RINCÓN DEL VECINO
📝 Envía tu Noticia
jueves, 22 de marzo de 2018
Fallece una mujer en Añover de Tajo tras caer de un muro
Comunicado conjunto de las alcaldesas de Toledo y Aranjuez y Municipios Ribereños ante el anuncio del nuevo trasvase del Tajo al Segura
Tras el anuncio de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel Tejerina, de la inminente aprobación de un nuevo trasvase del Tajo al Segura, las alcaldesas de Toledo y Aranjuez, así como los alcaldes y alcaldesas de la Asociación de Municipios Ribereños expresan su rechazo a la medida a través del siguiente comunicado:
- Rechazamos de manera enérgica la medida adoptada por el Gobierno de España ya que supone iniciar de nuevo un ciclo trasvasista que conduce a los pueblos y ciudades del Tajo a ver mermados su patrimonio medioambiental y sus posibilidades de un desarrollo social sostenible, condenando a algunos de ellos un empobrecimiento socioeconómico de sus recursos.
- Denunciamos la falta de sensibilidad del Gobierno central, que ha esperado a que las reservas superen apenas el límite legal establecido para autorizar una nueva derivación sin tener en cuenta los graves perjuicios que se están causando en la cuenca cedente, renunciando con ello a la regeneración natural del río.
- Consideramos una temeridad y abocar al río a su muerte definitiva dar el visto bueno a un trasvase de agua cuando estamos en uno de los periodos de sequía más aguda de los últimos años. Entendemos que esta circunstancia debe ser definitiva para evitar nuevos trasvases ya que se estaría hipotecando el futuro del Tajo y de los municipios ribereños durante los meses secos, cayendo en los mismos errores del pasado.
- Exigimos a la Confederación Hidrográfica del Tajo y a su presidente que defiendan la cuenca del Tajo y dejen de hacer oídos sordos a las justas reivindicaciones de los vecinos de los municipios de la ribera.
- Solicitamos que atienda, según marca la Ley de Aguas en su artículo 60, la orden de preferencia de usos del agua de los embalses, priorizando las necesidades reales del Tajo y de los municipios ribereños frente a la demanda de agua de otras cuencas.
- Exigimos encarecidamente al Gobierno de España que no ceda a las presiones del Levante y que el señor Rajoy desautorice a su ministra negando la aprobación de un nuevo trasvase, permitiendo de esta manera la regeneración natural del Tajo.
El Pleno aprueba por unanimidad limpiar el parque Pozo de las Nieves y estudiar su remodelación completa para evitar tener que vallarlo
Todos los grupos del Ayuntamiento de Aranjuez han aprobado una propuesta de Aranjuez Ahora para realizar una limpieza urgente del parque del Pozo de las Nieves y analizar la posible rehabilitación integral de un espacio degradado, cuya recuperación reivindican los vecinos desde hace ya mucho tiempo. El objetivo, dotar al parque de la dignidad y la imagen que merece y evitar una recomendación que la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, confiesa haber recibido: vallar el parque y restringir su acceso al público.
En su propuesta, Aranjuez Ahora recuerda que el Parque del Pozo de las Nieves "es probablemente el principal pulmón verde del centro de nuestra ciudad, junto con las áreas arboladas del barrio de las Aves. La importancia urbanística, paisajística y social de este parque es lo suficientemente grande como para que, a su abrigo, se hayan configurado diferentes espacios de encuentro urbano, pistas deportivas, escenario, y pavimentación, que complementan el propio ajardinado del entorno y que lo convierten", o lo deberían convertir, "en un lugar de amplio uso y disfrute de la ciudadanía de Aranjuez".
Sin embargo, la candidatura ciudadana atestigua que este lugar que debería ser de amplio disfrute se ha convertido en un lugar degradado, con problemas de higiene, limpieza y falta de mantenimiento. "Pavimentación en mal estado, jardines y arbolado deteriorados y mal cuidados, zonas comunes con carencias, instalaciones de agua estancada… Diversos focos de suciedad y de mala imagen que dan buena cuenta del progresivo declive de un espacio que se configuró como referente ciudadano del centro de Aranjuez pero que se ha convertido en un lugar deteriorado, cuya recuperación exigen los vecinos pero, por desgracia, depreciado por los diversos gobiernos que se han ido intercalando en nuestra ciudad".
Hasta tal punto, que la propia alcaldesa de Aranjuez ha señalado en el Pleno de este jueves que ha recibido recomendaciones para que el parque, directamente, se valle y se restrinja al público. Para evitarlo, en este contexto se enmarca la propuesta que presenta Aranjuez Ahora para este Pleno de la Corporación, que busca dignificar un espacio que merece ser considerado y valorado en plenitud "no sólo por parte de las vecinas y vecinos del entorno, sino por toda la ciudadanía de Aranjuez, que sea consciente de que hay un espacio verde, más allá de los Jardines, que se puede usar para intercambio social y cultural". Una propuesta que, finalmente, ha sido aprobada unánimemente.
Se trata de llevar a cabo con carácter de urgencia un plan de limpieza, higienización y retirada de residuos que mejore inicialmente el aspecto del parque, y posteriormente iniciar los estudios para un proyecto de rehabilitación, remodelación y mejora del Pozo de las Nieves que potencie las instalaciones que sean aprovechables, elimine o modifique aquellas instalaciones que tengan un mal uso o un abuso, y configure nuevos espacios, como las pistas de parkour que este mismo Pleno aprobó al principio de la legislatura, para el pleno disfrute de toda la ciudadanía de Aranjuez. Por fin, el debate plenario ha aconsejado también la puesta en marcha de una campaña de sensibilización que fomente el buen uso de las actuales instalaciones del parque y anime a mantenerlas en las mejores condiciones de higiene y limpieza.
Esperemos que esta propuesta no sea una más que quede en el olvido o el saco roto, y el equipo de Gobierno dé respuesta a esta reivindicación para que este parque recupere su esplendor para el disfrute que merece la ciudadanía.
Aranjuez Ahora -
Actuaciones policiales en Aranjuez
Durante la jornada de ayer, 21 de marzo, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:
- Se levanta acta en obra particular por carecer de licencia y provocar daños a la vivienda situada debajo de ésta. Calle Mar.
- Se retiran varios vehículos con grúa por estacionar en zona reservada para personas con movilidad reducida sin autorización.
- Se regula el tráfico en la zonas aledañas a la Glorieta de Le Peq, debido al corte de la calle Mirasierra con esta Glorieta, generando gran intensidad de tráfico en las vías alternativas.
- Accidente de tráfico entre un turismo y un autobús con sólo daños materiales. Calle Costa Amalfitana.
- Se comisiona a bomberos para la retirada de una chapa metálica que se encontraba suelta en la parte superior de la fachada lateral del polideportivo de Las Olivas. Se desaloja el parque infantil mientras duran estas tareas.