El PSOE pedirá que se solicite a la Comunidad de Madrid un Centro Base para discapacitados
Jesús García: “desde nuestra responsabilidad como representantes públicos tenemos la obligación de trabajar para dar solución a los retrasos en la tramitación de las valoraciones de discapacidad, así como de facilitar a las personas con discapacidad de nuestro municipio el acceso a los dispositivos de atención y valoración, por eso presentamos esta propuesta”
El grupo municipal socialista presentará una propuesta al Pleno para instar a la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid que incluya a Aranjuez en la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, dotando a nuestra ciudad de un Centro Base que apoye a las personas con discapacidad en su entorno más cercano y agilice al máximo la tramitación de solicitudes de valoración.
La valoración de la discapacidad es el proceso mediante el cual se determina oficialmente el grado de discapacidad de una persona, ya sea física, psíquica o sensorial permanente que limite su autonomía o participación social. Las personas con discapacidad representan más del 15 % de la población, porcentaje que se eleva al 25% si se considera a las personas con movilidad reducida.
El concejal socialista Jesús García ha expresado que “desde nuestra responsabilidad como representantes públicos tenemos la obligación de trabajar para dar solución a los retrasos en la tramitación de las valoraciones de discapacidad, así como de facilitar a las personas con discapacidad de nuestro municipio el acceso a los dispositivos de atención y valoración, por eso presentamos esta propuesta”.
García sostiene que “es importante recordar que en Aranjuez y en las localidades de nuestra área de influencia contamos con numerosos dispositivos y recursos destinados a la atención de personas con discapacidad: los Centros de Educación Especial Príncipe de Asturias de Aranjuez y Duque de Ahumada de Valdemoro; centros ocupacionales, centros especiales de empleo, centro de atención temprana y residencia de gravemente afectados, así como entidades y recursos como AMFA, BASIDA, SÚMATEA, ONCE, AECC, CRPS, CRL, UHTR y UCPP, entre otros, pertenecientes a los centros de San Juan de Dios y de las Hermanas Hospitalarias de Aranjuez, Valdemoro y Ciempozuelos”.
Entre las funciones de los Centros Base se encuentran:
Informar y orientar a las personas con discapacidad y a sus familias.
Emitir el dictamen-propuesta, documento que resume la evaluación y constituye un requisito para acceder a prestaciones y recursos sociales.
Evaluar las dificultades de movilidad que limiten la igualdad de acceso a recursos comunitarios.
Colaborar con la Comunidad de Madrid, que emite la resolución final de reconocimiento del grado y otros baremos (movilidad y necesidad de tercera persona).
Garantizar la accesibilidad universal, la autonomía personal y la igualdad de oportunidades haciendo especial hincapié en las personas con movilidad reducida y con esclerosis lateral amiotrófica.
Promover la integración social y comunitaria de las personas con discapacidad. Esta propuesta que proponemos es un respaldo inequívoco a este colectivo y da voz a los miles de personas que sufren retrasos injustificados
Favorecer la descentralización de la administración autonómica y acercar este dispositivo a las personas con discapacidad de la zona sur este de la Comunidad de Madrid , zona con mayor distancia y con más dificultad de accesibilidad a la red de transporte público.
Desarrollar acciones de sensibilización y concienciación ciudadana.
Fomentar la participación activa de las personas con discapacidad.
Gestionar ayudas individuales para atender necesidades personales y familiares.
Emitir dictámenes y certificados sobre movilidad, aptitud laboral, adaptación de pruebas selectivas y medidas de protección social.
Tramitar procedimientos administrativos relacionados con la discapacidad y la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Impulsar estudios e investigaciones sobre atención a la discapacidad, incorporando la perspectiva de género.
Agilizar al máximo la tramitación de solicitudes, que actualmente se presta en diez Centros Base repartidos a lo largo de la Comunidad de Madrid. El pasado mes de septiembre, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales anunció la creación de dos nuevos Centros Base: uno de ellos en la Sierra Norte y otro en Madrid, en el distrito de Villaverde. Tanto la Administración autonómica como el Ayuntamiento tenemos el deber legal de dictar y notificar las resoluciones dentro del plazo de seis meses establecido por la normativa vigente.
La creación de un Centro Base en nuestra localidad proporcionaría servicio y ofrecería atención a quienes afrontan por primera vez una situación de discapacidad en su entorno más cercano. Asimismo, atendería a todos los municipios del sureste de la Comunidad de Madrid y reforzaría el papel de Aranjuez como cabecera de comarca.
Favorecer que las personas con discapacidad de nuestro municipio disfruten de una atención más ágil y cercana, reduciendo la burocracia, la saturación y las largas listas de espera, que actualmente presentan una demora de aproximadamente un año.

No hay comentarios:
Publicar un comentario