta a los demás grupos que hemos pedido hablar de todas; han hecho anuncios falsos sobre las que eran sus propuestas, y han impedido que se haya podido hacer un trabajo económico serio y con rigor y AFIRMAMOS que con la forma que han decidido para el debate de las Ordenanzas Fiscales, han perjudicado a personas y familias.

La señora Alcaldesa y su Equipo de Gobierno, no son capaces de consensuar nada, todo lo pretenden imponer, sin información, sin criterios objetivos, si proyección económica. En el Pleno de Ordenanzas, los 18 concejales y concejalas de la oposición hemos percibido cómo se ha pretendido imponer modificaciones absolutamente improvisadas, puesto que no han sido capaces de trasladar mínimos informes de la situación actual de las ordenanzas del 2015 y mucho menos que podrían aportar, desde el punto de vista económico, las consecuencias para las cuentas del 2016. Han pretendido imponer sin convencer, sin informar previamente, sin consensuar.

La Señora Alcaldesa es la única responsable de estas situaciones de falta de acuerdo que se están produciendo en el Ayuntamiento, la única incapaz de ponerse de acuerdo con nadie, porque a la Señora Alcaldesa le molestamos y le sobramos todos los concejales y concejalas de la oposición. 

Aranjuez Ahora valora el acuerdo PP-PSOE

El PSOE y el PP llegan a un acuerdo mientras dejan dejan morir a SAVIA y ADESA, víctimas de sus respectivas gestiones.

L@s trabajador@s de la Sociedad Local del Suelo y la Vivienda y la Agencia de Desarrollo Local llevan cinco meses sin percibir ningún salario, los mismos que el equipo de gobierno de Cristina Moreno lleva cobrando por Decreto de Alcaldía.

 

El jueves 14 de noviembre, los concejales y concejalas de Aranjuez Ahora dieron una rueda de prensa para informar sobre lo ocurrido realmente en el Pleno Extraordinario del martes 10 de noviembre y explicar el posicionamiento de su Grupo.

Informó Eva Abril de algo que la Alcaldesa Moreno obvió tanto en el Pleno como en sus declaraciones posteriores: que el Grupo Municipal de Aranjuez Ahora había interpuesto un Recurso de Reposición contra la Convocatoria del Pleno, puesto que incumplía la Ley de Bases de Régimen Local al no facilitar a los Grupos la documentación íntegra de los asuntos incluidos en el Orden del Día, no adecuarse el contenido del Pleno a lo anunciado en la Convocatoria -se trajeron ocho modificaciones de tasas e impuestos, pero no las Ordenanzas Fiscales para 2016, como se pretendía-, ni estar debidamente informadas por los técnicos municipales las ocho propuestas concretas. También se incumplían la Ley de Haciendas Locales y el Reglamento Orgánico Municipal, de modo que se vulneraron los derechos de los concejales y de la ciudadanía, se hurtó el debate democrático, y se impidió que se presentaran propuestas o posteriores alegaciones por parte de la Oposición. De todo esto la Alcaldesa Cristina Moreno ni informó ni dio explicaciones.

De hecho, se trata en la práctica de prorrogar las Ordenanzas Fiscales del Partido Popular del 2015, a las que el PSOE votó en contra, en lo que ahora Cristina Moreno denomina “las Ordenanzas más sociales de la historia de Aranjuez”.

Con respecto al voto en contra de la Tasa Cero en las escuelas municipales, Abril explicó que no existía ningún estudio de coste o incidencia real de la tasa, ni de ninguna de las otras presentadas. No se sabe cuántas personas serán beneficiadas. No se dice nada de las familias que quedan solo un poco por encima de los ingresos de corte. Con estudios concretos sí que habría sido posible alcanzar la Tasa Cero, y mucho más: la aplicación de las bajadas de tasas en espacios deportivos conlleva una rebaja de la piscina municipal de tan solo cuarenta céntimos. A Aranjuez Ahora le habría gustado poder alegar también sobre estas tasas, porque consideramos que los servicios públicos deben tener unos precios asequibles para tod@s, aunque sean deficitarios. La posible falta de ingresos se compensaría con la implementación de otras tasas e impuestos, especialmente aplicando una progresividad real y social de los impuestos.

Porque en cuanto al IBI social aprobado por Pleno no se ha tocado nada. En ejercicios anteriores no se ha llegado a conceder ni un 10% de lo presupuestado bajo este concepto, por lo cual está claro que se trata de un impuesto muy mal calculado. La subida lineal que propone el PSOE del 1% choca frontalmente con lo que defiende Aranjuez Ahora, como expresábamos antes.

No ha existido, por tanto, política social real en las tasas propuestas, ni control sobre los costes reales y la estimación de ingresos.

 

En referencia a las alusiones de Cristina Moreno con respecto a sus propuestas del Pleno Extraordinario del 13 de noviembre, sobre régimen de retribuciones de los órganos de Gobierno  y designación del personal eventual del Ayuntamiento de Aranjuez, Abril señaló los intentos de manipulación a la ciudadanía de Aranjuez con falsedades y verdades a medias con que la Alcaldesa atacó especialmente a los partidos de izquierdas. Por aclararlo una última vez: existen dos tipos de cargos de confianza: los técnicos o ejecutivos (con sueldos de 38.000 € anuales) y los administrativos (con sueldos equivalentes a los empleados públicos municipales del grupo C1). 

Aranjuez Ahora, en coherencia con lo ya expresado por su Asamblea, plasmado y publicado en su página web, se opone a que el PSOE tenga tres cargos de confianza técnicos o ejecutivos, que sumarían cinco a los cargos de confianza que en total tendría el PSOE. También nos oponemos a que el PP tenga tres administrativos, teniendo en cuenta que ya va a contar con dos Concejales liberados. Tampoco nos conformamos con una bajada de un 10% del sueldo de los Concejales liberados, cuando desde Aranjuez Ahora se proponía un 20%. Encontramos indecentes las cuantías que, precisamente en estos tiempos tan duros, el Gobierno se autoasigne unos sueldos que suponen un insulto a los vecinos y vecinas de Aranjuez. Especialmente doloroso es el caso de SAVIA y ADESA. Mientras el ambiente municipal se crispa por la actitud del equipo de gobierno, la ciudad queda abandonada y sin rumbo. Los trabajadores y trabajadoras de ADESA y SAVIA llevan sin cobrar sus sueldos correspondientes desde que Cristina Moreno aprobó el decretazo por el que ella y sus seis compañeros cobrarían en exclusiva unos sueldos gustosamente heredados del Partido Popular.

Recordó Eva Abril que el Equipo de Gobierno, que desprecia a los Grupos “minoritarios” -acipa, Ciudadanos e In-Par)-, a los que asigna un administrativo y ni siquiera media liberación, consiguió en total 40 votos menos que los que obtuvieron en total estos tres Grupos juntos. Si en ninguna Corporación Municipal que se precie de democrática podrían existir concejales de primera y de segunda, Cristina Moreno ha decidido que en Aranjuez sea así para llegar a un acuerdo, de implicaciones inciertas, con su aliado natural, el Partido Popular.

Alfonso Sánchez, a su vez, recalcó que el Equipo de Gobierno traía como iniciativa para las Ordenanzas Fiscales de 2016 únicamente cinco propuestas, que con las aportaciones de los diferentes Grupos de la Oposición se convirtieron en ocho. De todas las alternativas presentadas por los grupos de la oposición, el Gobierno hizo una criba y modificó unilateralmente las que había aceptado, transformándolas de tal modo que las desvirtuó completamente. Esto ocurrió, por ejemplo, con la tasa de los cajeros, en la que se aplicaron sin justificación una zonificación y unas reducciones que no obedecían a ninguna lógica. El PSOE demuestra así su alineamiento con la banca en lugar de ponerse de parte de los ciudadanos. Habla de solidaridad sin aplicarla, e impide la participación, la democracia plena, la transparencia y, en definitiva, todo aquello que conforma la práctica política de la izquierda.

Luis Velasco cuestionó, basándose en los hechos, el talante democrático y la capacidad política de Cristina Moreno, única responsable de la situación de parálisis y desgobierno que hoy vive Aranjuez. “No ha entendido el carácter plural y diverso que decidieron los vecinos y vecinas en las urnas. Es víctima de una miopía política que podría traer graves consecuencias a Aranjuez si no se da un cambio de rumbo.” La responsabilidad, en todo caso, es exclusivamente suya, puesto que el voto de investidura que tanto Aranjuez Ahora como In-Par le dieron fue una cuestión de confianza en el cambio que no se ha producido. Esto invalida completamente el argumentario victimista que va extendiendo Cristina Moreno en los medios de comunicación.

Por último, Pamela Casarrubios afirmó que Aranjuez Ahora no está en el Ayuntamiento por intereses egoístas. La actitud de la Alcaldesa, reflejada en la siguiente frase: “Esto es vuestro si no me tocáis lo mío”, tiene una respuesta clara en boca de la propia Casarrubios: “No estamos en venta”. Un gobierno serio, recalca, habría empezado a trabajar en las Ordenanzas Fiscales en septiembre y con la colaboración de todos los grupos, y no en noviembre, cuando ya se debería estar de lleno con los Presupuestos Municipales. 

Casarrubios también explicó la propuesta de Aranjuez Ahora, dialogada con acipa, Ciudadanos e In-Par, por la que presentó enmiendas sobre el régimen de retribuciones de los órganos de Gobierno y la designación del personal eventual del Ayuntamiento, una propuesta cuya aprobación conllevaría, con respecto a las de la Alcaldía-Presidencia, un ahorro de 207.100 €/año y 1.228.400 €/legislatura:

 

1- Alcaldesa-Presidenta: 44.000 €/año.

- Tenientes de Alcalde: 37.500 €/año.

- Concejales con competencias delegadas y dedicación exclusiva: 34.400 €/año.

- Concejales con dedicación exclusiva (1 PP, 1 Aranjuez Ahora, ½, respectivamente, para Ciudadanos, acipa e In-Par): 34.400 €/año.

Esto significa una reducción del 20 % en sueldos de l@sConcejales con dedicación exclusiva.

- Portavoces de Grupo: 12.000 €/año (1 PP)

- Concejales: 7.200 €/año.”

- Eliminar la asignación para Grupos de Concejales.

- Dos administrativos a jornada completa para el PSOE.

- Dos administrativos a jornada completa para el PP.

- Un administrativo a jornada completa y otro a media jornada para Aranjuez Ahora.

- Un administrativo a tiempo completo para acipa, 

- Un administrativo a tiempo completo para Ciudadanos.

- Un administrativo a tiempo completo para In-Par.”

- Eliminación de los siguientes cargos eventuales propuestos por el PSOE:

- Jefe de Gabinete de Alcaldía (38.000 €/año)

- Jefe de Prensa (38.000 €/año).

- Jefe de Gobernanza (38.000 €/año).

 

A la pregunta de la prensa sobre cuál iba a ser el posicionamiento de Aranjuez Ahora sobre el mantenimiento del apoyo y la confianza al PSOE, Eva Abril respondió: “Ninguno. No vamos a mantener un Gobierno como este.”

“Llevaremos a cabo reuniones con asociaciones y vecin@s, para explicar directamente nuestras políticas, puesto que Cristina Moreno está utilizando los medios de comunicación a su antojo, mintiendo, tergiversando la verdad e intentando manipular a los vecinos y vecinas de Aranjuez.”